Piden a Europa que sancione a los Gobiernos español y de Aragón por incumplir la Directiva de derechos del consumidor en la “crisis del lindano"

El Secretario General de CHA, Juan Martín, ha anunciado hoy en rueda de prensa en Uesca, que CHA va a seguir presentando iniciativas para exigir responsabilidades y compensaciones ante la "desastrosa gestión de la crisis del lindano". Hasta 17 iniciativas ha presentado el Grupo Parlamentario de CHA en Cortes de Aragón hasta el momento, denuncia ante la Fiscalía, y a partir de ahora mociones en todos los ayuntamientos afectados, y la solicitud de que la Comisión Europea abra un procedimiento sancionador ante el Gobierno español y el Gobierno de Aragón por vulnerar la Directiva de Derechos de los Consumidores, al …

La DPZ solicita un plan de restauración ambiental del Galligo

La DPZ ha aprobado esta mañana por unanimidad una declaración institucional sobre las afecciones del lindano a los municipios, a iniciativa de IU. El grupo de Izquierda Unida, que había presentado una moción de urgencia, ha aceptado compartir el texto con las otras fuerzas políticas para realizar una declaración institucional unánime.

CHA reclama suministros de agua “nuevos y seguros” para los municipios ribereños del Galligo tras la contaminación por lindano

El diputado Joaquín Palacín ha registrado una iniciativa en las Cortes para instar al Gobierno de Aragón a proporcionar suministros de agua nuevos y seguros en las localidades ribereñas del río Galligo y a financiar el desarrollo de estas nuevas infraestructuras. “Nos hacemos eco de las peticiones de los alcaldes de los municipios afectados por la contaminación del lindano que están reivindicando que se garantice la seguridad en el consumo futuro del agua de boca”, ha explicado Palacín.

[Vídeo-reportaje] Lindano del Galligo para la Presidenta de Aragón

REDONDO DE CONFUSIÓN | Después de 30 años de los vertidos de residuos de lindano en diferentes ubicaciones de los municipios de Chaca y Samianigo por parte de la empresa Inquinosa, y que ha conllevado una contaminación severa del río Galligo, sus poblaciones ribereñas se enfrentan a una nueva alarma sobre la no potabilidad de sus abastecimientos de agua desde este río por los altos niveles de isomeros de este producto.

Centenares de personas con garrafas de agua contaminada por lindano reclaman a la DGA soluciones que no llegan

Los pueblos afectados por la contaminación de lindano en el río Galligo reclamaron este viernes, en una concentración ante el edificio Pignatelli de Zaragoza bajo el lema “El dinero del pantano para limpiar el lindano”, la descontaminación "total" del río tanto para el consumo humano como para el riego, y la realización de estudios epidemiológicos a la población. Un centenar de personas portaban garrafas de agua con lindano provenientes de los pueblos afectados, respaldados por otros centenares de personas solidarias con este grave problema ambiental que ni DGA ni la CHE parecen dispuestos a resolver. Durante la protesta se leyó …

La Coordinadora de Biscarrués y Coagret llaman a concentrarse en Zaragoza contra la contaminación por lindano del Galligo

Miembros de la Coordinadora Biscarrués – Mallos de Riglos junto a vecinas y vecinos de los municipios del río Galligo esperan reunirse hoy en Zaragoza con la Presidenta Luisa Fernanda Rudi dada la gravedad de las últimas noticias sobre la contaminación por lindano. La Coordinadora recuerda que esta catástrofe medioambiental no solo repercute en la cuenca si no en todos los regadíos de Monegros que realizan desde este río. De momento está confirmada la reunión en el Departamento de Agricultura en el Edificio Pignatelli de Zaragoza a las 17.30 horas. Tras la reunión, a las 18.30 horas en las puertas Edificio …

CHA exige la dimisión o destitución fulminante del presidente de la CHE si ha ocultado datos sobre lindano en el Galligo

El diputado Joaquín Palacín se ha mostrado escandalizado por la revelación, hecha esta mañana por el consejero de Sanidad, Ricardo Oliván, de que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) detectó ya en agosto una concentración de lindano en el río Galligo superior a los límites permitidos y no lo comunicó a la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón, algo por lo que éste, ha dicho Oliván, ya ha pedido oficialmente explicaciones.

La Coordinadora Biscarrués viajará este viernes a Zaragoza para invitar a Rudi a beber agua con lindano

La Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos ha remitido un escrito a la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, para que reciba este viernes 3 de octubre a las 18.30 horas en el Edificio Pignatelli de Zaragoza a su presidente Jesús Estachod Vinue junto con representantes de varios pueblos de la cuenca del río Galligo con el objetivo de invitar a Rudi a tomar agua del río Galligo con lindano que, según su gobierno, es "buena para la salud" y así "podrá demostrarlo en persona".

La Coordinadora Biscarrués exige responsabilidades al Gobierno de Aragón por el grave problema medioambiental y sanitario con el lindano

El Gobierno de Aragón ha ampliado la recomendación de no consumir agua de boca a los municipios de Biscarrués y Marracos, que han arrojado este jueves sendos resultados positivos en los análisis para detectar la presencia de lindano en el río Gállego. Así, se registran niveles por encima del recomendado (0,10 microgramos por litro) en estas dos localidades y en los municipios de Ardisa, Santolaria, Piedratajada y Villanueva. En Biscarrués se han detectado 0,65 microgramos por litro de este insecticida tóxico en el agua del Galligo y en Marracos, 0,38, por encima de los 0,10 que establece la normativa como …

IU reclama la intervención de Bruselas en el caso del lindano

La eurodiputada de IU, Ángela Vallina, advierte que la contaminación por lindano del río Galligo, además de ser un asunto de “extrema gravedad”, puede implicar el incumplimiento de hasta cuatro Directivas Europeas que regulan la calidad y estado de las aguas. Por ello, trasladó este miércoles al Europarlamento una solicitud de información para conocer si las medidas de control en el Galligo cumplen correctamente la normativa europea y si se está garantizando la sanidad y calidad del agua de consumo humano con que se abastecen las 23 poblaciones que toman aguas del río para su red de suministro (Latas, Latre, …

Gente de 'fabricón'

Si, somos gente de fabricón. Somos orgullosas hijas y nietas de gente de fabricón. De realquilados, casas baratas y pozal de carbón. De esa gente que acudió a la estación de Samianigo al calor del progreso, a golpe de migraciones, renuncias y despedidas, en busca de un futuro mejor que el que otros habían preparado para una sociedad que se empeñaron en aniquilar. Entonces esto era el progreso, un hervidero de gente venida de todas partes, con nuevas vidas a estrenar.

Amigos de la Tierra Aragón califica de muy grave la contaminación por lindano del Galligo

"Independientemente de la causa que ha producido la contaminación de las aguas del río Galligo por lindano, y por consiguiente que las localidades de Santolaria y Ardisa no hayan contado con agua para consumo humano, nos encontramos ante un hecho sumamente grave", denuncia Amigos de la Tierra Aragón. La organización ecologista recuerda que el lindano es un insecticida organoclorado que se fabricó en Samianigo hasta prácticamente 1994. Se empleaba en agricultura pero también para la salud humana como insecticida de amplio espectro. Aunque ya no se fabrica todavía hay restos de residuos de lindano en la antigua fabrica, y en …

IU lleva al Congreso y a las Cortes la contaminación por lindano del río Galligo

Izquierda Unida traslada al Congreso y a las Cortes de Aragón la contaminación por lindano del río Galligo. En la Cámara aragonesa, el grupo parlamentario IU Aragón ha solicitado la comparecencia del consejero de Medio Ambiente, Modesto Lobón, ante el Pleno de las Cortes, para que explique cómo se están haciendo los trabajos de desmantelamiento del vertedero de Bailín y detalle las afecciones que están provocando en el río y en el agua de boca de tres municipios, Ardisa, Santolaria y Piedratajada.

Continúa la alerta en el río Galligo

Piedratajada también ha recibido la alerta de lindano y se recomienda que no consuman agua. "Se da la circunstancia de que el suministro al pueblo de Ardisa se ha hecho desde Piedratajada estos días", advierte la portavoz de la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos, Lola Giménez. "Hasta que no se sepa la causa, el foco y las formas de control las aguas seguirán afectando. De hecho consideramos que ya se están consumiendo en Zuera, San Mateo, Villanueva y resto de pueblos de la cuenca", añade Giménez.

Preocupación y alarma en la Coordinadora Biscarrués - Mallos de Riglos por el arrastre indiscriminado de lindano del río Galligo

Gran preocupación y alarma social en la Coordinadora Biscarrués Mallos de Riglos por el arrastre indiscriminado de lindano por parte del río Galligo. Dos pueblos Santolaria de Galligo y Ardisa han recibido la comunicación de la prohibición de usar agua del río. "Están recibiendo el agua de camiones de bomberos ante la gran peligrosidad para la salud que tiene este agua", asegura la Coordinadora que recoge la inquietud de las y los vecinos y ayuntamientos de la Galliguera que no han recibido comunicación sobre la calidad del agua del río.

Denuncian la "negligencia" y el "grave incumplimiento" de las medidas de seguridad en el traslado de los residuos de lindano del vertedero de Bailín

Después de realizar más de una docena de observaciones de los trabajos del traslado de los residuos de lindano del vertedero de Bailín a la nueva celda de almacenamiento, Ecologistas en Acción afirma y documenta con imágenes que no se están cumpliendo las normas de seguridad para la salud de las y los trabajadores y aún menos las relativas a la salud pública ni las de garantía del traslado de los residuos. "Hemos podido observar reiteradamente, como en la zona de máxima contaminación varios trabajadores deambulan con la cara al descubierto, con el equipo se presurización de las escafandras sin …

Foto: Ecologistas en Acción Aragón

El “nuevo” vertedero de Bailín – Samianigo se deteriora antes de entrar en uso

Sin haber recibido ni un solo gramo de los residuos tóxicos de Inquinosa desde el viejo vertedero y después de 19 millones de euros gastados, la denominada “celda de seguridad” se degrada de forma palmaria. Que la historia de Inquinosa en Samianigo es la crónica de la desfachatez criminal de una empresa sin escrúpulos, no lo duda nadie. Que las diferentes administraciones que han intervenido en el caso lo han hecho tarde, mal y con actuaciones cuajadas de despropósitos y medidas erróneas, cada día es más patente. El aspecto de deterioro que presenta el nuevo vertedero de Bailín es más …

Foto: Unizar

La cuenca del río Galligo uno de los lugares más contaminados por pesticidas del mundo

Joaquín Palacín, diputado de CHA, ha mostrado su preocupación ante el retraso en el traslado de los residuos venenosos a la nueva celda de seguridad de Bailín, pese a que lleva un año acabada, por lo que puede haberse deteriorado al encontrarse a la intemperie. Palacín exige al Gobierno de Aragón que actúe con más rapidez para solventar definitivamente la contaminación de Inquinosa en Samianigo. Como portavoz de CHA en la Comisión Medio Ambiente de las Cortes de Aragón, Joaquín Palacín, ha presentado hoy en Uesca una iniciativa parlamentaria para instar al Gobierno de Aragón a tomar las medidas necesarias …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies