Valoración de SOA sobre la sentencia de los 8 de Yesa

Valoración de SOA sobre la sentencia de los 8 de Yesa
La empresa continúa con su política de "proyecto cambiante" y ha solicitado la tramitación de la construcción de la línea eléctrica que unirá Zangoza con la mina, sin que haya resolución con respecto al impacto ambiental del proyecto
De memorias, pueblos y los 8 de Yesa
El candidato que encabeza la lista de Unidos Podemos Alto Aragón en el colegio electoral de Uesca, Jorge Luis Bail, explica sus propuestas para sectores como la energía, agua, desarrollo rural, o modelo de estado
El plan de participación pública al que instó el Gobierno de Navarra, lejos de ayudar a las poblaciones afectadas a conocer el proyecto, y decidir sobre el mismo, ha resultado ser una operación de marketing orquestada desde Geoalcali, la empresa que proyecta la apertura de Mina Muga
Desde la plataforma opositora al macro proyecto minero advierten que el plan de participación elaborado por Dédalo, responde únicamente a los intereses de Geoalcali, creando un proyecto "fantasma" y falseando las cifras reales del proyecto presentado ante el Ministerio de Industria
15.000 personas, según cifras de la Guardia Urbana, han recorrido este domingo el centro de Barcelona para protestar contra el plan de cuenca del Ebro aprobado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy el pasado febrero. Representantes de algunas de las luchas medioambientales aragonesas han estado presentes
La Plataforma unitaria en contra de las Minas de potasa en la la Bal D´Onsella y la Sierra del Perdón, ha entregado simultáneamente el mismo documento ante las administraciones navarra y aragonesa
Con motivo de su visita a Uesca para participar en un acto organizado por Entaban, entrevistamos a Anna Gabriel, portavoz de la CUP en el Parlament de Catalunya
La Marchas de la Dignidad se manifestaron este sábado en Zaragoza y Uesca para exigir "Pan, trabajo, techo y dignidad", reclamar el "no al pago de la deuda" y una vida digna y denunciar las políticas basadas en la austeridad, la destrucción de los derechos laborales y sociales y la privatización de bienes comunes
En una rueda de prensa conjunta, Podemos e IU han mostrado su preocupación por el propio proyecto, por la falta de información y procesos de participación y por la posibilidad de que el proyecto pudiera ser aprobado por el gobierno central en funciones
El sindicalismo de clase y alternativo se ha reunido en la Plaza de Lavapiés de Madrid para mostrar su solidaridad con el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y, en concreto, con el sindicalista Andrés Bódalo que se encuentra en prisión cumpliendo una condena de tres años y seis meses de cárcel por participar en una acción reivindicativa
El delegado en Aragón del gobierno español del PP, Gustavo Alcalde, ha evacuado una nota de prensa de carácter político y partidista para intentar justificar su irracional decisión represiva en Artieda y como intento de contrarrestar el apoyo institucional a los “8 de Yesa”
La empresa que pretende explotar las potasas en el entorno de Yesa se ha comportado de una forma inestable en bolsa, fruto de ventas de grandes paquetes de acciones por parte de sus directivos y de fuertes subidas y bajadas a costa de especulaciones periodísticas
El recurso de inconstitucionalidad que han interpuesto recientemente contra la privatización del saneamiento de aguas, la gestión de las centrales hidroeléctricas del Pirineo, desarrollo rural o turismo sostenible serán algunas de las cuestiones que tratarán
Dentro de la gira europea ‘Justicia para Berta Cáceres’, su hija Berta Zúñiga ha visitado Zaragoza para reclamar una investigación independiente para resolver el asesinato de su madre, activista medioambiental hondureña. La paralización del proyecto Agua Zarca en territorio indígena Lenca es otra de sus reivindicaciones, ya que la empresa que lleva a cabo las obras hidroeléctricas estaría estrechamente vinculada con el asesinato de Berta
La hija de Berta Cáceres visita Zaragoza el próximo jueves, 5 de mayo, dentro de una gira europea para denunciar el asesinato de su madre, la impunidad de este tipo de crímenes en Honduras, y ganar apoyos para la lucha contra el proyecto Agua Zarca. Este lunes cuatro personas fueron detenidas como sospechosas del asesinato. La familia de Berta ha sido excluida de la investigación
Las movilizaciones sindicales y sociales de este 1º de mayo muestran un clima de lucha por los derechos laborales, que conquistados históricamente, las distintas reformas laborales han ido arrebatando a la clase trabajadora
Aunque los sindicatos aragoneses celebran el 1º de Mayo divididos, con estrategias y objetivos distintos, se observa un clima favorable a explorar una vía de entendimiento y acuerdos que refuercen su capacidad de transformación e influencia social
Los continuos cambios en el proyecto por parte de la empresa, así como la aportación tardía de documentación y el número de alegaciones presentadas, obligan al MAGRAMA a la ampliación de dos meses en el plazo de resolución