Por territorios, se ha dado luz verde a 54 proyectos de Zaragoza, 16 de Uesca y 21 de Teruel.
Educación valora positivamente la implicación de las familias puesto que se han recogido 28.700 votos.

Por territorios, se ha dado luz verde a 54 proyectos de Zaragoza, 16 de Uesca y 21 de Teruel.
Educación valora positivamente la implicación de las familias puesto que se han recogido 28.700 votos.
Según este sindicato muchos centros de infantil y primaria de Aragón que tenían interés en un cambio de jornada han visto como, o bien no han iniciado los trámites debido a los obstáculos que la normativa les plantea, o bien se han visto obligados a asociar proyectos de innovación al cambio de jornada continua
Cientos de familias comen de nuevo con sus hijos e hijas gracias a la jornada continua, implantada este curso en 79 colegios y Centros Rurales Agrupados (CRA) en Aragón. Sin las cortapisas puestas por la Orden que regula los "tiempos escolares" –eufemismo de la jerga oficial para referirse a la jornada continua – saltaríamos de los 100 centros, simplemente atendiendo a la voluntad mayoritaria expresada por las madres y padres en la consulta que se realizó antes de la implantación de la jornada continua. Muchas familias han visto frustrada la posibilidad de comer juntos, por el hecho de que la …
Tras el periodo de votaciones de las familias en los centros escolares aragoneses y a la espera de que Educación facilite los datos definitivos, FAPAR hace una valoración del proceso
Tras las votaciones realizadas el pasado viernes, las familias aprueban los proyectos de tiempos escolares en al menos 72 de los 118 centros aragoneses donde se llevó a votación, según los datos difundidos por la Plataforma Sí a la jornada continua en Aragón. La Plataforma a favor de la jornada partida en Aragón vuelve a pedir "respeto" a los resultados y denunciar "presiones" en algunos centros
Desde el grupo "Sí a la jornada continua en las escuelas de Aragón" aseguran que el modelo de votaciones perjudica a los partidarios del cambio de jornada escolar
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón publicó el 19 de febrero pasado una Orden por la que se regula la implantación de Proyectos educativos de organización de tiempos escolares en centros aragoneses de Educación Infantil y Primaria y en centros de Educación Especial. En román paladino, la posibilidad de cambiar o no el tipo de jornada en cada centro, un tema polémico desde hace bastantes años
Gonzalo Ruiz Lorente, coordinador del Grupo 'Sí a la jornada continua en las escuelas de Aragón' (Teruel)
Admitámoslo: la implantación de la jornada continua en las escuelas es una reivindicación fundamentalmente laboral del cuerpo docente. Y, admitámoslo también, a las y los docentes y a las familias que sí están a favor de la jornada continua les gusta devolvernos este argumento en forma de reproche, cargado de victimismo, sobre lo poco valorada que está esa profesión tan importante y sobre cómo intentamos desprestigiarlos… ¡Falso!
Podemos Aragón ha solicitado al Departamento de Educación que facilite más información a las familias sobre el proceso de elección de jornada escolar y que se estudien mejoras del sistema de cómputo. Además, la formación critica la ausencia de debate conjunto con la comunidad educativa sobre este tema
Un grupo de familias de alumnos y alumnas de la escuela pública aragonesa que creen que la jornada partida es "la mejor solución de organización de los tiempos escolares" para la "formación integral de nuestros hijos e hijas y el futuro de la escuela pública", se han organizado en esta Plataforma
El Grupo afirma que el cambio en el Gobierno de Aragón y la visita que realizaron a finales de septiembre a la consejera, marca "un antes y un después" en su petición de que se permita la libre elección de jornada en los centros escolares de Infantil y Primaria de Aragón
La Consejería de educación lanza un borrador que deja la puerta abierta a que sean las comunidades educativas de cada centro las que consensúen el mejor horario
En la Mesa Sectorial de la Educación celebrada este miércoles la administración anunció que abrirá un proceso para que los centros educativos de infantil y primaria tengan autonomía para elaborar un proyecto educativo en el que tengan libertad para la elección del modelo de jornada: continua o partida
"Ahora que la consejera se muestra dispuesta a abordar este tema, no vamos a conformarnos con dilatar el debate indefinidamente. Es el momento de materializar esa intención con hechos concretos. Y desde STEA-i exigimos que así sea", afirma el sindicato
Pablo Alconchel es miembro de la Plataforma por unos Comedores Escolares Públicos de Calidad
Así lo han manifestado desde el grupo Sí a la Jornada Continua en las Escuelas de Aragón, tras la reunión mantenida este lunes con Mayte Pérez, consejera de educación
El colectivo ‘Sí a la jornada continua en las escuelas de Aragón ha vuelto a solicitar al Gobierno de Aragón, que en base a las 13.000 firmas recogidas en centros escolares de todo Aragón, permita que la comunidad educativa aragonesa pueda ejercer el derecho a la libre elección de jornada escolar, tal y como lo están haciendo en otros territorios
El pasado miércoles, 22 de abril, en varios centros aragoneses se realizaron concentraciones para pedir la libre elección de jornada escolar. La convocatoria estaba promovida por el Grupo 'Sí a la jornada continua en las escuelas de Aragón'.
El Grupo 'Sí a la Jornada Continua en las Escuelas de Aragón’ inició hace unas semanas una campaña de firmas en papel y online consiguiendo recoger más de 13.000 dirigidas a la presidenta de Aragón Luisa Fernanda Rudi solicitando la elaboración de una legislación al respecto, que iguale en derechos al resto de territorios, que en su mayoría ya pueden elegir jornada escolar.