Avatar

ARAINFO REDACCIÓN

El barrio de San José debate sobre movilidad

El Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter acogerá hoy martes, a las 19.30 horas, una jornada abierta para debatir sobre movilidad en el barrio de San José. La reunión, impulsada desde la Junta de Distrito, pretende ser un foro participativo para recoger propuestas vecinales sobre asuntos como el transporte público colectivo, la bicicleta, los aparcamientos o las rutas peatonales por el barrio. Al encuentro, programado en la sala de conferencias, asistirá el presidente de la Junta, Pablo Muñoz, así como técnicos municipales, entidades sociales y asociaciones vecinales.

El PCE Aragón se adhiere a la marcha convocada por la Plataforma unitaria contra la autopista eléctrica Monzón-Isona

El Partido Comunista de Aragón (PCA-PCE) manifiesta su apoyo a la Plataforma unitaria contra la autopista eléctrica Monzón-Isona y su adhesión a la marcha convocada el 10 de marzo entre las localidades oscenses de Pueyo de Marguillén y Capella, pasando por La Puebla del Mon. En palabras de Guillermo Herraiz, Secretario de Ecología del PCA-PCE, “este proyecto supone una amenaza para la salud de las personas, ya que la red eléctrica proyectada se encontraría a menos de un kilómetro de distancia de 16 núcleos habitados. Añade Herraiz que el proyecto “tendrá además un alto impacto ambiental” y considera que la …

Magofermin presenta: "cultura libre"

Como os anunciábamos hace unos días, febrero ha sido el mes elegido para presentar el proyecto en el que llevamos trabajando unos cuantos meses. El esfuerzo de todos, integrantes y amigos del colectivo, al final ha tenido su recompensa y como no podía ser de otra manera, lo que ahora toca es celebrarlo y compartirlo con todos vosotros. "Cultura libre", es en sí mismo una manifestación de hechos, las intenciones por fin se han consumado. Nuestra apuesta: la libertad de gestión de los derechos de autor. Este proyecto participativo supone el claro estandarte del colectivo y su razón de ser. …

La CNT considera muy negativo para los trabajadores el II Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva

La Confedera­ción opina que el acuerdo alcanzado por CCOO y UGT con la Patronal, no hace sino profundizar en la pérdida de derechos y llama a la moviliza­ción contra este acuerdo, que además no evitará una reforma laboral más profunda por parte del Gobierno del PP.

Audio de Félix Rodrigo Mora en Ruesta

Rescatamos esta magnifica charla que mantuvo Felix con las compañeras de la CGT en Ruesta,  el 10 de diciembre 2011. La cultura rural del pasado inmediato tiene aportaciones decisivas que hacer a una sociedad en crisis, deshumanizada y en desintegración como la actual, por lo que se trata de estudiar a fondo esta cuestión.

Escucha La enredadera del 5 de febrero de 2012: Enric Durán, derecho de rebelión, biodiversidad y mucho más

Hoy compartimos una enredadera muy amena y completica. Puedes escuchar las dos horas del programa aquí mismo dándole al “play” en el reproductor o descargándola para escucharla desde otro medio. Son dos horas muy entretenidas, con un poco de todo. Comenzamos con secciones habituales, el “Noticiario d’AraInfo nº11″; “Antena Dislocada” en formato femenino, con Trini y Carmen compartiendo habilidades frente a la enfermedad mental; y también os contamos las novedades de la “Biblioteca Frida Kahlo”. Después entrevistamos a Enric Durán, como parte de Derecho de Rebelión y ¡Rebelaos! la nueva publicación anticapitalista que llega el 15 de marzo; luego os …

Presentación de “Los movimientos sociales”

Con un lenguaje claro, ameno y accesible, el libro "Los movimientos sociales", de Donatella della Porta y Mario Dianisigue siendo, hoy por hoy, una referencia obligada para los investigadores, además de un estudio imprescindible para los que buscan acercarse por primera vez a la vertiginosa, compleja y multidimensional realidad de los movimientos sociales: desde las protestas obreras de los años 60 hasta los movimientos feministas, pacifistas, ecologistas o antiglobalización más recientes. El 8 de febrero, a las 19.30 horas, presentaremos este libro, con la participación de Eduardo Romanos, traductor del libro y autor del epílogo, trabaja actualmente como Investigador Ramón …

Sin corsés generados por el patriarcado. Segunda semana de FFII: "Cuerpos y sexualidades"

En Febrero Feminista II nos hemos marcados unos ejes de trabajo en relación a las temáticas de las actividades que hemos programado para este año, que se mezclan y dispersan por todas las semanas: insaciables en las plazas cuerpos y sexualidades otros feminismos economía feminista liberando espacios si no puedo bailar...(no me interesa tu revolución) Os presentamos las actividades de la segunda semana de Febrero Feminista que coinciden con el eje cuerpos y sexualidades, cuyos objetivos son los de generar discursos y espacios para la creacción de sexualidades feministas, deconstruir la sexualidad fijada bajo criterios de dominación masculina como instrumentos …

El orden establecido se estremece. El aburrimiento y la seriedad se tambalean

El orden establecido se estremece. El aburrimiento y la seriedad se tambalean. El Comando Clownies ataca de nuevo... Son las peores supervillanas, son las mejores heroínas, son un grupo de mujeres dispuestas a tomarse todo en serio riéndose de ello. Y en AraInfo estamos encantadas de que nos hayan dedicado una pequeña pieza audiovisual, parodia del "comando almogavar". ¡Muchas gracias chicas! Nos encanta, seguro que no será el último... Si quieres saber más de Comando Clownies puedes buscar su perfil en facebook o contacta con ellas vía mail: comandoclownies@gmail.com.

Concentración contra la violencia machista

La Comisión de la Mujer de la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) convoca una concentración para luchar contra la violencia ejercida hacia las mujeres. Será el martes 7 de febrero a las 19.00 horas en la plaza de España. En sólo el primer mes de este año 2012 han sido asesinadas ocho mujeres por el hecho de ser mujer.

Comunicado de la Asamblea de PDI de la Universidad de Zaragoza

El pasado jueves, 2 de febrero, se celebró una asamblea de Personal Docente e Investigador (PDI) de la Universidad de Zaragoza (UZ) convocada por la sección sindical de OSTA para abordar la aplicación en la UZ del decretazo del 31 de diciembre. A lo largo de la asamblea se pudo comprobar el malestar generado en el PDI fundamentalmente por la modificación que este decreto hace, de forma indiscriminada, sobre la carrera docente e investigadora de TODO el profesorado universitario, carrera que se desarrolla a largo plazo y que este decreto modifica de forma retroactiva al cambiar las normas del juego …

En febrero ven a la Vía Láctea

En febrero, pásate por la Vía Láctea. La Vía Láctea es un espacio situado en la calle Doctor Palomar 25 del barrio zaragozano de La Madalena. Es uno de los espacios más veteranos y dinámicos del barrio, es punto de reunión de numerosas organizaciones zaragozanas, además de ser la sede de la Asociación Vecinal de La Madalena y de la Asociación Barrioverde.

La UJCE se opone al pacto firmado por patronal y sindicatos

Desde la Unión de Juventudes Comunistas de España, mostramos nuestro rechazo al  “II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva”, pactado entre las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME y los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO. Los contenidos de este acuerdo, que giran en torno a la negociación colectiva, la flexibilidad interna y los recortes salariales, suponen un nuevo retroceso en cuanto a poder adquisitivo de la clase trabajadora, así como en cuanto a derechos conseguidos por esta en los momentos de avance de la lucha de clases. En la fase actual, donde a los trabajadores y trabajadoras se …

Seis años de pesadilla, seis años del 4F

Este sábado se cumplen seis años de pesadilla, se cumplen seis años del 4F. Durante estos seis años, distintos colectivos sociales, grupos de apoyo, ONG's y medios de comunicación alternativos hemos denunciado por activa y por pasiva las irregularidades del caso, los insultos racistas y los golpes en comisaría, la falta de pruebas, el rechazo de los testigos de la defensa... en definitiva el montaje por el cual Rodrigo Lanza, Álex Cisternas, Juan Pintos, Patricia Heras y Alfredo Pestana cumplieron y cumplen condena.

Concentraciones por el derecho a la elección de jornada

Un curso más, los y las maestras de Aragón salen a la calle para reivindicar su derecho a la elección de la Jornada Laboral. Tal y como se recoge en la legislación educativa estatal, los Centros tienen el derecho, en acuerdo con la Comunidad Educatica, a elegir la jornada laboral. Aragón es una de las 3 Comunidades Autónomas donde sus Gobiernos se han negado a dar la posiblidad de elección a los Centros, imponiendo de manera unilateral la "jornada partida" en todos los Centros de Infantil y Primaria.

Con bici al cole nos invita hoy a una reunión

¿Recuerdas aquella ilusión de cuando aprendiste a andar en bicicleta? Ese es el sentimiento desde el que trabajan en el grupo de "conbicialcole". Ya van cinco bicicletadas en la ciudad de Zaragoza y están juntándonos para preparar la sexta en mayo de este año. Desde La Ciudad de las Bicis te invitan a acercarte a la próxima reunión de preparación. Será hoy viernes, 3 de febero, en La Ciudad de las Bicis, calle Predicadores de Zaragoza, a las 18:00. Más información en la web: http://conbicialcolezgz.wordpress.com/

Audición de música negra en La Ley Seca

Este viernes, 3 de febrero, en el Bar La Ley Seca (calle Sevilla 2) desde las 23.00 horas tendrá lugar una audición de música “negra” 60's (R’n’b, Soul, Boogaloo, Reggae, Ska, Rocksteady…) y algo de música “blanca” 70's-80's (Revival Mod, New wave, 2Tone…) íntegra en formato vinilo, de la mano de los selectores Foey Man y Groovy Grandpa. Keep the black sounds alive!.

La FIM-Rey del Corral apoya la concentración por la Justicia y la investigación de los crímenes del franquismo

La Fundación Rey del Corral de Investigaciones Marxistas (FIM-Rey del Corral) apoyamos la concentración que esta tarde de viernes, 3 de febrero, a las 19.30 horas ha sido convocada en la Plaza de España de Zaragoza, para manifestar que investigar los múltiples crímenes del franquismo (asesinatos, torturas, desapariciones, fosas comunes, niños robados, trabajo esclavo), no es delito, sino un derecho colectivo, y una obligación de los poderes públicos.

IU se opone a la criminalización de los movimientos sociales

El portavoz municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Zaragoza, José Manuel Alonso, destaca la “necesidad inminente de derogar la Ordenanza Cívica” y califica de "impresentable" la calificación como infracción grave el pintar con tiza en la calle o con espray en el asfalto.

Suspendida la charla del día 4 de Febrero Feminista

Desde el Febrero Feminista os informamos que la charla de este sábado 4 de febrero, a las 19.00 horas en el CSO Kike Mur: "Memoria, feminismo y derecho", HA SIDO SUSPENDIDA, por motivos de salud de las ponentes. Quizás haya un cambio de fecha, os mantendremos informadas.

Derecho de Rebelión, Enric Durán, Gustavo Duch, semillas, ecologismo social y más: este domingo en La enredadera

El próximo domingo 5 de febrero de 2012, La enredadera de Radio Topo llegará con un soplo de energías hacia el cambio que queremos. Charraremos con Enric Durán, como parte de una interesante propuesta de desobediencia económica. Se trata de abrir oficinas desobedientes para fomentar el apoyo mutuo y el empoderamiento comunitario, desde una información personalizada. Esta iniciativa es abierta a tu colaboración, así que trataremos de describirla al detalle. También os traeremos los sonidos del encuentro de la Red de Semillas de Aragón que, pese a las gélidas previsiones metereológicas, celebraremos el fin de semana en L’Ainsa. Charraremos con …

Comienza la gira Crisis y ecologismo social por Aragón

El viernes 3 de febrero  celebrará el primero de los encuentros de la gira “Dignidad y naturaleza: crisis y ecologismo social en Aragón”. Será a las 21.30 hs. en la Tertulia Albada (C/ Fray Julián Garásde Zaragoza). Ecologistas en Acción nos informa de cómo plantea la campaña:

Greenpeace nomina a Mercadona como una de las peores empresas de 2011

Como cada año desde el año 2000, Greenpeace ha organizado la campaña Pubilc Eye Awards, con la que esta ONG internacional pretende señalar públicamente a las empresas que en 2011 han tenido un peor comportamiento ético, social o medioambiental. Las empresas nominadas por Public Eye Awards se caracterizan por cometer "condiciones de explotación en el trabajo, pecados medioambientales, desinformación intencionada u otras omisiones de su responsabilidad social corporativa". Este año, Mercadona se ha ganado a pulso formar parte de este "prestigioso" grupo de las 40 peores empresas de 2011, según la ONG Greenpeace.

Cena a beneficio de la Feria del Libro Anarquista de Zaragoza

La cultura libertaria, el verdadero pensamiento libre siempre ha estado allí, generando alternativas contra el principio de autoridad, aportando ideas, creando vínculos entre las personas al margen del poder. Es por ello que proponemos dar su sitio al libro anarquista en nuestra ciudad y se está organizando una Feria del Libro Anarquista. Si quieres apoyarla, toma nota: Cena a beneficio de la Feria del Libro Anarquista de Zaragoza, este viernes, 3 de febrero, a las 21.30 horas en el Centro Social Anarquista La Revuelta (calle San Agustín 18, la Madalena).

Sin una voluntad política clara no se salvarán los humedales, que están más amenazados que nunca

Hoy 2 de febrero, como cada año, se celebra el Día Mundial de las zonas húmedas, en conmemoraónci de la firma ese día, en 1971, del convenio de los humedales en la ciudad iraní de Ramsar, que dio el nombre al Convenio. Ecologistas en Acción alerta que los humedales en el estado español (y en el conjunto del planeta) están sometidos a presiones crecientes, las cuales amenazan seriamente su conservación futura. Se trata de la sobreexplotación de los recursos (singularmente el agua dulce), la contaminación, el cambio climático, la destrucción de los hábitats y las especies exóticas invasoras. Todas estas …

En defensa de un modelo de ferrocarril público que garantice los derechos de usuarias, ciudadanas y trabajadoras

Hoy jueves, día 2 de febrero, CGT se manifiesta en Barcelona, en defensa de un ferrocarril público y social y en contra de las políticas tarifarias, privatizadoras y desmanteladoras que viene realizando en el ferrocarril la Generalitat de Cataluña. CGT se continúa posicionando en RENFE y ADIF en contra de unas transferencias que impliquen más divisiones de las empresas RENFE-Operadora y ADIF, y por ello exige que se firme el Contrato Programa que garantice la prestación del servicio.

FCC huelga 22 de septiembre

La plantilla de FCC Parques y Jardines se concentra esta tarde contra los recortes

Los trabajadores y trabajadoras de FCC Parques y Jardines de Zaragoza se concentrarán este jueves 2 de febrero, a las 18.00 horas en las escaleras del Paraninfo (antigua Facultad de Medicina). Esta concentración será el primer acto de protesta de la plantilla ante los recortes llevados a cabo por la dirección de la empresa. Se prevé realizar otra concentración a mitad del mes de febrero, así como la realización de una asamblea a final del mismo mes para decidir las medidas necesarias a partir de marzo, entre las cuales no se descartan medidas de presión.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies