Avatar

ARAINFO REDACCIÓN

Los sindicatos de la Mesa Sectorial denuncian la precarización en Educación por los nuevos recortes

Los sindicatos de la Mesa Sectorial denuncian la "precarización del colectivo de interinos e interinas debido a los nuevos recortes en Educación" y muestran su "descontento con los engaños contínuos por parte de la Administración". NdP.- Zaragoza, 4 de julio de 2012 | CGT Enseñanza | La Mesa Sectorial de hoy nos ha supuesto un nuevo recorte para el colectivo de interinos, recorte que aumenta la precarización de este colectivo de trabajadores.

Paremos los desahucios. Acciones por la dación en pago y el alquiler social

Acude a las concentraciones de Stop Desahucios en Zaragoza para que dos entidades bancarias negocien la dación en pago para dos familias que pueden ir a la calle. Mientras les damos cientos de miles de millones de euros para “sanear” sus cuentas (mientras los directivos de entidades intervenidas siguen cobrando sueldos millonarios) y para que paguen los intereses de su deuda privada y condenan a nuestro futuro y el de nuestros hijos e hijas a un empobrecimiento general, a más paro, a más despidos (quieren despedir a 300.000 en la administración) y menos educación, menos sanidad.

La SLA y el anteproyecto de Ley de Lenguas

NdP.- Secastilla, 1 de julio de 2012 | SLA | Una vez conocido el texto reformado de la Ley de Lenguas, la Sociedat de Lingüistica Aragonesa, con sede en Graus, reunida en Secastilla en su asamblea anual, desea manifestar a la opinión pública las siguientes consideraciones al respecto:

El primer libro sobre hackers del Estado español y Latinoamérica

«Con diez mil gigas por banda ancha,/ ratón en popa a toda mecha,/ no corta la red, sino vuela,/ un hacker bergantín (C@nción del pir@t@.es)». Desde la iniciativa Hackstory.net se enarbola la bandera negra virtual para editar un libro dedicado a los nuevos piratas. Son muchas las iniciativas nacidas del crowdfinding, un modelo de subvención enraizado en la aportación libre y solidaria que permite sacar adelante proyectos que tienden a alejarse de los cánones establecidos o bien, que han nacido de la obligatoriedad de estos tiempos de crisis en los que la cultura se ha convertido en una de sus …

OSTA afirma que declarar Puerto Venecia zona de afluencia turística sería incomprensible

NdP.- Zaragoza, 5 de julio de 2012 | OSTA | Según el Plan General para el Equipamiento Comercial de Aragón, aprobado en 2005 por el Gobierno de Aragón, para la adquisición de la condición de zona de gran afluencia turística se tendrán en consideración el número de lugares o monumentos de interés turístico, el incremento anual de la población por afluencia estacional respecto a la población de derecho y el número de plazas en alojamientos turísticos y segundas residencias respecto del número de viviendas habituales. Por ello, desde OSTA creen que “Puerto Venecia no cumple los requisitos para ser declarada …

Concentración contra la guerra imperialista en Siria

El pasado sábado, 30 de junio, un grupo de internacionalistas aragoneses decidimos llevar a cabo una acción contra la guerra imperialista que se está gestando sobre Siria, respondiendo a una concentración que reclamaba una intervención occidental sobre este país soberano.

Protesta en Torrero por el cierre de las Bibliotecas en verano

NdP.- Zaragoza, 5 de julio de 2012 | La Asociación Vecinal de La Paz nos sumamos a la protesta de los y las trabajadores de bibliotecas, escritores y asociaciones de vecinos por el cierre en horario de tarde de todas las bibliotecas municipales durante los meses de julio y agosto. Las personas que no pueden hacer uso del servicio de préstamo, los niños y niñas usuarias de las bibliotecas infantiles y quienes necesitan el espacio como sala de estudio son los principales perjudicados. Y el conjunto de ciudadanos y ciudadanas pierden un recurso para su formación y su ocio.

ARICO denuncia la oposición del alcalde de Calatayud a instalar una placa con los nombres de las personas asesinadas por el franquismo

"Nos parece vergonzoso que el acalde de Calatayud se niegue a  instalar en el cementerio de dicha localidad un Memorial con los nombres de la represión franquista alegando que no se puede poner ninguna placa en ese lugar porque a ellos les han obligado a retirarlas de las iglesias", afirma Miguel Ángel Capapé Garro, presidente de la asociación ARICO. NdP.- Zaragoza, 4 de julio de 2012 | La Asociación por la Recuperación e Investigación Contra el Olvido (ARICO - Memoria Aragonesa) quiere denunciar públicamente la negativa del alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda Lassa, del Partido Popular, a colocar un memorial …

L'Almozara se concentra en solidaridad con los mineros

Asociaciones de vecinos y colectivos de l'Almozara se concentran en solidaridad con los mineros aragoneses en marcha hacia Madrid. Una pancarta solidaria recorrerá otros barrios de la ciudad. Los vecinos y vecinas de l'Almozara se concentrarán mañana viernes, 6 de julio, en la puerta del Centro Cívico del barrio (Av. Puerta Sancho, 30), en solidaridad con los mineros de las distintas cuencas del estado, entre ellas las de Teruel, para apoyar la marcha que han emprendido hacia Madrid, adonde llegarán el próximo miércoles 11 de julio.

Tierras comunales de Exea para desempleados y jóvenes agricultores

NdP.- Exea, 5 de julio de 2012 | CHA – Zinco Billas | Alberto Celma, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Exea, valora de forma positiva que se favorezca - con el baremo de puntuación- el acceso de los jóvenes agricultores y de los desempleados, en la adjudicación de las tierras comunales de El Saso, Plana del Pantano y las Pesquera de Exea como una forma de generar riqueza y empleo. Celma se muestra satisfecho de que se valore con 10 puntos a los desempleados que quieran acceder a la tierra comunal de Exea. Los desempleados deben comprometerse a …

Presentadas 850 firmas contra el cierre del Aula de la Naturaleza en Uesca

IU - Plana de Uesca ha presentado esta mañana en el registro de la Diputación Provincial de Uesca 850 firmas que ha recabado de la ciudadanía oscense durante el mes de junio. NdP.- Uesca, 5 de julio de 2012 | IU – Plana de Uesca | Tras una campaña que la formación política desarrolló durante el mes de junio con el ánimo de recabar apoyos y, sobre todo, informar a la población de Uesca de la falta de presupuesto para el curso que viene en el Aula de la Naturaleza, situada en el vivero Provincial y dependiente de la DPU.

En 8 días comienza la marcha en bicis “Pedaleando caminos alternativos” de Ecologistas en Acción

El viernes 13 de julio, una marea multicolor de personas y bicicletas llegará a Soria para iniciar el sábado por la mañana una marcha que organiza Ecologistas en Acción y que recorrerá las cañadas reales hasta Mérida. En las 15 etapas, el pelotón ecologista pedaleará contra la crisis y los rescates de su economía de miseria, por las alternativas a este modelo injusto e insostenible, la conservación de la naturaleza y los caminos compartidos que nos sacarán de este atolladero. Decenas de personas procedentes de los distintos territorios del estado español participarán en la 2ª marcha en bici por el …

Las altas temperaturas amenazan las centrales nucleares

El verano amenaza el normal funcionamiento de las nucleares. Según Ecologistas en Acción las altas temperaturas de estas fechas aumentan la vulnerabilidad de las centrales nucleares al provocar incendios, hacer que falle la alimentación eléctrica externa, disminuir los caudales de los ríos o provocar el aumento de plagas en los ríos, que dificultan la refrigeración de los reactores. Las altas temperaturas registradas estos días, según Ecologistas en Acción, han generado problemas en el parque nuclear español. Se trata de un problema estructural que se irá agravando según se intensifique el cambio climático. El dramático incendio registrado en la provincia de …

El Círculo Solidario José Martí de Uesca saluda el ingreso de Venezuela en Mercosur

Hoy 5 de julio, aniversario de la "declaración de la Independencia de Venezuela" declarada hace doscientos un años, desde el Círculo Solidario José Martí de Huesca queremos saludar el ingreso de dicho país en Mercosur. Somos conscientes de la importancia de continuar avanzando en la integración del continente latinoamericano. Sobre todo porque gracias a su compromiso con la Pachamama y la búsqueda de nuevos caminos de organización social más horizontales, democráticos e igualitarios ofrecen verdadera esperanza para países como el nuestro; que sufre un modelo agotado y cada día menos democrático y soberano.

Los recortes de la Consejera Serrat suponen el cierre del CPR de Fraga

Una consecuencia más de los recortes ejecutados contra la Educación Pública aragonesa desde el Gobierno de Aragón, es el cierre y desaparición del Centro de Profesores y Recursos de Fraga (CPR). El próximo viernes 13 de julio se procederá al cierre de los locales del CPR y a la entrega de la llave al Ayuntamiento. Desde el CPR explican: “creemos que hay que estar allí con nuestras camisetas verdes y demostrar nuestro rechazo a los recortes en educación que, como ya sabéis, siguen su curso”.

Círculo Solidario José Martí repudia el golpe de estado en Paraguay

El Círculo Solidario “José Martí” de Uesca quiere mostrar su rotundo rechazo y repudio al reciente golpe de estado acaecido en Paraguay contra el presidente electo democráticamente Fernando Lugo. Este ataque a la democracia, encubierto como un pseudoproceso parlamentario, es un intento de las élites para no perder sus privilegios y el monopolio político. Así mismo, saludamos la respuesta firme y decidida que han dado el resto de países del continente expulsando temporalmente a Paraguay de organismos como Mercosur y Unasur hasta que celebre nuevas elecciones y restablezca su condición democrática.

MHUEL entrega queja formal al Chusticia d'Aragón

Hoy, jueves día 5 de julio del 2012, la asociación Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) por acuerdo de su asamblea , entregará una queja formal al Chusticia d'Aragón referente a la vulneración de derechos fundamentales de los ciudadanos que residimos en Aragón, ámbito de competencia en las atribuciones de la institución del Chusticiazgo. En dicha queja el colectivo laicista explica que “El objeto de la presente queja versa sobre la certeza de MHUEL de que el desarrollo de sus fines está siendo coartado por las Autoridades Públicas. El modo: Limitar las manifestaciones, concentraciones o reuniones de MHUEL …

Caracol Zaragoza hace pública su valoración de las elecciones en México

NdP.- Zaragoza, 4 de julio de 2012 | Caracol Zaragoza – Red de personas por la Autonomía zapatista | denuncia las irregularidades ocurridas durante el proceso de elecciones en México. Enrique Peña Nieto es el responsable directo de los enfrentamientos de Atenco (2006), donde fueron asesinadas 2 personas, hubo más de 300 detenciones y decenas de mujeres fueron violadas por la policía.

La FABZ ha presentado una reclamación contra la revisión catastral de Zaragoza

La FABZ ha presentado una reclamación al Tribunal Económico-Administrativo Central contra la revisión catastral de Zaragoza. También en varias asociaciones vecinales y en la sede de la FABZ orientarán a sus socios y socias para presentar reclamaciones particulares. NdP.- Zaragoza, 4 de julio de 2012 | La Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza ha presentado hoy, 4 de julio, ante el Tribunal Económico-Administrativo Central, y en representación de todas sus AA.VV. federadas, una Reclamación Económico-Administrativa contra la Resolución que aprueba la Ponencia de Valores total de Bienes Inmuebles Urbanos del municipio de Zaragoza.

La lucha de la minería se recrudece ante la intransigencia del Gobierno y la violencia de las fuerzas de seguridad

Esta semana las protestas de los y las mineros se han recrudecido debido a la intransigente posición del Gobierno y el fracaso de la reunión con el ministro de Industria, en la que reiteró que las partidas para la minería del 2012 ya están cerradas. Ya son 39 días de huelga indefinida. Los cortes de carretera y de las líneas ferreas han vuelto a ser protagonistas en las cuencas mineras de Aragón, Asturies y León. Kaos en la Red informaba que el martes, 3 de julio, la localidad de Ciñera, en León, volvía a convertirse en un campo de batalla. …

Aulas abarrotadas, comedores vacíos

Aulas abarrotadas de niños y niñas, y los comedores vacíos. Ese sería un resumen simple del panorama que van a ofrecer muchos centros de enseñanza públicos tras los recortes que está llevando a cabo el Gobierno del Partido Popular. Esta mañana, la Marea Verde lo ha denunciado ante las puertas del Gobierno aragonés, con una escenificación llena de sarcasmo de la que podría ser la primera clase del próximo septiembre. Pilar, la "profe", ha ido explicando a alumnos y alumnas las novedades del curso que empieza. En la clase apenas hay mobiliario, por lo que el alumnado se sienta donde …

Ecologistas en Acción anuncia que recurrirá la decisión del Gobierno sobre Garoña

Tras la publicación el 3 de julio en el BOE de la orden que revoca el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) en 2013. Ecologistas en Acción anuncia que va a recurrir y denuncia la falsedad de los motivos que impulsan su prorroga. Asimismo advierte del grave peligro que supone la continuidad en el funcionamiento de esta central, la más antigua y peligrosa del país. La energía nuclear supone un riesgo inasumible para la población, no contribuye a la independencia energética ni a reducir el precio de la electricidad, ni es necesaria para el funcionamiento …

Cine Indignado en San José: Bloody Sunday y cortos sobre el Sahara

La Asamblea del 15M del barrio zaragozano de San José organiza los viernes, 6 y 20 de julio, proyecciones en el ciclo Cine Indignado de Verano en la plaza Mayor, a las 22.00 horas. Este viernes, 6 de julio, tratarán el tema de la represión con la película Bloody Sunday. Y el viernes 20, abordarán el tema de los derechos humanos, para ello han eligido el Sahara, con una selección de cortometrajes. Bloody Sunday. Coproducción irlandesa e inglesa de 2002, del director Paul Greengrass. En Irlanda del Norte, el domingo 30 de enero de 1972, trece personas murieron en las …

Música, reivindicación y fiesta en el festival “Esfendemos a Tierra” en Artieda

El Bloque Independentista de Cuchas, el Ayuntamiento de Artieda y la asociación juvenil O Salzar preparan el quinto festival “Esfendemos a tierra” en Artieda, en la Comarca de la Jacetania. NdP.- Bloque Independentista de Cuchas (BIC) | Como cada mes de julio, y por quinta ocasión, Artieda se prepara para recibir a centenares de personas para el festival “Esfendemos a tierra”, que este año se celebra del día 13 al 15 de julio. El festival, organizado por el Bloque Independentista de Cuchas, el ayuntamiento de Artieda y la asociación juvenil de la localidad O Salzar, es un acontecimiento único en …

Marea Verde no está de vacaciones

Después del desalojo policial, en la madrugada del lunes al martes, de la acampada verde plantada en las puertas del Servicio de Educación de Zaragoza en defensa de la educación pública y en protesta contra los recortes, las movilizaciones continuaron durante toda la jornada de ayer. A las 9.00 horas se concentraban en la misma puerta del Servicio de Educación más de un centenar de personas. Después de la rueda de prensa con los medios de comunicación, se celebró una nueva concentración, esta en la puerta de la Consejería de Educación. Durante la tarde se realizaron distintas actividades y una asamblea …

Valoración del #30J: Sal del Twitter. Sal del Facebook. Toma la calle

Valoración de la manifestación en defensa de los puestos de trabajo en HP realizada el pasado 30 de junio en las ciudades de Madrid, Barcelona y Zaragoza. 1. Las movilizaciones del 30J se han planteado como un comienzo. Se está tratando de cambiar la realidad de un sector diseñado para cortocircuitar desde un principio los mecanismos de presión colectiva de los trabajadores. Para que se empiece a concienciar un sector como el TIC y dar pasos para mejorar nuestras condiciones laborales, el trabajo sindical tiene que tener dos patas: la calle y la red.

El Gobierno español da luz verde a la nuclear de Garoña hasta 2019

Finalmente el Gobierno ha revocado la orden de cierre de la nuclear de Garoña (Burgos) en 2013 y da luz verde a la central hasta 2019. Para Ecologistas en Acción se trata de una temeridad, especialmente grave tras el accidente de Fukushima (Japón), dadas las malas condiciones de seguridad de la central. Según la organización ecologista la exposición de motivos resulta simplemente un conjunto de posturas ideológicas sin documentar. Finalmente se ha producido la autorización de funcionamiento a la nuclear de Santa María de Garoña hasta 2019. Para Ecologistas en Acción se trata de una temeridad tras el accidente de …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies