Avatar

ARAINFO REDACCIÓN

La policía amenaza con multar diariamente a Antonio Aramayona

Esta mañana, como todas las mañanas desde hace un año y dos días, Antonio Aramayona se dirigía al portal de la Consejera Dolores Serrat en la calle Alfonso I. Como ocurriera el día anterior, la policía nacional estaba esperándole. Cuando se ha situado delante del portal de la Consejera, ha aparecido otra patrulla policial, y han procedido a multarle por desobediencia, en la que es su tercera multa. La conversación mantenida con la policía hoy, indica un cambio táctico en la represión a la protesta pacífica emprendida por Antonio. Según nos cuenta, los agentes han asegurado que van a proceder …

Se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente ante la necesidad de cambiar el modelo actual

Esta mañana, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, las cinco principales organizaciones ecologistas, Amigos de la tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, han mostrado con un acto simbólico su rechazo a los proyectos de prospecciones petrolíferas en el mar. Las ecologistas han creado un mosaico con grandes letras donde se podía leer “No al petróleo en la costa”; también han situado un poste de señales con el mensaje “prospecciones no” y con indicaciones de las distancias desde Madrid a los lugares donde se encuentran los proyectos más relevantes.

Concluyen las XIX Jornadas de Economía Solidaria con la proyección del documental “Sostenibilidad Ambiental y Economía Solidaria”

Coincidiendo con el día Mundial de Medio Ambiente, y como colofón a las XIX Jornadas de Economía Solidaria, Reas Aragón presenta su nuevo vídeo documental en el que se recogen ejemplos prácticos de sostenibilidad ambiental en sus entidades. Así, en la tarde de hoy, 5 de junio, a las 20.00 horas, se proyectará en el espacio Joaquín Roncal de Zaragoza el documental “Sostenibilidad Ambiental y Economía Solidaria. Ejemplos prácticos de sostenibilidad ambiental en REAS Aragón”. Las entidades de la economía solidaria explican en este trabajo audiovisual su compromiso con los seis principios de la carta solidaria: Equidad, trabajo, sostenibilidad ambiental, …

Pedalea reclama el uso de remolques de bicis en vías interurbanas y circular por las peatonales

El Colectivo Pedalea ha presentado una alegación al proyecto de reforma del Reglamento General de Circulación que prepara la DGT. En ella, Pedalea se suma al texto íntegro de las alegaciones presentadas por la Mesa Nacional de la Bicicleta y añade una propia sobre un aspecto de gran importancia, como es el uso de remolques para bicicletas en las vías interurbanas. El colectivo recuerda que con el borrador que actualmente maneja la DGT, por ejemplo, los remolques para niños o animales solo estarían autorizados en vías urbanas y en las vías verdes o similares. Pedalea reclama que se autorice su …

Stop Desahucios consigue de Catalunya Caixa la dación en pago a las familias afectadas

"Tras la presión recibida durante los últimos días por los miembros de la Plataforma Stop Desahucios junto con el apoyo de todos y todas, Catalunya Caixa ha decidido conceder la dación en pago a las personas afectadas". Con esta breve nota, Stop Desahucios anuncia un nuevo éxito logrado por la plataforma y la cancelación de la concentración que estaba convocada esta mañana y que finalmente no ha tenido lugar. Stop Desahucios comenzó el 6 de noviembre de 2013, tras varias concentraciones de protesta, una negociación colectiva con Catalunya Caixa para la búsqueda de soluciones a las personas afectadas. "Después de duros meses de …

IU pide la paralización de ayudas del FITE destinadas a cubrir las pérdidas y el déficit de explotación de Motorland

Izquierda Unida solicita la comparecencia en las Cortes del presidente de la Sociedad Pública Ciudad del Motor de Aragón (Motorland), Arturo Aliaga, y exige al Gobierno de Aragón que paralice cualquier ayuda del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) al Instituto Aragonés de Fomento (IAF) que tenga como destino ayudar a los accionistas de la Ciudad del Motor de Aragón (Motorland) en la ampliación de capital y con ello sufragar las pérdidas y el déficit de explotación que ha generado esta sociedad en los últimos años. Una reivindicación que su grupo parlamentario trasladará al Pleno de las Cortes a través …

[Audio] “Caminamos hacia otros mercados" en la tercera charla de las Jornadas de Economía Solidaria

Ya puedes escuchar el audio de la tercera charla de las XIX Jornadas de Economía Solidaria de Zaragoza ‘Conectando alternativas para construir el futuro’, organizadas por Reas Aragón, que tuvo lugar este miércoles 4 de junio. En esta tercera charla, bajo el título “Caminamos hacia otros mercados. Mercados sociales en Euskal Herria, Madrid y Aragón”, desde Reas plantearon reflexionar sobre la situación y evolución actual de los Mercados Sociales en diferentes territorios. Los Mercados Sociales que ya están en funcionamiento pretenden "crear espacios de coordinación y cooperación entre redes y entidades que fomenten una producción y un consumo justo, ecológico, …

Las oposiciones siguen generando problemas organizativos

El sindicato de Enseñanza de CGT ha vuelto a poner sobre la mesa los problemas generados por la convocatoria de oposiciones de la DGA ya que, una vez publicadas las listas y sedes de composición de las distintas especialidades convocadas para las de Secundaria, "queda comprobado el desmesurado efecto llamada que ha causado esta convocatoria entre las y los opositores del Estado y los problemas organizativos y de gestión que le están causando a la Consejería de Educación". "Un 100% más de opositores inscritos en la especialidad de Geografía e Historia, 100% más de tribunales, problemas de alojamiento y oferta …

El proyecto de economía solidaria aRopa2 presenta su Memoria 2013

Este jueves 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, a las 18.30 horas en el Centro Joaquín Roncal (calle San Braulio de Zaragoza) se presentará la Memoria 2013 de aRopa2, proyecto para la recogida, reutilización y reciclaje de ropa y otros textiles, coordinador por la cooperativa de Mercado Social y REAS Aragón, Tiebel. Tiebel Servicios de Inserción comenzó en el año 2013 este proyecto entre cuyos objetivos se establecen criterios medioambientales -0% de ropa y otros textiles a la basura- y criterios sociales con la generación de puestos de trabajo dirigidos a personas en riesgo de exclusión social.

"Gallardón pretende convertir los actos obligatorios registrales en actos de pago"

"Mediante la Ley de Tasas Judiciales primero y ahora con la privatización del Registro Civil en favor de los registradores de la propiedad y mercantiles (colectivo formado por alrededor de 850 privilegiados), los Sres. Rajoy y Gallardón consiguen que la Justicia sea cada vez menos accesible a los sectores menos favorecidos de la población", señala en un comunicado Izquierda Unida de Uesca. "Mientras en los países de la Unión Europea los registradores son funcionarios del Estado, esta nueva vuelta de turca en la destrucción de la Justicia Pública española planificada por el Partido Popular conllevará la desaparición de los juzgados …

Los Premios Sombra abren la fase de votación popular para escoger el peor anuncio del año

¿Pinchar preservativos es feminista? ¿Oler a nuevo es moderno? ¿Tomar pastillas es bueno para el corazón? Preguntas que responden algunos de los anuncios finalistas a los Premios Sombra 2014. Los galardones, que distinguen la peor publicidad del año, están abiertos ya a la votación popular a través de internet. Este año cuentan además con un jurado de excepción, que reúne a actores, periodistas, investigadores, académicas y documentalistas. Desigual, Vodafone, Schiff Nutrition, BBVA o Iberdrola se encuentran entre los ocho candidatos seleccionados. "Han sido escogidos por transmitir mensajes engañosos, irresponsables, falsamente solidarios, hiperconsumistas" explican desde Ecologistas en Acción, sus organizadores que …

Trasladan a las Cortes la necesidad de ampliar el centro salud de Balbastro

Izquierda Unida solicita al Gobierno aragonés que busque "a lo largo de este año y de común acuerdo con el Ayuntamiento de Balbastro", una "solución arquitectónica definitiva" a la falta de espacio del centro de salud de la ciudad, "solución que debe pasar preferentemente por la ampliación del centro sanitario o con la construcción de uno nuevo que sustituya o complemente al existente". Una reivindicación que trasladará, a petición de la Asamblea Local de IU Balbastro, a la Comisión de Sanidad que se celebra hoy en las Cortes.

IU reclama en las Cortes la prohibición del uso del Bisfenol A por su relación con el cáncer y enfermedades hormonodependientes

Izquierda Unida presentará hoy en las Cortes una iniciativa para impulsar medidas que protejan la salud de las personas del impacto de los disruptores endocrinos, que son sustancias químicas presentes en todo tipo de productos de uso cotidiano y que, según alertan numerosos estudios, alteran el equilibrio de las hormonas y han sido relacionadas con la aparición de múltiples y variados problemas de salud, como una mayor infertilidad, la aparición de cánceres hormonodependientes, algunos grados de autismo y diabetes. Una propuesta que trasladará a la Comisión de Sanidad y que se basa en el proyecto de resolución que la Comisión …

Los “mossos” no quieren testigos

De acuerdo con la información del periodista Bertrán Cazorla en el periódico La Directa, la policía catalana ha inaugurado una nueva práctica de identificación de las personas en manifestaciones públicas que incluye la expulsión de los periodistas del espacio donde piensan actuar. En su artículo informa que en la medianoche del sábado pasado en la calle Gran Via de la capital catalana más de trescientos agentes de ese cuerpo policial “encapsularon poco antes de la medianoche de este sábado a domingo dos centenares de manifestantes contra el desalojo de Can Vies. Los retuvieron a lo largo de tres horas, obligándolos …

Fiesta y autogestión en Torrero

El Centro Social Okupado Kike Mur organiza esta semana las Fiestas Autogestionadas de Torrero, en lo que pretende ser una alternativa cultural y de ocio frente al consumismo desmedido y el fomento de una diversión basada en unos cánones de diversión establecidos. Desde el centro social destacan que “en estos tiempos de recortes y austeridad impuestos por las instituciones y con los últimos desalojos de centros sociales okupados, reafirmamos la necesidad de la autogestión y la organización autónoma para crear espacios y proyectos que escapen a su control, que nos permitan decidir lo que queremos y cómo lo queremos, sin necesidad …

Felipe de Borbón podría ser coronado el 18 de junio para evitar debates sobre el modelo de Estado

En apenas 15 días, Felipe de Borbón podría ser nombrado nuevo jefe del Estado español. El proceso de recambio monárquico apunta a una "sucesión exprés", según informa el diario Gara, después de que el Gobierno aprobase la Ley de Abdicación, que será avalada con los votos de PP, PSOE, UPyD, UPN y FA el próximo miércoles 11, para evitar las exigencias de debate y votación sobre el modelo de Estado. Con un único artículo de apenas 28 palabras, el Consejo de Ministros extraordinario solventó el proyecto de ley que regulará la abdicación del rey español. También se evitaron las explicaciones. …

república

Critican el bloqueo de Lambán a la moción sobre la convocatoria de Referéndum

Este lunes, los grupos municipales de Izquierda Unida y CHA de Exeya, presentaron una moción de urgencia tras conocerse por la mañana el anuncio de la abdicación de Juan Carlos de Borbón. Los concejales de IU, Ismael Sanz y Beatriz Izuel lamentan “la actitud de los portavoces de PP y del PSOE (éste último, a la sazón, su secretario general en Aragón, Javier Lambán) estuvieron de acuerdo en votar en contra de la urgencia de la moción”. El portavoz de IU, Ismael Sanz, reconoce que “en el caso del PP, heredero del Franquismo, no esperábamos más, pero argumentos como que …

Arias Cañete y Repsol, Premios Atila 2014 de Ecologistas en Acción

El exministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se ha alzado este año con el Premio Atila, mientras que la multinacional petrolera Repsol ha sido distinguida con el Caballo de Atila. Los galardones, que Ecologistas en Acción concede tradicionalmente en vísperas del Día del Medio Ambiente, distinguen a personas o instituciones que muestran especial empeño en la destrucción del entorno y la naturaleza. "Arias Cañete se va a Bruselas con un merecido galardón bajo el brazo. Ha sido protagonista del desmantelamiento de buena parte de la legislación ambiental y un gran defensor de la mercantilización de la naturaleza en aras …

[Audio] Gestión de viviendas en cesión de uso y autogestión de la vejez en la segunda charla de las Jornadas de Economía Solidaria

Ya puedes escuchar el audio de la segunda charla de las XIX Jornadas de Economía Solidaria de Zaragoza ‘Conectando alternativas para construir el futuro’, organizadas por Reas Aragón, que tuvo lugar este martes 3 de junio. En esta segunda charla Carles Baiges, arquitecto barcelonés de la cooperativa de viviendas La Borda – Can Batlló, Carmen Ruiz de la cordobesa asociación “Casa de la Vida”, y José Cofreces de Reas Castilla y activista de Amayuelas, explicaron las particularidades de la gestión de viviendas en cesión de uso, sobre el cooperativismo de viviendas sin propietarios ni propietarias, e introdujeron conceptos como la …

La AN vuelve a desestimar la petición de la CHE para continuar las obras de Mularroya

La Audiencia Nacional ha desestimado la petición de la Confederación Hidrográfica del Ebro de continuar la construcción de la presa de Mularroya. La Audiencia Nacional vuelve a considerar que es "injustificado proseguir con los trabajos en el embalse de Mularroya por los motivos de seguridad que aduce la CHE", y le indica que para cumplir con la sentencia de la propia Audiencia Nacional de 2009, lo que tendría que hacer es bajar la cota del embalse a 421 metros, en vez de pretender aumentarla hasta los 454 metros. Coagret valora muy positivamente el auto de la AN y recuerda que …

Continúa la movilización de denuncia de la "estafa hipotecaria" y en apoyo a familias afectadas por Kutxabank en Zaragoza

Una vez mas las personas afectadas por Kutxabank de la plataforma Stop Desahucios Zaragoza intentan que la entidad les escuche y "se abra a una negociación en busca de soluciones definitivas". "Estaremos, como clientes que somos, esperando dentro de las oficinas de Kutxabank en Zaragoza hasta que la entidad quiera atender nuestras peticiones de una negociación justa y teniendo en cuenta la problemática y las necesidades reales de sus afectados. Y tambien informando a sus clientes de cómo opera la entidad, como engaña a sus clientes, proporcionamos información sobre el IRPH, etc." señalan, en un comunicado, desde la plataforma.

Multitudinarias protestas en Uvièu tras el desalojo del CSOA La Madreña

Decenas de policías realizaron, en la mañana de este martes, el desalojo del centro okupado y autogestionado La Madreña en Uviéu (Asturies). Según informa InfoAsturies, tras vencer el plazo para el abandono voluntario del edificio, todo indicaba que en cualquier momento el CSOA La Madreña podía ser desalojado. El CSOA, que ocupaba una antigua Consejería de Salud desde noviembre de 2011, ejercía una importante labor social en la capital asturiana y contaba con la simpatía y apoyo de las y los vecinos. A pesar de ello, la constructora Sedes, propietaria del inmueble y que está participada por el Gobierno asturiano, …

CHA pide al Gobierno de Aragón que impulse el turismo activo

El diputado de CHA, Joaquín Palacín, ha presentado hoy en rueda de prensa una iniciativa parlamentaria para que el Gobierno de Aragón impulse el turismo activo o de aventura, tal como se demanda desde este subsector. La moción de CHA que debatirán y votarán las Cortes de Aragón recoge "las demandas de las empresas de turismo activo, algunas con una trayectoria de hasta 30 años, que han demostrado con su pujanza las posibilidades que existen en el turismo de aventura". “Y es que estamos hablando de 199 empresas de las cuales 144 se ubican en el Alto Aragón, que en …

Marea Blanca acusa a Oliván de "maquillar" los datos sobre listas de espera

Tras la publicación por la Consejería de Sanidad del informe sobre listas de espera, Marea Blanca muestra su "total desacuerdo" con los datos publicados y se reafirma "en los datos reflejados en el dossier sobre listas de espera que fue realizado junto a otros colectivos en defensa de la sanidad publica, y del cual se hicieron eco lo medios de información y todos los aragoneses". En este sentido, Marea Blanca asegura que "tenemos la obligación tanto cívica como moral de informar de la falta de veracidad de los datos suministrados por la Consejería de Sanidad los cuales consideramos maquillados, y …

A pesar de la sanción a AUZSA, los tiempos de recorrido siguen siendo los mismos y se continúa incumpliendo las frecuencias

La Permanente del comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZSA) mantuvo este martes una reunión donde aprobó por unanimidad desconvocar la concentración e intervención en el pleno del día 5 de junio, prevista ante el Ayuntamiento de la ciudad y mantener las reuniones previstas con la dirección de la empresa. En este sentido, el comité explica que ayer se celebró reunión al respecto y ambas partes se han convocado para el martes 17 de junio, con el objetivo de "acercar posturas y alcanzar un acuerdo que haga posible un plan de igualdad para la empresa AUZSA".

CGT Enseñanza: "El sistema educativo público camina hacia el colapso"

Para CGT Enseñanza "los hechos están dejando claro que la supuesta eficacia del Partido Popular en cuanto a su capacidad de gestión es un mito". "En el ámbito educativo asistimos alarmados a una catastrófica gestión que muestra el carácter autoritario, la falta de diálogo, la improvisación y una incompetencia que se hace cada vez más evidente por parte de aquellos que dirigen el sistema educativo en Aragón", señala el sindicato en una nota de prensa. Desde el curso 2012 "asistimos a un proceso de deterioro acelerado en muchos ámbitos de lo educativo que muestran una aterradora falta de previsión".

Últimos días de inscripciones anticipadas para la III Marcha BTT Aguaviva

Este jueves 5 de junio es el último día fijado para realizar las inscripciones anticipadas a la Marcha Cicloturista BTT de Aguaviva, que su 3ª edición se celebrará este domingo 8 de junio. La prueba figura nuevamente dentro del Circuito Intercomarcal de Marchas Cicloturistas de Montaña, dentro del cual es la cuarta prueba a disputar, tras las celebradas en Ejulve, Bordón y La Puebla de Híjar. El Club BTT Aguaviva, organizador de la prueba, ha dispuesto dos recorridos. Una ruta larga, de 55 kilómetros de longitud con 900 metros de desnivel acumulado y dificultad media, y otra corta, de 35 …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies