Avatar

ARAINFO REDACCIÓN

Estreno en Zaragoza del documental “Indomables. Una historia de Mujeres Libres”

Este miércoles 29 de febrero, a las 19.30 horas en el CSL La Pantera Rossa se presentará el documental “Indomables. Una historia de Mujeres Libres”, organizado por CGT Mujer de Aragón y La Rioja, con la colaboración de mujeres pertenecientes al grupo de Mujeres Libertarias. Contaremos con la proyección de documental, de 62 minutos, y la intervención del realizador Juan Felipe. A mediados de mayo de 1936 aparecía el primer número de la revista Mujeres Libres. Un año después, en agosto de 1937, se celebraba en Valencia el primer congreso estatal de la Federación Nacional de Mujeres Libres, una organización feminista de corte …

Perpetuando la mentira

La sociedad actual se construye, en la mayoría de los casos, a base de estados de opinión, estados de opinión que mayoritariamente se establecen bajo criterios emocionales y sentimentales intentando huir de cualquier tipo de razonamiento. No importa si lo que sucede se debe a causas económicas, históricas o de otro tipo, si antes se puede intentar justificar por medio de emociones.

Se prepara "un durísimo ajuste" en los presupuestos

Dos noticias que nos llaman a la acción. “La UE aprieta a Rajoy”, para exigirle que presente los Presupuestos del Estado para 2012, “que deberán recoger un durísimo ajuste”. Nos lo advierte, el día en que ha tenido que anunciar el cierre de su edición en papel, el diario Público, un medio de los que más atención han dedicado al 15M y a otros movimientos sociales, facilitando, además, a las personas críticas análisis y referencias.

La amenaza de los pollos industriales, también en Aragón

La organización Ecologistas en Acción alerta sobre la posible relación entre la ganadería intensiva y la aparición de nuevos agentes patógenos. En una de cada dos muestras de pollo analizadas al azar en supermercados de cinco ciudades alemanas se encontraron bacterias resistentes a antibióticos, que pueden resultar mortales para el ser humano. Se trata de bacterias BLEE (productoras de betalactamasas de espectro extendido), y de bacterias SARM, cepas de Stapylococcus aureus resistentes a meticilina. El estudio, presentado a principios de este mes, ha sido realizado por la organización BUND (Asociación para el Medio Ambiente y Conservación de la Naturaleza en …

Si no puedo bailar... no me interesa tu revolución, quinta semana de Febrero Feminista II

Empezamos la quinta semana de este Febrero Feminista 2012 con ganas de seguir conquistando espacios en los que autoexpresarnos. En el sentido artístico, porque cada vez son más las mujeres que suben a un escenario con propuestas críticas y liberadoras. Y también en nuestra vida cotidiana: ¡Queremos perder las composturas y sentir que la vida se nos sale por las costuras!. El año pasado estrenamos el Febrero Feminista Fest!, que reeditamos este año, con la intención de liberar espacios de expresión para mujeres y también para luchar contra el sexismo, la homofobia y la xenofobia en las salas de conciertos …

Crónica y vídeo de la Marcha del Agua de Perú en Zaragoza

Pedro Arrojo de la Fundacion Nueva Cultura del Agua, Paula Jiménez de Ingeniería Sin Fronteras, y José Luis Martínez de Ecologistas en Acción informarán el próximo jueves 1 de marzo de la Marcha del Agua celebrada en Perú y en la que han participado como observadores internacionales. El acto informativo tendrá lugar desde las 19 horas en la Sala Costa del Paraninfo Universitario, en la Plaza Paraíso de Zaragoza. Como prólogo se presentará el vídeo realizado durante la Marcha por la también aragonesa Maribel Roldón. En este documento se recogen imágenes y testimonios de los miles de indígenas y campesinos peruanos …

Acto contra Yesa para celebrar la asamblea de COAGRET

La asamblea de COAGRET celebrada este sábado en Jaca ha finalizado con un acto organizado por la Asociación Río Aragón y COAGRET en la mañana de hoy domingo en las inmediaciones de Artieda para denunciar la inutilidad de las obras del viaducto que conecta la rotonda de la autovía Huesca Pamplona con la carretera de Sos. El proyecto contempla la reposición de unos 8 km, entre ellos este viaducto de 1 km aproximadamente, para salvar el río Aragón. Es un proyecto que se corresponde con el recrecimiento a cota máxima, sin tener en cuenta el actual proyecto a cota media, …

Ecologistas comparten soluciones a la crisis por Aragón

Ecologistas en Acción Aragón continúa dinamizando encuentros en distintos pueblos y barrios, dentro de la campaña “Dignidad y naturaleza: crisis y ecologismo social en Aragón”. Durante estas últimas semanas, distintas voluntarias ecologistas han asistido a actos públicos en los que se han compartido el análisis de la crisis económica, social y ambiental desde la perspectiva del ecologismo social, así como posibles salidas colectivas al capitalismo. Hasta el momento, la asistencia a los actos está siendo muy buena, y cada día se confirman más sitios a los que acudir. Al respecto, cualquier persona o colectivo aragonés puede contactar con Ecologistas en …

La asamblea de COAGRET reorganiza las luchas contra los pantanos

Ayer 25 de febrero de 2012 tuvo lugar en Jaca la Asamblea anual de COAGRET, Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases. En la asamblea han participado representantes de las distintas organizaciones de afectados como la Asociación Río Aragón, Plataforma Jalón Vivo, Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos, ACUDE(Esera), Plataforma del Matarranya, Ebro Vivo, Huerva Vivo, y también con la presencia de la Fundación Nueva Cultura del Agua.

4 años de aislamiento en Zuera

Hoy domingo 26 de febrero se cumplen 4 años desde que Ahmed fue encerrado en la galería D (“ala corta”) del aislamiento de la cárcel de Zuera, donde sigue a día de hoy. Os hacemos llegar unas consideraciones sobre el sumario en el que fue condenado y las condiciones de cumplimiento de condena de las personas presas clasificadas en 1er grado. Desde la Asociación de Seguimiento y Apoyo a Pres@s en Aragón (ASAPA) volvemos a reclamar la abolición del régimen de aislamiento penitenciario. “Con la imaginación podría haberse cometido todos los delitos. De ahí que sólo la verdadera energía delictiva, …

Segregación del alumnado inmigrante

Tal y como denunció CGT en el llamado Grupo de Trabajo de la Consejera de Educación, antes de abandonarlo, la segregación del alumnado inmigrante es una realidad por las dificultades que los Centros Concertados imponen en la matrícula a estas/os alumnas/os. Esta denuncia de CGT en dicho Grupo tuvo una respuesta airada por parte de los y las representantes de la Escuela Concertada, con el silencio complice de los/as representantes de la Administración, que afirmaron que "ellos/as" ni niegan la matrícula a ningún alumno/a ni ponen ninguna traba.

APUDEPA tacha de aberración cultural la eliminación de la Academia de la Lengua Aragonesa y el intento de borrar del mapa el aragonés

La Asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés, Apudepa, ha conocido hoy a través de los medios de comunicación la intención de la Diputación General de Aragón de atentar contra la protección de uno de los elementos más importantes de la cultura y el patrimonio de Aragón: la lengua aragonesa. Apudepa considera que la supresión del reconocimiento legal del aragonés (ya tibio en la ley actual por la no declaración de su cooficialidad) y la supresión de la Academia de la Lengua que debe normativizar el idioma es un atentado contra los cimientos de uno de los …

El Gobierno español se apunta al negocio de la "economía verde" de cara a Río+20

Esta semana el Secretario de Estado de Medio Ambiente, en su papel de presidente del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), hizo un llamamiento a sus colegas ministros del ramo, en la reunión preparatoria de la Conferencia de Rio+20, para que consideraran la gestión de los ecosistemas como una oportunidad económica para salir de la crisis. Para Ecologistas en Acción esta apuesta por la llamada "economía verde" es una vuelta de tuerca más en la privatización de la naturaleza y la apropiación del bien común, con consecuencias nefastas para el planeta y para los más pobres. El …

Una semana de lucha en abril reactiva la lucha hacia un Aragón sin transgénicos

Entre el 14 y 23 de abril de 2012, diversos lugares de la geografía aragonesa acogerán variopintas actividades contra los transgénicos y por la Soberanía Alimentaria. Resurge con fuerza la lucha contra la agroindustria y por la agroecología, que celebrará una semana plagada de propuestas. El pasado martes tuvo lugar la segunda asamblea del autodenominado movimiento Aragón Sin Transgénicos, que aglutina a decenas de asociaciones y personas a título particular. En continuidad del trabajo previo realizado en años anteriores por la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos, ASAP, Aragón Sin Transgénicos aglutina a todo tipo de personas y …

Potencia, metal y compromiso. Su Ta Gar en concierto

Acabamos de estar con ellos, en la prueba de sonido. No decepcionan a nadie, sonido fino y potente. Aún puedes decidir si te apetece verlos. Corre al Arena Rock en la Plaza Utrillas. Empieza hoy a las 22.00 horas. En breve publicaremos una reseña más amplia y un pequeño vídeo.

Un incendio más en la central nuclear de Ascó

En el día de hoy, 24 de febrero se ha producido un incendio en la central nuclear de Ascó I (Tarragona), a apenas unos kilómetros de Aragón. Este nuevo suceso viene a mostrar claramente la dejadez de sus operadores que da lugar a una acumulación de sucesos iniciados por malas prácticas o por falta de mantenimiento den dicha central. Ecologistas en Acción pide se tomen medidas duras contra los responsables de la instalación. Hoy viernes 24 de febrero se ha producido un incendio en el edificio de control de la central nuclear de Ascó I. Aunque se ha extinguido en …

Rurales enredadxs, RadioNovelaInteractiva, Jitanjáfora y más, este domingo en La enredadera

El próximo domingo 26 de febrero de 2012, La enredadera de Radio Topo te invita a una nueva cita con la radio, la rebeldía y la diversión. Os daremos todos los detalles del 2º Encuentro Rurales Enredadxs que tendrá lugar en Capdesaso (Huesca) del 30 de Marzo al 8 Abril. Si es posible, charraremos con alguna persona que ya está enredada en este interesante iniciativa. Además, dinamizaremos algunas de las secciones habituales de La enredadera: el noticiario d’AraInfo nº14, “Cuídate, compa”, Antonio Carlos Jobim en “Los vinilos que me enredan”, el episodio nº13 de la RadioNovelaInteractiva “La J15MJ: el amor …

Excursión a la Laguna del Cañizar en Villarquemado

Ecologistas en Acción-Calatayud te invita a participar en la salida naturalista por una de las zonas húmedas aragonesas más singulares: la Laguna del Cañizar en Villarquemado (Teruel), el domingo 26 de febrero de 2012. Las labores de recuperación de este espacio húmedo comenzaron en 2006, en una actuación apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente. Se iniciaba así el rescate de este espacio natural que desapareció por acción del hombre en 1732. Las proporciones de la Laguna del Cañizar eran de más de 11 Kilómetros cuadrados, lo que la situaba entre las de mayor tamaño del estado español.  Pese a …

¿Hacia un estado policial encubierto?

En un Estado de derecho, la Policía está para defender a la ciudadanía y perseguir o evitar la comisión de delitos, entre otras tareas. En otras palabras, para defender a la gente, no para "cascarle". Pero desde hace un tiempo, los responsables políticos parece que la utilizan para meter miedo entre la población, bien sea con métodos brutales, como los de Valencia, o con otros menos escandalosos pero quizás más eficaces a largo plazo. Esta actuación ya sucedía con el anterior Gobierno socialista, pero se ha acentuado con la llegada al poder del Partido Popular.

Acto junto a los árboles monumentales para vivir la naturaleza en la ciudad

El domingo 26 de febrero tenemos una cita a las 12 de la mañana junto a la Carrasca del Parque Bruil de Zaragoza. El acto se llama "Acercarnos a nuestros árboles monumentales. Una ciudad para vivir la naturaleza" y lo promueven las asociaciones vecinales de la Madalena, Parque Bruil, Puente Santiago-Actur y La Paza, el AMPA del CP Tenerías y asociaciones como Ansar, Gusantina, Ecologistas en Acción y Decrecimiento Aragón. La propuesta se lanza "a todas las personas que quieran aportar ideas a través del canto, de la poesía, de la danza, de la pintura, del relato y del cuento, …

CGT cuelga a HP del puente por los despidos

A las 12.00 horas la sección sindical de CGT en HEWLETT-PACKARD en Zaragoza, han realizado una expectacular acción colgando grandes banderolas en el Puente de Piedra. Defienden la consecución inmediata de un plan de empleabilidad en el Grupo HP que garantice los empleos de uno de los mayores gigantes informáticos del mundo.

Acto reivindicativo contra los recortes de la DGA de la plataforma “+Cultura: Aragón Cultural.”

