Pilar Callén

Un alcalde líquido

Nuestro alcalde aparece en los medios de comunicación haciendo unas contundentes declaraciones: “Rompí con Podemos, he gobernado en solitario con Podemos y no volveré a pactar con Podemos”. Sorprende que no sepa, Sr. Felipe, con quién ha gobernado usted. Sirvan estas líneas para recodarle que usted nunca gobernó con Podemos, gobernó con Cambiar Huesca y Aragón sí Puede entre 2015 y 2019. Un pacto de gobierno que acabó de forma turbulenta, como muy bien dicen los medios, cuando usted, señor alcalde cesó a los cuatro concejales de mi formación política, formación que le aupó a su investidura y con la …

"Víctimes en so de pau": un altavoz para la verdad, la justicia y la reparación

El periodista e investigador catalán Àlex Romaguera firma este libro construido con los testimonios de 15 familiares de personas asesinadas por motivaciones políticas en el Estado español. Sus relatos "tienen un valor humanizador, y ponen al Estado delante de un espejo que no le gusta: mientras unas víctimas han sido reconocidas, otras han sido ninguneadas y despreciadas".

Los generales Franco y Mola, artífices del golpe fascista.

Calatayud se juega varios millones anuales en el empeño de su alcalde por mantener un homenaje a Franco

El Gobierno de Aragón insta de nuevo al consistorio a retirar la medalla de oro de la ciudad que concedió en los años 50 al dictador con la advertencia expresa de que “no subvencionará, bonificará o concederá ayudas públicas” a personas o instituciones sancionadas “por alentar o tolerar prácticas en contra de la memoria democrática”

Museo de La Guerra Civil

Solicitan a la DGA información sobre el “Museo de la Guerra Civil” proyectado en Teruel que equipara a las víctimas con sus verdugos

IU Aragón ha registrado una iniciativa parlamentaria para conocer y estudiar el proyecto del Gobierno de Aragón para el Museo de la Guerra Civil propuesto para Teruel, manifestando su disconformidad con el planteamiento que equipara a las víctimas con sus verdugos: “la Memoria Democrática no puede estar contaminada por la falta de rigor histórico y documental”

El antifascismo unido y combativo toma las calles de Zaragoza reivindicando "todas las luchas"

La movilización del 20N de la Coordinadora Antifascista ha reunido este domingo a 500 personas en una marcha que ha recorrido dos de los barrios con mayor población migrante y racializada. Han destacado la urgencia de crear un antifascismo que "no solo reaccione a la violencia, sino que logre canalizar los malestares sociales contra los verdaderos responsables".

Rivarés: "Azcón nos ha dicho adiós del mismo modo en que empezó, despreciando lo público"

"Azcón no tiene proyecto para Zaragoza. No tiene nada más que aportar. Ahora se va arrastrar hasta mayo, cuando se presente como candidato al Gobierno de Aragón que es lo único que le preocupa y lo único que lo ocupa desde hace muchos meses". Así ha valorado el portavoz de Podemos el discurso del alcalde en la primera sesión del debate sobre el estado de la ciudad.

Placa de la calle José Gil Cávez en Uesca

El callejero franquista de Uesca vuelve a los tribunales

Diversas entidades y particulares han presentado una demanda en contra el Ayuntamiento de la ciudad, instando la eliminación de placas franquistas en el callejero. Alcaldes de la dictadura y relevantes personajes del régimen todavía dan nombre a varias calles de la ciudad incumpliendo, de este modo, las leyes de Memoria Democrática.

El Foro Social Libertario Colectiviza! se consolida con su segunda edición

Las más de noventa personas inscritas que participaron los días 17 y 18 de septiembre en el segundo Foro Social Libertario Colectiviza!, en la localidad de Selgua, municipio de Monzón, Comarca Cinca Meya, confirman que esta organización ha generado un espacio político propio para el confederalismo democrático en Aragón.

bebés robados

Recuerdan a las miles de personas desaparecidas y a los bebés robados en el Estado español

Con motivo del Día Internacional de las desapariciones forzosas, la Plataforma de Acción por la Memoria de Aragón -PAMA-, recuerda que en el Estado español “hay más de 100.000 personas abandonadas por fosas, barrancos y cunetas que siguen esperando que se haga justicia”, así como “la búsqueda de los 300.000 bebés que se robaron a sus legítimos padres”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies