Así se ha desprendido del Plenario del Foro de la Inmigración, celebrado este viernes, que pretende poner en marcha los mecanismos "que hagan posible una mayor inclusión" de todas las personas en el territorio

Así se ha desprendido del Plenario del Foro de la Inmigración, celebrado este viernes, que pretende poner en marcha los mecanismos "que hagan posible una mayor inclusión" de todas las personas en el territorio
En ambas capitales aragonesas se organizará este sábado una performance a través de la cual, quieren invitar a la ciudadanía y a las instituciones “a ponernos en los zapatos" de las personas que se ven obligadas a salir de sus hogares, sin juzgarlas y entendiendo las causas que les obligan a ello
A principios del mes de mayo, la ONG Euro-Mediterranean Human Rights Monitor exigió la cancelación del contrato que la Unión Europea había firmado con dos compañías militares israelíes. Por 59 millones de euros, las empresas Israel Aerospace Industries (IAI) y Elbit Systems venden a la UE drones de uso militar para vigilar la llegada a Europa de personas en busca de asilo.
Viajó desde Mali para escapar de la violencia terrorista del norte del país y llegó a Algeciras donde lo metieron en un autobús rumbo a Cuarte de Huerva. Hablamos con el sobre racismo y la incitación al odio en Zaragoza.
Tras más de diez años trabajando desde el otro lado del estrecho para salvar las vidas de miles de personas que han tratado de cruzar el mar por una vida mejor y perseguida durante años por los gobiernos marroquí y español, la activista ha publicado su primer libro
Los CIE se encuentran a cero en ocupación desde este miércoles pero todavía quedan por cerrar los CETIS y que el Gobierno escuche la petición urgente de la campaña #RegularizaciónYa para que ninguna de las 600.000 personas migrantes sin acceso a sanidad o empleo se quede atrás
Esta activista integrante de grupo de ayuda a refugiados en Zaragoza nos ofrece algunas de las claves para conocer más sobre el racismo y la incitación al odio desde lo internacional a lo local
Nos sabemos de memoria las instrucciones, repetidas hasta la saciedad, que según la Organización Mundial de la Salud debemos seguir para frenar el avance del COVID-19. Sin embargo, ninguna de estas medidas es realista para quienes se encuentran en los múltiples campos de personas refugiadas.
Junto con la carta que ha enviado el eurodiputado a Grande Marlaska, también ha lanzado una pregunta dirigida a la Comisión Europea en la que exige una respuesta sobre las acciones que planea tomar a la luz de las violaciones de derechos
El fallecido ha recibido un impacto en el pecho cuando los militares griegos que cierran la frontera han disparado botes de gas lacrimógeno, balas de plástico y munición real, causando heridas a otras cinco personas, según ha señalado en un comunicado la oficina del gobernador de la ciudad turca de Edirne.
El sindicato considera que “el uso de las imágenes de personas refugiadas atrapadas en las fronteras griegas responde a un chantaje de Turquía ante el cual la UE no debería ceder”
MSF constata en un informe que los bloqueos y las devoluciones de solicitantes de asilo a lugares donde sus vidas corren peligro han agravado la crisis humanitaria en la zona
Zaragoza en Común plantea una moción al Pleno para realizar un duelo institucional en la puerta del Ayuntamiento ante la catástrofe humanitaria en el Mediterráneo
Con motivo del día mundial de las personas refugiadas, día 20 de junio, en 2019 se llevaron a cabo en Teruel distintas actividades por parte de diferentes asociaciones y colectivos. Una de esas actividades consistió en que personas voluntarias confeccionaran bolsas a partir de una pancarta creada por la pintora turolense Elena Castillo.
En el campo de Moria, situado en la isla de Lesbos, el Gobierno griego está privando deliberadamente de una atención médica adecuada a más de 140 niños y niñas que sufren enfermedades crónicas, complejas y potencialmente mortales. Médicos Sin Fronteras (MSF) hace un llamamiento al Gobierno heleno para que dé una respuesta urgente a esta "lamentable situación" y evacúe de inmediato a todos los niños y niñas gravemente enfermos a la Grecia continental o a otros países miembros de la UE, donde puedan recibir la atención médica que necesitan.
Estos son los datos del Informe anual sobre ayuda humanitaria española e internacional que además revelan que los discursos que alientan la subida de la xenofobia y el racismo olvidan que frente a la falsa alarma de "invasión migrante", nueve de cada diez migrantes de África y ocho de cada diez de Asia se quedan en su propio continente.
Como antesala a la manifestación del miércoles, la FAS, la Plataforma Ciudadana contra el racismo y Zaragoza Acoge se han concentrado para reclamar políticas más humanitarias de acogida. Ataviadas con chubasqueros y maletas han lanzado diferentes mensajes para concienciar a la ciudadanía como: "Menos muros, más respuestas" o "Migrar es un derecho".
La organización critica en una carta abierta dirigida a los líderes de Europa el daño deliberado que sus medidas causan a las personas refugiadas y migrantes confinadas en las islas griegas
El 'Aita Mari', el buque de rescate de la ONG vasca Salvamento Marítimo Humanitario, podrá desembarcar a las 78 personas que rescató el pasado jueves en el Mediterráneo después de que las autoridades italianas ofrecieran a última hora de este domingo el puerto de la isla portuaria de Pozzallo, en la isla de Sicilia. Además, Italia ha ofrecido un puerto seguro al Open Arms para desembarcar a las 62 personas rescatadas que aún se encuentran a bordo.
Desde distintos lugares de la geografía alto aragonesa numerosas activistas han organizado pequeños pero eficientes puntos de recogida y sensibilización en L'Aínsa, valle de Chistau, Fiscal, Escarriella, Panticosa, Biescas, Samianigo, Chaca, los Valles Occidentales, Candarenas o valle de la Guarguera
Las terribles condiciones de vida, empeoradas a medida que se acerca el invierno, sumadas a las devoluciones violentas de Croacia según sus testimonios, han convertido a Bosnia en uno de los cuellos de botella para migrantes más difíciles de Europa
El colectivo oscense señala también que a principios de diciembre enviarán "uno o dos trailers" a un almacén que coordina la 'No Name Kitchen', un grupo autogestionado en Croacia que proporciona el apoyo necesario a personas refugiadas que están en las fronteras de los balcanes
Bañarse en el Mediterráneo, tomar el sol en sus playas, debería ser una tarea contradictoria cuando sabemos que, pese a no contar con la cobertura mediática de 2015, las llegadas de personas migrantes a Europa este verano se han situado en cifras parecidas a las de hace cuatro años. Con el verano ya pasado, reflexionamos sobre una crisis cada vez más invisibilizada.
En su resolución, la magistrada apunta que los guardias civiles procesados pudieron "contribuir, co-causalmente, a título de imprudencia, a la muerte por ahogamiento" y que "podían haber intervenido en su auxilio y se abstuvieron de hacerlo sin causa que justifique su omisión"
Los ministros de Interior de Italia, Malta, Alemania y Francia se reúnen en Malta para aprobar un reparto automático de personas migrantes y refugiadas, un mecanismo que exige Italia para poner fin a las negociaciones caso a caso tras cada operación de rescate en el Mediterráneo. "Hasta que los líderes europeos se comprometan seriamente a anteponer la vida de miles de personas a sus intereses políticos, el problema seguirá estando ahí", denuncian desde MSF.
Broto presenta una moción para que Zaragoza reafirme su compromiso como Ciudad Refugio y disponga los medios necesarios para la atención de las personas en situación de asilo y alerta de los posibles recortes del Gobierno de PP-CS “que acabarán afectando a las más vulnerables”.
MSF denuncia que las autoridades griegas y europeas las desatienden deliberadamente. Cuatro años después, la respuesta humanitaria y médica sigue dejándose en manos de organizaciones de voluntarios que reemplazan las responsabilidades del Estado.