Avatar

ARAINFO REDACCIÓN

¡Ni un marido, ni un dios, ni Gallardón pueden decidir que hago con mi cuerpo!

En primer lugar, se estima que anualmente 46 millones de mujeres en el mundo interrumpen un embarazo que no pueden asumir. Las condiciones en las que se realizan los abortos varían enormemente según los países, en función del grado con el que se respetan los derechos de la mujer a decidir sobre su maternidad y la coherencia de su aplicación. La penalización del aborto no determina que haya menor número de ellos pero hace que se realicen en condiciones de riesgo  constituyendo un problema grave de salud pública.

Gambadas en bici baixo a luz d’a luna plena

Iste chueves una colla de ciclistas saldrá a fer una gambada muit especial. Será baixo a luz d’a luna plena que iluminará a nueit unatro mes mas. A bicigambada lunar tornará a surcar as carreras y extrarradio de Zaragoza convocada por o Colectivo Pedalea. Iste acto ya se fació o mes pasau en iste anyo, a on una trentena de personas i acudió baixo una luna plena timida que a la fin decició de salir ta goyo d’as presents. En iste caso, se’n fue t’os arredols de Cadrete. A ideya surtió l’anyo pasau entre o Colectivo Pedalea y Decrecimiento Aragón, …

Refréscate este fin de semana en el CSO Kike Mur

El Centro Social Okupado "Kike Mur" no cierra sus puertas en verano y propone para el primer fin de semana de agosto una refrescante mezcla de punk y agua. Así el sábado 4 a partir de las 21.00 horas, los catalanes Dissäpte aterrizan en Zaragoza para agitar los cuerpos y cerebros maños con su crust punk. Como banda local La última y pa kasa actuarán de anfitriones en el patio del centros social situado en el barrio de Torrero. El domingo 5 viene cargado de actividades infantiles para combatir el calor en una jornada lúdica.

IU urge a la alcaldesa de Torres de Berrellén a emprender acciones legales ante el vertido incontrolado de estiércol en el Camino de la Barca

Izquierda Unida alerta de los peligros para la salud pública que produce un vertido que no cumple la gestión ambiental que exige el Departamento de Medio Ambiente. NdP.- Torres de Berrellén, 31 de julio de 2012 | La Asamblea Local de IU Torres de Berrellén ha enviado una carta al Ayuntamiento de la localidad en la que denuncia  una situación que a juicio de IU es “ilegal”. En concreto, en el escrito remitido a la alcaldesa del municipio zaragozano, IU alerta de un vertido descontrolado de estiércol en el Camino de la Barca, en el mismo borde del camino y …

La energía nuclear no ayuda a que el precio de la electricidad descienda

Un informe de Ecologistas en Acción desmiente el argumento del Gobierno para alargar la vida de las nucleares. Del estudio de los datos del año 2011 se desprende que el precio de la electricidad no baja aunque haya más potencia nuclear operativa, y que por lo tanto la factura eléctrica depende de otros factores como la demanda o los precios de los combustibles. Uno de los argumentos esgrimidos por el Gobierno para prolongar la vida de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), la más antigua e insegura del Estado español, es que la energía nuclear ayuda a …

Se desmantela la Residencia Luis Buñuel de Teruel

NdP.- Teruel, 31 de julio de 2012 | Izquierda Unida Teruel | Nos acaba de llegar la información de que se está desmantelando la Residencia de estudiantes Luis Buñuel de Teruel. Al parecer ya se han llevado a Zaragoza todos los ordenadores disponibles en el edificio y van a proceder en una segunda tanda a llevarse todo lo que pueda ser reutilizable en otras instalaciones de la DGA. En el Pleno ordinario de este mes de julio del Ayuntamiento de Teruel fue aprobada una propuesta de Izquierda Unida en el sentido de reclamar al Gobierno de Aragón que publicase las …

Fiesta Fin del barril en Vía Láctea

Sí sí, a punto de empezar el 31 de julio, y te preguntarás ¿qué tenía que hacer yo este día? ¿irme de vacaciones todo el mes de agosto? ¿el reparto de la cooperativa? ¿echar una cañita en una abarrotada terraza del centro?... ¡Noooo! Es el día de la reconocida fiesta milenaria "Acaba el barril de la Vía" síiiii, por fin ha llegado el gran día. Vente a este super local con aire "condicionado" de última generación, trae contigo mucha sed, haz propuestas musicales de calidad a dj'almunena y dj'mirimirimiri, y sacia tu hambre con sabrosas tapas veganas y vegetarianas.

"El conflicto social está servido", CGT tras la publicación de segunda EPA del año

Con motivo de la publicación de la Encuesta de Población Activa (EPA) del II Trimestre de 2012, hecha pública el pasado viernes 27 de julio, el sindicado CGT comunica su malestar y propone la huelga general como herramienta que "devuelva la libertad, la dignidad, los derechos y el futuro".

El Parque Nacional de Ordesa amenazado por la producción hidroeléctrica

El Consejo de Ordenación del Territorio aprobó a finales de 2011 la posibilidad de permitir aprovechamientos hidroeléctricos unidos a la gestión del Parque Nacional. Ante esta decisión la organización SEO/BirdLife denuncia que no se ha tenido en cuenta la fragilidad de los valores naturales vinculados a la cabecera de los ríos y arroyos de montaña, que han sido preservados durante décadas gracias a la figura de protección de Parque Nacional.

Los problemas económicos fuerzan el fin de la huelga minera

Los mineros aragoneses volverán a la actividad el próximo miércoles, 1 de agosto, después de 65 días de huelga y numerosas movilizaciones con las que han querido protestar y rechazar los recortes anunciados por el Gobierno de Mariano Rajoy en las ayudas al sector. Así se ha decidido hoy en una asamblea celebrada en Andorra, a la que han asistido unas trescientas personas y en la que se ha decidido, por mayoría, volver a la actividad el 1 de agosto, ha explicado a Efe, Antonio Herrero, de CCOO.

CHA critica que las autopistas sean “un lujo para pocos” en vez de liberalizar su uso en Aragón para aumentar la seguridad de todos

Marisa Fanlo, miembro de la Ejecutiva de CHA y portavoz en el Ayuntamiento de Pina de Ebro considera que “es la política del desatino, en vez de rescatar las autopistas en compensación por el retraso en el desdoblamiento, se permite un peaje más caro ¿qué va a hacer el Gobierno de Aragón al respecto?”. CHA critica a Fomento por la subida del precio de las autopistas en Aragón porque "limitará todavía más su uso como alternativa a las peligrosas N-II y N-232 en los tramos aragoneses sin desdoblar".

EbroLunas y muchos ríos en agosto

Antes de nada compartir la recomendación que nos ha transmitido nuestro amigo David Olmo de que para evitar las picaduras de la rendilla es preferible usar cremas hidrantantes con geraniol que no contengan parabenos, sospechosos de ser nocivos para la salud (otra opción es comprar directamente el geraniol en droguerías y prepararnos nuestros propios ungüentos artesanales. También queremos invitaros a una nueva ocasión de viajar muy muy lejos... viniendo muy muy cerca, a disfrutar de las ebroLUNAS los próximos 1 y 2 de agosto (que gracias a vuestro boca a boca ya están poblándose de navegantes, no tardéis mucho en reservar).

CHA critica que el gobierno plantee leyes que no mejorarán la atención sanitaria

Nieves Ibeas, portavoz de CHA en las Cortes de Aragón, y miembro del Consejo de Salud de Aragón de Salud en representación de su Grupo Parlamentario, manifestó que la Ley de Salud Pública de Aragón o la Ley de Autoridad de Profesionales Sanitarios y de Servicios Sociales Públicos de Aragón, cuyos borradores se presentaron el pasado jueves por el Gobierno en el Consejo de Salud de Aragón, no están planteadas para mejorar la calidad de la atención sanitaria.

Cine libre de verano: Lucha social

Para estas semanas de verano, desde AraInfo, os proponemos una selección de documentales, películas y entrevistas audivisuales de temática social y cultural que han sido proyectados en espacios aragoneses durante este curso por distintos agentes sociales. Este especial está pensado para rescatar esas piezas audivisuales que nos han marcado de una forma u otra, se desarrollará en seis bloques publicados cada domingo. La selección la hemos hecho pensando en los apartados de esta web. Así, hoy arrancamos con la primera parte de movimientos y el domingo 5 de agosto publicaremos la segunda parte donde nuestro destino será internacional, reflejaremos las …

El "sadismo" de Gallardón

Confieso que cuando leí la noticia quedé estupefacta, pensé que podía haber una segunda interpretación o que la mano del diario conservador que la publicó podía tener algo que ver. Pero, no. Pasados los días, el propio ministro de Justicia español, Alberto Ruiz-Gallardón, se ha encargado de reafirmar sus planes, cuando menos, sádicos. Y no soy yo quien lo dice. Son muchas las voces que desde la sensatez y el respeto a una vida digna han lanzado su voz contra los planes de Gallardón, el otrora considerado "moderado" del PP, de eliminar el supuesto de malformación del feto de la …

FAPAR, IU y CHA muestran su descontento por el tema de las becas de comedor y denuncian la desastrosa gestión de las ayudas

NdP.- Zaragoza, 27 de julio de 2012 | FAPAR | Si hace unos días ya lamentábamos desde FAPAR que los peores augurios que habíamos denunciado sobre las Órdenes de becas de comedor y material curricular para el curso 2012/2013 se habían cumplido con la publicación provisional de dichas resoluciones y la insuficiencia de las mismas que dejaban fuera a más del 50% de solicitantes que cumplían requisitos, hoy nos encontramos con otra novedad que nos deja más perplejos e indignados, si cabe.

CHA propone que la Comarca de Sobrarbe rechace la modificación de la Ley de Lenguas de Aragón

La propuesta de CHA que será debatida y votada en el plenario del próximo lunes 30 insta al Gobierno de Aragón a que tome las medidas contenidas en la legislación vigente para que se respeten los derechos de las y los hablantes en los municipios de Sobrarbe, como zona de utilización histórica predominante del aragonés. NdP.- Sobrarbe, 27 de julio 2012 | La Ley 10/2009, de 22 de diciembre, de uso, protección y promoción de las lenguas propias de Aragón supuso el reconocimiento y ejercicio democrático de los derechos de los hablantes de las lenguas propias de Aragón: el aragonés …

¿Qué crisis es esta? ¿Fin del capitalismo? (parte I)

Movilizarse, relexionar, crear y explorar alternativas son las vías de actuación que ha ido desarrollando el movimiento del 15 de mayo. El segundo de esos caminos abordamos ahora a través de una serie de textos que constituyen la base de una conferencia impartida por Pedro Arrojo, profesor de Análisis Económico y premio Goldman de Medio Ambiente, dentro del ciclo la ‘Universidad de la plaza’ del movimiento 15M oscense, hace unos meses. Este profesor de la Universidad de Zaragoza analizó en ella la crisis, la opacidad de los sistemas financieros y de el papel de los paraísos fiscales, junto a algunas posibilidades de la …

COAGRET denuncia la grave situación del río Pancrudo en su desembocadura

COAGRET, Coordiadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases denuncia públicamente la grave situación en que se encuentra en este momento el tramo final del río Pancrudo, entre el pantano de Lechago y su desembocadura en el Jiloca. En todo este tramo el río discurre completamente seco, produciendo la mortandad de las especies que viven en este habitat, tal y como muestran las fotos. Nos parece especialmente grave el incumplimiento flagrante por parte de la CHE del régimen de caudales ambientales, con graves afecciones para la fauna y la flora de este habitat, además de una grave violación de la …

La PAH de Teruel exige una moratoria inmediata de los desalojos de viviendas

La Plataforma de afectadas y afectados por la hipoteca (PAH) de Teruel ha presentado hoy, viernes 27 de julio, su valoración. En primer lugar valoran "como un avance y pequeña victoria las medidas anunciadas por el Ayuntamiento de Teruel, la DPT y DGA para apoyar a familias y personas desahuciadas. Esto demuestra que con la movilización, la organización y la lucha de los de abajo SI SE PUEDE hacer frente a esta estafa".

La subvención por alumno de la enseñanza privada sube un 30% en cinco años

La enseñanza privada no universitaria recibió subvenciones públicas a razón de 2.411 euros por alumno en el curso 2009-2010, lo que representa un aumento del 29,8% en comparación con el de 2004-2005. En el caso de la enseñanza concertada, la Administración pública subvencionó el 75,7% de sus gastos corrientes, mientras que en la no concertada fue del 10,5%. Estos son algunos de los datos recogidos en la última Encuesta de Financiación y Gastos de la Enseñanza Privada del Instituto Nacional de Estadística, hechos públicos el miércoles, 25 de julio.

