Avatar

ARAINFO REDACCIÓN

CAVAragón pide responsabilidades por el descalabro de las depuradoras

La Confederación de Asociaciones Vecinales de Aragón, que aglutina a asociaciones y federaciones en los barrios y pueblos de las tres provincias aragonesas, exige responsabilidades políticas para los gestores de los planes de depuradoras en Aragón. Estamos asistiendo a un descalabro fruto de una mala planificación, con unos recursos mal presupuestados y estudios poco rigurosos de explotación. El resultado es de apenas 100 actuaciones de una previsión de 450, lo cual denota, cuando menos, poco control por parte de la Administración.

El Gobierno Aragón ningunea al movimiento vecinal aragonés

El Gobierno de Aragón, coalición del PP y el Par, sigue llenándose la boca cuando hablan de participación ciudadana. Pero la realidad es bien distinta, en la forma y en el fondo. La Confederación de Asociaciones Vecinales de Aragón, que aglutina a las tres Federaciones de vecinas y vecinos de las tres capitales de provincia (Huesca, Zaragoza y Teruel), así como a cada vez más asociaciones vecinales de distintos territorios aragoneses queremos informar a la sociedad aragonesa del ninguneo con que se nos está tratando. En cuanto a las formas, CAVAragón aún está esperando por parte de Blanca Solans, responsable …

Con la bici por Huesca todo son ventajas

Hace ya unos meses (en septiembre de 2011) Ecologistas en Acción Huesca celebró una carrera de transportes por la ciudad de Huesca. Fue una experiencia muy bien valorada dentro de la organización y con la que disfrutaron aquell@s que participamos. Ante todo "nos gusta pasarlo bien en nuestras actividades de sensibilización y difusión" enfatizan los ecologistas oscenses. En la misma se comprobó con claridad que andar por Huesca andando y sobre todo en bici, es mucho más efectivo (en sentido amplio) que el coche. Tienes más información en la web. "Queremos repetir la “carrera” este año y queremos que sea …

Oposición vecinal a 4 nuevas granjas en Juseu (Ribagorza)

El pasado domingo Ecologistas en Acción en la Ribagorza visitó los emplazamientos de 4 nuevas granjas de ovino y bovino que se están instalando en Juseu. Los vecinos están radicalmente en contra. Por un lado altera gravemente el abastecimiento de agua de la localidad y por otro y esto es lo especialmente grave, las obras que se están ejecutando, son de una dimensión a todas luces desmedidas y con un gran nivel de impacto ambiental. El promotor de esta iniciativa está actuando de forma abusiva con un nivel de deterioro natural difícilmente reversible.

"Políticas de inmigración. Integración que discrimina" en Huesca

Última sesión del ciclo de Miradas Críticas en Huesca: 19:30 horas. Salón de actos de la Facultad de Empresa y Gestión Pública (Pza. Constitución s/n) El ciclo de miradas críticas se cierra el 22 de febrero con la ponencia Políticas de inmigración: Integración que discrimina, con Katrina belsué. Coordinadora de la Oficina de Información y Denuncias de SOS Racismo Aragón

Prórroga a Garoña: El Consejo de Seguridad Nuclear, obediente

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) acaba de hacer público el informe solicitado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR), para alargar la vida operativa de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) más allá de 2013, fecha de vigencia del actual permiso de explotación, hasta 2019. Para Ecologistas en Acción, como era de esperar, en un organismo dirigido por cinco consejeros pro-nucleares (dos designados por el PP, dos por el PSOE y uno por CiU), la petición nunca ha pasado de ser una mera formalidad. Para la organización ecologistas es claro que este organismo responde …

Zaragoza se echa a la calle contra la reforma laboral

Zaragoza ha respondido masivamente al llamamiento de los sindicatos mayoritarios y organizaciones sociales, y decenas de miles de personas han sacado su indignación a la calle por las medidas económicas del nuevo Gobierno del Partido Popular. Los/as 40.000 manifestantes, según los sindicatos, han llenado el paseo de Pamplona y buena parte del de María Agustín, hasta finalizar en el edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, donde se han leído los manifiestos de los/as convocantes.

Concentración contra la apropiación de los presupuestos de Aragón

Los sindicatos del sector público de CGT han convocado una concentración, este lunes 20 de febrero a las 9.00 horas de la mañana en la puerta de las Cortes de Aragón, dentro de la campaña que han iniciado contra los recortes públicos, para expresar, a la llegada de los diputados, su rechazo a los presupuestos generales del Gobierno PP-PAR.

Liberando espacios, a por la cuarta semana de Febrero Feminista II

En la cuarta semana de las jornadas de Febrero Feminista II os presentamos liberando espacios, en este eje: Se buscan formas para describir con imágenes y palabras la construcción de la intimidad. Se dota de pequeñas herramientas que orienten en los aspectos más básicos a todas aquellas mujeres que no se sientan reconocidas en otras "guías". Se habla de que "la no violencia es de género masculino". Se revisan las formas de colonialidad dentro del espacio doméstico partiendo de la figura de la trabajadora doméstica en los hogares y se analizará de manera crítica la cotidianidad, las formas de control …

Puyalón de Cuchas se adhiere a la convocatoria del "bloque crítico" en la manifestación del domingo 19 de febrero

A l@s militantes y simpatizantes de la izquierda independentista de Aragón, y a la ciudadanía aragonesa en general: Os convocamos a tod@s este domingo, 19 de febrero, a las 11.30 horas, en la Glorieta Sasera de Zaragoza, al "bloque crítico" que participará en la manifestación contra la reforma laboral.

CNT informa a cerca del conflicto laboral de las Auxiliares de Infantil despedidas en septiembre

Desde la CNT de Zaragoza informamos a todos los medios y a la opinión pública en general de que en fechas recientes se ha llegado a un acuerdo que en principio obligaría a readmitir a las Auxiliares de Infantil que fueran despedidas al inicio del presente curso escolar y que en su día interpusieron demanda. Dicha readmisión se haría efectiva para el próximo mes de septiembre (inicio del curso 2012-2013). Los hechos más significativos son los siguientes:

Acude a la manifestación de este domingo dentro del "bloque crítico"

Ante el clamor popular por acudir a la manifestación de este domingo, 19 de febrero, se ha constituido bloque crítico. El bloque se unirá a todo el recorrido, pero estará claramente diferenciado dentro de la movilización convocada por los sindicatos mayoritarios. El punto de encuentro será la Glorieta Sasera, a las 11.30 horas. Se invita a asambleas de pueblos y barrios, grupos de trabajo, colectivos y personas particulares a que se unan a este bloque y protesten unidas contra una nueva reforma laboral de tal forma que aprovechemos ese día no sólo para expresar nuestra más profunda disconformidad a este …

I Jornadas Regenerando "History is herstory too!"

I Jornadas Regenerando "History is herstory too!" coordinadas por el Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer (SIEM) con la ayuda de la Asociación de Jóvenes Historiadores de Aragón (AHJA). Estas jornadas tendrán lugar en Zaragoza desde hoy, sábado 18 de febrero, hasta el próximo sábado 26 de febrero. El objetivo de las jornadas interdisciplinares se centra en la creación de espacios públicos de reflexión donde se planteen las cuestiones más relevantes en relación a la idea de género como construcción de identidad social. Para ello proponemos una serie de actividades gratuitas dirigidas a la ciudadanía con el fin de …

Esta mañana ha comenzado el curso de Radical Community Manager

El papel de las redes sociales y de las “nuevas teconologías” (listas de correos, webs, blogs, facebook, twitter, pads, mumble, N-1) ha sido clave para la organización de las últimas movilizaciones políticas, de las revueltas árabes a Occupy Wall Street, pasando por el heterogéneo dispositivo del 15M. Os proponemos 5 sesiones para hacer un recorrido de esta revolución mediática de reapropiación colectiva de las herramientas digitales, para analizar de qué manera cambia la realidad política y qué nuevas posibilidades de organización nos brindan estas formas de comunicación. Además, nos introduciremos en la teoría de redes, para entender cómo se forman …

Su Ta Gar presentarán en Zaragoza su nuevo trabajo “Ametsak pilatzen”

Los metaleros Su Ta Gar presentarán en Zaragoza su nuevo trabajo “Ametsak pilatzen” que hace su úndecimo disco en una larga trayectoria de más de veinte años dejándose la piel en los escenarios.

Comedor popular vegano solidario en el CSO Kike Mur

Este domingo, 19 de febrero, en el CSO Kike Mur, comedor popular vegano en apoyo a la ayuda de gatos callejeros. Menú por 3 euros: Sopa de verduras Seitán con salsa de calabaza al curry Fruta de temporada Café ¿Aún crees que sólo comemos lechuga?

Ante la reforma laboral la Juventud Comunista decimos: ¡Huelga General!

La nueva reforma laboral supone un nuevo paso atrás en materia de derechos laborales y pone de manifiesto la completa subordinación del Gobierno de turno ante las organizaciones empresariales y las instituciones gestoras del capitalismo a nivel internacional. Esta reforma laboral, aprobada en Consejo de Ministros el pasado viernes 10 de enero, corrobora el carácter de clase del Estado, que en un momento de crisis sistémica intenta cargar el peso de ésta sobre la clase trabajadora en general, y en especial sobre la juventud. Por ello, desde la Unión de Juventudes Comunistas nos oponemos con total firmeza a la imposición …

Medidas legales contra los desahucios

El banco embarga la vivienda familiar y dependiendo del precio que dicho banco consiga en la subasta, el/la embargado/a sigue debiendo lo que el banco "cree oportuno" y de por vida. Cuando las subastas quedan vacías (que es lo que está pasando como norma) el banco se queda con la propiedad a menos del 50% de su valor. Continuando con el reclamo del 100% al embargado y pudiendo revender esa propiedad por el precio que ellos estimen oportuno con un 50% de margen... Una gran estafa, vaya.

Invitación a Asamblea abierta contra los transgénicos en Aragón

Las personas y colectivos que organizarán la Semana de Lucha contra los transgénicos y por la Soberanía Alimentaria, que se celebrará del 14 al 22 de abril de 2012 en mucho lugares del mundo, han convocado una asamblea abierta para el próximo martes 21 de febrero de 2012, a las 19:30 horas en la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza, calle San Vicente de Paul nº26 2º. A esta segunda reunión, tras la que celebraron hace un mes, está invitada cualquier persona u organización interesada en la recuperación de la dignidad de la vida en el campo, la alimentación …

Proponen defender Javalambre y nombrarlo Parque nacional

A estas alturas uno duda de la eficacia del modelo vigente de la conservación de la Naturaleza basado en la protección de ciertos espacios y de ciertas especies. Pero esto es lo que les gusta a los políticos y es lo que hay. Cuando se observa el caso de Aragón, el panorama no puede ser más desolador. Los responsables intentan confundirnos con siglas como LIC, ZEPA y otros términos técnicos que permiten pintar con colores los mapas, pero la realidad es terca. Parques nacionales sólo hay uno (Ordesa) y parques naturales cuatro (Guara, Moncayo, Posets-Maladeta y Valles Occidentales). Es decir, …

¿Qué piensas cuando escuchas “mujer zapatista”?

Esfuerzo, dolor, trenzas, maya, opresión, tortilla, fuego, semilla, flores, fortaleza, tierra, sencilla, parto, militares, respeto, Esther, lucha, esperanza, música, monte, contacto, dignidad, frijoles, puño, grito, esposa, vanguardia, paliacate, baile, iniciativa, caminar, chancletas, amor, trabajadoras mogollón, lumbre, abuela, resistencia, solidaria, humana, rebeldía con alegría, hogar, maíz, indígena, Ramona, madre, compa. Éstas son algunas de las ideas que surgieron a partir de la premisa: ¿Qué piensas cuando escuchas “mujer zapatista”?. El taller propuesto desde Caracol Zaragoza y enmarcado dentro de las actividades de la tercera semana del Febrero Feminista II ha cumplido lo que se había propuesto: "servir como espacio de reflexión …

Carnaval de La Vía Láctea... ¡hoy es el futuro!

En el futuro... ¿Habrá una invasión de malvados alienígenas que quieren destruir el planeta?, ¿habrá música en el futuro?, ¿qué pinta tendrán esos tipos/as?, ¿habrá una Vía Láctea en el futuro?, ¿cómo será una fiesta en el Futuro?... Sólo tienes que esperar a este sábado para descubrirlo. El sábado, 18 de febrero, en La Vía Láctea (calle Doctor Palomar 25)... Es el futuro. [A partir de las 22.00 horas. Parquin para platillos en el piso 114.  Se ruega acudir con un bolso de señora en la cabeza]. AV Madalena "Calle y Libertad"

Este sábado vuelve la Muestra Agroecológica de Zaragoza

Este sábado, 18 de febrero, de 9.00 a 14.00 horas, tenemos una nueva cita con la Muestra Agroecológica de Zaragoza, como siempre en la plaza Sinués Urbiola (detrás del Teatro Principal). Toda la información de los mercados agroecológicos de Zaragoza la tenéis en este enlace. Las próximas citas son el sábado 3 y el sábado 24 de marzo. El 1º y 3º sábado de cada mes te esperamos en Sinués. Muestra Agroecológica de Zaragoza

El acuerdo agrícola con Marruecos viola el derecho internacional y perjudica a los pequeños agricultores

Ecologistas en Acción, PAPPS[1], Thawra y WSRS consideran que la aprobación del Parlamento Europeo (PE) para ampliar el acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos es un mal resultado para  la pequeña producción agraria, tanto la europea y la española como la marroquí y la saharaui. Este acuerdo solo beneficia a las grandes corporaciones industriales, principalmente europeas. Asimismo, estas organizaciones consideran incoherente que el PE apruebe un acuerdo comercial con Marruecos en el que no se excluyan explícitamente los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental (en los que hay numerosas plantaciones de tomates dedicadas a la exportación) cuando no hace ni …

Anuncian actos contra las nucleares en el primer aniversario de Fukushima

El próximo día 11 de marzo se cumple un año desde el inicio de la catástrofe nuclear de Fukushima. La Coordinadora Estatal Antinuclear (CEAN), bajo el lema "Fukushima, nunca más", llama a participar en los actos conmemorativos, reclama un plan de cierre de las centrales nucleares, y exige que no se prolongue la vida de Garoña. La CEAN, en la que participa Ecologistas en Acción, convoca a todas aquellas personas, asociaciones, y organizaciones a sumarse al rechazo hacia la energía nuclear, con motivo del primer aniversario de la catástrofe en la central nuclear de Fukushima en Japón, durante los próximos …

ATTAC hace su presentación oficial en Aragón

ATTAC (Asociación por la Tasación de las Transacciones Financieras y por la Ayuda a los Ciudadanos) hace su presentación oficial en Aragón. El acto tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo, calle Violante de Hungría 23, este sábado, 18 de febrero, a las 12.00 horas. Intervendrán Francisco Palacios, presidente de ATTAC en Aragón, Antonio Fuertes, presidente de ATTAC en Cataluña y Toni Gabaldón, responsable de ATTAC TV.

Mercado de trueque, Carnaval y el Pelele en Parque Goya

Como todos los años en nuestro barrio, Parque Goya, celebramos nuestro particular Carnaval, en el que aprovechamos para pasar una tarde festiva y reivindicativa. En esta ocasión la fecha elegida es este sábado, 18 de febrero. La novedad de este año es el Mercado del Trueque, que se celebrará a partir de las 11.30 horas en la Capilla de la Anunciación, en la plaza Poesía. Así nos aseguramos la celebración del acto en el caso de que haga frío. Y teniendo en cuenta que en nuestro barrio hay muchos y muchas niños, niñas y jóvenes, dispondremos de un espacio donde …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies