El bloque crítico vuelve a la carga. Desde 15-M Zaragoza hacemos un llamamiento a acudir a la manifestación del domingo 11 de marzo contra la reforma laboral como bloque crítico. El bloque se unirá a todo el recorrido, pero estará claramente diferenciado dentro de la movilización convocada por los sindicatos mayoritarios. El punto de encuentro será la Glorieta Sasera, a las 11.30 horas. http://www.15mzaragoza.org/2012/03/09/el-bloque-critico-vuelve-a-la-carga/
Mecánica de bicis para mujeres y bicifestación feminista y nocturna
Este sábado, 10 de marzo, terminan las jornadas Febrero Feminista II con dos actividades sobre ruedas. La primera esta misma tarde de 18.00 a 20.00 horas en La Ciudad de Las Bicis (calle Predicadores 51) un taller de "Mecánica de bicis ta mullers". Previa inscripción en: febrerofeminista@noblezabaturra.org. Más información aquí. Y después,a las 22.00 horas tendrá lugar la "bicifestación crítica feminista y nocturna". Más información aquí.
Informe de ASAPA sobre condiciones y régimen de cumplimiento en aislamiento en la cárcel de Zuera
Desde ASAPA, como miembros de la Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura, nos hacen llegar un informe sobre condiciones y régimen de cumplimiento en aislamiento (1er grado penitenciario), centrado en el pasado año 2011 en la cárcel de Zuera (Zaragoza). A través de este documento quieren poner de manifiesto la realidad de las condiciones de vida en estas dependencias, así como exigir la abolición de este régimen de cumplimiento por constituir un trato inhumano en sí mismo.
Este fin de semana, jornadas contra los pantanos de Aragón en Barcelona
El Rolde Aragonés Contra los Grandes Embalses en Aragón nos envía el cartel con los actos de este fin de semana en Barcelona.
Novedosas acciones de Apudepa para recuperar la unidad artística de Sijena
La Asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés, APUDEPA, aprobó en su Asamblea General del pasado día 2 de marzo el desarrollo de una serie de acciones encaminadas a conseguir la restitución de la unidad histórica y artística del Real Monasterio de Santa María de Sijena. Fruto de este acuerdo es la apertura de frentes en diferentes direcciones para que todas las administraciones implicadas colaboren en la conservación óptima del Bien de Interés Cultural de Sijena. En relación con las obras vendidas a la Generalitat, toda vez que el Tribunal Constitucional ha sentenciado que no prevalece el …
Fukushima un año después
Primero quiero solidarizarme con el dolor del pueblo japonés y mostrarles todo mi respeto por la triple catástrofe que tuvieron que afrontar hace ahora un año: el terremoto, el tsunami y el nuclear de Fukushima. Antes de 2011, la producción de electricidad de Japón dependía casi el 30% de la nuclear. Un año más tarde, 52 de los 54 reactores ya se han cerrado, y el consumo de energía se redujo en un 15%. Los japoneses están haciendo frente lo mejor posible con los medios que disponen para recuperar su territorio. Necesitan coraje para envíar a sus hijos a la …
Coordinadora en defensa de los Servicios Públicos
La llegada al poder, tanto a nivel estatal como en Aragón, del PP y sus políticas neoliberales han supuesto un duro ataque contra los Servicios Públicos y el Sistema Bienestar. Ante este ataque, los distintos sindicatos del Área Pública de CGT Aragón han creado una Coordinadora en defensa de lo Público para denunciar los recortes públicos y para reivindicar la permanencia e inviolabilidad de los Servicios Públicos. A continuación os adjuntamos el comunicado y las acciones llevadas a cabo por esta Coordinadora. ¿Qué son los servicios públicos? Los servicios públicos hoy por hoy son una isla de seguridad en un …
Taller de autoesfensa ta mullers
La autodefensa feminista surge como forma de proporcionarnos herramientas para agenciarnos nuestros propios recursos. Busca como objetivo el reforzar la autoestima, minada por las agresiones o por la amenaza de las agresiones futuras de un sistema de dominación heteropatriarcal. La autodefensa es el instrumento que nos aporta la seguridad en nosotras para salir a la calle, sin miedo, con rabia, haciendo frente a las agresiones. Nos permite cuestionar la pasividad transmitida por el machismo y nos genera un papel activo sobre nuestros cuerpos y nuestras acciones. Ante la violencia machista y todas sus representaciones, Autodefensa Feminista.
Fendo Orella: "totz os dias han d’estar 8 de marzo"
A tamas d’os problemas tecnicos d’a emision, nusatros nos encerrinemos en emitir, y emitiemos… Programa d’o chueves 8 de marzo de 2012, y encara que totz os dias han d’estar 8 de marzo, aproveitemos a enchaquia ta pintar o programa bell poquet mas de morau con a visita d’una persona d’o colectivo A Clau Roya, que nos facio un breu balance d’o Febrero Feminista d’iste anyo y nos convido a ir t’a manifestacion en o Bloque Criticio Antipatriarcal.
Especial antinuclear (y mucho más), este domingo en La enredadera
El domingo es 11 de marzo. 11-M. Fecha que recuerda distintos acontecimientos. Algunos muy desgraciados. Nosostras nos enredaremos en el primer aniversario del desastre nuclear en Fukushima (Japón). Será una enredadera muy especial en la que os contaremos las actividades previstas en estos días y contaremos con tres especialistas: Javier González nos introducirá a la energía nuclear, bondades y, sobre todo, maldades: radiación, cáncer, riesgos, accidentes y consecuencias de Fukushima (planes de abandono, test de seguridad, etc.). Y nos charrará también de la actividad antinuclear en el estado, sobre todo contra Garoña y contra el ATC (cementerio nuclear). Luis Lorente …
CEPA se suma a la convocatoria de huelga educativa el 29 de marzo
El Colectivo de Estudiantes Progresistas de Aragón se suma a la convocatoria de Huelga en Enseñanza realizada por Estudiantes en Movimiento para el 29 de marzo. De esta manera CEPA ha comenzado los contactos con todos los colectivos, sindicatos y asambleas de todos los sectores educativos para promover una alianza que nos permita dar una respuesta unitaria contra los recortes a los que nos esta sometiendo tanto el gobierno central, como el la DGA con L.F. Rudi y Dolores Serrat a la cabeza. Desde CEPA estamos también a la espera de que los sindicatos mayoritarios decidan si convocan o no Huelga General …
Dos agujeros en el potrero de El Coloso
El potrero de la calle El Coloso ya tiene dos agujeros. El primero de ellos se originó hace un año, en el centro de la pista polideportiva, y todavía sigue allí a la espera de una solución por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, el cual lo único que ha hecho en este tiempo ha sido sellar las dos puertas de acceso con soldadura. Sin embargo ya hace tiempo un nuevo agujero forma parte del potrero, una gran abertura en la valla a modo de nueva puerta ha sido realizada por los propios usuarios, que la emplean a diario, debido a …
Aragón antinuclear: actividades a un año del desastre de Fukushima
El domingo 11 de marzo se cumple un año del terrible accidente de Fukushima, que dio lugar al segundo escape radiactivo más grave de todos los tiempos, tras el originado por el accidente de Chernóbil, el 26 de abril de 1986. En concreto, según lo cálculos realizados por investigadores de varias Universidades e Institutos de investigación de Noruega, Austria, EE UU y el estado español, se fugó más del 20% de la radiactividad que escapó en Chernóbil. Las consecuencias sobre la salud de las personas se conocerán dentro de 10 o 20 años, dadas las dosis sufridas ya por la …
Gentes de todo Aragón se unen contra los transgénicos
A partir de la iniciativa del movimiento Aragón Sin Transgénicos, muchas personas y organizaciones de los distintos territorios aragoneses se están uniendo para luchar hacia la soberanía alimentaria. La siguiente asamblea organizativa, abierta a cualquier persona o colectivo interesado, tendrá lugar el martes 13 de marzo a las 19:30 horas en la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza, calle San Vicente de Paul nº26. Mientras, el blog Aragón Sin Transgénicos no para de recibir adhesiones a esta lucha. Al mismo tiempo, algunos partidos están dificultando en distintos plenos municipales y en el mismo Gobierno de Aragón, que se avance …
Estreno de Gdeim Izik, sobre la Primavera árabe, en Zaragoza
Desde el Comité de Apoyo al Sáhara nos invitan al estreno en Zaragoza del documental "GDEIM IZIK: Detonante de la Primavera Árabe", el próximo sábado 10 de marzo a las 19:30h en la Pantera Rossa (C/San Vicente de Paul, nº 28). A continuación realizarán un debate con Mohamed Salem Bouaamoud, activista defensor de los derechos humanos en el Sáhara Occidental, que contará su testimonio en primera persona.
Desguace Beni con su blues macarra-punk
Producciones Conlasuñas presenta desde Madrid el blues macarra-punk de Desguace Beni, este viernes, 9 de marzo a las 20.00 horas, en AVV Arrebato, calle Palafox 28 del barrio de La Madalena. Desguace Beni es el descacharrante nombre tras el que no se esconden los hermanos Diana (Reznik) e Iñaki (Moho, Dishammer, Looking For An Answer). De los riffs de él y los golpes de ella sale una verbena de rock con rebotes empecinados y punk de pollos al galope, pasando por sonoridades próximas al garaje de chasis oxidados, el surf de burlas frescas y lozanas o el blues de vaivenes …
Bloque crítico antipatriarcal para el 8 de marzo (Diya Internacional d´a Muller)
"En este momento que nos está tocando vivir, las bollotransputas, obreras, precarias, en paro, migrantes, etc… vemos redoblada la violencia que ejerce el sistema heterrorista-patriarcal-capitalista contra nosotras. No queremos más agresiones, ni en las calles, ni en el curro, ni en las aulas, ni en ninguno de nuestros derechos. La crisis tiene culpables y no somos nosotras. ¡Es su crisis, y no la vamos a pagar!." Extracto del comunicado de la Asamblea Transmaricabollo de Acampada Sol (Madrid). Desde Febrero Feminista nos llaman a participar dentro del "bloque crítico antipatriarcal", organizado por colectivos, organizaciones y personas feministas, de la manifestación que …
Este més la Jam de marzo es este sábado 10
Este més la Jam de marzo es este sábado 10 y contaremos con la guía previa al espacio de improvisación y jam de un integrante de la Asociación. La propuesta será un calentamiento guiado y alguna pequeña pauta para romper el hielo en la jam. Nos proponemos dejar mucho espacio a la improvisación para esta ocasión. Traeros todas vuestras ideas de movimiento para experimentar y las ganas de disfrutar de la danza y su comunidad. La cita será de 17.15 a 20.00 horas en el Centro Deportivo Municipal Palafox en la calle Mayoral 10. La Jam precisará de una aportación económica …
[Audio] ¿Qué es una cooperativa integral? con Didac Costa
Exitosa charla tanto por el contenido como por el numeroso público que acudió a la convocatoria. No dudes en descargártela, te gustará. Estas jornadas nacen con la vocación de ser un espacio de conocimiento y encuentro desde donde dar un paso más hacia la era del postcapitalismo y entre todas crear la Cooperativa Integral de Aragón. El Ventano comparte hoy una crónica del acto y un par de fotos más.
Periodismo de investigación o vergüenza ajena
Y es que ya lo decía la canción, “malos tiempos para la lírica”. Uno, que se dedica con orgullo a la docencia, se queda de la noche a la mañana sin esos argumentos que tantos años ha costado tejer. El supuesto honor de gestionar el destino de un estado y de sus más de cuarenta millones de habitantes se convierte en puro filibusterismo cuando ve que la soberanía nacional ha claudicado ante la dictadura de los mercados; gracias, precisamente, al buen hacer de los propios gestores. El supuesto honor de imaginar un futuro de libertad, igualdad y fraternidad queda igualmente …
Esta semana en Ciutat Podrida entrevista a Carolina (Sotatila, Ruidosa Inmundicia...), la fiesta no es para feos (Malavida), agenda y nihilismo sonoro
Entrevista con Carolina Demarchi (Sotatila, Ruidosa Inmundicia, Suicidas, Demenzia Kolektiva). Aprovechando su visita a Zaragoza junto a Demenzia Kolektiva y Disparo le hicimos una entrevista para hablar un poco sobre sus bandas, proyectos más inmediatos y la escena de su ciudad de residencia, Viena. Como dato importante y a pesar de la larga trayectoria de Carol esta era ¡¡su primera entrevista!!. Muchas gracias por ceder semejante honor al Ciutat Podrida. Esta semana contamos con la presencia de Malavida con la sección “La fiesta no es para feos”. Xcar, Dr Nima e Iru (via telefóno para no contagiarnos de bacterias malignas) nos hablan de los fanzines …
El Banco Santander y el BBVA dan créditos a fabricantes de armas nucleares
La Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN) presenta el informe Don’t Bank on the Bomb para denunciar las inversiones en productores de armas nucleares. La Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares, (ICAN) de la cual es miembro Fundació per la Pau, hace público hoy su informe Don’t Bank on the Bomb, sobre las entidades que invierten en empresas vinculadas con la producción de las armas nucleares. Según el informe, el Banco Santander y el BBVA financian empresas implicadas en la producción de armas nucleares norteamericanas, británicas y francesas. Los dos bancos españoles han concedido créditos o han participado en …
Campo de trabajo en Sieso de Jaca: reconstrucción de un pueblo okupado
Campo de trabajo en Sieso de Jaca (Huesca) Reconstrucción y participación en la vida comunitaria de un pueblo okupado Semana santa 2012. 31 de marzo al 8 de abril de 2012. Una idea que se hace realidad Sieso de Jaca es uno de los cientos de pueblos que fueron abandonados en las décadas de 1950-60 en Aragón, como ocurrió en otras zonas rurales de la península. En junio de 2005 un grupo de personas se lanzaran a la okupación de este núcleo para llevar a la práctica el proyecto que hasta entonces habían soñado en el papel. Durante estos 7 …
Jornada reivindicativa contra la autopista eléctrica Peñalba-Isona
Ecologistas en Acción se suma a la jornada reivindicativa contra la línea de Alta Tensión (400 kv D. C. Peñalba - Arnero – Isona) convocada por la Plataforma unitaria contra la autopista eléctrica Monzón-Isona y que se desarrollará el 10 de marzo en Capella. Podéis escuchar la entrevista realizada el pasado domingo en La enredadera de Radio Topo a Jesús Sampériz, miembro de Ecologistas en Acción Ribagorza y participante activo en la Plataforma contra la autopista eléctrica. El programa de actividades es este: 11.00 horas. Marcha desde Pueyo de Marguillén – Puebla de Mon – Capella. (8 km de distancia …
Ecologistas en Acción solicita más control de escombros en el Bajo Cinca
A fin de prevenir la proliferación de escombreras incontroladas Ecologistas en Acción ha presentado en el Consejo Comarcal del Bajo Cinca una moción por la que se solicita a los municipios de la comarca que para conceder las licencias de obras se exija a los demandantes de la obra una fianza que sirva para garantizar la correcta gestión de los escombros que se produzcan. Así mismo ha solicitado al presidente de la comarca que informe públicamente sobre el modo en que se han gestionado los escombros generados en las obras de la nueva sede comarcal del Bajo Cinca a fin …
Jornadas: “¿Podemos vivir sin capitalismo? Hacia una cooperativa integral aragonesa”
La insatisfacción con respecto al modelo de vida actual hace que existan muchos proyectos para vivir y relacionarse de otra manera y muchas iniciativas para tratar de ser menos dependientes del sistema. Hay una forma jurídica que tiene muchas posibilidades todavía poco exploradas y que se podría convertir en una herramienta para ayudarnos en este proceso de independencia progresiva del mercado y del Estado: la Cooperativa Integral. ¿Qué es la Cooperativa Integra Aragonesa?
Encuentro del libro anarquista
Durante los días 9, 10 y 11 de marzo el CSO Kike Mur realizara un encuentro del libro anarquista en la ciudad de Zaragoza. La programación preparada para estos tres dias es la siguiente. Viernes 9 de marzo: 18h. Apertura de puertas. 19h. Presentación del libro: “Veganismo. De la teoría a la acción”. (Editorial Local Anarquista Magdalena). Ponentes: Las autoras del libro. Sábado 10 de marzo: 11h. Apertura de puertas. 12h. Presentación del libro: “Gitanas. Hablan las mujeres roms de Europa”. (Editorial Pepitas de Calabaza). Ponente: Claire Auzias, autora del libro. 17h. Presentación del libro: “La Facción Canibal. Historia del …