Tres activistas de pro-Refugiados Alto Aragón viajan en furgoneta hasta la ciudad serbia de Sid, en la frontera con Croacia, para atender a la emergencia humanitaria que están viviendo las personas refugiadas en la localidad

Tres activistas de pro-Refugiados Alto Aragón viajan en furgoneta hasta la ciudad serbia de Sid, en la frontera con Croacia, para atender a la emergencia humanitaria que están viviendo las personas refugiadas en la localidad
La Fundación APIP-ACAM gestionará por primera vez en Zaragoza cuatro nuevos pisos en los que se alojarán familias que llegarán a la capital aragonesa en las próximas semanas. Desde 2016, la Sociedad Municipal ha puesto a disposición de la política de acogida de personas refugiadas del Ayuntamiento de Zaragoza un total de 16 pisos.
La activista en favor de los derechos humanos en la frontera sur Helena Maleno se enfrenta a la justicia marroquí acusada de tráfico de personas. Marina Albiol y Miguel Urbán exigen a la UE que actúe para defender a Maleno.
La Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza y Refugeless proponen una charla el miércoles 3 de enero a las 17.30 horas en el Centro Joquín Roncal para hablar sobre Serbia y las escasas opciones de supervivencia de los seres humanos en la Unión Europe
Según advirtió la ONU el pasado día 21 de noviembre, alrededor de 1,8 millones de sirios y sirias han sufrido desplazamientos forzados en los primeros nueve meses del año, lo que equivale a 6.550 cada día
Unas 3.000 personas murieron o desaparecieron en el Mar Mediterráneo tratando de alcanzar Europa y otras 57 a lo largo de rutas terrestres en el continente o en las fronteras europeas. Desde finales de septiembre, se cree que 122 personas murieron intentando llegar al Estado español por vía marítima.
El sábado 25 de noviembre la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo Oscebiella ha organizado un vermú solidario para recaudar fondos para llevar a ropa de abrigo y materiales a los y las refugiadas de Serbia
Arabgon pretende ser un camino hacia la creación de una cooperativa independiente y autogestionada. Gracias al grupo musical El Corazón del Sapo, que ha decidido donar los beneficios de la venta del disco y de los conciertos al Grupo de Ayuda a Refugiadxs en Zaragoza, este proyecto finalmente se ha convertido en una realidad. Este domingo se presentó al público en Arrebato (Zaragoza).
Uesca, Zaragoza y Benás se unen, este sábado 30 de septiembre, a la convocatoria internacional de movilizaciones para denunciar el incumplimiento por parte de la Unión Europea de las cuotas de acogida de personas refugiadas, y para exigir a los gobiernos un cambio en sus políticas de acogida
Cada septiembre, millones de niños y niñas se enfrentan a la vuelta al cole en todo el mundo. Para los refugiados la dificultad está en tener acceso a una clase, un o una profesora o un libro. Solo un 23% de los y las niñas refugiadas llegarán a la educación secundaria.
El evento tendrá lugar el próximo 10 de septiembre desde las 10.30 horas en La Ciclería. Se tratará de un espacio de encuentro en el que se plantearán alternativas y posibilidades frente a las acciones de la Europa fortificada.
Según la Plataforma de Apoyo Político al Pueblo Saharaui, cuatro saharauis solicitantes de protección internacional en el Estado español que se habían declarado en huelga de hambre para denunciar su "precaria" situación han sido deportados este lunes a Argelia tras la denegación de su petición
Actualmente, quedan 37 personas recluidas en la sala de Inadmisiones y Asilo de la terminal 3 del aeropuerto Adolfo Suárez- Madrid Barajas. El pasado lunes decidieron declararse en huelga de hambre debido a los pésimos tratos recibidos.
La mayoría de ellas son procedentes de campos para personas refugiadas de Tindouf, en Al Aaiun (Argelia) y dos de Cuba. Todas ellas reclaman protección y asilo político al Gobierno español y denuncian las condiciones en las que se encuentran mientras esperan una respuesta.
“Nosotros venimos aquí con mucha energía para trabajar, para hacer algo para vivir. Pero muchos de nosotros, aquí, debajo de un puente, vivimos una vida que antes desconocíamos. Pasiva, sin dignidad. La espera y la inseguridad nos vuelven locos", Jimmy, refugiado en París
La semana pasada, un refugiado fue acuchillado por varias personas serbias en las cercanías del campo de Sombor. Aunque siempre ha habido incidentes, la inseguridad que padecen los refugiados se ha agravado en los últimos dos meses
La Caravana a lo largo de estos nueve días de ruta ha realizado reivindicaciones en diferentes puntos del Estado, Bardenas, Madrid, Sevilla, Algeciras, Tarifa, Melilla y por último Almería
Finaliza la Caravana 'Abriendo Fronteras' denunciando la explotación laboral y humana de las personas migrantes
Desde el cierre oficial de las fronteras en marzo de 2016, varios miles de refugiados y refugiadas permanecen atrapadas en Serbia, manteniendo la esperanza de cruzar algún día la frontera que los separa de la Unión Europea
“Es indignante y bochornoso que el ministro esté desviando la atención y culpabilizando a las ONG en lugar de defender los derechos humanos y responder a sus compromisos internacionales”, han asegurado desde los grupos que lo conforman
Atención nutricional en Siria, apoyo de emergencia a las refugiadas en Líbano, artículos higiénicos y de protección para la población palestina y la intervención en el campo de refugiadas de Riimenze en el Cuerno de África son algunos de ellos
Los autobuses que conforman la nueva Caravana saldrán desde más de una veintena de lugares para denunciar las políticas migratorias y de asilo tanto de la UE como del Estado español. Una delegación de Aragón acudirá para testimoniar lo que ocurre en las fronteras.
La Federación Aragonesa de Solidaridad y la Plataforma Ciudadana contra el Racismo instan a las administraciones aragonesas a realizar gestos de duelo ante la desaparición de 49 personas en el Mar de Alborán. Los impulsores de la campaña 'MIGRAR #EsUnDerecho' reivindican duelo a nivel público.
"Es inadmisible que el Gobierno de España se lave las manos ante el problema y no tenga la voluntad de cumplir con el cupo de refugiados al que se comprometió", ha denunciado Carmelo Asensio, portavoz de Chunta Aragonesista en el Ayuntamiento de Zaragoza, quien ha defendido la moción presentada por su partido en el Pleno de este viernes
MSF opera en Atenas, en la región de Attica y Grecia Central, en Lesvos, en Samos, en Epiro y en el área de Tesalónica, centrándose principalmente en atención a las víctimas de la tortura, atención en salud mental, salud sexual y reproductiva, y tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas
Zaragoza, Uesca, Teruel, Samianigo y Montalbán organizaron diversos actos de apoyo y solidaridad durante el Día Mundial de las Personas Refugiadas
La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, ha reclamado este martes al Gobierno español “más compromiso y solidaridad” con las y los refugiados. Broto ha hecho este llamamiento en la inauguración de la jornada “Aragón, por la acogida” que ha organizado la Dirección General de Igualdad y Familias con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas.