Murales en Teruel en apoyo a la Revolución de Rojava y al pueblo kurdo

El 27 de enero de hace cuatro años las fuerzas kurdas liberaron la ciudad de Kobanê del terror del Estado Islámico. En estos cuatro años, paralelamente a la lucha contra el Daesh, se ha conseguido desarrollar una revolución feminista, ecologista y democrática en el norte de Siria, haciendo de esto uno de los cambios más profundos que ha podido desarrollarse en oriente en los últimos años.

La CNT se suma a la campaña internacional ‘Make Rojava green again’ (‘Hagamos Rojava verde otra vez’)

Promovido por el voluntariado de la Comuna Internacionalista en el norte de Siria, en el marco del proceso revolucionario que el pueblo kurdo está desarrollando en la zona, la iniciativa pretende la recuperación ecológica y reforestación de zonas devastadas por la guerra

Tres jóvenes de Aragón participan en la campaña de escudos humanos en defensa de Kurdistán del Sur

La Brigada 19 de Julio recoge su nombre del día del inicio de la Revolución Social de Rojava, en el norte de Siria, lo que para este grupo viene siendo un ejemplo actual de un pueblo decidido a construir una nueva sociedad basada en la democracia, la multiculturalidad, el laicismo, el socialismo, el feminismo y la ecología

Meral Çiçek: “Las YPJ no cayeron del cielo, hay mucho trabajo previo”

Hablamos con Meral, natural de Souleymaniya, y presidenta del Centro Kurdo para las Cuestiones de las Mujeres sobre el futuro del pueblo kurdo ante el proceso bélico en Siria, la revolución de Rojava y el papel protagonista de la mujer en el Kurdistán

Urgente llamada internacional por Afrin

Desde Solidaridad con el Pueblo Kurdo (Teruel) han difundido un comunicado del Centro de Resistencia de Afrin a la comunidad internacional para tomar medidas por un “inminente ataque” de Turquía al centro de dicha localidad. Por otro lado, desde el grupo de Apoyo al Pueblo Kurdo han convocado una “concentración de urgencia” este lunes 12 de marzo en Zaragoza a las 20.00 horas frente al Consulado turco (paseo Independencia, 5).

40.000 persones exigen a Estrasburgo una solución para el Kurdistán

Encuentro masivo del movimiento kurdo en el corazón de Europa. Hasta 40.000 personas, según los medios curdos, se manifestaron el domingo en Estrasburgo para exigir la liberación del líder del movimiento, Abdullah Öcalan, el reconocimiento de un estatus para el Kurdistán y la parada inmediata del bombardeo turco sobre la población de Afrin.

erdogan

El Gobierno turco inicia una ofensiva militar contra el pueblo kurdo de Afrin

Ecologistas en Acción muestra su rechazo a la reciente invasión militar de Turquía sobre el Cantón de Afrin, territorio sirio bajo influencia política kurda

CNT organiza la conferencia: "Municipalismo libertario, de Bookchin a Rojava"

La ponente Janet Biehl es una anarquista de Estados Unidos y una de las autoras más destacas de la ecología social y el ecofeminismo, con gran influencia en el movimiento libertario

Mahmud Colak (KNK): "En Kurdistán se dan auténticas condiciones para una revolución popular"

La experiencia de autogobierno en Rojava, el Kurdistán sirio, y la complicidad de Turquía con el Estado Islámico son dos de los temas que aborda en profundidad Diagonal con Mahmud Colak, miembro del Congreso Nacional del Kurdistán (KNK), con la mirada puesta en la elecciones en Turquía de este domingo

Kobane, la “Stalingrado kurda”, liberada

Tras más de cuatro meses de ataques del Estado Islámico, los milicianos y milicianas kurdas liberaban el 26 de enero la ciudad kurda de Kobane

Chicas guapas con fusil: guerrilleras kurdas más allá del fetiche

PIKARA MAGAZINE | Kobanê, una ciudad kurda del norte de Siria, fronteriza con Turquía, está siendo fuertemente atacada por el Estado Islámico, también conocido como ISIS, el último y más reciente grupo extremista islámico. Algunas de las imágenes más recurrentes del conflicto muestran a bellísimas mujeres kurdas combatiendo a los milicianos con los célebres fusiles rusos AK-47.

Meryem Kobane, comandante de las YPG/YPJ: "El deseo de libertad vale mas que un ejército armado hasta los dientes"

LA DIRECTA | A dos meses y medio del ataque, por parte del Estado Islámico, a la ciudad de Kobane, en Rojava, la comandante de las YPG/YPJ (Unidades de Defensa Popular/ Unidades de Defensa de Mujeres), Meryem Kobane, nos actualiza sobre la situación bélica y sus repercusiones políticas en la zona.

Solidaridad en Kobane

DIAGONAL | Combatientes kurdos de Siria, Iraq y Turquía y “brigadistas internacionales” ayudan a la resistencia de la ciudad kurda del norte sirio, que lleva 51 días resistiendo frente al Estado Islámico.

La potencialidad transformadora de la resistencia kurda en Kobane

La ciudad kurda de Kobane ya ha entrado en la historia. La épica resistencia contra el Estado Islámico no es sólo una muestra del espíritu indomable de los kurdos, sino que pone de manifiesto la potencialidad de la política transformadora que el Partido de la Unión Democrática (PYD), rama siria del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), está desarrollando desde hace dos años en Rojava.

Kobane resiste a pesar del doble juego de Turquía

Centenares de brigadistas internacionales occidentales han llegado a la ciudad para luchar junto a las fuerzas kurdas que siguen resisitiendo los ataques del EI.

Dêrik, cara y modelo de la revolución de Rojava

Dêrik es una de las ciudades en el cantón de Cizîre (Jazireh) de Rojava (Kurdistán Oeste). Tiene una población entre 45 y 50 mil personas. Sin embargo, con la afluencia de personas desplazadas de Sinjar (Shengal) huyendo de la barbarie de las bandas del ISIS (Estado Islámico de Iraq y Sham) que están alojados en el campo de Newroz en varios pueblos, la población se ha incrementado. Dêrik está también vista como un modelo de servicio municipal de la administración autónoma en Rojava.

Berlín con Kobanê, contra el terror de Estado Islámico

Más de 2500 personas recorrieron el pasado sábado por la tarde las calles del barrio berlinés de Wedding, al norte de la capital alemana, en solidaridad con la resistencia del pueblo kurdo en la ciudad de Kobanê. Situada en el Kurdistán sirio, considerada un enclave estratégico por su situación geográfica limítrofe con Turquía y asediada desde hace más de un mes por la organización terrorista Estado Islámico, que ocupa aproximadamente la mitad de la ciudad, en las últimas horas Kobanê sufre una nueva ofensiva feroz y las Unidades de Protección Popular (YPG) y las Unidades femeninas de Protección (YPJ) se …

Solidaridad con los kurdos de Kobane

Kobane es la tercera ciudad de Siria, a lo largo de la frontera con Turquía. Tras decenas de manifestantes kurdos muertos bajo las balas de la policía turca cuando se manifestaban para apoyar a sus compatriotas de Kobané, Abdulá Ocalan, el jefe encarcelado de los resistentes kurdos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha advertido que la caída de Kobane sancionaría el fin de los esfuerzos de paz iniciados hace dos años para poner fin a un conflicto que ha provocado alrededor de 40.000 muertos desde 1984.

El Estado Islámico comienza a perder terreno en Kobane

DIAGONAL | Fermín Grodira | Los bombardeos estadounidenses permiten a las milicias kurdas recuperar terreno en una ciudad que se ha convertido en el principal campo de batalla de Occidente contra el Estado Islámico. Casi un mes después del avance definitivo del Estado Islámico (EI) sobre la ciudad de Kobane, la resistencia kurda del YPG (Unidades de Protección Popular, por sus siglas en kurdo) comienza a recuperar terreno. Después del mayor ataque aéreo sobre Kobane desde que la coalición internacional liderada por Estados Unidos actúa en Siria, con 39 bombardeos entre el martes y el miércoles, las posiciones kurdas avanzaron …

Un blog en castellano recopila información sobre la resistencia kurda en Rojava

'Rojava no está sola' es el nombre de un nuevo blog de información en castellano sobre la guerra en Kobanê (Rojava) y en solidaridad con la lucha del pueblo kurdo. Este blog ha sido creado "como resultado de la falta de información que creemos que hay en el Estado español acerca de la lucha revolucionaria llevada acabo por el pueblo kurdo en Oriente Medio, que se ha intensificado increíblemente en los últimos meses en la región de Rojava tras su asedio por parte del Estado Islámico", aseguran sus administradores. "Creemos que los acontecimientos que están ocurriendo en la frontera entre …

Los kurdos claman a la ayuda internacional urgente para evitar una masacre en Kobane

DIAGONAL | Elisenda Panadés | Las organizaciones kurdas denuncian con protestas el papel cómplice de Turquía en el avance islamista y la pasividad internacional. Londres, Düsselford, Frankfurt, Bruselas, París, Marsella, Los Ángeles, Teherán, Estambul, Diyarbakir, Beirut, Kabul, Melbourne o Barcelona son algunas de las ciudades que por todo el mundo han sido escenario en los últimos días de manifestaciones y protestas en solidaridad con la resistencia kurda en Kobane, en Rojava (como llaman los kurdos al Kurdistán de Siria), intensamente asediada desde hace unas semanas por el Estado Islámico (Daech, en árabe).

Los kurdos, solos ante el asedio islamista en el norte de Siria

DIAGONAL | Elisenda Panadés (París) | La batalla de Kobane, en la que los kurdos han aguantado durante varias semanas el asedio del Estado Islámico al grito de “no pasarán”, símbolo de la resistencia y de la soledad de los kurdos sirios. “No pasarán”, el grito de la resistencia del Madrid asediado durante la Guerra Civil, ha sido tuiteado las últimas semanas por kurdos y simpatizantes del mundo entero, y también se ha podido escuchar en las manifestaciones en solidaridad con los kurdos de Siria, asediados por el Estado Islámico (EI). Al cierre de esta edición, Kobane, ter­cera ciudad del …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies