Nueva edición del Ciutat Podrida con interesantes contenidos, visitas y sonidos del más allá. Almudena y Lucia se acercan a los estudios de Radio Topo para presentarnos las segundas jornadas del Febrero Feminista que cuenta con una amplia e interesante programación. Presentación del libro CD “Cultura libre” que edita el colectivo Magofermin. Marc y Samuel nos hablan de este interesante proyecto que saldrá a la luz la próxima semana. Un trabajo muy interesante que desde aquí recomendamos al 100%. Aprovechamos también para charlar con ellos de licencias y derechos de autor.
Concentración ante la sede del Partido Popular de Zaragoza
Desde CNT convocamos a una concentración este jueves 2 de febrero en la puerta de la sede del PP, en Gran Vía 9, a las 19.00 horas, contras las medidas antisociales del gobierno del Partido Popular. La CNT llamamos a la lucha a los trabajadores ante la agresión actual de nuestros derechos, y que nos retrotrae a etapas del siglo XIX. Esta vez no se trata de un retroceso más, si no de un ataque en todos los frentes a la clase obrera para que pierdan el “estado de bienestar” alcanzado. Ataques en Sanidad, Educación, Protección Social, condiciones laborales, Jubilación, etc. …
Arrebato, Pol Pot y Kase-O, entre los más votados de la música aragonesa
Aragón Musical dio a conocer el 31 de enero los nominados a las XII Premios de la Música Aragonesa, un evento que organiza este colectivo con la colaboración de distintos patrocinadores, del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento de Zaragoza. Los candidatos en las distintas categorías han sido elegidos por votación directa de más de 20.000 aragoneses, según Aragón Musical, que han elegir a sus grupos, discos, canciones o directos favoritos en el panorama musical aragonés.
Crónica d’a charrada presentación de Purna-Teruel
[aragonés] O pasau sabado 28 de chinero, dimpués d’unos menutos de cortesía sobre a hora sinyalada, prencipiaba en o salón d’actos de l’Edificio de Sindicatos situau en a Plaza d’a Catedral de Teruel a presentación de l’Asambleya de Purna en ista ciudat. Se trata de l’asambleya teruelana d’a organización aragonesa, chovenil, revolucionaria y independentista que dende a suya fundación fa dos anyadas vien treballando por organizar a la choventut d’o país ta luitar por a independencia y o socialismo.
El medio ambiente se sacrifica ante la economía
Ecologistas en Acción se muestra muy crítica con las medidas que acaba de anunciar el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAAMA) en su comparecencia parlamentaria así como profundamente preocupada por el trasfondo de buena parte de sus propuestas: que el medio ambiente no suponga un freno al desarrollo económico. Porque, claro, se trata del mismo modelo de desarrollo económico que nos ha llevado a esta situación de crisis, y que ahora se pretende reeditar. El Ministro de Medio Ambiente anuncia en su comparecencia en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados un vuelco casi total …
APUDEPA pide a la DGA que exija al Gobierno de España el derecho de retracto sobre los bienes
La Asociación considera que la Diputación General demostrará su implicación en este caso en la medida en que influya sobre el Gobierno de España La Asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés, APUDEPA, ha acogido con prudente satisfacción la reunión mantenida hoy por el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena y el Obispado de Barbastro-Monzón. APUDEPA quiere mostrar su respaldo a todas las iniciativas que supongan cualquier paso en la buena dirección de la recuperación de los bienes. Sin embargo, la Asociación ha echado en falta una referencia expresa por parte de la Consejera …
"La compra de la tierra, nueva colonización de África y Ámerica" con Gustavo Duch en Huesca
Continua el ciclo Miradas Críticas en Huesca: 19:30 horas. Salón de actos de la Facultad de Empresa y Gestión Pública (Pza. Constitución s/n) 3 de febrero: La compra de la tierra, nueva colonización de África y Ámerica, con Gustavo Duch Guillot. Periodista Gustavo Duch: Ha sido director de Veterinarios sin Fronteras desde 1991 hasta el 2009 y miembro de la Junta Directiva de la Plataforma Rural. Colaborador de Vía Campesina y de campañas como No te comas el mundo o Som lo que Sembrem. Es coordinador de la revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas, y autor de Lo que hay …
El pesimismo y los medios de comunicación
Abrir un medio de comunicación es desde hace meses más parecido a hacerse un harakiri que al simple ejercicio de intentar informarse sobre la situación actual. La profusión de noticias negativas, favorecidas sin duda por la cultura del miedo que desde esos mismos medios se han encargado de inocularnos, nos tiene paralizados, acogotados y en estado shock. Leer la prensa escrita, llena de predicciones negativas y amenazas de quiebra del sistema predispone a quienes aún leemos diarios a abominar del mensajero y a conjurarnos para no volver a hacer ese gesto tan repetido y mecánico, pero no por ello menos …
VII Curso de Formación en Horticultura Ecológica y Conservación del Medio Ambiente
¿Estás interesado en la agricultura ecológica?. ¿Quieres aprender a cultivar tu propio huerto?. ¿Te gustaría aprender a autoabastecerte con verduras y hortalizas ecológicas?. El 23 de febrero comienza el VII Curso de Formación en Horticultura Ecológica y Conservación del Medio Ambiente del CERAI. Los/as interesados/as podéis mandar un correo a ecomonitores@gmail.com. Plazo de inscripción hasta el 20 de Febrero.
Especial Alternativas enredadas: Patri de Birosta
Después de varias entrevistas entrelazadas, este especial “Alternativas enredadas” llega a Aragón. Tras charrar con Clara de la cooperativa La Olivera, conversamos con su hermano Audal, de Can Capablanca, un restaurante cooperativo en el Casal Independentista i Popular de Sabadell. Sentimos no compartir el texto, debido a problemas técnicos con la grabadora. Audal nos sugirió que continuásemos con Patri. Ya hemos conocido a Pilar, experta socia de Coop57, con Nuria, otra socia feminista de esta cooperativa de servicios financieros, Marión, de la Comisión Técnica de Coop57, Ramón, coordinador de Coop57, Raimón, trabajador de Coop57, Hernán de La Ciutat Invisible y …
La cooperativa Som Energia recibe uno de los premios de EuroSolar
La cooperativa Som Energía, que está presentando en Aragón la posibilidad de consumir energías limpias, ha recibido el apoyo por parte de Eurosolar a través de uno de los Premios Solares 2011 por el inicio de su actividad. Eurosolar es la Asociación Europea por las Energías Renovables . Por décima vez, su sección española otorga los Premios Solar a aquellas iniciativas y actuaciones ejemplares en el campo de la utilización de las energías renovables en España. En el año 2011, entre otras, han galardonado a la Cooperativa Som Energia "por su trabajo de reunir las personas que tienen el deseo …
La huelga de hambre por el Parke (Valencia) se agudiza
Ayer lunes 30 enero de 2012, tras cumplirse 39 días en huelga de hambre indefinida y 85 días de estancia indefinida en Valencia, la Campaña SOS Parke nos informa que Antonio Valero, último huelguista de más de 50 años que permanece en la Universidad de Valencia de la C/La Nau desde hace 17 días sin comer, fue hospitalizado a las 11.00 horas en el Hospital Clínico de Valencia, donde tras un chequeo hospitalario se le detectó Hipoglucemia, Hiponatremia e Hipopotasenia (niveles bajos en azúcar, sodio y potasio) así como niveles bajos en todos los Iones. El equipo médico confirmó que …
Política educativa; que vienen los fascistas.
¿Qué vienen? Ya estaban aquí, desde hace casi 73 años. Sólo se trata del descaro con el que ahora gozarán de la explotación de nuestra fuerza de trabajo y del control de nuestras mentes.
Documental "White Terror". Es importante no mirar para otro lado
En estos días que recordamos la mayor tragedia vivida en Europa, el Holocausto que acabó con la vida de seis millones de judíos y el genocidio de cinco millones de gitanos, homosexuales, discapacitados, opositores..., nuestra mirada ha de dirigirse a una memoria comprometida con el presente. El neonazismo se extiende por Europa. Saltan las alarmas. Es imprescindible ver este documento. Relaciona a Blood & Honour con el terrorismo nazi. En el Estado español hasta hace unos meses eran incomprensiblemente legales. Recordamos que en el juicio de Blood & Honour se sentaron en el banquillo varios conocidos neonazis zaragozanos, vinculados ahora …
V Jornadas por el Ecologísmo en Andorra (Teruel)
Desde la Asamblea Libertaria de Andorra (Teruel) queremos invitaros a las V Jornadas por el Ecologísmo que se desarrollarán en el edifício Ítaca el primer y segundo fin de semana de febrero. Programación completa: Viernes 3. 19.00 horas. Charla sobre la planta depuradora biológica de aguas residuales del pueblo de Fabara y su lucha contra la implantación de una depuradora convencional. A cargo de Francisco Javier Domenec.
Ecologistas en Acción critica duramente que Davos premie a cuatro compañías españolas por su "sostenibilidad"
Ecologistas en Acción muestra su absoluto rechazo a que Davos santifique y premie a cuatro compañías españolas, otorgándoles un puesto de referencia en la lista de empresas más sostenibles del planeta, y recuerda que, precisamente, dinámicas sociales, políticas y ambientales como las de estas compañías son las que han generado el actual contexto de colapso socioambiental. El pasado miércoles 25 de enero, en el seno del foro económico de Davos, la revista Corporate Knights, hizo público un ranking de las 100 compañías más sostenibles del mundo, entre las que se encontraban las españolas Inditex, Reopsol, Acciona e Iberdrola. Para Charo …
Charla: ¿Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan?
El jueves 2 de febrero, Izquierda Anticapitalista y el colectivo Iquique nos invitan a la charla "¿Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan?" con Bibiana Medialdea, economista y coordinadora del libro. La cita será a las 19.30 horas en el Salón de Actos de Económicas, calle Doctor Cerrada de Zaragoza. ¿Existe margen de maniobra para una gestión económica autónoma frente a los mercados? Es posible poner en marcha una gestión económica que no se subordine a los intereses de los poderes financieros (los “mercados”). Pero para hacerlo, sería necesario desobedecer algunas de las restricciones impuestas en el seno de …
Pueblos sin camino
Aineto, Ibort y Artosilla son tres pueblos de la sierra Pre-Pirineo que fueron abandonados en la década de 1950 debido a la masiva migración a las ciudades. Treinta años después, totalmente abandonados y en ruinas, fueron repobladas por un grupo de jóvenes que buscan una forma alternativa de vida, más natural y simple. Este fue el nacimiento de Artiborain Asociación, que se ha convertido en el principal representante en el Estado español del llamado movimiento de “ecoaldeas”: eco-friendly pueblos.
ECODES asume la presidencia de la Federación Aragonesa de Solidaridad
El pasado 24 de enero, la coordinadora aragonesa de ONG de cooperación, Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS), que representa a 51 entidades de todo Aragón, eligió como organización para asumir la presidencia a Ecología y Desarrollo (ECODES), una entidad que viene trabajando desde el año 1994 en el terreno de la cooperación al desarrollo. En esta nueva etapa, les acompañará en la vicepresidencia Acción Solidaria Aragonesa (ASA), que desde 1985 trabaja en Aragón por el desarrollo de los pueblos del Sur desde la perspectiva de la dependencia Norte-Sur.
"Rebelión en las camas, insaciables en las plazas". Primera semana de Febrero Feminista II
Un año después de generar una primera matriz de feminismos autónomos en la ciudad de Zaragoza volvemos de nuevo con la segunda edición del Febrero Feminista. Hemos seguido colaborando durante el año, organizando presentaciones y charlas, entre ellas un taller de feminismo para principiantes y otro de lenguaje no sexista. ¡Hasta la volvimos a liar con Mundialitas II en verano!. En noviembre ya no nos podíamos aguantar más: "¡Queremos más Febrero Feminista!", nos dijimos unas a otras. Nos pusimos manos a la obra. Tras meses de trabajo aquí estamos de nuevo, las migrantes, las trans, las indepes, las okupas, las …
Plantación de carrascas por un río Gállego vivo
Como informamos la pasada semana en AraInfo, el sábado 28 de enero de 2012, la asociación Gabardiella, con la colaboración de Ecologistas en Acción, organizó una plantación de carrascas a la que acudieron más de 50 personas. Durante más de dos horas, los niños, jóvenes y mayores que colaboraron en la actividad plantaron más de 200 carrascas, árbol autóctono aragonés que crecerá en una de las zonas más degradas de la Galliguera, la cantera del Barranco de Subién en Murillo de Gállego, zona abandonada y sin ningún plan de reforestación o revertebración natural. Lo que hace años fue una cantera …
Los nabateros preparan el descenso por el río Gállego
El sábado 11 de febrero comienza un trabajo que finalizará el 23 de abril con el décimo descenso de nabata. Las tareas necesarias para realizar el descenso de nabata en la Galliguera, dinamizadas por la Asociación de nabateros dl Sobrarbe, empezarán en Fiscal a la orilla del río Ara las . Este día se cortaran los Berdugos, las sargas, que posteriormente atarán los troncos de las nabatas del Cinca y del Gállego. La Asociación de Nabateros D´a Galliguera invita a unirse a esta asociación, abierta a cualquier persona interesada en colaborar con la recuperación de esta tradición. Los socios pueden …
Apoyo a Garzón... ¿Hemos perdido el norte?
Hoy, más que nunca, se hace necesaria la anulación de las condenas emitidas por los tribunales franquistas, para poder iniciar el camino de la justicia y reparación. Aquí nos gustaría ver al juez Garzón, pero aquí no estará porque eso significaría abrir la carpeta, no dar carpetazo. En el trabajo que, desde diferentes colectivos, venimos realizando por la recuperación de la memoria, se pueden apreciar evidentes divergencias que pudieran pensarse superficiales pero que, probablemente, sean más de fondo de lo que aparentan.
Roscón Zapatista
La celebración del día de San Valero y el tradicional Roscón, se convirtió este año en un acto de apoyo a las comunidades zapatistas con el acto celebrado por el Caracol Zaragoza. Una treintena de personas participaron en el Rocón Zapatista, una nueva iniciativa del Caracol Zaragoza en apoyo a las comunidades indígenas zapatistas. Durante un par de horas, los asistentes degustaron chocolate, bizcochos y roscones en un acto celebrado en el Espazio Treziclo. De nuevo, los y las compas del Caracol organizan novedosas actividades en las que hacer visibles la lucha zapatista y el apoyo por parte de los ciudadanos …
Concentración en apoyo a Jardineros/as en Lucha de FCC
Cómo ya publicamos hace unos días en AraInfo, los jardineros de FCC se vuelven a movilizar contra los recortes, este jueves 2 de febrero está convocada una concentración en apoyo a Jardineros/as en Lucha de FCC. Será a las 18.00 horas en las escaleras del Paraninfo (Plaza Basilio Paraiso).
"¡Te cuido de cine!", ciclo de proyecciones y debates sobre cuidadoras
El proyecto Cuidadoras (Apoyo y Capacitación de Cuidadores y Voluntarios de personas mayores dependientes en los barrios) de la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) organiza un ciclo de películas y debates “¡Te cuido de cine!” que se desarrollará a lo largo de todos los jueves del mes de febrero a las 18.30 horas en el Centro Joaquín Roncal (Plaza San Braulio 5-7). Con esta propuesta queremos llegar a aquellas personas que en su día a día cuidan a dependientes y a quienes, como buenas vecinas, están preocupadas de poder echarles una mano. Queremos ofrecer un espacio de …
Sobre la jornada de huelga en el sector del Metal
El pasado viernes 27 se llevó a cabo la jornada de huelga en el sector del metal de Zaragoza debido a la ruptura en las negociaciones por el nuevo convenio. La convocatoria, realizada por los sindicatos mayoritarios en el sector, UGT y CCOO, tiene su mayor causa en la propuesta salarial de la patronal, que todos los sindicatos participantes califican de insuficiente. La jornada culminó con una manifestación a las 19.00 horas, que partió desde la DGA en paseo Maria Agustín y finalizó en la sede de los empresarios en Plaza Roma, a la que acudieron unas 500 personas y que contó con …