La FABZ se alegra del cambio de planes del Ayuntamiento para las bibliotecas pero insiste en resolver otras cuestiones pendientes

NdP.- Zaragoza, 25 de julio de 2012 | Ante la respuesta de la Consejería de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza a las peticiones de la ciudadanía, la Federación de Asociaciones de Barrios (FABZ) queremos expresar nuestra satisfacción por el cambio en algunos de los planes inmediatos que se habían anunciado últimamente respecto a las bibliotecas municipales durante este verano. Nos alegra poder aplaudir algunos de estos cambios, que sentimos como respuesta a los actos públicos de protesta, a las reclamaciones de muchos vecinos, a las gestiones de "Amigos de las Bibliotecas" y a la propia iniciativa de la FABZ.

Manifiesto anticapitalista de la música estatal

En apoyo de las luchas por nuestros derechos, nuestra dignidad y nuestras vidas. Es la hora de la gente. Aquí hace falta todo el mundo. Sólo sobra esa casta de mafiosos que nos quiere inducir al suicidio. También sobran algunos “artistas” que miran y hablan desde su pedestal, con la cómoda distancia de quien se coloca por encima del bien y del mal, mientras la vida se desmorona bajo el escenario. Se dan un paseo expiatorio cada campaña electoral o cuando sube el IVA, pero han pasado años despreciando a las víctimas del mismo capitalismo que ahora les perjudica a …

Próxima estación Esperanza. Que vamos a necesitarla

El sol poco a poco va poniéndose en el pantano de Lanuza. El colapso del valle va siendo evidente, controles de la guardia civil y coches que aparcan en lugares inimaginables. La biodiversidad "festivalera" se va desplegando en sus más diferentes variables, desde jóvenes que hacen botellón en las escaleras del pueblo de Lanuza a impenitentes seguidores de Manu Chao, más maduros, que se preparan para una noche de espectáculo. Lo cierto es que el músico de madre euskalduna y padre galego consigue modificar la habitual tranquilidad del valle congregando a más de seis mil personas donde habitualmente viven unos …

Ciclo “Latinoamérica Crítica” en Uesca. Cuba y su influencia sobre las revoluciones actuales

Este viernes, 27 de julio a las 19.00 horas en la DPH, llega la tercera y última cita con el ciclo “Latinoamérica Crítica”. En esta ocasión Salvador González nos acercará al tema "Cuba y su influencia sobre las revoluciones actuales". Salvador González es un andaluz de 56 años residente en Euskal Herria que dedica gran parte de su vida de manera vocacional y apasionada a los diferentes movimientos de solidaridad. Entre sus muchas actividades al respecto podemos destacar que es miembro de la Asociación de Amistad Euskadi-Cuba, colaborador de Cuba Información así como de Stop Desahucios y de la Coordinadora …

Marea Verde Aragón insta al Partido Aragonés a defender la escuela rural

Desde el colectivo de docentes se aboga por una postura firme en contra de los recortes que suponen un duro golpe al Aragón rural. En una carta dirigida desde la asamblea de docentes al Partido Aragonés, donde se señalan las consecuencias en la escuela rural de la política de recortes insistiendo en el efecto demoledor que tendrá para la sociedad rural la pérdida de escuelas y la masificación de sus aulas y se insta al partido a que se posicione en contra de tales medidas uniéndose a la petición de derogación del RD14/2012 y a la petición de dimisión de Dolores Serrat.

Un oro que se paga con la vida de las y los habitantes de Cajamarca

La gravedad de la situación, apunto de derivar en un enfrentamiento en toda regla, es bien conocida en la región de Cajamarca. Tanto en el Departamento de Madre de Dios en la Amazonía peruana como en la región de Cajamarca  en el norte del país, se explotan numerosas minas de oro a cielo abierto que son altamente contaminantes para el territorio y sus habitantes. La extracción de este preciado mineral  ha desatado un grave conflicto en Cajamarca, donde se han registrado numerosos enfrentamientos entre la policía y los habitantes, siendo reprimidas de forma violenta las protestas de los grupos ambientalistas …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies