El Estado español gasta 7,2 millones de euros para el culto católico en las cárceles

Desde 2010, se han transferido a la Conferencia Episcopal más de 7,2 millones de euros para las misas en los centros penitenciarios. En 2022, la aportación será de 792.640 euros. El gasto directo religioso en el proyecto de Presupuestos asciende a 1,56 millones de euros. A ello hay que sumar otras aportaciones "escondidas" dentro de la maraña de cifras que conforman las cuentas.

Ejecutado el desahucio de José Antonio, Samanda y sus cuatro criaturas

A las 11.30 horas del lunes la comisión judicial y la policía ejecutaban el desahucio de esta familia del barrio del Picarral de Zaragoza. A la convocatoria de Stop Desahucios para parar el desalojo han acudido decenas de personas.

Las ardillas podrán recorrer todo Aragón sin tocar el suelo

Para combatir el cambio climático el Gobierno de Aragón ha decidido malgastar 84 millones de euros -pendientes de concesión por la Unión Europea- en su proyecto de unión de las estaciones de esquí del Pirineo aragonés. Las ardillas del sur -Valdelinares o Griegos- podrán llegar hasta Castanesa saltando entre molinos eólicos.

El Gobierno de Aragón homenajea sin distinción a víctimas y sus verdugos en Carinyena

La DGA ‘resignificó’ este pasado viernes en Carinyena el “Memorial de homenaje y recuerdo a todas las víctimas de la Guerra Civil Española 1936-1939 y de los primeros años de posguerra, sin distinción de su ideología, del bando en el que combatieron, así como de las circunstancias en las que se produjo su fallecimiento” equiparando a las víctimas con sus asesinos y ocultando intencionadamente la historia.

La Auditoría Social de la Economía Solidaria "visibiliza las prácticas socioeconómicas que deben alimentar una inaplazable transición ecosocial"

Teruel acoge este jueves la presentación de 'La Economía Social y Solidaria en el Estado. Proceso de Auditoría Social 2021', un detallado informe de REAS que refleja el contexto laboral y social de 603 empresas, y que se complementa con una mirada con perspectiva feminista. Una economía emergente que genera trabajo de calidad bajo los valores del cooperativismo, la autogestión y el apoyo mutuo.

Comité de IDL: "El Gobierno de Aragón da subvenciones a grandes empresas que luego nos dejan en la calle"

El comité se reúne con Marta Gastón para pedir la implicación del Ejecutivo en la resolución del conflicto. Ya ha mantenido encuentros con Podemos, IU y CHA, que ha trasladado sus demandas a la ministra de Industria, Reyes Maroto, mediante una iniciativa parlamentaria en el Senado. Mientras, la plantilla sigue con las movilizaciones, el jueves se manifestará en Zaragoza.

La Marcha a Glasgow llega a la COP26 a pie en una histórica confluencia de activistas

Seis grupos diferentes de activistas y cientos de personas han confluido a las puertas de Glasgow, tras un mes caminando, para llegar conjuntamente a la ciudad escocesa, donde este año se celebra la COP26, del 1 al 12 de noviembre. El objetivo, empujar a un acuerdo capaz de asegurar un clima habitable para la humanidad.

Belchite

Belchite, o cómo exhumar el silencio

Impresionan los testimonios de testigos y de quienes perpetraron semejante atrocidad. Los de los que comprendieron como “beneficioso y saludable” el alzamiento fascista y los de los que vieron cómo se llevaban a sus familias. Y no, que estremezcan ambos testimonios no los hace iguales.

Desahucio parado: Esperanza se queda

"Mi felicidad era que esto pasara, que mis hijos tuvieran un techo, que no nos fuéramos todos a la calle". Han sido las primeras palabras de Esperanza tras la paralización de su desahucio. "De nuevo la movilización social y popular logra imponer la cordura. Ahora queremos solución definitiva para Esperanza", ha subrayado Stop Desahucios.

Fallece Martín Arnal Mur, libertario, colectivista y guerrillero antifascista aragonés

Martín Arnal seguía participando en la difusión de sus ideas anarquistas y era uno de los pocos testigos vivos de los tiempos de la guerra de 1936. El próximo 12 de noviembre hubiera cumplido 100 años. Ha fallecido este jueves en Francia.

La DGA empeñada en que Fabara pague dos veces por su depuradora: “Esto es un expolio y terrorismo político”

El TSJA ha desestimado el recurso presentado por el Ayuntamiento de Fabara, pero su alcalde, Francisco Doménech Villagrasa ya ha anunciado que recurrirán el fallo ante el Tribunal Supremo, y que llegarán “hasta donde haga falta”. La depuradora ecológica de Fabara es un modelo de éxito reconocido internacionalmente, excepto por el Gobierno de Aragón.

hogar

La exposición de Trabajadoras del Hogar que rompe el discurso asistencialista de Ángel Lorén

En la presentación de ‘Mujeres del sur’ los cuidados del Gobierno de Azcón brillaron por su ausencia, media hora tarde, con un discurso que parecía un mitin y con frases lapidarias como “para mí sois zaragozanas” a un público que sin papeles o con ellos debe enfrentarse cada día al racismo policial, institucional y social

Que pongan los molinos en la Puerta del Sol

De nada servirá llenar hasta reventar nuestros horizontes si no hay un cambio desde la raíz del problema: aunque el capitalismo se vista de verde, capitalismo se queda

Zaragoza no rebla ante Azcón y cierra los Pilares entonando el 'Somos' de Labordeta

Cientos de personas se unen en la plaza San Pedro Nolasco entonando el 'Somos' de Labordeta como cierre popular y democrático de las desastrosas NoFiestas-SemanaCultural-NoPilares organizadas por el equipo de Jorge Azcón, que permanecía mientras escondido en la basílica del Pilar

Redoble aragonés en Madrid al son de “Aragón no se vende. No al colonialismo energético”

Más de 170 asociaciones de diferentes territorios despoblados se han hecho oír este sábado en Madrid, para exigir una transición ecológica distribuida y justa que ponga a las personas en el centro. Una nutrida delegación aragonesa, con representación de todas las comarcas pirenaicas, la mayoría de las del sur, y algunas de las meridionales, ha denunciado "las malas prácticas de empresas como Forestalia".

Martín Villa procesado por crímenes de lesa humanidad

"La matanza del 3 de marzo de 1976 en Gasteiz y la muerte de Germán Rodríguez en los sanfermines del 78, son la base principal del procesamiento" hecho por la jueza argentina María Servini, que instruye la causa contra los crímenes franquismo, han manifestado Sanfermines78 Gogoan y Martxoak 3

Derriban la fachada del edificio más antiguo de Uesca, "un atentado al patrimonio"

La Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Huesca lamenta la destrucción de una fachada del siglo XV en la judería de la ciudad y critica la "pasividad, inacción y desprecio" al patrimonio por parte de las administraciones implicadas, Ayuntamiento, Comisión Provincial de Patrimonio y DGA

"No podretz evitar que contine soniando en aragonés"

15 d'as 20 bandas que participan en ‘O Zaguer Chilo 5’ presentoron o disco en dreito o pasau sabado en Zaragoza. Un proyeuto de Nogará, que cumple cinco anyos, pa defender y difundir l’aragonés a traviés d'a mosica.

Lucía Lijtmaer: “Asumir que si hablamos de María Antonieta hablamos de cultura elitista, ni desde una perspectiva marxista se sostiene"

Hablamos con Lucía Lijtmaer sobre internet y capitalismo, o sea, sobre todo y nada. La periodista y escritora nos desgrana el sueño americano, le preguntamos por Johnny Depp y la incitación al odio en redes sociales y nos cuenta una ilusión: “Me encantaría cambiar mi perfil con el de un hombre y colgar algo que yo haya hecho, como si lo hubiera hecho él, para ver qué recibimos cada uno”.

ley

La Ley de Vivienda “un punto de partida insuficiente” para los sindicatos de inquilinas

La ley que han propuesto PSOE y Podemos está repleta de matices que no terminaban de convencer a los colectivos de inquilinas y antidesahucios. El PP ya ha anunciado que no aplicará la ley en los territorios y localidades que gobierna.

"Yesa no se llena": acción contra la destrucción en Zona Especial de Conservación del río Aragón

Durante la acción de protesta se vieron los restos de robles centenarios talados, se desplegó una gran pancarta con el lema "Yesa No" y se sobrevoló la zona deforestada con un dron

Así privatiza Azcón el espacio público en Zaragoza: negocios ‘perpetuos’ que la ciudad deberá rescatar si fracasan

La coalición PP-Cs intensifica con el apoyo de Vox la despatrimonialización de Zaragoza con un peligroso sistema de concesiones que pone en manos privadas la explotación de áreas y equipamientos de una ciudad que al mismo tiempo se obliga a hacerse cargo de ellas si naufragan, caso de la residencia de estudiantes de ‘alto standing’ de Pontoneros

tranvías

Comité de Tranvías: “Ponerse de parte de la empresa, es ser el alcalde de las multinacionales y dejar de lado a los trabajadores”

Nos sentamos con Carlos Lázaro y Julián Aramendia, presidente y secretario del Comité de Empresa de Tranvías de Zaragoza para hablar de acuerdos, alianzas, amistades peligrosas y algunas mentiras

Aborto legal y seguro: el vacío entre lo que dice la ley y cómo se aplica

Con motivo del Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, la Coordinadora de Organizaciones Feministas y 8M Zaragoza se han concentrado este martes junto a decenas de personas. En Aragón, ningún hospital público realiza esta intervención pero sí lo hacen los centros privados.

Éxito de participación en el primer Foro Social Libertario Colectiviza!

La localidad de Andorra acogió a las más de 70 personas que se reunieron este pasado fin de semana en la capital comarcal - Andorra-Sierra de Arcos - para participar en el Foro Social Libertario Colectiviza! Desde Apoyo Mutuo Aragón, organizadoras del evento, celebran el éxito de las jornadas: “Es posible recuperar el entusiasmo. Es posible volver a organizarse. En Aragón existe un espacio político, disgregado pero bastante amplio”.

madalena

La PTTAZ denuncia a Jorge Azcón y Sara Fernández por “prevaricación, malversación, y vulneración de los derechos de los trabajadores y trabajadoras”

La Plataforma de Trabajadores y Trabajadoras Temporales del Ayuntamiento de Zaragoza ha denunciado ante la Fiscalía al alcalde y vicealcaldesa de Zaragoza “como ideólogos del plan delictivo”, y a altos funcionarios del consistorio por “formar una trama criminal para ejecutar los delitos de prevaricación, corrupción y cohecho, malversación, vulneración de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y organización criminal”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies