con huesca

Con Huesca “felicita” al alcalde “por la diligencia” en la retirada de los carteles bilingües, y pregunta por una placa franquista

Instan a Luis Felipe, a través de una misiva, al cumplimiento de las leyes de Memoria vigentes y a eliminar la placa franquista, ubicada en la casa consistorial tras el busto del Justicia Juan de Lanuza, "con el objetivo de avanzar en la democratización del espacio público". "Quizá las brigadas municipales tengan un hueco mañana o pasado", señalan desde el grupo municipal oscense.

La Guardia Civil abre expediente contra Adebán por interpretar la canción 'Arriba, abajo, mandaremos al rey al carajo'

Todos los integrantes del grupo musical fueron identificados e instruidas diligencias por parte de la Guardia Civil en el acto organizado este domingo por la reapertura de Canfranc. Tras conocerse estos hechos, han sido muchas las personas y colectivos aragoneses quienes lo han denunciado.

Una pequeña (y casi unánime) revolución social

Las Cortes de Aragón cierran este mes una intensa legislatura en lo que se refiere a la declaración de derechos, con un amplio paquete legislativo cuyas principales normas han salido adelante por unanimidad mientras la escenificación de las tensiones quedaba reservada para los asuntos económicos y los identitarios

La Virgen del Pilar luce de nuevo un manto de exaltación fascista

Primero fue la División Azul, en febrero de 2015, y este lunes, víspera del 20N, y durante unas horas, la Virgen del Pilar de Zaragoza lució un manto del partido ultraderechista la Falange. Santisteve y Cubero ya se han pronunciado al respecto y el Cabildo de Zaragoza que no se disculpó en 2015, en esta ocasión lo ha tildado de un “error”. Ya durante la Guerra Civil el bando fascista utilizaba la imagen de la Virgen para su propaganda.

Magallón acoge las jornadas “Desenterrando el Silencio”

En el encuentro, impulsado por la Asociación de Familiares y Amigos de los Asesinados y Enterrados en Magallón, participarán numerosas personalidades de la política, el derecho, el periodismo o la arqueología. Se rinde homenaje a las 81 personas asesinadas y enterradas en 1936, en la que es la mayor fosa común del Estado español en la que se han recuperado cuerpos.

Nuevo ataque fascista en Zaragoza contra las sedes de ZeC, Podemos, PSOE, Puyalón, CGT y CNT

“Esto empieza a ser algo preocupante, no es una cosa de unos locos. Estamos con un ambiente que cada vez está más crispado y la única forma de poner fin a esta crispación es cumplir con la Ley de Memoria Histórica”, apuntaba la portavoz de Zaragoza en Común, Maribel Martínez. Por su parte, Puyalón de Cuchas acusa a la Delegación del Gobierno en Aragón de "inacción ante los grupos fascistas que con las mentiras y la ideología del odio intentan envenenar a esta sociedad".

Verdad, justicia y reparación: los restos de Rosario Malón Pueyo vuelven a su casas

Los restos de la joven Rosario Malón Pueyo fueron inhumados este sábado en el cementerio de Pinsoro (Exeya d’os Caballers/Ejea de los Caballeros), donde quedaron enterrados en el mismo nicho junto a los de su hermano Mariano Malón Pueyo, fallecido en 1999 sin haber podido ver cumplido su deseo de recuperar los cuerpos de sus hermanas y sus padres, todos ellos asesinados en 1936

CHA apoya la propuesta de retirar en Monzón el título de ‘Alcalde Honorario Perpetuo’ e ‘Hijo Adoptivo de la ciudad’ al dictador Francisco Franco

Para José Luis Ortega, presidente de CHA-Cinca Medio, “que este acuerdo esté aún en vigor avergüenza a los demócratas, y por ello recordamos que las instituciones democráticas en general no pueden refugiarse en un déficit de memoria histórica para incumplir la Ley de Memoria Histórica, postergar la condena al golpismo, o el recuerdo de las personas e instituciones que lucharon por la libertad y la democracia”

La brecha salarial, la precariedad laboral, los derechos sociales y la defensa de las pensiones marcan las reinvidicaciones del 1 de Mayo

Tras las masivas movilizaciones del 8 de Marzo día de la Huelga Feminista, las manifestaciones contra la Ley Mordaza y por la defensa de las pensiones públicas, este martes se celebra el 1 de Mayo, el Diya d’a Clase Treballadora, con distintas convocatorias lanzadas por los sindicatos en Zaragoza, Uesca, Teruel, Andorra y Tarazona

2020

Enrique Gómez (ARMHA): “Hay gente que no se considera franquista y, sin darse cuenta, mantiene ideas trasmitidas por el franquismo”

Enrique Gómez, reelegido recientemente presidente de ARMHA, cree que “el mayor problema para defender los principios de Memoria Democrática es el franquismo sociológico que aún persiste en la sociedad". El principal objetivo de la asociación para este 2018 es que se apruebe la Ley de Memoria Democrática Aragonesa, para lo que presionarán “cuanto sea necesario”.

superávit

Comunicado de MHUEL sobre la moción de censura en el municipio de La Muela

La asociación aragonesa Movimiento Hacia un Estado Laico (MHUEL) ha tenido conocimiento del texto completo de la moción de censura presentada contra el actual alcalde del municipio de La Muela, Don Adrián Tello, por parte de los grupos del PP, PAR y un concejal no adscrito expulsado de la formación política Ciudadanos. Tras atenta lectura, MHUEL destaca el bajo perfil de los 54 puntos a los que alude la moción; una mera correlación de posibles sin argumentación ni exposición documental alguna que convierten la moción en una “astracanada pueril” que sonroja al más pintado. MHUEL no entrará a valorar todos …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies