Ecologistas en Acción cuestiona la eficacia de la limpieza de lodos con lindano del barranco de Bailín en el Galligo

La limpieza de los lodos acumulados en el Barranco de Bailín, anunciada por la Confederación Hidrográfica del Ebro, es “una medida parcial que no va a solucionar la contaminación que las aguas del barranco producen en el curso del río Galligo. El anuncio del organismo de cuenca es muy genérico e inespecífico y no define las actuaciones ni los procedimientos por los que estas se van a llevar a cabo, además de que no actúa sobre la causa de la contaminación de los lodos”, denuncian desde Ecologistas en Acción.

Presentan un decálogo por un río Galligo "limpio, vivo y saludable"

Diversas entidades sociales, ecologistas, sindicales y vecinales presentan diez ideas comprometiéndose con los objetivos recogidos en el documento y reclamando a las instituciones que realicen una correcta gestión de los residuos peligrosos generados por Inquinosa y la adopción de las medidas recogidas en el decálogo para garantizar la limpieza y salud de la cuenca y de sus gentes.

CHA: "El PP minimiza el lindano como hizo con el Prestige"

Joaquín Palacín quiere conocer por qué no hay noticia de la firma del convenio con el Ministerio que el consejero Lobón anunció en Cortes hace casi 2 meses. “En Madrid les importa poco lo que pase y el Gobierno de Aragón no tiene capacidad de convencerles ni de presionarles” afirma el diputado de CHA.

Municipios de la cuenca del Galligo crean el “Movimiento LindaNO” para denunciar “el ocultismo” de las administraciones públicas

Ayuntamientos de la cuenca del río Galligo, junto a vecinos y vecinas de estas localidades, se han unido para crear el “Movimiento LindaNO”. En la tarde de ayer, tras celebrar una asamblea constituyente en la localidad de Biscarrués, el movimiento “Lindano NO”, explica que su creación como herramienta “social ante el problema de contaminación del LindaNO”.

La Coordinadora Biscarrués lleva agua con lindano a la Ministra de Medio Ambiente y le piden un plan integral para limpiar el Galligo

Aprovechando la visita a Zaragoza de la Ministra de Medio Ambiente Isabel García Tejerina para participar en una reunión del Pacto del Agua, la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos se concentró en la puerta de la Aljaferia para exigir un plan integral para limpiar el Galligo.

Lindano: volvemos a empezar

Carta de Inés Dewulf, vecina de Biscarrués.

CHA advierte sobre el alto nivel de lindano en las aguas del Galligo y pide al Gobierno de Aragón que actúe

Las nuevas mediciones de lindado en el Galligo señalan una alta concentración de este químico en el agua de boca de municipios junto a la cabecera del río, por ejemplo, en Santolaria, el agua vuelve a ser “no potable”, en casas de Esper todavía no se puede beber desde septiembre.

IU propone la creación de una Comisión Especial sobre la descontaminación de los vertederos de Inquinosa y del Galligo

El grupo parlamentario IU Aragón exigirá hoy en el Pleno que las Cortes la creación de una Comisión Especial de Estudio sobre la descontaminación de los vertederos de la empresa Inquinosa en Samianigo y del cauce y las aguas del río Galligo, compuesta por al menos un representante de cada uno de los grupos de la Cámara, con un plazo para la finalización de sus trabajos de cuatro meses.

Europa afirma que Aragón podría beneficiarse de fondos para la descontaminación del Galligo

CHA vuelve a criticar la "irresponsabilidad" del Gobierno de Aragón a la hora de gestionar la crisis del lindano que afecta al Galligo.

La desinformación del lindano documentada

En varios encuentros con las y los afectados por la contaminación por lindano, el departamento de Medio Ambiente anuncia orgullosamente, que ningún dato de los análisis es privado y que la información pública se puede encontrar en el SINAC. Interesada en estas afirmaciones y preocupada por conocer los análisis del agua desde junio 2014, empiezo mis investigaciones el 4 de octubre.

Foto de Rojo y Negro

Adjudicada la redacción del proyecto de construcción de Biscarrués por 1,2 millones

El Consejo de Administración de la sociedad estatal Acuaes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado este viernes la adjudicación, por 1,2 millones de euros, del contrato de asistencia técnica para la redacción del proyecto de construcción de la presa de Biscarrués en el río Galligo. La Coordinadora Biscarrués había mostrado su indignación ante este anuncio.

"Decidir no suministrar agua de boca desde La Sotonera demuestra que el lindano es un problema de salud pública"

Chunta Aragonesista quiere conocer cómo valora el Gobierno de Aragón la decisión de la Confederación Hidrográfica del Ebro de no suministrar agua para abastecimiento urbano desde el embalse de La Sotonera, en el río Galligo, a 40 municipios para evitar la contaminación por lindano, y de hacer un suministro alternativo desde los embalses del río Cinca.

Coordinadora Biscarrués: "La descontaminación del río Galligo es prioritaria"

En la reunión mantenida este lunes entre el presidente de la CHE, Xavier de Pedro, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, con el presidente de la Comunidad de Riegos del Alto Aragón, César Trillo, este último se negó a que el dinero de la reversión de las centrales hidroeléctricas se usase en la descontaminación del río Galligo con el visto bueno de los presentes.

¿En los Simpsons o en África?

Hace años que Sabiñanigo es Springfield y las decisiones políticas tipo “Prestige” de estos dos meses solo han logrado aumentar el problema con un traslado chapucero del lindano enterrado y dejado por la empresa Inquinosa que se fugo sin pagar las multas.

La Coordinadora Biscarrués indignada ante el anuncio de la CHE de adjudicación del proyecto del pantano

La CHE ha anunciado que la redacción del proyecto de construcción del pantano de Biscarrués se adjudicará el 31 de octubre. Ante esta noticia la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos ha señalado: "No hay palabras para describir la indignación de este territorio ante este despropósito de pretender continuar envenenando a los aragoneses con un pantano lleno de lindano".

O lindano tamién ha enverenau l’augua d’os ibons d’o Pirineu de Uesca

O lindano habría arribau t'os ibons por corrients atmosfericas. O nivel de concentración d'o pesticida pareixe estar muit baixo

La contaminación del río Galligo por residuos de lindano "tiene como único origen el traslado de los residuos de Bailín"

Esta mañana, Ecologistas en Acción ha ofrecido una rueda de prensa en el Museo Pedagógico de Uesca para analizar las causas de la contaminación del río Galligo por lindano. A juicio de la organización, algunas de las causas son debidas a graves deficiencias técnicas del proyecto que fueron señaladas por Ecologistas en Acción en las alegaciones presentadas en octubre de 2008, en las que se advertía de que era necesario un redimensionamiento de la balsa de tormentas y observar un sistema de depuración independiente, ya que si se producían tormentas frecuentes, se llegaría a una "situación de riesgo de desbordamiento …

La contaminación por lindano, un caso dramático

Entre los años 1974 y 1994 la fabrica química Inquinosa de Samianigo estuvo operativa, al menos durante 14 años (hasta 1989) produciendo lindano, un pesticida organoclorado tóxico, persistente y bioacumulativo con un alto índice tóxico. Estas sustancias sintéticas no existían en la Naturaleza, y por tanto tienen una lenta degradación. Actualmente, la producción de lindano está prohibida por Naciones Unidas en todo el mundo, debido precisamente a su alta toxicidad. La producción de lindano genera una gran cantidad de residuos; se estima que por cada 15 kilogramos que se produce, se generan 85 de residuos altamente tóxicos.

Encuentro en Biscarrués para debatir sobre la contaminación de lindano

Ardisa, Santolaria, Piedratajada, Marracos y Biscarrués, los cinco municipios que se abastecen del río Galligo siguen a día de hoy sin poder beber agua del grifo un mes después de que el Gobierno de Aragón detectara que su agua de boca contiene niveles de lindano superiores a lo permitido. Pero la crisis del lindano comenzó hace varios meses cuando colectivos ecologistas, cómo Ecologistas en Acción denunciaron la “negligencia” y el “grave incumplimiento” de las medidas de seguridad en el traslado de los residuos de lindano del vertedero de Bailín. El lindano es un pesticida prohibido en toda Europa, que se estuvo …

CHA critica “el desbarajuste y la falta de coordinación” entre DGA y CHE para solucionar el problema del lindano

Chunta Aragonesista considera que cada nueva noticia sobre la contaminación por lindano confirma la "extraordinaria gravedad del problema y la nefasta actuación" del Gobierno de Aragón y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). “La desinformación y el desbarajuste va in crescendo, y en lugar de aumentar la coordinación para buscar la solución, ambos se siguen pasando la pelota en un espectáculo lamentable y que les está dejando sin credibilidad ante la ciudadanía, si es que aun les quedaba alguna”, ha afirmado el diputado Joaquín Palacín.

CHA pide que el dinero para Biscarrués se destine a resolver el problema por la contaminación de lindano

Por su parte, CHA va a solicitar al Gobierno de Aragón que exija al Estado español que todo el dinero que está previsto invertirse en las obras del pantano de Biscarrués se destine de forma inmediata para resolver la grave situación que se ha provocado con la contaminación del lindano en toda la ribera del Galligo.

IU Aragón informa a la presidenta de la Comisión de Peticiones de la UE de la grave contaminación del Galligo por lindano

"Exigimos responsabilidades a los Gobierno de España y Aragón y pedimos fondos europeos para que la contaminación del río Galligo por lindano se solucione de manera inmediata y que los vecinos y vecinas de la cuenca recuperen su derecho a tener agua potable y de calidad", ha manifestado el Coordinador General de IU Aragón, Adolfo Barrena, quien esta mañana ha mantenido una reunión en el Parlamento Europeo con la presidenta de la Comisión de Peticiones de la UE, Cecilia Wikström.

CHA pide la comparecencia de Xavier de Pedro por el caso lindano

CHA reclama la comparecencia del Presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Xavier de Pedro, en las Cortes de Aragón para que explique tanto lo que ha ocurrido con la contaminación del lindano en el río Galligo como los planes que tiene previstos para solucionar el problema, así como someterse a las preguntas y explicaciones que le puedan hacer los distintos grupos parlamentarios.

CHA reclama explicaciones sobre el "presunto sabotaje" que ha supuesto más cortes de agua potable del Galligo

CHA anuncia que va a presentar, esta semana, toda una serie de nuevas iniciativas parlamentarias para que el Gobierno PP-PAR explique en las Cortes lo que ha sucedido con el "presunto sabotaje" que ha vuelto a causar el corte de suministro de agua potable en varios municipios que se abastecen del río Galligo.

Indignación en el Alto Galligo ante el nuevo vertido de lindano

La Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos y numerosos vecinos y vecinas de los municipios del río Galligo muestran su estupor ante el nuevo vertido de agua de lindano, mientras ya se estaban llenando los depósitos de varios pueblos con agua directa del río. El colapso de una de las arquetas del vertedero de Bailín ha causado este nuevo incidente. El Gobierno de Aragón sospecha que pudo deberse a un sabotaje, por lo que han interpuesto una denuncia ante la Guardia Civil.

Candarenas, Latre y Anzanigo se añaden a la lista de municipios con agua contaminada por lindano

El Gobierno de Aragón ha informado de que se ha recomendado no consumir agua de boca en las localidades de Candarenas (Caldearenas), Latre y Anzanigo, ante la posibilidad de que hayan aumentado los niveles de lindano en el río Galligo. Las lluvias de las últimas horas en el Alto Galligo serían las causantes de este posible incremento. De esta forma, se ha recomendado no beber ni cocinar con agua del citado río hasta que este domingo se hagan análisis correspondientes y se comprueben los niveles de lindano.

IU pide comparecer en la Comisión de Peticiones de la UE para denunciar la gestión del Gobierno español y aragonés por el lindano

Izquierda Unida solicitará este miércoles, 15 de octubre, comparecer ante la Comisión de Peticiones de la Unión Europea para informar de la grave situación provocada por la contaminación del río Galligo por lindano y para exigir responsabilidades tanto al Gobierno español como al de Aragón, así como fondos para acelerar la descontaminación global de la cuenca y la puesta en marcha de una red alternativa de abastecimiento.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies