Guillermo Boix encabeza una lista que "mezcla experiencia y juventud" y que quiere hacer de Uesca una ciudad que "empatice con la juventud, el cambio climático, el feminismo y el ecologismo"

Guillermo Boix encabeza una lista que "mezcla experiencia y juventud" y que quiere hacer de Uesca una ciudad que "empatice con la juventud, el cambio climático, el feminismo y el ecologismo"
Esta exposición de carteles, todos de los años de la guerra de 1936, cuenta el papel que la mujer jugó en ella. Coordinada por la Fundación 14 de Abril, está teniendo una gran acogida en Aragón. Una muestra itinerante para "acabar con la desmemoria".
Nuestro alcalde aparece en los medios de comunicación haciendo unas contundentes declaraciones: “Rompí con Podemos, he gobernado en solitario con Podemos y no volveré a pactar con Podemos”. Sorprende que no sepa, Sr. Felipe, con quién ha gobernado usted. Sirvan estas líneas para recodarle que usted nunca gobernó con Podemos, gobernó con Cambiar Huesca y Aragón sí Puede entre 2015 y 2019. Un pacto de gobierno que acabó de forma turbulenta, como muy bien dicen los medios, cuando usted, señor alcalde cesó a los cuatro concejales de mi formación política, formación que le aupó a su investidura y con la …
El periodista e investigador catalán Àlex Romaguera firma este libro construido con los testimonios de 15 familiares de personas asesinadas por motivaciones políticas en el Estado español. Sus relatos "tienen un valor humanizador, y ponen al Estado delante de un espejo que no le gusta: mientras unas víctimas han sido reconocidas, otras han sido ninguneadas y despreciadas".
La compañía fue el componente principal de las tropas aliadas que iniciaron la liberación de París de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Los soldados originarios del Estado español que formaron en ella, inicialmente los más numerosos, eran en su mayoría refugiados en Francia.
El Gobierno de Aragón insta de nuevo al consistorio a retirar la medalla de oro de la ciudad que concedió en los años 50 al dictador con la advertencia expresa de que “no subvencionará, bonificará o concederá ayudas públicas” a personas o instituciones sancionadas “por alentar o tolerar prácticas en contra de la memoria democrática”
IU Aragón ha registrado una iniciativa parlamentaria para conocer y estudiar el proyecto del Gobierno de Aragón para el Museo de la Guerra Civil propuesto para Teruel, manifestando su disconformidad con el planteamiento que equipara a las víctimas con sus verdugos: “la Memoria Democrática no puede estar contaminada por la falta de rigor histórico y documental”
Desde este mes hasta el 23 de abril, Torrero celebrará su Carnaval, los talleres y concursos literarios, las Jornadas de Poesía y la Semana de las Letras de Torrero
Cambiar Huesca han pedido que el Ayuntamiento de Uesca y la DPH anulen el acto de clausura de este foro internacional para hablar de Holocausto y Democracia
El PP, a través de sus jueces -con mandato caducado- en el TC, ha confirmado su golpe de estado contra la democracia: impidiendo al legislativo realizar su trabajo y obligaciones
Izquierda Unida ha registrado sus enmiendas a los Presupuestos de Aragón para 2023, con la vocación de que el debate sobre los mismos sea ambicioso y pueda transformar “unos presupuestos poco exigentes” en el presupuesto de las personas, que reclama Izquierda Unida para superar las crisis
La movilización del 20N de la Coordinadora Antifascista ha reunido este domingo a 500 personas en una marcha que ha recorrido dos de los barrios con mayor población migrante y racializada. Han destacado la urgencia de crear un antifascismo que "no solo reaccione a la violencia, sino que logre canalizar los malestares sociales contra los verdaderos responsables".
"Azcón no tiene proyecto para Zaragoza. No tiene nada más que aportar. Ahora se va arrastrar hasta mayo, cuando se presente como candidato al Gobierno de Aragón que es lo único que le preocupa y lo único que lo ocupa desde hace muchos meses". Así ha valorado el portavoz de Podemos el discurso del alcalde en la primera sesión del debate sobre el estado de la ciudad.
Diversas entidades y particulares han presentado una demanda en contra el Ayuntamiento de la ciudad, instando la eliminación de placas franquistas en el callejero. Alcaldes de la dictadura y relevantes personajes del régimen todavía dan nombre a varias calles de la ciudad incumpliendo, de este modo, las leyes de Memoria Democrática.
En la visita de la corporación municipal con motivo de las celebraciones del día de Todos los Santos, el alcalde de Zaragoza ha hecho un recorrido que ha terminado frente al monumento fascista
Cambiar y Barbastro en Común recuerdan que el pleno de este Ayuntamiento ya pidió la retirada del símbolo franquista de la fachada de la iglesia de San Francisco en 2004, 2012 y 2017
Las más de noventa personas inscritas que participaron los días 17 y 18 de septiembre en el segundo Foro Social Libertario Colectiviza!, en la localidad de Selgua, municipio de Monzón, Comarca Cinca Meya, confirman que esta organización ha generado un espacio político propio para el confederalismo democrático en Aragón.
Los grupos que presentan esta moción indican que el Ayuntamiento de Balbastro no está cumpliendo con la legislación estatal y territorial en lo referente a la memoria democrática,y piden que sea el consistorio el que costee las obras
Con motivo del Día Internacional de las desapariciones forzosas, la Plataforma de Acción por la Memoria de Aragón -PAMA-, recuerda que en el Estado español “hay más de 100.000 personas abandonadas por fosas, barrancos y cunetas que siguen esperando que se haga justicia”, así como “la búsqueda de los 300.000 bebés que se robaron a sus legítimos padres”.
Las subvenciones permitirán llevarán a cabo proyectos de exhumación en Uncastillo, Rivas, Bugarreig y Orés, así como dos iniciativas de dignificación de las víctimas y de sus familias