La industria cultural aragonesa y diversos colectivos culturales reivindicaron ayer tarde en Zaragoza la necesidad de detener los recortes presupuestarios a los que se ve sometida por parte del Gobierno de Aragón y del resto de administraciones públicas aragonesas. En el acto, celebrado el miércoles 22 de febrero, se combinaron algunas actuaciones en directo con la proyección de vídeos y la  exposición del argumentario y propuestas por parte de algunas de sus portavoces.

II Asambleya Nacional de Purna: "Independencia y socialismo dos caras d’a mesma moneda"

Iste venient 25 de febrero de 2012, Purna - A Chovenalla Revolucionaria y Independentista, ferá a suya «II Asambleya Nacional - Independencia y socialismo dos caras d’a mesma moneda», en ista trobada d’a choventut independentista d’Aragón debatiremos y aprobaremos a nueva Ponencia Politica, de seguras suposa un trango más adebant ta l’esdevenidero de toda a cucha independentista aragonesa, asinas como atras ponencias estratechicas y tacticas. Por atro costau, aproveitaremos ta esviellar a Mesa Nacional, y continar amillorando lo funcionamiento d’a organización chovenil y refirmar más encara o suyo caracter nacional y d’asambleyas de lugar. Purna - A Chovenalla Revolucionaria y Independentista …

El "anti-rock" de Hey Enemy

Producciones Conlasuñas presenta desde Glasgow (Escocia) a Hey Enemy, este sábado, 25 de febrero a las 20.00 horas, en AVV Arrebato, calle Palafox 28 del barrio de La Madalena. Hey Enemy. Son tres figurones de la escena alternativa (la de verdad, no la de poses ridículas y tópicos apestosos -sin acritud) de Glasgow que llevan siete años atizando a la audiencia de media Europa con severos sartenazos de post-punk (hay quien lo llama anti-rock) retorcido, descompuesto, gris como el cielo escocés pero euforizante como las bandas con las que se emparentan: Jesus Lizard, McClusky, The Birthday Party, Hot Snakes, Queens …

Ecologistas preocupados por el bajo nivel de reciclaje de envases

Las ONG ecologistas han enviado una carta al Sistema Integrado de Gestión (SIG)  de residuos de envases, Ecoembes, tras el reciente anuncio a la prensa de la entidad de aumentar los actuales porcentajes de recuperación y reciclaje en los próximos años. Las organizaciones firmantes muestran su escepticismo al SIG frente a estas declaraciones, y quieren conocer más detalles sobre las medidas que se van a poner en marcha para asegurar el incremento del reciclaje. Ecologistas en Acción, Greenpeace, Amigos de la Tierra, Fundación Global Nature, Verdegaia, la Fundació per a la Prevenció de Residus i el Consum Responsable, Ecologistes de …

Uapo

Zaragozanas solicitan la disolución de la UAPO

"Somos tu madre, tu hijo, tu hermana, tu abuela, somos tú mismo. Somos gente harta de aguantar humillaciones, palizas, vejaciones,...". De esta forma se presentan las personas de Zaragoza que han creado un blog como parte de una campaña "contra un grupo de violentos uniformados que se hacen llamar Unidad de Apoyo Operativo, coloquialmente conocidos como Los UAPO". El portal "tiene como objetivo mostrar testimonios de gente que haya sufrido en sus carnes la violencia de los matones del Ayuntamiento de Zaragoza. No sólo se trata de palizas, vejaciones… el simple hecho de tratar a alguien faltándole al respeto también …

Comunicado de Stop Desahucios Zaragoza ante el anuncio del decálogo contra los desahucios del Gobierno

Ante el anuncio aparecido hoy en algunos medios que adelanta algunas medidas para evitar desahucios que en principio anunciará hoy el ministro de Economía, Luis de Guindos, y a la espera de conocer más detalles, Stop Desahucios Zaragoza (SDZ) quiere advertir  lo siguiente: Primero. Nos felicitamos que gracias a la lucha, la determinación y el sacrificio de muchos y muchas desahuciadas y del apoyo social conseguido, se ha conseguido  al fin que el gobierno  reconozca que la malas practicas profesionales de banqueros, notarios y tasadores y una legislación hipotecaria muy regresiva, fruto de sucesivos gobiernos neoliberales, han dejado a los ciudadanos …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies