El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Gobierno de Aragón les ha colocado equipos de radioseguimiento para monitorizar el proceso de adaptación al medio natural

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Gobierno de Aragón les ha colocado equipos de radioseguimiento para monitorizar el proceso de adaptación al medio natural
El Pacto del Agua, aprobado en 1992 por las Cortes de Aragón, nació condenado al fracaso como se ha demostrado después de 25 años de su aprobación
Las y los más de 500 asistentes disfrutaron de las letras combativas de La Otra, Aspencat, 13 Krauss o Tremenda Jauría entre otros. Un fin de semana de música y lucha donde el feminismo, la defensa del territorio y el movimiento LGTBI+ fueron los verdaderos protagonistas.
La lucha de la Galliguera ha recorrido todo Aragón en los últimos meses, pero, aún tras una sentencia favorable de la Audiencia Nacional que anulaba el anteproyecto del embalse, tanto el gobierno español como las asociaciones de regantes afectadas han anunciado su intención de recurrir
Grupos como Aspencat, Tremenda Jauría, La Otra, 13 Krauss o Los Draps, así como diversas charlas de formación se dan cita los días 14,15 y 16 de julio en Artieda. El festival Esfendemos a Tierra, organizado de forma autogestionada por jóvenes aragoneses, reúne en cada edición a la juventud concienciada aragonesa gracias a la combinación de ocio y compromiso social y político.
El sector de la construcción vivió con aires de grandeza. Algunos pensaban alcanzar el cielo durante los años de la burbuja inmobiliaria, sin embargo, después de casi una década del estallido, muchas empresas constructoras adeudan grandes cantidades de dinero al fisco. Algunas de ellas aragonesas.
Dos mil personas se daban cita en Zaragoza para protestar contra la construcción del pantano de Biscarrués en una manifestación que finalizaba ante las puertas de la Confederación Hidrográfica del Ebro, responsable de este proyecto
La competición comienza con grupos para pasar a la fase final en cuadros eliminatorios. Este año se clasifican los dos primeros de cada grupo para la fase final.
Miembros de la plataforma contraria a la explotación Mina Muga denuncian la situación de indefensión generada por la redacción del nuevo texto y solicitan a los Gobiernos de Aragón, Nafarroa y del Estado la exposición pública del nuevo proyecto minero "Refundido"
Estos proyectos están recogidos en 16 enmiendas de las 43 en total que se han registrado en el Senado español, para "intentar mejorar las paupérrimas cifras en inversión para Aragón que presentan los Presupuestos Generales del Estado"
La coordinadora ha celebrado su asamblea en Chanovas, defendiendo el derecho de los vecinos y las vecinas a recuperar su pueblo y denunciando el "expolio que supone tener que pagar por una reversión justa"
De esta manera quieren apoyar los esfuerzos de los y las antiguas habitantes de la localidad para ir recuperando casa a casa un pueblo que nunca tendría que haber sido expoliado
La Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases responde así a las palabras del presidente sobre la despoblación y exige que se posicione en contra de los embalses que destruirían ambiental, social y económicamente numerosas zonas rurales del territorio
Una cosa es ser solidarios y otra muy distinta es ser tontos. Los timadores de traje y corbata de España, pero sobre todo de Aragón, saben que en Zaragoza somos tontos y nos han colado el timo de la estampita, el del tocomocho, el del carrito del supermercado y todos los demás. El último timo que nos quieren hacer pagar es el del impuesto de contaminación de las aguas del Gobierno de Aragón. El Tribunal de cuentas acaba de decir que los Planes de depuración de Aragón son caros (carísimos) y que solo funcionarían si los zaragozanos pagamos. Con esta …
Esta ha sido una de las enmiendas presentada por Unidos Podemos-Alto Aragón en Común en el debate de los Presupuestos Generales del Estado. El diputado Jorge Luis ha dado cuenta este jueves en Uesca de las iniciativas parlamentarias desarrolladas por la candidatura oscense.
Una novedad que no compensa la falta de transporte hasta el inicio del camino, la falta de indicaciones para las alternativas ciclables o los intentos de inundar parte del histórico camino para convertirlo en un pantano
Los últimos meses han sido de polémica y movilizaciones en la cuenca del Tajo por la situación de emergencia del río, que ha visto en los últimos años reducirse su caudal hasta una situación crítica
Los repobladores de La Selba, en el Sobrarbe, acudirán al juzgado de Boltaña acusados por la Confederación de ocupación ilegal, tras años de trabajos para revitalizar una paraje que fue desalojado por la construcción del embalse del Grado, aunque nunca llego a afectarle
De ti sólo nos queda tu nombre. Almadieros en Navarra, Nabateros chesos y d´a Galliguera o riers en Catalunya, así como todos los gancheros que te acompañan. Querida nabata ¿quién en su sano juicio podría pensar que un pantano sería tu tumba? Los hombres que te construían y las mujeres que les ayudaban (por aquel entonces era oficio de hombres, hoy no) eran hombres y mujeres libres, aventureros montañeses y trabajadores incansables, que navegando ríos imposibles y asumiendo riesgos extremos suministraban la madera necesaria a todos los pueblos y ciudades de la cuenca del río al que pertenecemos. Es decir, …
Frente a las grandes cifras el Camino de Santiago por Aragón, en realidad uno de los ramales del llamado Camino Francés, también conocido como vía tolosana o de Arlés, pasa un poco desapercibido. Es una alternativa económica de conocer arte, paisaje, gentes y gastronomía que debería ser merecedora de mejor fortuna.