En su contenido, se reconoce el respeto a la diversidad, el derecho a la expresión libre de la identidad de género, el apoyo a colectivos vulnerables como personas mayores, personas gitanas, personas con diversidad, migrantes o menores

En su contenido, se reconoce el respeto a la diversidad, el derecho a la expresión libre de la identidad de género, el apoyo a colectivos vulnerables como personas mayores, personas gitanas, personas con diversidad, migrantes o menores
La moción plantea la colaboración entre instituciones y asociaciones para ponerlo en marcha y decidir su ubicación. También se ha aprobado una propuesta por el Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres.
El presidente del Ejecutivo aragonés también ha realizado en el cementerio de Exeya, junto a la alcaldesa Teresa Ladrero, un homenaje a los brigadistas que murieron en los frentes de Aragón
Se conceden un total de 200.000 euros y las solicitudes se deben dirigir al Departamento de Educación, Cultura y Deporte
Además de este mapa, desde el Gobierno de Aragón también se está tratando de fijar la fecha del 3 de marzo -fecha del bombardeo masivo de la ciudad de Alcanyiz por parte de la aviación fascista italiana- para conmemorar el Primer Día de la Memoria Democrática de Aragón
La organización juvenil celebra este fin de semana su Escuela de Verano. El coordinador nazional, Óscar Castejón, ha explicado que bajo el lema ‘El futuro de nuestro país’, se tratarán temas como “la amenaza del lindano, las nuevas masculinidades, la memoria democrática y las alternativas para combatir la despoblación”. Además, se elegirá una nueva ejecutiva para los dos próximos años.
La DPZ ha reconocido de manera colectiva, con la entrega de la medalla de Santa Isabel, la labor que desarrollan estas entidades. "Gracias a este reconocimiento se da visibilidad a la fundamental tarea que nos han encomendado las víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista. Ellos son los principales protagonistas de este galardón", afirmó el representante de las asociaciones memorialistas.
El Memorial será un edificio de nueva planta que pretende convertirse en un referente cultural y de Memoria Histórica a nivel estatal, para ello el Gobierno de Aragón ha puesto a disposición del proyecto una parcela pública en la avenida de Zaragoza de Teruel
"No solo como un merecido homenaje sino como un ejercicio necesario de pedagogía, con el fin de enfrentar las amenazas que hoy, como entonces, hacen peligrar la democracia y los derechos humanos", afirmaron desde las candidaturas de confluencia presentes en el acto. “Recuperar la memoria es recordar la xenofobia, el sufrimiento y la crueldad que sufrieron miles de personas”, apuntó la consejera Mariví Broto.
El deber de reparación de las víctimas del franquismo cuenta en estos momentos, única y exclusivamente, con el apoyo de las administraciones territoriales y locales. Mientras tanto, el Gobierno español del Partido Popular ni está ni se le espera.
La conmemoración ha sido organizada por la Asociación Bajoaragonesa de Agitación y Propaganda y en colaboración con el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Caspe y la Diputación de Zaragoza
Todos los grupos parlamentarios se han mostrado partidarios de sancionar "la no retirada de los objetos y menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura franquista", de acuerdo con un texto de Podemos aprobado por unanimidad este pasado lunes
Para la formación morada, la iniciativa debe garantizar el acceso a la verdad y a la información, como ejes vertebradores para dignificar los lugares de la memoria y el reconocimiento a las víctimas del golpe militar y de la dictadura
El Pleno Municipal celebrado este pasado miércoles, además de condenar el "golpe de Estado" del que se cumplen 80 años y el régimen de dictadura militar posterior, aprobó reclamar al gobierno de Aragón la difusión del "Estatuto de Caspe" del 36 y el papel institucional del "Consejo de Aragón" órgano de autogobierno
Los ejes de la iniciativa de CHA son "condena al Golpe de Estado" de 1936, aprobación de una "ley de localización e identificación de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista y de dignificación de las fosas comunes", conmemoración del "Estatuto de Caspe" y reconocimiento del denominado "Consejo de Aragón"
Lambán apuesta por celebrar el aniversario para "renovar el compromiso con el autogobierno y reivindicar su pleno desarrollo". Soro resalta el carácter social y municipalista del texto de junio de 1936 y el alcalde de Caspe defiende un recuerdo vivo de aquel esfuerzo y no vivirlo como una reliquia
Izquierda Unida hace un llamamiento a la participación en los actos convocados en conmemoración de la II República para homenajear a las víctimas del franquismo y apostar por la llegada de la Tercera
Además han solicitado a la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas de las Cortes que se dirijan a sus concejales en Aragón para promover querellas locales en sus juzgados de referencia en "amparo a las víctimas de esos lugares"
Desde la asociación aragonesa MHUEL remiten a esta achencia este escrito de valoración y rechazo al contenido de la popularmente denominada como “Ley Wert”: El pasado viernes el Consejo de Ministros dio luz verde al proyecto de ley orgánica que en un alarde de lenguaje orwelliano denominan “para la mejora de la calidad educativa”. El Movimiento Hacia un Estado Laico (MHUEL) se niega a usar dicho nombre porque no se ajusta al contenido. En su lugar la denominamos Ley Wert para que quede memoria del responsable de tamaño desatino. No haremos aquí un análisis pormenorizado de un texto que ha …
La Asamblea de IU en Fraga ha denunciado ante el Justicia de Aragón el enterramiento de varios vestigios históricos localizados en el término municipal de Fraga, concretamente, dos nidos de ametralladora utilizados por las defensas republicanas en la Guerra Civil que se encuentran en la partida de La Ventosa. IU puso en conocimiento del Ayuntamiento de Fraga este hecho, “ya que la tierra utilizada en el soterramiento procede de las obras de canalización de la tubería del agua, obras ejecutadas por la empresa concesionaria del servicio de agua en la ciudad de Fraga”, explica el coordinador de IU Fraga, Xandru …