Avatar

ARAINFO REDACCIÓN

29-F: Jornada de lucha estudiantil, obrera y de defensa de la tierra

Hoy miércoles 29 de febrero hay convocadas distintas movilizaciones en Aragón dentro de la "Jornada de lucha estudiantil" y la "Huelga general de estudiantes". Asambleas estudiantiles, sindicatos, colectivos sociales y políticos tomarán hoy las calles en defensa de una educación pública y de calidad.

Otra plantación de carrascas en Murillo de Gállego

Murillo de Gállego – 3 de marzo - Plantación de carrascas. Tras la primera plantación de enero y la prevista para realizar con centros escolares de la zona, todavía queda planta para reforestar. Desde la asociación Gabardiella, con la colaboración de Ecologistas en Acción, nos invitan a una nueva salida para plantar carrascas que se realizará el sábado 3 de marzo en el entorno del río Gállego en la localidad de Murillo de Gállego. Si tienes herramientas, tráetelas Los que vayan desde Huesca, quedan a las 9,15 horas en el local de Ecologistas en Acción (Gibraltar 26 bis - Esquina …

Repartidos los XIII Premios de la música aragonesa

“Las diferentes cofradías de la música aragonesa”, en palabras de Sergio Falces, organizador junto a David Chapín de los Premios de la Música Aragonesa, “volvieron a juntarse, aunque solo sea una vez al año”. El Teatro Principal de Zaragoza registró una más que aceptable entrada para albergar la XIII de los Premios de la Música Aragonesa. En esta ocasión se presentó una nueva categoría, el Premio Global de la Música Aragonesa, que recayó en la navarrica Aurora Beltrán (Tahures Zurdos), que es muy querida por estas tierras y disfruta de muchas amistades en Aragón. En el escenario, junto a María …

Crónica de Su Ta Gar en Zaragoza

Hacia poco más de un año de su última visita a nuestra ciudad. La escusa esta vez, era la presentación de su gran disco editado hace tres meses, "Ametsak Pilatzen". Empezaron el concierto descargando "Agur Jauna", tema que también abría su primer cd en directo"Jo Ta Ke", tambien de las primeras que sonaron fue "David eta Goliath". Hasta la quinta canción no empezaron a presentar las nuevas, el turno le tocó a "Poza eta Tristura", una de las mejores del nuevo cd.

"Una carrasca en un parque es una carrasca"

"Una carrasca sola no es una carrasca; una carrasca en un parque es una carrasca". Este sencillo poema  escrito por una niña, y que ha leído esta mañana ante la encina del parque Bruil, resume el espíritu que ha envuelto el acto celebrado en dicho espacio zaragozano. Como un tótem sagrado, la carrasca del parque Bruil ha reunido a numerosas personas, convocadas por diversas entidades ecológicas, sociales y vecinales, para exigir al Ayuntamiento un mayor cuidado por el entorno natural de la ciudad y, particularmente, por sus árboles.

El Gobierno de Aragón contrata sin impuestos en Motorland

Dorna Sport recibirá hasta 2016 un total de 49.679.418 euros libres de impuestos de la sociedad pública Motorland para la organización de siete pruebas del Campeonato del Mundo de Moto GP en el circuito de Alcañiz, en Teruel. Así se especifica en el contrato firmado en marzo de 2010 y en la adenda al mismo de marzo de 2011. Una copia del contrato, que incluye varias cláusulas de confidencialidad, ha sido entregado hoy en el registro de las Cortes por el Gobierno aragonés, después de que hubiera sido reiteradamente solicitado por los grupos parlamentarios de CHA e IU. Motorland es …

Se extiende la insumisión a la SGAE

La Sociedad General de Autores, a pesar de los recientes escándalos que demuestran su falta de democracia interna y sus malas prácticas con la sociedad, continúa cobrando y gestionando los derechos de autor, La Junta del Distrito del zaragozano barrio de San José ha logrado una rebaja de 5000 a 292 euros en la factura que les había dirigido la SGAE a la Comisión de Festejos, un pago por los supuestos derechos de autor generados en las pasadas fiestas del barrio y que se consideraba injusto y abusivo. Esta pequeña victoria contra la SGAE, fruto de las negociaciones entre las …

Fin a las matanzas en Bastarás

La resolución del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, ratificando el cierre del Coto de Bastarás dictado por el Gobierno de Aragón, tiene, como hemos manifestado en otras ocasiones, un componente optimista, respecto a la retirada de todos los animales alóctonos que se encuentran en la finca, dentro del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, lo que también debería conllevar la retirada del vallado y con ello volver a disfrutar de los espacios públicos que FIMBAS ha venido usurpando durante casi cuarenta años. Pero como manifestación primera, lo inmediato, es que ya no se podrán celebrar las …

Charla sobre depuradoras de aguas residuales en L'Ainsa

Durante los últimos años la Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala está siendo objeto de un estudio sistemático que se traduce en la elaboración de informes de seguimiento donde se recoge la información necesaria para evaluar el estado ecológico, cultural, social y económico de la Reserva. En los trabajos se abordan posibles presiones, impactos y amenazas a las que pueda verse sometida la zona de la Reserva y su territorio adyacente. La falta de depuración de los ríos, concretamente el caso del río Ara, y las afecciones que de ello se derivan ha sido uno de los temas analizados en …

No a las expropiaciones en Artieda

Este miércoles 29 de febrero a las 10.00 horas en Artieda, solidarízate contra las expropiaciones que pretenden realizar para las obras complementarias del Recrecimiento de Yesa. Pon tu gotita de agua de río con tu presencia, un escrito, un pensamiento o una palabra de ánimo a los y las expropiables. Se ha creado un evento en facebook donde puedes mostrar tu solidaridad. Desde AraInfo estaremos muy atentas a lo que vaya sucediendo mañana miércoles en Artieda, podrás seguirlo en twitter (#YesaNO / #esfendemosatierra). También recomendamos recuperar el documental "Quiero vivir aquí" de Patrizia Oriol y Hector Añaños.

Tala salvaje en la entrada de Huesca

Varias personas se han puesto en contacto con Ecologistas en Acción Huesca para denunciar la “poda” brutal de los árboles de la N 240 a la entrada (o salida, según como se mire) de Huesca. Desde el grupo ecologista no se encuentra justificación y añaden que "desconocemos los argumentos del Ministerio de Fomento, responsable de semejante actuación. La experiencia de otras actuaciones indica que se suele alegar la seguridad vial, cuestión que en este caso no tendría ni pies ni cabeza". En el blog de Ecologistas en Acción Huesca explican que "está documentado que estos tratamientos suponen atentar contra la …

Únete al movimiento por un Aragón libre de transgénicos

Como informábamos hace unos días en AraInfo, el movimiento Aragón sin transgénicos ha iniciado hoy mismo su campaña de recogida de apoyos al manifiesto común que convoca la Semana de lucha contra los transgénicos y por la Soberanía Alimentaria en Aragón. Desde hoy, cualquier persona u organización aragonesa puede adherirse al comunicado a través de un sencillo formulario disponible en su blog. Compartimos las líneas que hacen referencia a la situación por nuestras tierras y que en AraInfo suscribimos y nos sumamos a la lucha: "En Aragón los malos gobiernos y las empresas multinacionales más avariciosas han invadido nuestros campos. …

Más de 22 años de contrainformación en Radio MAI

Tendríamos unos 16 años recién cumplidos, eramos heavys, de barrio y comunistas, y  también muy inocentes. Entonces conocimos a un tipo curioso, con perilla, que mezclaba el anarquismo con la teología de la liberación, la revolución con el día a día, ser libertario y ser jesuita. La lista de agradecimientos que muchos jovenes de aquella época debemos a José Luis Ochoa es tan larga que me costaría muchos días pormenorizarlas, así que hoy voy a empezar por una de las más importantes: "la radio". Gracias "al Ochoa", un grupo de personas de La Jota comenzamos, ahora hace más de 20 años, un …

Escucha La enredadera del 26 de febrero de 2012: Rurales enredadxs, Jobim, RadioNovelaInteractiva, distopía, Teruel en lucha y mucho más

No te pierdas esta enredadera tan majica. Tras la frase, la sintonía del Comando Cucaracha y el noticiario d’AraInfo (ya el número 14), compartimos los detalles hacia el II Encuentro de Rurales Enredadxs y charramos con una persona que ya está en el lugar donde se celebrará, Capdesaso (Huesca). A continuación, tras las bellas canciones de Antonio Carlos Jobim, Standstilll y Experience, os contamos cómo va la campaña “Dignidad y naturaleza: ecologismo social en Aragón”. Luego vino el episodio nº13 de nuestra particular RadioNovelaInteractiva “La J15MJ: el amor no entiende de clases”, que sigue enredando las ondas toperas y en …

Danisco, sesión de rítmica irresistible

Producciones Conlasuñas presenta desde Pau a Danisco, funk-jazz-punk-neumático y acrobatic del copón y a dúo, este miércoles, 29 de febrero a las 20.00 horas, en AVV Arrebato, calle Palafox 28 del barrio de La Madalena. Danisco (for beauty). En la hermosa aldea gala de Pau hay un colectivo tan fértil como irreductible, que lo mismo organiza conciertazos que edita discazos o aglutina a un buen montón de bandas. Una de las más veteranas es la formada por Alex Touissant (batería, también en Master And Servant, Tetsuo, Tapeto Traci…) y Enzo Lavigne (bajo, también en Tapetto Traci).

Estreno en Zaragoza del documental “Indomables. Una historia de Mujeres Libres”

Este miércoles 29 de febrero, a las 19.30 horas en el CSL La Pantera Rossa se presentará el documental “Indomables. Una historia de Mujeres Libres”, organizado por CGT Mujer de Aragón y La Rioja, con la colaboración de mujeres pertenecientes al grupo de Mujeres Libertarias. Contaremos con la proyección de documental, de 62 minutos, y la intervención del realizador Juan Felipe. A mediados de mayo de 1936 aparecía el primer número de la revista Mujeres Libres. Un año después, en agosto de 1937, se celebraba en Valencia el primer congreso estatal de la Federación Nacional de Mujeres Libres, una organización feminista de corte …

Perpetuando la mentira

La sociedad actual se construye, en la mayoría de los casos, a base de estados de opinión, estados de opinión que mayoritariamente se establecen bajo criterios emocionales y sentimentales intentando huir de cualquier tipo de razonamiento. No importa si lo que sucede se debe a causas económicas, históricas o de otro tipo, si antes se puede intentar justificar por medio de emociones.

Se prepara "un durísimo ajuste" en los presupuestos

Dos noticias que nos llaman a la acción. “La UE aprieta a Rajoy”, para exigirle que presente los Presupuestos del Estado para 2012, “que deberán recoger un durísimo ajuste”. Nos lo advierte, el día en que ha tenido que anunciar el cierre de su edición en papel, el diario Público, un medio de los que más atención han dedicado al 15M y a otros movimientos sociales, facilitando, además, a las personas críticas análisis y referencias.

La amenaza de los pollos industriales, también en Aragón

La organización Ecologistas en Acción alerta sobre la posible relación entre la ganadería intensiva y la aparición de nuevos agentes patógenos. En una de cada dos muestras de pollo analizadas al azar en supermercados de cinco ciudades alemanas se encontraron bacterias resistentes a antibióticos, que pueden resultar mortales para el ser humano. Se trata de bacterias BLEE (productoras de betalactamasas de espectro extendido), y de bacterias SARM, cepas de Stapylococcus aureus resistentes a meticilina. El estudio, presentado a principios de este mes, ha sido realizado por la organización BUND (Asociación para el Medio Ambiente y Conservación de la Naturaleza en …

Si no puedo bailar... no me interesa tu revolución, quinta semana de Febrero Feminista II

Empezamos la quinta semana de este Febrero Feminista 2012 con ganas de seguir conquistando espacios en los que autoexpresarnos. En el sentido artístico, porque cada vez son más las mujeres que suben a un escenario con propuestas críticas y liberadoras. Y también en nuestra vida cotidiana: ¡Queremos perder las composturas y sentir que la vida se nos sale por las costuras!. El año pasado estrenamos el Febrero Feminista Fest!, que reeditamos este año, con la intención de liberar espacios de expresión para mujeres y también para luchar contra el sexismo, la homofobia y la xenofobia en las salas de conciertos …

Crónica y vídeo de la Marcha del Agua de Perú en Zaragoza

Pedro Arrojo de la Fundacion Nueva Cultura del Agua, Paula Jiménez de Ingeniería Sin Fronteras, y José Luis Martínez de Ecologistas en Acción informarán el próximo jueves 1 de marzo de la Marcha del Agua celebrada en Perú y en la que han participado como observadores internacionales. El acto informativo tendrá lugar desde las 19 horas en la Sala Costa del Paraninfo Universitario, en la Plaza Paraíso de Zaragoza. Como prólogo se presentará el vídeo realizado durante la Marcha por la también aragonesa Maribel Roldón. En este documento se recogen imágenes y testimonios de los miles de indígenas y campesinos peruanos …

Acto contra Yesa para celebrar la asamblea de COAGRET

La asamblea de COAGRET celebrada este sábado en Jaca ha finalizado con un acto organizado por la Asociación Río Aragón y COAGRET en la mañana de hoy domingo en las inmediaciones de Artieda para denunciar la inutilidad de las obras del viaducto que conecta la rotonda de la autovía Huesca Pamplona con la carretera de Sos. El proyecto contempla la reposición de unos 8 km, entre ellos este viaducto de 1 km aproximadamente, para salvar el río Aragón. Es un proyecto que se corresponde con el recrecimiento a cota máxima, sin tener en cuenta el actual proyecto a cota media, …

Ecologistas comparten soluciones a la crisis por Aragón

Ecologistas en Acción Aragón continúa dinamizando encuentros en distintos pueblos y barrios, dentro de la campaña “Dignidad y naturaleza: crisis y ecologismo social en Aragón”. Durante estas últimas semanas, distintas voluntarias ecologistas han asistido a actos públicos en los que se han compartido el análisis de la crisis económica, social y ambiental desde la perspectiva del ecologismo social, así como posibles salidas colectivas al capitalismo. Hasta el momento, la asistencia a los actos está siendo muy buena, y cada día se confirman más sitios a los que acudir. Al respecto, cualquier persona o colectivo aragonés puede contactar con Ecologistas en …

La asamblea de COAGRET reorganiza las luchas contra los pantanos

Ayer 25 de febrero de 2012 tuvo lugar en Jaca la Asamblea anual de COAGRET, Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases. En la asamblea han participado representantes de las distintas organizaciones de afectados como la Asociación Río Aragón, Plataforma Jalón Vivo, Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos, ACUDE(Esera), Plataforma del Matarranya, Ebro Vivo, Huerva Vivo, y también con la presencia de la Fundación Nueva Cultura del Agua.

4 años de aislamiento en Zuera

Hoy domingo 26 de febrero se cumplen 4 años desde que Ahmed fue encerrado en la galería D (“ala corta”) del aislamiento de la cárcel de Zuera, donde sigue a día de hoy. Os hacemos llegar unas consideraciones sobre el sumario en el que fue condenado y las condiciones de cumplimiento de condena de las personas presas clasificadas en 1er grado. Desde la Asociación de Seguimiento y Apoyo a Pres@s en Aragón (ASAPA) volvemos a reclamar la abolición del régimen de aislamiento penitenciario. “Con la imaginación podría haberse cometido todos los delitos. De ahí que sólo la verdadera energía delictiva, …

Segregación del alumnado inmigrante

Tal y como denunció CGT en el llamado Grupo de Trabajo de la Consejera de Educación, antes de abandonarlo, la segregación del alumnado inmigrante es una realidad por las dificultades que los Centros Concertados imponen en la matrícula a estas/os alumnas/os. Esta denuncia de CGT en dicho Grupo tuvo una respuesta airada por parte de los y las representantes de la Escuela Concertada, con el silencio complice de los/as representantes de la Administración, que afirmaron que "ellos/as" ni niegan la matrícula a ningún alumno/a ni ponen ninguna traba.

APUDEPA tacha de aberración cultural la eliminación de la Academia de la Lengua Aragonesa y el intento de borrar del mapa el aragonés

La Asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés, Apudepa, ha conocido hoy a través de los medios de comunicación la intención de la Diputación General de Aragón de atentar contra la protección de uno de los elementos más importantes de la cultura y el patrimonio de Aragón: la lengua aragonesa. Apudepa considera que la supresión del reconocimiento legal del aragonés (ya tibio en la ley actual por la no declaración de su cooficialidad) y la supresión de la Academia de la Lengua que debe normativizar el idioma es un atentado contra los cimientos de uno de los …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies