La celebración del aniversario incluye el sorteo de un viaje a Nueva Orleans y un ciclo de 10 conciertos que culminarán el 5 de julio con la décima edición y una única protagonista: la música negra

La celebración del aniversario incluye el sorteo de un viaje a Nueva Orleans y un ciclo de 10 conciertos que culminarán el 5 de julio con la décima edición y una única protagonista: la música negra
Para acompañar esta velada, Sarabel Delgado ofrecerá un "Viaje sonoro", seguido de la presentación del libro a cargo de su autor, José Luis de Leonardo Ferrer, y para finalizar un rico picoteo vegetariano/vegano
El viernes 22 de febrero desde las 19.30 horas, Aitor Saiz Lasheras, militante internacionalista, abordará esta experiencia de lucha junto con las organizaciones Red Roja y Purna, con la finalidad de tratar los retos que impone el imperialismo en el siglo XXI al movimiento popular
Es uno de los textos fundamentales de la antipsiquiatría italiana. Es, al mismo tiempo, un clásico (escrito a finales de los 70), y un libro de rabiosa actualidad. La cita tendrá lugar este miércoles a las 19.00 horas.
La semana de la lucha contra la pobreza energética, conmemora la tercera y última (del 17 al 23 de febrero) de las extraordinarias oleadas de frío que recorrieron Europa en febrero de 1956. La pobreza energética afecta a más de cinco millones de personas en el Estado español, según datos de 2018.
La asociación Musethica ofrece un concierto de cámara a cargo del Cuarteto de cuerda Mayrit y el profesor del CSMA Fernando Arias en el que interpretarán obras de Beethoven y Schubert. El concierto tendrá lugar este sábado en la Sala Luis Galve del Auditorio, a las 20.00 horas.
Este jueves, en el Centro Cívico Universidad, se celebrara la jornada 'Construyendo un modelo de Servicios Sociales para Zaragoza. Esta jornada reflexiona sobre el modelo de servicios sociales necesario en el actual contexto.
El bailarín y coreógrafo Miguel Ángel Berna y la directora de vestuario de “Jota” de Saura, Manuela Adamo, viajarán a Boltaña el próximo viernes y Arantxa Aguirre, directora de ‘El amor y la muerte’ acudirá el 22 de marzo
Según ha trasladado Derechos Civiles Zaragoza se trata de una infracción leve de la Ley de Seguridad Ciudadana que podría ascender hasta los 600 euros. La pintada se realizó el 27 de junio de 2018, un mes en el que la lucha contra la violencia machista fue la protagonista de muchas portadas.
Bajo el lema, “Sanidad: exigimos trato de igualdad para Teruel’, convocan a la ciudadanía en la plaza del Torico este domingo para exigir más médicos especialistas, sobre todo de reumatología y otorrinolaringología, en el Hospital Obispo Polanco
Durante las próximas semanas, las diferentes comarcas que conforman el territorio 8M Huesca Oriental convocarán asambleas en sus zonas para dar a conocer este nuevo grupo e invitar a quien quiera unirse
La primera actividad será la presentación de la exposición “Tetas” de Mabedi este 8 de febrero en Alagón. Aunque todavía no hay fechas concretan han anunciado que se volverá a repetir la bicifestación, las jornadas de cineforum y mesa redonda con mujeres que regentan comercios en Alagón.
Será en Uesca y en Zaragoza donde se proyecte el polémico documental los días 8 y 9 de febrero, en dos eventos organizados por Amnistía Animal. Bullfight ha llenado salas en media docena de estados europeos entre abril y mayo de 2018.
Este miércoles, 6 de febrero, se inaugura en el zaragozano Espacio In-cógnito (c/ Arcadas 34) En Negro. Una exposición que reúne un todo de lo que es el arte plástico en Zaragoza. En nuestra ciudad y más, porque, aunque todos los artistas tienen relación con Zaragoza, los hay que residen en Girona, Madrid o París.
Narra la vida de una pequeña compañía de artistas ambulantes retratada con la mirada tierna y amable de Antón, un niño enano. La obra, con música en directo, constituye un canto a la vida, al teatro popular y al valor de las cosas sencillas.
El largometraje documental ‘Sender Barayón, Viaje hacia la luz’ realiza un recorrido por la historia del siglo XX, desde la Guerra Civil española, la represión y el exilio, hasta la soleada California de la contracultura de la mano del protagonista
El éxito de la muestra ha motivado que se prorrogue su programación, al igual que ocurrió cuando se presentó en Uesca, antes de que viaje a Zaragoza y Teruel
Esta edición en la que estos galardones cumplen dos décadas añade una primera novedad. Las categorías ‘Mejor Audiovisual’ y ‘Mejor Dj’ requerirán de una candidatura firme por parte de quienes hayan realizado algún audiovisual o pinchada en el transcurso de 2018. La cita anual será en abril y volverá a tener lugar desde el Teatro Principal de Zaragoza.
Bajo el lema 'Tus palabras son más fuertes que tus puños', esta novedosa iniciativa se va a desarrollar en dos categorías: juvenil y absoluta. La competición juvenil se dirige a estudiantes de Aragón, que previamente han participado en talleres de escritura creativa y expresión corporal. La competición absoluta está orientada a mayores de 18 años con talento literario y es de ámbito estatal.
El acto está organizado también por la Asociación Vecinal de Venecia del barrio zaragozano de Torrero, y tendrá lugar este martes 22 a las 18.30 horas
Después del éxito del primer concierto celebrado este jueves, se ha programado una nueva sesión con dos pases diferentes el día 22, enmarcado dentro de las actividades de San Vicente.
El audiovisual recoge los testimonios, acciones y producción política de activistas de los colectivos La Radical Gai, LSD y RQTR en la capital madrileña durante los años 90, en plena pandemia del SIDA. El acto tendrá lugar este sábado 19 de enero, a las 19.00 horas.
El programa del FAN 2019 en Alcanyiz arranca este jueves a las 20.30 horas con un 'Concierto y recital de poesía negra y degustación de tapas', en la Sala de Usos Múltiples de 'El Liceo' de Alcanyiz (c/ Mayor, 43). La programación alcañizana del certamen incluye tres destacados eventos los días 17, 23 y 31 de este mes de enero.
Por su parte, el Premio Cálamo “Otra Mirada 2018” es para Historia de España contada a las niñas, de María Bastarós y el Premio Cálamo “Extraordinario 2018” se otorga a Agustín Fernández Mallo por el conjunto de su obra
Bajo la apariencia de un mago clásico vestido con frac y sombrero de copa, Enric Magoo hace un recorrido por las distintas especialidades de la magia como la magia cómica, la manipulación y la magia general entre otras.
Mundo Cretino es un espectáculo de improvisaciones, monólogos y sketches que “intenta hacerte reflexionar sobre lo adulterado, podrido y caduco que está el mundo... Bueno, y ya de paso que aflojéis la mandíbula y paséis una hora y media de pura diversión”, asegura la compañía.
La Asociación Vecinal Venecia - Montes de Torrero organiza este viernes su tradicional Hoguera de San Antón. La cita es a partir de las 18.30 horas, en el solar de la confluencia de la calle Venancio de Huarte con Biescas, junto a la valla del antiguo colegio Lestonnac, en el barrio de Torrero de Zaragoza.