Cerca de un millar de personas se han manifestado este sábado por la calles de Zangoza para volver a exigir la paralización de las obras del pantano de Yesa y "en defensa de nuestro futuro"

Cerca de un millar de personas se han manifestado este sábado por la calles de Zangoza para volver a exigir la paralización de las obras del pantano de Yesa y "en defensa de nuestro futuro"
Los intereses de las grandes constructoras han entrado en la campaña electoral en Aragón de la mano del gobierno populista de Mariano Rajoy. Desoyendo los varapalos judiciales en el caso de Mularroya, y la fuerte contestación social en el de Yesa, el gobierno español del PP reafirma su ‘descabellada’ apuesta por la destrucción del medio ambiente y el paisaje aragonés
Para Juan Carlos Jiménez, presidente de CHA Plana de Uesca, "nadie que pacífica y dignamente luche por defender derechos tan fundamentales como la vivienda y el trabajo, debería estar perseguido por la justicia, ni en Aragón ni en ningún lugar del mundo"
Así lo expresan Yesa+No y la Asociación Río Aragón, que advierten que la Confederación busca sortear el debate técnico sobre el recrecimiento de Yesa
Las Marchas de la Dignidad nos solidarizamos con nuestros compañeros, con los 8 de Yesa, estamos a su lado, codo con codo en su justa lucha y por eso exigimos que se retiren todos los cargos que recaen sobre ellos
Solicitan manifestar el apoyo de la ciudad de Teruel a las ciudadanas y ciudadanos a los que se les imputan diferentes delitos por los sucesos que tuvieron lugar en Artieda el 10 de octubre de 2012
Una delegación de Puyalón se reúne en Bruselas entre el miércoles y el jueves con responsables europeos de diferentes materias y participa en debates y jornadas de trabajo sobre fracking y lenguas minorizadas
La concejala delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza, Teresa Artigas, ha asistido esta mañana a la Junta de Obras para el recrecimiento del pantano de Yesa para expresar la oposición de la ciudad a dicho proyecto
Óscar Castejón, coordinador de Chobentú Aragonesista ha mostrado su total apoyo a 'los 8 de Yesa', para los que se pide más de 36 años de cárcel y 22.000 euros de multa por una protesta pacífica que terminó de manera violenta tras la intervención de los agentes
La moción, presentada por Zaragoza en Común ha contado con el apoyo de Chunta Aragonesista y PSOE, evidenciando el apoyo del consistorio zaragozano a la protesta pacífica del pueblo de Artieda
La plataforma 8 de Yesa tratará de hacer visible la situación de las ocho personas que se encuentran imputadas tras la carga que realizó la guardia civil en Artieda en octubre de 2012
La moción, presentada por el Partido Popular, obtiene el apoyo del PSOE y Ciudadanos y el rechazo de Zaragoza en Común y Chunta Aragonesista
Comunicado de Podemos Zaragoza
El grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza planteará este viernes una moción que trate de mostrar el apoyo del consistorio a la obra del recrecimiento de Yesa
En la inauguración ha participado la Asociación Río Aragón, el ayuntamiento de Artieda, el propio Emilio Gastón con su mujer Mari Carmen Gascón y un centenar de vecinos y vecinas que se han acercado a acompañar el acto
La cita de este miércoles tiene la intención de replantear el debate sobre la conveniencia del recrecimiento de Yesa, una obra cada día más desfasada con el entorno, la producción agrícola y los avances en hidraúlica
La “Plataforma de apoyo a los 8 de Yesa” nace con el objetivo de dar apoyo a las ocho personas imputadas por los hechos acaecidos en Artieda en el año 2012
Para la Asociación es "lamentable" seguir escuchando a los máximos representantes del PSOE y PP "declaraciones llenas de tópicos" y que "ocultan las graves consecuencias que pueden derivarse de un Yesa recrecido". Y recuerdan que existen soluciones más eficientes y respetuosas con el río Aragón enmarcadas en las directivas europeas
Yesa+no y Río Aragón advierten que, además de incumplir constantemente el 'Convenio de Aarhus' y la 'Ley de transparencia', la CHE no cumple su palabra de enviar información sobre la situación de la ladera derecha del embalse de Yesa. "La situación de emergencia se mantiene, los signos de deslizamiento continúan y no hay muestra de un cambio de actitud que pretenda solucionar los problemas latentes", advierten.
Centenares de personas acudieron este fin de semana a Artieda para participar en los actos del Festival Esfendemos A Tierra 2015 y reforzar su histórica lucha contra el recrecimiento del pantano de Yesa.
La Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA) presenta este viernes en Iruñea su informe "Alternativas al recrecimiento de Yesa para el sistema de riegos de Bardenas". El acto de presentación está co-organizado por la Asociación Río Aragón, URA-Nueva Cultura del Agua, Asociación Yesa+NO Lanak Gelditu y Fundación Nueva Cultura del Agua.
La firma llega tras semanas de reuniones que ambos colectivos han mantenido con partidos aragoneses y navarros. El pasado 5 de mayo siete formaciones políticas navarras secundaron el documento.
"El miércoles 11 de marzo, Mariano Rajoy repitió en el Congreso de los Diputados la falacia de su ministra García Tejerina de que con el recrecimiento de Yesa o el embalse de Biscarrués se habría evitado en parte la crecida del Ebro. Rajoy mintió en el Congreso. Ni el recrecimiento de Yesa ni Biscarrués hubieran minimizado las inundaciones del Ebro". Así lo critican Asociación Río Aragón y Yesa+NO-lanak gelditu.
Las asociaciones Yesa+No Lanak Gelditu Elkartea, y Río Aragón tachan de irresponsables las palabras de la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que afirmó que el recrecimiento de Yesa habría ayudado a paliar la avenida del Ebro.
La asociación Aturando Yesa ha organizado para el fin de semana del 7 y 8 de marzo en Artieda las Jornadas de Solidaridad “Yesa y otros conflictos ambientales”. El objetivo del encuentro es que las personas y colectivos interesados conozcan de primera mano la situación actual de la lucha contra el pantano de Yesa, y que a su vez se den a conocer otras luchas en defensa del territorio.
La cadena humana convocada por Puyalón de Cuchas bajo el lema “por una politica de l´augua que guarance o meyo rural y a economía local”, concentró a decenas de personas, activistas medioambientales y sociales venidos desde diversos puntos de Aragón con conflictos hidráulicos.
Con el lema “Contra los pantanos, pueblos con vida” Puyalón convoca hoy una concentración a las puertas de la CHE en Zaragoza para denunciar las obras de regulación que la Confederación lleva a cabo en los ríos aragoneses y contra las "obras faraónicas e injustificadas" de Yesa, Mularroya, Biscarrués o Bergantes.