Estudiantes en Movimiento, la plataforma organizadora también denuncia que la convocatoria de huelga estudiantil del Sindicato de Estudiantes del 10 de mayo no ha tenido en cuenta "los tiempos" y la "autonomía" del movimiento feminista

Estudiantes en Movimiento, la plataforma organizadora también denuncia que la convocatoria de huelga estudiantil del Sindicato de Estudiantes del 10 de mayo no ha tenido en cuenta "los tiempos" y la "autonomía" del movimiento feminista
“Nada nos hace creer que tras uno, nueve o cincuenta años de prisión estos hombres no vayan a volver a violar a otra mujer con igual o más violencia con la que ya lo han hecho esta vez”, explica. Además, critica que el consentimiento se organice en torno al deseo de los agresores y se olvide del deseo de las víctimas.
Rechazan el razonamiento de la sentencia y, aseguran que no es posible definir el consentimiento en base al comportamiento pasivo de la víctima ya que ante una situación de amenaza de muerte, lesión grave o violencia sexual, es común una respuesta de inmovilización cuando no es posible luchar ni huir
La coordinadora ejecutiva de ONU Mujeres para el acoso sexual, Purna Sen, asegura que supone un incumplimiento de las “obligaciones claras” que existen para que se respeten los derechos de las mujeres. El ministro de Justicia, Rafael Catalá ha anunciado que se va a estudiar una revisión del Código Penal.
Joaquín Galve, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Nafarroa (TSJN) discrepa con el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y asegura que Ricardo González es “un buen juez”. Mientras, continúan las movilizaciones contra la sentencia y se ha convocado una huelga estudiantil el 10 de mayo.
Ricardo González fue sancionado hasta en cuatro ocasiones por retrasos en sus resoluciones entre finales de los años noventa y el 2000. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que "hay 5.400 jueces magníficos profesionales pero como en todas las corporaciones, hay algunas personas que tienen dificultades".
La Policía municipal contabiliza en 35.000 personas las asistentes a la movilización convocada en Iruñea este sábado 28 de abril para protestar contra la sentencia en el juicio de ‘La Manada’
Iniciado por la periodista y escritora Cristina Fallarás, esta iniciativa persigue visibilizar las situaciones de agresión sexuales a las que todas las mujeres se ven sometidas en su vida cotidiana
Según ha informado la Agencia de noticias EFE, hasta que no exista una sentencia firme en el caso de ‘La Manada’, Alfonso Jesús Cabezuelos y Antonio Manuel Guerrero no serán expulsados de sus respectivos cuerpos militares
La formación aragonesa ha considerado en un comunicado que la sentencia judicial parece “no atenerse a la realidad ni a lo que los movimientos feministas y la sociedad está exigiendo desde la calle”
El grupo lamenta que la sentencia judicial ponga “en serio peligro a las mujeres y a la sociedad en general” y considera necesario contar con "una escuela igualitaria e inclusiva, unos medios de comunicación ‘no amarillistas’, unas leyes que dejen muy claro que ‘solo sí es sí’"
Tras conocer la sentencia que absuelve a los cinco acusados de agresión sexual, en AraInfo hemos preguntado a algunas de las participantes de la manifestación de Zaragoza sobre qué es para ellas una agresión sexual y estas han sido sus respuestas
Al acto han acudido diferentes representantes municipales, entre los que se encontraba el alcalde, Pedro Sanstisteve; la vicealcaldesa, Luisa Broto; y la concejala de Movilidad y Medio Ambiente, Teresa Artigas. También, además de un centenar de personas, el acto de protesta ha contado con la presencia de la presidenta de Las Cortes de Aragón, Violeta Barba.
El portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, ha comparecido en rueda de prensa tras la sentencia del juicio de “La manada” para anunciar que el ministro de Justicia estudiará la tipificación de los delitos sexuales en el Código Penal
Hace tiempo que aguantamos estoicamente las sucesivas barbaridades judiciales bajo la manida coletilla de respetar las sentencias. Se ha venido ocultando la obscena incompetencia judicial española con la siguiente frase: “Respetamos la sentencia aunque no la compartimos.” ¡Pues no, ni acatamos, ni respetamos, ni cumplimos! ¡Exigimos! Si, exigimos. Y lo hacemos de una manera contundente, fulminante, enérgica. La situación es insostenible, España no se arregla con un cambio. Es necesaria una catarsis nacional que nos agite con fuerza para sacarnos del estado de somnolencia en el que llevamos sumergidos más tiempo del aconsejable. Las sociedades adormecidas acaban siendo devoradas por …
Zaragoza en Común muestra su perplejidad ante la sentencia del juicio de “La Manada” y se une a las manifestaciones de rechazo e indignación convocadas por el movimiento feminista de la ciudad.
En un comunicado publicado en su web la formación advierte que hay que cambiar unas leyes que perpetúan la dominación patriarcal sobre el cuerpo y la vida de las mujeres
Carmen Martínez Romances, Secretaria General y de Mujeres de CHA: "Sentimos tanta vergüenza como indignación tras conocerse la sentencia del juicio contra 'la manada'"
Miles de personas han salido este jueves a las calles, convocadas por los colectivos feministas, en protesta por la sentencia del juicio de Sanfemines que desestima el delito de violación y que ha provocado una ola de indignación
El sindicato afirma que con esta sentencia se continúa invisibilizando las más de 400.000 violaciones producidas al año en el Estado español
La Audiencia de Navarra ha condenado a nueve años de cárcel por un delito continuado de abuso sexual a los cinco miembros de 'La Manada', a los que ha absuelto del delito de agresión sexual y delito contra la intimidad de los que habían sido acusados. Las condenas muy alejadas de las solicitadas por la Fiscalía, la acusación particular y las acusaciones populares han generado una gran indignación: "No es abuso, es violación".
Este jueves, a las 13.00 horas, el presidente de la Sección Segunda de la Audiencia de Nafarroa leerá el fallo de la sentencia de la violación grupal de los sanfermines de 2016. Colectivos feministas aragoneses han convocado concentraciones el mismo día en Zaragoza, Teruel y Uesca con el lema "La manada somos nosotras".
Encontramos tantos ejemplos de falta de rigor jurídico que provoca escalofríos pensar en manos de quien estamos. Sería conveniente empezar a colocar a cada uno en su sitio. De la derecha mediática sabemos que no tenemos que esperar objetividad informativa, con el pesebre no se juega. Ahora bien, deberíamos intentar que se vieran obligados a ser ecuánimes los medios de comunicación que se tildan de neutrales, hay que empezar a decir que existen otras formas de informar. Cuando un juez acapara la atención por dictar autos extraños, debería ser obligado a fundamentar el auto con alguna coherencia legal que no …
Han despertado el odio entre quienes alzamos la voz. Como bien rezaba el lema de alguna pancarta en las manifestaciones espontáneas que se han dado durante estos días, “nosotras somos manada” y me atrevo a añadir, mientras ellos no llegan a ser ni piara.
Los cinco acusados han hecho uso de su derecho a tomar la palabra para afirmar: "Me declaro inocente, confío en la justicia". En la sesión del lunes, la Fiscalía concluyó que los acusados actuaron con violencia y sin consentimiento y confirmó la petición de 22 años de cárcel. La acusación particular ratificó su petición de 24 años y nueve meses de prisión, advirtiendo que la versión de su cliente ha quedado “corroborada”, mientras que la versión de la defensa de los miembros de ‘La Manada’ es “increíble”.
El abogado de la víctima, Miguel Ángel Morán, ha ratificado su petición de 24 años y nueve meses de prisión para cada uno de los cinco acusados, advirtiendo que la versión de su cliente ha quedado “corroborada”, mientras que la versión de la defensa de los miembros de ‘La Manada’ es “increíble”
La fiscal del juicio por violación grupal de “La Manada” concluye que los acusados actuaron con violencia e intimidación y sin ningún tipo de consentimiento de la víctima y confirma la petición de 22 años de cárcel por delito de agresión sexual continuado con humillación. Tras el informe de la fiscal, será el turno de la acusación particular y de las acusaciones populares y el martes las tres defensas de los cinco acusados.