La formación verde identifica cinco principales problemas en la gestión de este bien básico: la sequía, la política de trasvases, el vertido y tratamiento de las aguas residuales, la política de privatizaciones y el cumplimiento de la Ley de Aguas.

La formación verde identifica cinco principales problemas en la gestión de este bien básico: la sequía, la política de trasvases, el vertido y tratamiento de las aguas residuales, la política de privatizaciones y el cumplimiento de la Ley de Aguas.
Hoy, 22 de marzo, día mundial del agua parece oportuno detenerse sobre varias de las cuestiones relacionadas con el agua en Aragón, que reclaman una respuesta del gobierno aragonés y el español. En el Moncayo es grave la situación de eutrofización en el embalse de El Val, al cual está vertiendo de manera incontrolada...
El aragonés subsiste en varios reductos del Pirineo gracias a la transmisión dentro de las familias y a la adaptación de los niños y las niñas, que mantienen su uso tanto en sus relaciones personales como a través de las redes sociales
El alcalde de la capital aragonesa ha anunciado dos campañas para el fomento del consumo responsable de agua que se desarrollarán a lo largo de 2018. Lo ha explicado este viernes en la presentación de una jornada de trabajo de la asociación de operadores de agua pública, en la que se han expuesto experiencias de diversas ciudades de todo el Estado español.
El Secretario General de la CGT, José Manuel Muñoz Póliz, el Coordinador de Ruesta de CGT, Vicente Blanco, y el Secretario de Organización de CGT Aragón, Miguel Martínez, proponen la creación de una “Mesa de Ruesta” para proteger y defender el patrimonio histórico-cultural del municipio. Por otra parte, desde Apudepa aseguraron que se están planteando acudir a la Unesco para denunciar las "irregularidades" cometidas en este municipio.
El sindicato señala varios proyectos pendientes de ejecución, tramitados y aprobados en la última década por la CHE. Entre ellos se encuentran el de rehabilitación de la iglesia de Santa María, el de rehabilitación y acondicionamiento de la Casa-Palacio ‘Lacadena’ y el de urbanización del núcleo urbano de Ruesta.
A pesar de que inicialmente el coste de las tareas de conservación de inmuebles de Ruesta se compartían con la CHE y el gobierno aragonés, posteriormente, según CGT 'se inició una etapa de bloqueo por inacción de la actividad rehabilitadora'
El alcalde de Urriés-Ruesta Armando Soria asegura que aunque desde la institución enviaron a un técnico para examinar el preligro de derrumbes y la seguridad para los y las peregrinas en su paso por el Camino de Santiago, la respuesta fue que no existía ninguna amenaza de ruina inminente
El acto incluyó la presentación del libro "CHA: una historia aragonesa" a cargo de su autor el profesor Michel Martínez y "La Nueva Cultura del Agua en pegatinas" un volumen recopilado por Chorche Paniello
La manifestación, con motivo del Día Nacional de Lucha Aragonesa que se celebra cada 20 de diciembre, comenzará este sábado en la Plaza Salamero a las 19.00 horas y reivindicará un Aragón "diverso, plural y complejo" que "debe enfrentarse a diferentes opresiones a través de una perspectiva interseccional, con conciencia de Pueblo, de clase y de género".
La senadora navarra ha preguntado si el Ministerio ha informado a los gobiernos de Nafarroa y Aragón sobre los cambios que se han producido con esa ampliación del 40% de la superficie afectada por la explotación minera y la distribución completa de la planta industrial
Aragón y su capital coleccionan una retahíla de infraestructuras de dudosa viabilidad, poco uso e incluso abandono cuyo coste multimillonario otorga a alguna de ellas un halo de disparatados monumentos a la desidia
Parafraseando el título de un poema del poeta y dramaturgo alemán, Bertold Brecht, ‘Malos tiempos para la lírica’, nos encontramos en una situación en la que bien podríamos afirmar que corren malos tiempos para los derechos civiles. El incesante recorte de libertades al que el Gobierno español de Mariano Rajoy, con la connivencia de PSOE y Ciudadanos, somete a la ciudadanía, no deja de provocar situaciones más propias de una dictadura que de un Estado democrático. Uno de los ejemplos más palpables dentro de esta regresión en cuanto a la pérdida de derechos civiles y libertades se refiere, lo encontramos …
El mismo alcalde, Ángel Navallas, había accedido a la celebración de las charlas que iban a tener lugar durante el mes de noviembre, y en las que estaban invitadas a las mesas, la empresa y la plataforma en contra del proyecto minero, así como organismos oficiales del Gobierno de Navarra o la CHE
El proyecto minero que pretende llevar a cabo Geoalcali en las altas Cinco Villas ya hubo de ser modificado debido a la más de 400 alegaciones presentadas y a los informes desfavorables de la Confederación Hidrográfica del Ebro y el Instituto Geológico Minero Español, lo que obligó a la empresa a redactar un texto refundido, que vuelve a generar temor por sus numerosas afecciones
El largo período de sequía sigue en toda la Península Ibérica, de hecho llevamos un quinquenio especialmente nefasto. Se ha hecho más patente tras los incendios en Galicia, pero las alarmas por la sequía no se han atenuado y llevan camino de mantenerse hasta el invierno incluso. Al tiempo que las alarmas también sigue una gestión del agua como la del Estado español: irracional, basada en cifras de obtención y consumo de agua falsas y en un modelo desarrollista de hace décadas completamente obsoleto y que forma parte del problema, más que de la solución. Me explico. En España, por …
En este sentido, desde la Asociación Río Aragón–COAGRET, aseguran que “una vez más la CHE actúa con un desmedido afán para producir daño”, ya que este requerimiento es como consecuencia del proceso expropiatorio del recrecimiento de Yesa. De hecho, para dicha asociación, “la responsable de todo ello tiene nombre y apellidos, y es la Jefa de Servicio, Doña María Pilar Martínez”.
El nuevo proyecto para Mina Muga ha ampliado un 40% la superficie afectada por la mina, ha aumentado el trádico a casi 1000 trayectos diarios y cambiado la seguridad de los y las trabajadoras y ni si quiera se ha remitido copia del expediente a las asociaciones de interés público que ya lo denunciaron en 2015
Esta petición está basada en que el proyecto se define como “incompatible con la seguridad y desarrollo de las Altas Cinco Villas y la Comarca de Sangüesa, por los graves problemas de hundimientos y sismicidad, por las afecciones al embalse de Yesa y por los impactos generados”
La Plataforma denuncia que Geoalcali SL incumple los requerimientos del Ministerio en el Proyecto refundido de Mina Muga