Charata organiza en Uncastillo una exposición fotográfica sobre las hermanas Malón, represaliadas durante la Guerra Civil española

La asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Uncastillo, realizará una exposición fotográfica y de materiales encontrados durante "las campañas arqueológicas de localización de las hermanas Rosario y Lourdes Malón Pueyo" en las Peñas de Santo Domingo, además de la proyección de una pieza audiovisual

Recobrando memoria y recuperando dignidades’ será el título de la muestra situada en la sala de exposiciones emplazada en la planta baja del Ayuntamiento de Uncastillo y que permanecerá abierta del 5 al 15 de agosto.

Además, el mismo día de la inauguración, a las 19.30 horas en el salón del Ayuntamiento de Uncastillo, se proyectará una pieza audiovisual que fue rodada “durante los trabajos arqueológicos de localización y exhumación de las hermanas Malón en las Peñas de Santo Domingo (Longás, Zaragoza)”.

Posteriormente tendrá lugar “una charla sobre los mismos por parte del equipo técnico que ha dirigido estos trabajos", tal y como ha explicado María del Carmen Ríos, presidenta de la asociación Charata.

También el día 5 de agosto por la mañana, la asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Uncastillo, celebrará una reunión de socios y socias "con el fin de informar de la situación de la Asociación y marcar las líneas a seguir por la misma en el futuro".

Uncastillo, 1936

En 1936, días después de la sublevación militar, la Guardia Civil tomó el control de la localidad de Uncastillo. Asimismo, el 21 de julio recibió el apoyo de una columna compuesta por varios camiones llenos de soldados, Guardia Civil y voluntarios falangistas provenientes de Exeya d'Os Caballers. Debido a este sometimiento militar de las Cinco Villas, numerosos grupos de civiles escaparon a los montes cercanos para refugiarse.

Uno de estos grupos compuesto por una veintena de vecinos y vecinas huidas, llegó hasta las Peñas de Santo Domingo, el pico más alto situado en lo alto de la Sierra de Santo Domingo, a más de 1.500 metros de altitud.

Según relata el periódico El Noticiero del día 5 de septiembre de 1936, una batida de falangistas de diversos pueblos llegaron a las 05.00 horas a la cima del pico para dar muerte a tres personas del grupo que escapaba de Uncastillo.

De esta forma, Rosario Malón Pueyo (23 años) y Lourdes Malón Pueyo (18 años) fueron asesinadas el 20 de agosto de 1936 cuando intentaban huir de la cueva de Santa Domingo, lugar donde se encontraban junto a su padre Francisco Malón Gil y su hermano Mariano. Fueron las primeras en salir y en recibir las descargas.

Han sido varios los trabajos arqueológicos realizados por la asociación Charata, entre ellos, los llevados a cabo en noviembre de 2013 y junio de 2014, siendo los últimos en noviembre del pasado año.

Charata

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies