Muchas de las personas con las que coincidimos cuando trabajamos o cuando disfrutamos de nuestro tiempo libre nos preguntáis cómo va la campaña ‘No estar a la venta tiene un precio’. Algunas, incluso nos comentáis con sorna que estamos “siempre pidiendo”. Tenéis razón y por ello queremos aprovechar para hacer un trabajo de transparencia pero no solo eso: también traemos novedades debajo del brazo.
Se acerca la Navidad y llegamos cargadas de nuevas ideas y algunas propuestas para haceros más sugerente la suscripción a AraInfo. Esto se debe a que otra de las preguntas más repetidas en estos meses ha sido: “¿Qué me llevo al suscribirme?”. Por ello, hemos preguntado a nuestras amistades para ofreceros algo más jugoso.
Hemos hecho lo que mejor se nos da: aliarnos con nuestras compañeras para intentar ser más fuertes juntas. AraInfo en su empeño por defender la economía solidaria es socia desde 2013 del Mercado Social de Aragón, hemos aprovechado este momento para hacer oficial nuestra unión con este acuerdo. A partir de ahora, las personas que se suscriban a AraInfo, y las que ya están suscritas, se podrán beneficiar de las ventajas y descuentos que ofrecen las socias del Mercado Social Aragón. Creemos que es un momento perfecto para que podáis aprovechar para hacer vuestras compras navideñas.
¿Cómo se traduce esto? En que nuestras suscriptoras tendrán descuentos en las entidades socias del Mercado Social, que como puedes ver aquí ¡son unas cuantas! Para ello, solo tenéis que solicitar vuestra tarjeta de intercooperación del Mercado Social. Aquí te explicamos todo. Ahora al suscribirte a AraInfo tendrás ventajas en diferentes tiendas de Aragón, servicios de comunicación o de asesoría, así como descuentos directos en otros proyectos. ¡Aprovecha! ¿Qué te parece esta novedad? A nosotras nos entusiasma.
Además, pronto podrás disfrutar del especial #DetrásDelMercadoSocial, donde podrás ir conociendo a las entidades que forman parte de esta red de economía solidaria y las historias, anécdotas y la vida de las personas que ponen cara a estos proyectos.
Aun con todo esto, os recordamos que AraInfo continúa priorizando una web limpia y cuidada al aumento de sus beneficios por publicidad. Nuestro Consello decidió apostar por una lectura respetuosa y cómoda, sin anuncios entre los párrafos, pop-ups que aparecen de la nada y son difíciles de quitar y sin sonidos estridentes. Y todo esto solo es posible si contamos con tu suscripción.
Algunos datos para entender 2022
Lanzada nuestra primera novedad (más adelante llegarán más sorpresas para suscriptoras) queremos contaros cómo va la campaña. Una suerte de cierre de año, de balance o de rendir cuentas sobre lo que habéis conseguido este 2022.
Desde que arrancamos la campaña ‘No estar a la venta tiene un precio’ en junio, unas 175 personas os habéis suscrito por primera vez a AraInfo. Además, una veintena de vosotras habéis hecho el gran esfuerzo de subir vuestra cuota y unas 500 seguís apoyando el proyecto con vuestras renovaciones. Estas dos últimas son decisiones que no solemos comentar pero que resultan fundamentales para apuntalar la base social y económica de esta redacción, sobre todo en el caso de las subidas de cuota, teniendo en cuenta que la inflación y la pérdida de capacidad adquisitiva también afecta a esta plantilla.
Así, y a grandes rasgos, desde que Eva Cortés nos dibujara el rocín que ahora nos acompaña y hasta la fecha de la publicación de esta editorial hemos crecido un 32,09%, teniendo en cuenta que partíamos con algo menos de 500 suscripciones.
Las cuentas están claras, nos faltan unas 325 suscripciones, además de quienes queráis aumentar vuestra cuota, para llegar hasta nuestro primer objetivo: las 1.000 suscripciones. Como os explicamos en nuestra anterior editorial, esta cifra nos permitiría mantener de manera estable la estructura y la línea editorial que tenemos ahora.
Y hasta que no lleguemos a esa cifra vivimos contando los meses que faltan hasta que el grifo se cierre. Igual ahora es más comprensible entender por qué no podemos dejar de pedir, ¡es que todavía no hemos terminado!
Visto así lo conseguido en estos meses parece solo un pequeño empujoncito y el camino que queda bien podría ser una GR pirenaica, por eso hoy también vamos a echar la vista atrás. En 2017, antes de que varias instituciones vetaran a AraInfo de sus presupuestos para publicidad, contábamos con tan solo 92 suscripciones. Desde entonces hasta ahora hemos crecido un ¡633%!
Ya lo sabes, aprovecha ahora, suscríbete a AraInfo y regala economía solidaria. Y recuerda, ¡no estar a la venta tiene un precio!