Puyalón afirma en Zaragoza “somos la voz rebelde e insumisa de Aragón en Europa”

Durante la tarde de ayer Puyalón de Cuchas - Os Pueblos Deciden realizó su acto central de campaña en Zaragoza con la participación de las candidatas aragonesas Asun Gulina, Valentin Cazaña, Aminetou Errer y Txema Royo, y contó también con la intervención internacionalista de Oskar Matute, en representación de EH Bildu, que también forma parte de la candidatura Os Pueblos Deciden, así como de otras intervinientes en representación de diferentes luchas sociales y sindicales de Aragón. La organización soberanista aragonesa reivindicó en un emotivo acto y de fuerte carácter rupturista y combativo ‘el derecho a decidir’ de los aragoneses y …

'Ruralidad, Rebelión y Resistencia' en la 3ª Muestra de Cine de Aineto

La 3ª Muestra de Cine de Aineto se celebrará los días 16, 17 y 18 de mayo con el lema ‘Ruralidad, Rebelión y Resistencia’. "Debido a las buenas sensaciones que nos dejó la primera edición, hemos decidido dar continuidad a esta iniciativa que, además de agitar conciencias y mostrarnos otras realidades, nos permite también acercar el cine a las zonas rurales, donde generalmente es más difícil acceder a él", explica a AraInfo Nuey Montero Sanz, de la Comisión de Comunicación de la Muestra. Un total de cinco proyecciones -con sus respectivos debates- componen el atractivo programa de la Muestra centradas …

‘En a tuya man’ propone durante el Diya nacional d’Aragón “construir una nación solidaria con todos los Pueblos”

Esta mañana con motivo de la celebración del Diya nacional d’Aragón el movimiento popular ‘En a tuya man’ ha realizado un acto político en el Balcón de San Lazaro de Zaragoza, en el que ha reivindicado “el derecho a decidir del Pueblo aragonés, y el ejercicio de su soberanía política”. En el acto celebrado en la capital del país han intervenido, Asun Gulina, activista social y candidata de la coalición ‘Os Pueblos Deciden’ al parlamento europeo, Laura Comín, del movimiento juvenil y estudiantil, Valentín Cazaña, del movimiento vecinal, ecologista y también candidato por ‘Os Pueblos Deciden’, y Rosana Pérez, diputada …

Hamdolilah!

En Marrakech, a 20 de abril de 2014.- Desde que empezamos esta brigada, teníamos claro qué queríamos hacer, romper el bloqueo mediático que se ha impuesto a todo lo que tenga que ver con el Sáhara, y más en los territorios ocupados. Tras nuestro intento fallido de llegar a El Aaiún y con las mismas ganas de hacer el trabajo programado que teníamos cuando empezamos, buscamos la mejor forma para poder hacerlo. Tras contactar con gente de Zaragoza y con Saharauis, vimos que la mejor opción era bajar hacia el Sur, a la ciudad de Tan-Tan, en territorio marroquí, porque …

De turistas a activistas

En Agadir, a 17 de abril de 2014.- Retomamos fuerzas después de dos días de cansancio, tensión e incertidumbre y una vez que nos hacemos a la idea de donde estamos y que nuestro objetivo es imposible de alcanzar, cambiamos el chip y decidimos empezar de cero para sacarle partido a esta experiencia. Es jueves, tercer día de nuestro viaje, aunque parezca que llevemos un mes fuera de casa, ya que el no saber que va a pasar y tener muchas ganas de hacer cosas nos tiene un poco desorientadas. Despertamos a las 9.00 de la mañana con la llamada …

Espiello encara su recta final con el homenaje a Javier Corcuera

Espiello, Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe encara su recta final y lo hace con un balance muy positivo, ya que sólo durante el fin de semana pasado se superó la asistencia de público con respecto al año pasado. Todos los indicadores apuntan a que esta duodécima edición batirá récord de asistentes. "No olvidemos que Boltaña es un pueblo de apenas mil habitantes emplazado en una comarca, Sobrarbe, con un índice de población más bajo que el del Desierto del Sáhara. La densidad de población en Sobrarbe está por debajo de 3 habitantes por kilómetro cuadrado. Os facilito ese …

‘Limam Boisha y los 40 trovadores’ protagonistas del IV Recital de Poesía Intercultural celebrado en el IES Baix Cinca de Fraga

