La Asociación de Intervención Socioeducativa el Trébol celebra esta semana los Derechos de la Infancia. "La importancia de poner todo el empeño para que nada, ni nadie les borre la sonrisa y los sueños. De reivindicar, visibilizar y dar voz, a esos "locos bajitos" y bien sabios, que nos regalan un mundo de mil formas con sus colores..." Desde el Trébol partirán de una Jornada de Puertas Abiertas el martes 20 de noviembre, a partir de las 17.30 horas en su local, calle Lugo 58, donde "conoceremos de mano de nuestros chavales la realidad cotidiana del Trébol". Y cerrarán la …
Charla en Parque Goya: "Proponiendo alternativas sociales"
Este martes, 20 de noviembre, a las 19.00 horas en el CEIP Agustina de Aragón (C/ Eugenio Lucas, 14), la Asociacción Vecinal Parque Goya organiza una charla con Som Energía y Coop57, "para conocer de primera mano dos experiencias cooperativas". Som Energía. Cooperativa de consumo y producción de energía limpia. Som Energía comercializa electricidad que proviene en su totalidad de energías verdes. Además es una empresa productora de energías renovables. Y su estructura cooperativa, supone una democratización del sector energético, ya que facilita la participación de lxs consumidorxs a las decisiones que afectan a la electricidad. Coop57. Finanzas éticas. Una …
Escucha esta enredadera con muchas risas, colaboradores e invitados
¡No te pierdas esta enredadera del 18 de noviembre de 2012 con un montón de colaboradores e invitados! Comenzamos con unos versos de “Ciudades secretas” de David Eloy Rodríguez recitados por Daniel Rabanaque y la sintonía de Diego Escusol; compartimos nuestros deseos de no violencia, desarme y disolución de las fuerzas represivas; Angus, Senda y Carmen expresaron en “Antena Dislocada” su visión de la locura y la literatura; entrevistamos al economista Daniel Albarracín, que desde Madrid nos explicó los conceptos de deuda, rescate o auditoría; Kuka hizo “La Voz dormida” desde Cádiz, nos acercó a la familia Ascaso, un apellido …
Presentación del libro "Niños robados de la represión franquista al negocio" en La Pantera Rossa
El miércoles 21 de noviembre María José Esteso, autora de "Niños robados de la represión franquista al negocio" presentará su libro a las 19.30 horas en La Pantera Rossa. María José Esteso Poves es redactora del periódico independiente de actualidad crítica Diagonal. El libro es una recopilación de los principales reportajes de investigación publicados a los largo de los últimos cuatro años en este periódico, pionero en la denuncia pública de este crímen contra la humanidad con más de 300.000 personas afectadas. El acto contará con la presencia de representantes de asociaciones por la memoria y de afectados.
El racismo sanitario de Ana Mato
Durante los últimos años se ha impuesto recorte tras recorte en Sanidad. Nuestro sistema sanitario, envidiado por su gratuidad, universalidad y equidad, se ha ido viendo amenazado desde el Informe Martorell en 1991. Pero es con la nueva reforma sanitaria con la que los tres pilares básicos han sido decapitados por completo. Hay muchos aspectos a analizar de la reforma (R.D.L. 16/2012), pero sin duda hay un componente esencial que concuerda muy bien con el bombardeo constante de mensajes racistas lanzados tanto dentro como fuera del PP y los medios de comunicación, sobre todo desde el estallido de la crisis. …
La última gira de Koma llega a Zaragoza
Integrator Producciones presenta a Koma en concierto este viernes, 23 de noviembre a las 21.30 horas en la Sala López, calle Sixto Celorrio 2 de Zaragoza. Tras el anuncio de la marcha de Brigi Duque (cantante y guitarrista) del grupo, Koma han arrancado su última gira con él con unos conciertos memorables. El más reciente fue en el festival Rock Arena, en Alacant (Alicante), donde los navarros demostraron porque llevan tantos años arrasando en los escenarios. Su fuerza y contundencia no tienen igual y sus fans disfrutan de cada canción como si fuera la última vez. La gira continuará hasta …
Artieda: Somos culpables
Ayer sábado en primera persona nos enteramos de la citación a Jorge como imputado por la carga de la Guardia Civil el pasado 10 de octubre en Artieda. Más de un mes ha pasado y siguen llegando imputaciones ¿le dedicarán tanto tiempo a Madrid Arena, aunque sea en proporción a los hechos?. Jorge sigue a Sergio, Javi, Chema, Oscar, Arriel, Alex, Miguel o Luis, éste no imputado pero sancionado con 500 euros como presidente de la Asociación Río Aragón. Nombres sin más pero nombres sobre todo con cara y conciencia. Ha pasado más de un mes y no sabemos muy …
Violencia policial: ¿qué tiene que pasar para que alguien tome medidas?
Al día siguiente de la huelga, toca cine. De terror, por supuesto. Se ha hecho ya costumbre que dediquemos el día después de una huelga o manifestación a ver los cientos de vídeos de brutalidad policial que circulan por las redes sociales. Y la huelga del 14N, como esperábamos, ha incorporado varios títulos a nuestra filmoteca. La secuencia del mosso abriéndole la cabeza a un crío en Tarragona, su compañero rematándolo en el suelo, y un tercero apaleando a una chica por estar cerca, se convierte en un clásico del género, a la altura de títulos como “Paliza en el andén del …
Documental: "Economia Col·lectiva. L'última Revolució d'Europa"
Desde hace casi medio año Eulàlia Comas i Fernández y Miguel Rodríguez Etcheverry están elaborando el documental "Economia Col·lectiva. L'última Revolució d'Europa". El trabajo profundiza por primera vez en formato audiovisual en uno de los episodios más extraordinarios de nuestra historia: la expropiación y la gestión colectiva de empresas y servicios públicos por parte de sus trabajadores y trabajadoras. Sucedió en Catalunya hace poco más de 75 años y es un hecho prácticamente desconocido. Han realizado casi todos los rodajes previstos y ahora necesitan un empujón para poderlo acabar. Están buscando financiación, tienen el proyecto en la plataforma de micromecenazgo Verkami. …
La manifestación antifascista reúne a cuatrocientas personas en Zaragoza
La manifestación antifascista convocada por Zaragoza Antifascista, reunió a cuatrocientas personas bajo el lema “Fascismo y racismo, instrumentos del capitalismo”. La marcha, que se inició en la Avenida San José pasadas las 18.30 horas, transcurrió por Miguel Servet, plaza San Miguel y Coso para terminar en la plaza de España a las 20.00 horas. Durante el recorrido no se produjo ningún incidente y las y los participantes lanzaron consignas como “nazis no”, “Zaragoza antifascista”, “nativa o extranjera, la misma clase obrera” o “fuera fascistas de nuestros barrios”.
Alumalsa comienza una Huelga de una semana en defensa del empleo y la dignidad
Esta histórica empresa aragonesa, dedicada a la fundición y mecanización de metales, fue adquirida por el grupo multinacional Montupet, de matriz francesa, en 1987. Gracias al trabajo responsable y especializado de sus trabajadores y trabajadoras, a las inversiones en maquinaria de última generación y a la sucesiva implantación de procesos de mejora continúa, Alumalsa, se ha mantenido en las últimas décadas como uno de los referentes internacionales más importantes de su sector, la fundición y mecanización de componentes de aluminio para las industrias de automoción.
Las medidas del Gobierno: De Guindos el hombre de la banca en el gobierno
El control del lobby bancario, rentista y del ladrillo sobre el gobierno se ha hecho una vez más patente. El Gobierno cede una vez más a su presión y anuncia medidas que excluyen a la mayoría de la gente afectada. Con más de 400 mil ejecuciones hipotecarias, 350 mil desahucios a sus espaldas, PPSOE ha llegado tarde y mal al drama de los desahucios. Durante una semana han ocupado el escenario mediático, mareándonos con una negociación infructuosa. El jueves 15 de noviembre, el Gobierno decidió escurrir el bulto de una forma casi macabra aprobando un Decreto Ley llamado “anti-desahucios”, el …
Abrazo al roble y visita guiada al Canal con las vecinales de Torrero y San José
Este domingo 18 de noviembre, las y los vecinos de San José y Torrero realizarán un año más el abrazo al roble, y una visita guiada al Canal, organizados por Ansar, las asociaciones vecinales de San José, La Paz, Venecia, Torrero y el Colectivo El Cantero. A las 11.30 horas las y los vecinos partirán a realizar la visita guiada a cargo de Ansar, desde el puente de la Avenida América para "conocer y reconocer la historia y las características naturales del Canal Imperial a su paso por los barrios de San José y Torrero". Llegarán hasta la zona del …

Fiesta zapatista: “Las agresiones a los pueblos indígenas también es fascismo”
El 17 de noviembre es un día marcado en el calendario. Por un lado se cumplen 29 años del inicio de la rebeldía en Chiapas, por otro se convoca una Jornada nacional e internacional por las comunidades zapatistas y por otro tendrá lugar la Manifestación Antifascista para recordarle a los fachas que seguimos atentas y en guardia. Así que vistos tantos acontecimientos, Caracol Zaragoza ha querido celebrarlo y por eso os invitamos a todas a la Fiesta “Las agresiones a los pueblos indígenas también son fascismo" que haremos hoy, 17 de noviembre a las 20.00 horas en Treziclo (c/ Liñán …
Universidat inicia la campaña ante las próximas elecciones al claustro en la Universidad de Zaragoza
El próximo 19 de noviembre son las elecciones al Claustro de la Universidad de Zaragoza. Para nosotras como organización estudiantil revolucionaria es un día más dentro de la lucha que desarrollamos durante todo el curso por conseguir una Educación pública, aragonesa, popular, gratuita y de calidad. El único objetivo para nosotras es demostrar que es posible construir una alternativa real a las medidas privatizadoras y elitistas que nos impone el sistema capitalista a través de los mercados. Denunciamos que estas elecciones al claustro son una farsa que ya que no permiten modificar la estructura del sistema actual, sin embargo nos presentamos …
Por una sociedad feminista, antiracista, anticapitalista y antimperialista. Por la unidad y la acción antifascista
Las calles de Zaragoza volverán hoy a ver una demostración de unidad y lucha antifascista. Hoy, sábado 17 de noviembre, a las 18.00 horas desde la plaza Reina Sofía (barrio de San José) partirá la manifestación antifascista que recorrerá las céntricas calles de la ciudad hasta llegar a plaza de España. La convocatoria está lanzada desde Zaragoza Antifascista y será secundada por distintas organizaciones y colectivos sociales, políticos, sindicales, culturales y vecinales de la izquierda aragonesa. Además en la manifestación participará un bloque solidario con la causa palestina y en contra del genocidio de Israel al pueblo palestino que en …
Israel masacra al pueblo palestino de Gaza con el beneplácito de la DPZ y el Gobierno de Aragón
Mañana sábado, 17 de noviembre, el Foro Palestina Libre de Zaragoza (FPLZ) estará presente en la Manifestación Antifascista con un bloque propio y leerán un comunicado en apoyo al pueblo palestino para denunciar una vez más que el estado sionista y genocida de Israel masacra sin contemplaciones al pueblo palestino ante la pasividad de la UE y el respaldo de EEUU. El FPLZ denuncia también la complicidad de la Diputación Provincial de Zaragoza con el genocidio palestino, que en estos días celebra la I Semana Cultural Zaragoza-Israel en colaboración con la Universidad San Jorge, el Gobierno de Aragón y la …

Puyalón valora la Vada Cheneral del 14N como un hito en la movilización social del País
Puyalón de Cuchas entiende que las movilizaciones llevadas a cabo por los movimientos sociales y el sindicalismo de base marcan un cambio cualitativo en el devenir social y político del país. Los actos en los que colaboró el Bloque Independentista de Cuchas alcanzaron nuevas cotas de participación.
Historias de Mujeres en el Mundo: Cuentacuentos en el CC La Jota
Organizado por la Asociación de Vecinos de La Jota y el Centro Cívico, el Grupo de cuentacuentos maruchiana cuenteras presenta el viernes, 16 de noviembre, a las 20.00 horas, en el Centro Cívico de La Jota, su espectáculo. Historias de Mujeres en el Mundo Un recorrido por las culturas del mundo, (latina, árabe, oriental, occidental...) en su relación con la mujer. Un espectáculo hecho por mujeres, a través de marionetas (que son mujeres) hablando de mujeres.

Alegaciones al Plan Hidrológico del Ebro por el buen estado ecológico de los ríos
Las alegaciones de Ecologistas en Acción Aragón al Plan Hidrológico del Ebro reclaman régimen de caudales ambientales para conseguir el buen estado ecológico de los ríos. En la actualidad existen numerosos tramos donde no se cumplen los caudales ambientales definidos por el anterior Plan Hidrológico del Ebro; situación que no ha sido reflejada en la descripción general de la demarcación ; singularmente en puntos donde dos de los grandes sistemas de riego y algunos usos hidroeléctricos hacen unas de las detracciones mas importantes de la Cuenca del Ebro. Es el caso del Cinca y Ésera aguas abajo de los pantanos …
El rol de la cultura hip-hop en la construcción de la identidad afro y la lucha contra el racismo en EEUU
Rap y Hip Hop, hip hop y rap, aunque todavía hoy en día hay opiniones diferenciadas, la explicación más aceptada para dar respuesta a la pregunta de qué diferencia hay entre estos dos conceptos es la de que el rap es la parte musical del Hip Hop, el rap forma parte del Hip hop, donde el Hip Hop es la cultura entera, todo el movimiento, compuesto por la música (MC y DJ), el baile (B-boying) y el arte (grafittis). Nos situamos a finales de los años 60 del siglo XX en Nueva York, la guerra de Vietnam estaba más de …
Último concierto de Almax durante una temporada
Moflete Humano 9 y Avv Arrebato presentan a Crisischrist y Almax este viernes, 16 de noviembre, a las 20.00 horas con rigurosa puntualidad en Arrebato (c/Palafox 28). Crisischrist. Banda relativamente joven que lleva desde el 2009 pateando culos con su arrollador grindcore/crust. Relativamente ¿por qué? Porque los cuatro componentes de la banda son todo unos veteranos en esto de la ruidera que han pasado por bandas como Cementerio Show, Burning Cuchillo o Cristal Moors. Han editado por el momento dos compartidos, uno con los madrileños Rageous Intent y otro con Savage Terror Nation (S.T.N.).
Nueva fecha para el juicio a "lxs once del tejado". CSO Kike Mur resiste, la lucha sigue
Tras el aplazamiento del juicio previsto para el 12 de septiembre, en el que se iba a juzgar a las once personas que resistieron en el desalojo del CSO Kike Mur de Zaragoza, continúa la campaña de solidaridad. El pasado 11 de octubre, día del Pilar, se colgó en un puente del Tercer Cinturón una pancarta en la que se podía leer "Solidaridad con lxs once del tejado. Esta es nuestra ofrenda", acompañada de un ramo de flores con el logo de la campaña. Nos llega también este vídeo desde Finsterwalde (Alemania), donde también se han llevado a cabo acciones …
Solidaridad con los dos detenidos en Zaragoza durante la Vada Cheneral
Masiva participación de las y los trabajadores de FCC Parques y Jardines en la Vada Cheneral. El seguimiento de la plantilla ronda el 90%. NdP.- Zaragoza, 15 de noviembre de 2012 | Comité de Empresa de FCC Parques y Jardines | Estos datos reflejan el malestar y la indignación de la plantilla con las políticas de recortes sociales y laborales que vienen ejerciendo los gobiernos y los mercados. Políticas que están llevando a la sociedad al paro, a la precariedad y a la exclusión social. Políticas que nos hacen vivir una situación de emergencia social y que merecen una respuesta …

Paralizados dos desahucios en Zaragoza
Esta mañana los juzgados de Zaragoza han paralizado el desahucio del piso de Rafa y su familia, en Casetas. Por lo tanto queda suspendido el piquete previsto para mañana. También han paralizado la subasta que la CAI pretendía hacer con el piso de Delfina, en el barrio zaragozano de las Delicias. Por otro lado, Stop Desahucios informa que mañana viernes se firmará la condonación de la deuda de Roberto (Luceni) con la entidad Banco de Valencia. Representantes de Stop Desahucios señalaban esta mañana; "¡Tres pequeñas victorias que demuestran que que los esfuerzos de los afectados y la campaña Stop Desahucios …
Más de 3000 personas participaron en la manifestación de la Vada en Exea
En las Cinco Villas entre el 50 y el 60% de la industria secundó la huelga, tanto en Exea como en Tauste. El seguimiento en el comercio fue mas desigual. El representante de UGT destacó que “quedan muy pocas grandes empresas abiertas en Ejea y que, en las pequeñas es muy complicado hacer la acción sindical”. Durante la mañana, Marea Verde (alumnos y profesores de los institutos y colegios públicos de Exea) leyeron poemas y citas en defensa de la educación pública en la Plaza de la Villa. La manifestación convocada a las 19.00 horas por los sindicatos fue un …
Este sábado, talleres de economía alternativa y solidaria en Uesca
La mañana del sábado 17 de noviembre, el Centro Cívico Santiago Escartín de Uesca se llenará de proyectos que intentan dar la vuelta al modelo capitalista y de consumo, desde la base y con la participación de los y las ciudadanas. El programa, organizado dentro del ciclo de "Jueves Críticos" lo organiza CCOO, CGT, Cha, Ecologistas en Acción, Equo, IU y La Algara y constará de las siguientes partes: