Como os prometimos este domingo de 19.00 a 20.00 horas, en el Acorazado Topemkin de Radio Topo (101.8 fm Zaragoza), entrevistaremos a Nacho Álvarez Peralta, economista y coautor del libro "Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan" libro que de una manera muy didáctica nos da una visión de los mecanismos que se vale la élite económica para gobernarnos imponiendonos políticas que sólo les benefician a ellos.
Traductor y corrector d'aragones, fendo tranya en as nuevas tecnolochias
"Que delito ye o furto d’un banco comparau con o feito de fundar-ne un?". Con istas parolas de l’anarquista de Cascant Lucio Urtubia encetemos o programa, acompanyaus ista vegada por dos convidaus complegaus de mundos esferents, como gosa dicir-se la uno d’a branca de sciencias y l’atro de letras, totz dos responsables de que l’aragones faiga tranya en o mundo d’as nuevas tecnolochias.
Hoy sábado se inaugura en L'Aínsa la exposición "Canto a la Libertad"
Hoy sábado, 17 de marzo a las 19.00 horas en la Sala Geovisión del Castillo de Ainsa se proyectará el documental "Canto a la Libertad, Himno de Aragón" de Vicky Calavia y Alberto Pérez. Acto seguido se procederá a la inauguración de la exposición producida en 2011 por la Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular “Canto a la Libertad, Himno de Aragón”, y cuya itinerancia gestiona el Rolde de Estudios Aragoneses. En ella podremos ver la obra de 94 artistas que con distintas técnicas han dejado su visión particular sobra cada una de las letras del título, estribillo, y …
SOA, CGT, CNT, CATA y IA convocan vada cheneral o 29 de marzo en Aragón
Os sindicatos SOA, CGT, CNT, CATA y Intersindical d’Aragón han convocau vada cheneral de triballadors o venient 29 de marzo en Aragón. A convocatoria, que coincide con a calendata sinyalada por UGT y CCOO y os sindicatos de Galicia y o Pais Vasco y Navarra, s’ha presentau hue en o rechistro d’a DChA, fendo una crida a os ciudadans a movilizar-se contra la reforma laboral y as retalladas socials empentadas por o gubierno espanyol.
Sacrificios para los de siempre
Esta mañana he tenido un pequeño accidente con la bicicleta, nada importante unos "escorchones" y poco más. La cuestión es que pedaleaba pensando en una noticia que he leído a primera hora en el periódico La Comarca una noticia cuyo contenido no es exacto y se desconocen algunos datos que son indignantes. Soy socio de la empresa que gestiona 8 puestos de trabajo en la Ruta de los iberos del Bajo Aragón y me afecta bastante.
Ecologistas piden a Arias Cañete que rectifique su postura sobre el lobo ibérico
Ecologistas en Acción, SEO/Birdlife y WWF consideran completamente equivocada la petición, ante la Comisión Europea, del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Arias Cañete solicitaba la pasada semana la anulación de la protección del lobo ibérico al sur del Duero. Las organizaciones estiman que antes de solicitar una medida tan drástica como modificar la Directiva Hábitats europea y descatalogar una especie protegida, es necesario realizar un estudio que permita conocer los datos reales sobre la especie. El ministro Arias Cañete demandaba la pasada semana, en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE, la revisión de los …
Rechazo del copago en Catalunya
Ante la aprobación por el Parlamento de Cataluña de la ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 2012 donde se incluye la instauración de una tasa de 1 € por receta dispensada, desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) tenemos que señalar: 1) El establecimiento de copagos, tasas o tickets moderadores sobre la prestación farmacéutica supera las competencias del parlamente de Cataluña, en tanto en cuanto se trata de una competencia exclusiva del Gobierno, tal y como lo establecen la Ley General de Sanidad, la Ley del Medicamento, la Ley de Cohesión y Calidad …
Acciones en el día internacional contra las represas
COAGRET ha organizado dos actividades para celebrar el 14 de marzo, día internacional contra las represas. A través de ellas tratan de reivindicar unos ríos vivos, el establecimiento de un régimen de caudales ecológicos,y el abandono definitivo del recrecimiento de Yesa, de Las Torcas, y de embalses como Biscarrués o Mularroya. Los actos consisten en una proyección de un documental y una concentración a las puertas de la CHE. Este domingo, 18 de marzo a las 11.00 horas está convocada la concentración reivindicativa y festiva en Paseo Sagasta a la altura de la CHE. Según nos cuenta COAGRET "desplegaremos pancartas …
"Espacio de encuentro" de la Fundación SER MÁS
Os informamos del programa de actuación englobados bajo el nombre de "Espacio de encuentro", simplemente son unas líneas para que podáis saber en que estamos trabajando con las personas con discapacidad intelectual. En estos tiempos es difícil conseguir apoyos para mantener como mínimo lo que tenemos, por eso os hago llegar esta información. Si queréis y confíais en nosotros para seguir trabajando por este colectivo, solo tenéis que aportar 20€ al año, si es así, os ponéis en contacto con nosotros y os diremos como hacerlo. También os recuerdo que las aportaciones tienen deducciones fiscales. Necesitamos colaboradores para seguir con este …
Ecologistas en Acción e Ingeniería Sin Fronteras denuncian los intereses financieros de control del agua
Ecologistas en Acción e Ingeniería sin Fronteras señalan la urgencia de aplicar medidas con el fin de evitar el control empresarial de la cumbre Río+20 donde se corre el riesgo de intensificar los procesos de mercantilización del agua y otros recursos naturales que ya se están produciendo. La cumbre de Río+20 puede convertirse en un escaparate de empresas como Nestlé, Coca Cola, Suez o Vivendi para anunciar alianzas público-privadas de gestión del agua financiados con instrumentos “innovadores”, como fondos especulativos y derivados financieros. Los grupos reunidos Foro Alternativo Mundial del Agua alertan de que la industria financiera, junto con multinacionales …

Alternativas enredadas: Chusa de la cooperativa de mujeres Milhulloa
Hoy compartimos en AraInfo otra entrevista realizada durante el I Encuentro de Coop57 celebrado en octubre de 2011 en Barcelona. Continua este especial “Alternativas enredadas”. Ya hemos conocido a Xosé Manuel de Radio Piratona, Ramón de Coop57 Galiza, Patri de Birosta, Clara de la cooperativa La Olivera, Pilar, experta socia de Coop57, Nuria, otra socia feminista de esta cooperativa de servicios financieros, Marión, de la Comisión Técnica de Coop57, Ramón, coordinador de Coop57, Raimón, trabajador de Coop57, Hernán de La Ciutat Invisible y Ferrán de Som Energía. Como nos indicó Xosé Manuel, estamos con Chusa, una mujer que está encantadísima …
XII Seminario de Solidaridad Política: "Cuidado con la bruma que baja del volcán, es bruma de millones de lágrimas"
Desde este martes 20, hasta el próximo miércoles 28 de marzo, se realizará en Zaragoza el XII Seminario de Solidaridad Política bajo el título "Cuidado con la bruma que baja del volcán, es bruma de millones de lágrimas". Este Seminario está organizado por la Plataforma de Solidaridad con Chiapas de Aragón y Asociación Universitaria para la Solidaridad Política. Según nos cuentan las organizadoras "el Seminario, construído desde abajo y a la izquierda, pretende ser un espacio de reflexión crítica sobre la realidad" y añaden que "intentamos ir más allá, por eso lo llamamos Solidaridad Política, porque creemos en la necesidad …
SOA convoca Huelga General Aragonesa el 29 de marzo
Reproducimos la nota de prensa llegado a AraInfo por el El Sindicato Obrero Aragonés - Sendicato d´os treballadors y treballadoras d´Aragón (SOA-STA), convocando a la Huelga General el próximo día 29 de marzo contra la Reforma Laboral y el Pacto Social. El Sindicato Obrero Aragonés, reunida su Maya Nazional, en su cuarta Asambleya del año 2012, celebrada en Zaragoza, ha acordado:

Manifestación para exigir la disolución de los UAPO
Dentro de la campaña que están llevando, en Zaragoza, distintos colectivos y organizaciones sociales para exigir la disolución del Cuerpo Policial de los UAPO, unas 300 personas se concentraron ayer jueves en la plaza de la Madalena. Concentración que acabo en manifestación espontánea por el Centro de la Ciudad.
Sesión de Zine Zapatista
Dentro de las actividades que llevan a cabo desde el Caracol Zaragoza para denunciar la situación de las comunidades zapatistas de Chiapas, México, este viernes hay programada una sesión de Zine Zapatista. La sesión será, este viernes 16 de marzo, a las 19.30 horas en Treziclo (calle Liñán, 8 - La Madalena - Zaragoza): palomitada zapatista. La película programada es "El corazón del tiempo", grabada en las comunidades zapatistas de Chiapas. Tú pones la compañía, el Caracol las palomitas.
OSTA convoca Huelga General el 29 de marzo
Publicamos integramente la "Resolución del Comité Nacional de OSTA de 15 de marzo de 2012" que nos ha llegado a AraInfo. Reunido el Comité Nacional de OSTA, y tras analizar y debatir la situación social, laboral y sindical, quiere manifestar: Que la reforma laboral es extremadamente agresiva, vulnera y ataca no solo la relación laboral, sino también la cohesión social y fulmina la igualdad de oportunidades de los trabajadores. Que la nueva situación planteada por este Gobierno anula, no sólo lo que hemos logrado en democracia, sino la mejora en las condiciones de salario y de trabajo arrancadas penosamente por la …
Huerva Vivo rechaza el proyecto de recrecimiento del pantano de las Torcas y pide "colaboración para firmar las alegaciones"
Desde la Asociación Huerva Vivo han elaborado un documento para firmar las alegaciones contra el recrecimiento del pantano de Las Torcas. Estas firmas se tienen que presentar antes del miércoles 21 de marzo. El documento firmado puede llevarse directamente al registro de la CHE (Paseo Sagasta 24-28, 50001 de Zaragoza) o mandarlo al siguiente correo electrónico coagret@coagret.com. Desde esta Asociación piden "vuestra colaboración, para remitir el documento a quien creais que puede estar interesado/a en apoyar esta iniciativa". Estas son las alegaciones que presenta la Asociación Huerva Vivo:
Charla "Experiencias de Crianza y exclusión", cena y audición con Fendo Fuina
Desde Fendo Fuina nos invitan a la charla "Experiencias de Crianza y exclusión", que se realizará este sábado, 17 de marzo, a las 19.00 horas en el CSO Kike Mur. Contarán con la participación de Cristina García Mirallés, miembro del Colectivo Dinamo de Valencia y educadora. Según palabras de Fendo Fuina "Cristina nos contará, desde su experiencia, cómo se vive el tema de la crianza cuando eres menor y estás en una situación de exclusión social". Después de la charla habrá cena vegana, mojitos y audición (con grandes éxitos de ayer, hoy y siempre).
Trueques de fin de semana en Zaragoza
Este fin de semana nos llegan tres propuestas de Mercado del Trueque. La primera será este sábado 17 en el barrio de Las Fuentes, la segunda y la tercera serán el domingo 18 en los barrios de La Madalena y de Torrero. Mercado de trueque este sábado en el barrio de Las Fuentes. Desde El CRC - Fundación el Tranvía nos informan de que "vamos a colaborar con el próximo Mercado del Trueque realizado por la Casa de Juventud Las Fuentes y El Banco del Tiempo". La cita es este sábado, 17 de marzo, a las 18.00 horas en el …
Este domingo en La enredadera: psiquiatría, aragonés, hacia la huelga, Aragón sin transgénicos y mucho más
Para el próximo domingo 18 de marzo de 2012 te proponemos una enredadera muy variadita. En “Antena Dislocada” las buenas gentes de Stop Estigma entrevistarán a un psiquiatra y después opinarán sobre lo que les haya contestado; en “L’aragonés ye bien bibo” Carlos nos traerá las noticietas de la lengua aragonesa: presentación d’o libro ‘A gollada d’o bosque’ de Chesús Yuste; reaccions sobre a modificación d’a lei de luengas; Biella nuei y os premios d’a mosica aragonesa; Chornadas chufla, chuflaire; Blog sobre aragonesismos en Valencia,… La lengua del mes será el gaélico irlandés y nos acompañarán las músicas de Dubliners …
"Frenesí fluvioveral: A por la flor del sauce y bono tRIOS", son las propuestas de EbroNautas
La primavera se está adelantando este año y en las riberas las yemas han empezado a estallar en brotes y flores multicolores. Hay un momento muy especial, al principio de la floración, en el que la variedad cromática es óptima en el Ebro, y este año queremos navegar con vosotr@s en búsqueda de ese fluvial instante: ya está aquí el Descenso de la Flor del Sauce. Dado que este tradicional descenso supone la inauguración oficial de la temporada ebronáutica, sólo durante esta semana lanzamos los Bonos tRÍOS a un precio reducido, de forma que el descenso floral más el vermutazo …
Teatro y cena a beneficio de la campaña contra la tortura en las cárceles en el CSA La Revuelta
Este viernes, 16 de marzo, a las 21.00 horas en el Centro Social Anarquista "La Revuelta", calle San Agustín 18 (la Madalena, Zaragoza) está programada la actuación de teatro de Teatro Pezkao que interpretará la obra "Incómodos". Después habrá cena vegana. Todos los beneficios irán a la campaña contra la tortura en las cárceles.
Acto de presentación de los VII Juegos del Cierzo. El mayor torneo LGTB de Aragón
Este sábado, 17 de marzo, a las 20.00 horas en el CSL La Pantera Rossa tendrá lugar el acto de presentación de los VII Juegos del Cierzo organizados por el Club Deportivo LGTB Elaios. El mayor torneo LGTB de Aragón se celebrará los días 20, 21 y 22 de abril en Zaragoza y reunirá a más de 300 participantes en cuatro modalidades deportivas: Voleibol, Natación, Tenis y Baloncesto. Los 7º Juegos del Cierzo, según el colectivo organizador "aspiran a contar con una participación record, tanto estatal como extranjera; sin embargo, os aseguramos que el evento no perderá el carácter familiar …
Café Tertulia: "Anticapitalistas y la próxima Huelga General"
Desde Izquierda Anticapitalista de Aragón, nos invitan a un nuevo café-tertulia para hablar sobre que hacer en esta próxima Huelga Genaral. La cita es este sábado, 17 de marzo, a las 18.00 horas en el local de Barrio Verde, calle Doctor Palomar 25, en el barrio zaragozano de La Madalena. Se hablará según el colectivo organizador "de la Huelga General contra la reforma laboral y los recortes sociales del próximo 29 de marzo. De la campaña previa para colaborar en su preparación y difusión. Qué hacer el día de la huelga en concreto.
Hoy 15 de marzo llega "¡Rebelaos!" a Aragón
Hoy jueves 15 de marzo se van a repartir en distintos pueblos y ciudades de Aragón decenas de miles de periódicos "¡Rebelaos!". Esta publicación masiva va a inundar el transporte público, los centros de trabajo, los parques, los centros de consumo,... de todo el estado, ya que se van a distribuir 500.000 ejemplares gratuitos, actuando simultáneamente en todos lados y en ninguna parte. "¡Rebelaos!" es una herramienta para difundir e impulsar la transformación social a través de los recursos que se proponen en sus contenidos en torno a la autogestión, la autoorganización, la desobediencia y la acción colectiva. En un …
Cinco razones para NO ir a la Huelga. Segunda razón: Ahora me pueden despedir
Querida Doña Elena Fransis. Le escribo estas lineas porque usted sabe de todo y espero me ayude en este trance amargo. En el trabajo donde estoy las cosas no van del todo mal gracias a Dios viendo como está el panorama... Pero uno se va haciendo mayor y viendo como está la cosa uno no se fía de nada y piensa que cualquier motivo es bueno para despedirlo. Mi vecino sin ir más lejos lo han echado con cincuenta años y dos hijos. Además tengo el problema de que se me está cayendo el pelo por momentos, no se si …
Ecologistas en Acción apoya la Huelga General
Ecologistas en Acción, confederación que agrupa a más de 300 grupos ecologistas, apoya la convocatoria de huelga general para el 29 de marzo. Para Ecologistas en Acción la convocatoria está sobradamente justificada, ya que las medidas contra la crisis que se están aprobando y aplicando (devaluación drástica de las condiciones y derechos laborales, recortes sociales, ayudas a la banca, devaluación de la normativa ambiental, mantenimiento de los abultados gastos militares, etc.) siguen significando un injusto trasvase de riqueza desde las clases más populares a las más adineradas, así como sacrificar el medio ambiente al servicio de la economía más destructiva.