El poeta de origen saharaui fue el invitado especial de este acto organizado por la Asociación El Puente-Lo Pont y el centro fragatino en colaboración con el Ayuntamiento de Fraga como una de las actividades del denominado Marzo Poético. Más de medio centenar de personas se reunieron en el hall del IES Baix Cinca, convertido en un improvisado ‘café cantante’, para participar en el recital. La edición de este año tuvo como protagonista al poeta saharaui Limam Boisha que estuvo arropado por un nutrido grupo de personas, de edades comprendidas entre los 5 y los 80 años, que recitaron una …

Los rostros de la Dignidad #3

Aquí tenéis la tercera entrega de la serie de vídeo entrevistas “Los rostros de la Dignidad” realizadas entre las componentes de las Marchas por la Dignidad en Aragón para esta achencia. En esta tercera entrega os contamos los motivos para participar en las Marchas de la Dignidad de Xayide, Roberto, Elisabeth, Víctor, Javier, Fernando, Ana y José Manuel. Pasan las jornadas y, a pesar de la dureza de algunas de ellas, no decae el ánimo. Ninguna de las personas participantes rebla lo más mínimo en su determinación física -alcanzar la capital castellana andando-, ni mucho menos en sus convicciones ideológicas, …

Una "caravana" solidaria enviará ayuda humanitaria a Tindouf

La ONG aragonesa Arapaz participa en la caravana solidaria de ayuda a las personas refugiadas saharauis en Tindouf. La caravana, barco fletado expresamente para llevar a Tindouf ayuda humanitaria, está previsto que salga a primeros de marzo desde el puerto de Alacant. Arapaz, en conjunto con otras organizaciones aragonesas como ISF Aragón, ALOUDA, ASSAPS y Estudios en Paz, envía un semi-remolque cargado básicamente con alimentos no perecederos, material escolar, mantas, ropa, kits de emergencia y libros de texto donados por el colegio Cortes de Aragón para el colegio Mustafa Mohamed Admed en Smara con el que tienen un convenio de …

En mayo se celebrará la tercera Muestra de cine de Aineto

Desde el 16 al 18 de mayo se celebrará la 3ª Muestra de cine de Aineto (comarca Alto Galligo) con el lema 'Ruralidad, Rebelión y Resistencia'. "Dados los tiempos que corren harían falta meses de tardes de cine para siquiera hacer una aproximación a todos los temas que caben en esas tres palabras" señala la organización para afirmar que han tenido que "concretar" para la selección de las obras. La organización adelanta algunos de los títulos que se proyectarán. 'Espui' de Anna Soldevilla, premiada en el año 2013 en el Festival Espiello de Boltaña, donde la autora muestra su personal …

La Madalena exige "medidas sociales y no policiales"

Más de 300 personas han participado en la tarde del viernes en una concentración en la plaza de la Madalena con el lema "La Madalena contra el estado policial". La concentración, que ha transcurrido con total normalidad, había sido convocada a través de las redes sociales por los propios vecinos y vecinas del barrio para reivindicar el cese de los “excesos policiales” tras los últimos dos fines de semana de protestas ciudadanas y actos solidarios con el barrio burgalés de Gamonal. Durante la concentración varios vecinos y vecinas, usando una escalera, han colocado en uno de los balcones de la …

2013, guerras que se enquistan y nuevos modelos de vida que toman fuerza

EXTRAMURS | El año 2013 se despide dejando un mundo más convulso. Conflictos que se eternizan, como Siria o Irak; países al umbral de la quiebra, como Libia, de la guerra civil, Sudán del Sur, o del genocidio, como la República Centroafricana. Una crisis económica que parece no tener fin, especialmente en Europa, donde resurge con fuerza la extrema derecha. La ilusión de la Primavera Árabe se agota, definitivamente, en Egipto. Suráfrica explota el recuerdo de Mandela. Latinoamérica intenta llenar el vacío que deja Hugo Chávez. Rafael Correa se consolida como el nuevo líder del llamado “socialismo del s.XXI” mientras …

El pueblo kurdo también existe y resiste

La guerrila kurda participa en los combates contra los mercenarios "rebeldes" introducidos por EE.UU., Europa, Arabia Saudita y Turquía en territorio sirio. ¿Por qué muy poco o nada se dice acerca de la larga lucha del pueblo kurdo contra la opresión de la oligarquía turca? La causa del pueblo kurdo es quizás, junto a la del pueblo saharaui, la más silenciada por las grandes transnacionales mediáticas. Ni la digna y justa causa del pueblo palestino, que tanta solidaridad mundial ha despertado, ha podido ser ocultada por los mismos medios de la forma como lo ha sido la causa del pueblo …

Fin de semana internacionalista en Aragón

Durante este fin de semana se celebran en Zaragoza las cuartas Jornadas Internacionalistas organizadas por Purna. Coincidiendo con la XVIII edición del Festival Mundial de la Juventud y de los Estudiantes en Quito (Ecuador) la organización juvenil de la izquierda independentista vuelve a llenar de internacionalismo Aragón. Las jornadas darán comienzo esta misma tarde, a las 20.00 horas, con la charrada en A Enrestida con militantes de Askapena sobre "el trabajo que llevan desempeñando durante más de 25 años, lo que significa hoy el internacionalismo en pleno siglo XXI, un ánalisis de la geopolítica actual y los conflictos en el mundo …

La mentira como arma química

"No entiendo esas reticencias a su utilización. Estoy totalmente a favor de la utilización de gas tóxico contra las tribus salvajes. El efecto moral será bueno. Se difundirá un terror vivaz…". Sir Winston Churchill sobre los rebeldes kurdos. Churchill era franco, no tenía reparos en reconocer el uso del terrorismo, cuando el fin estaba justificado. Las pruebas en Kurdistán eran un prólogo a su verdadero objetivo: los bolcheviques. Un precedente del arma química ya fue usado por los griegos antiguos asociando un carburante, el salitre, con sustancias combustibles como el alquitrán. Mucho más tarde, en la 1ª GM, fue Alemania …

A ‘ruta central mediterrania’, un camín pleno de fuesas

Arredol | Chueves, horas antes de saber-se o fundimiento d’o barco pleno d’immigrants debant d’a costa de Lampedusa, Frontex fació publico o suyo informe regular sobre a clamada ruta central mediterrania. Frontex ye l’achencia d’a Unión Europea encargada de controlar as buegas exteriors d’a UE, y a ruta central mediterrania ye l’itinerario maritimo d’entrada t’a Unión que pasa por Lampedusa, Sicilia, Calabria, Pulla y Malta. Ye a ruta con mas transito d’immigrantes ilegals. Seguntes Frontex, dica o mes pasau 31.000 emigrants ilegals heban puesto entrar en Europa por ista vía. Una cifra sorpresiva, que dobla o total de l’anyo anterior, …

Estos Pilars Disidents ven a las barras independentistas del BIC

Un año más, el Bloque Independentista de Cuchas (BIC) estará presente en este Pilar 2013. Como viene siendo habitual, desde el 2007, el BIC instalará unas barras en la plaza de la Madalena para celebrar unas fiestas populares "desde el pueblo y para el pueblo", bajo el lema 'Borina si, luita tamien' y dentro de la programación conjunta de los Pilars Disidents 2013. Las barras estarán abiertas el viernes 4 y el sábado 5 y desde el miércoles 9 al sábado 12 de octubre, desde las 20.00 horas. En las barras estarán presentes los distintos colectivos de la cucha independentista …

Nueva jornada del programa “Parques para la convivencia” en el Parque Bruil de Zaragoza

El próximo domingo, 29 de septiembre de 2013, se celebrará en el céntrico Parque Bruil de la capital aragonesa una nueva jornada del programa “Parques para la convivencia”, organizada por la FABZ y la Comisión de Medioambiente del PICH del Ayuntamiento de Zaragoza. “Los parques urbanos no solo son un espacio verde y bonito, son lugares de reunión social, creativa y recreativa, se puede pasear, leer, charlar, hacer deporte o socializarse. Son cobijo de animales y reducen los efectos ambientales dañinos”, explican las organizadoras. En esta ocasión, el Parque Bruil, va a ser el centro de una fiesta intercultural y …

Fiesta y lucha en la XXXI Bajada del Canal de Torrero

Jornada alegre y reivindicativa la que se vivió ayer en el barrio de Torrero con motivo de la XXXI Bajada del Canal organizada por las asociaciones vecinales de Venecia, La Paz y Torrero junto con la asociación cultural El Cantero. A lo largo de todo el recorrido centenares de personas animaron las orillas del Canal y a las cerca de 300 embarcaciones, construidas artesanalmente para la ocasión, que participaron en la Bajada. Un año más las vecinales del barrio de Torrero reclamaron el buen estado del Canal y de ambas riberas, la de Torrero y la de San José y …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies