El grupo parlamentario de IU Aragón presentará mañana jueves en el Pleno de las Cortes una Proposición de Ley sobre la prohibición en Aragón del uso de la fractura hidráulica o fracking como técnica de investigación y extracción de gas no convencional. "Hemos redactado esta propuesta de ley porque rechazamos frontalmente esta técnica no convencional de extracción de gas que, de usarse tanto para estudios previos al uso de la misma como para la extracción de gas, puede causar graves daños al medio ambiente y perjuicios a la salud", explica el portavoz de Medio Ambiente de IU, Miguel Aso. La …
La Comarca de Sobrarbe aprueba por unanimidad instar a la DGA a declarar Aragón territorio libre fracking
Todos los Grupos Políticos PSOE, PP y PAR aprobaron este lunes 28 en el Consejo Comarcal de Sobrarbe la moción de CHA por la que se solicitará a la DGA la declaración de Aragón como territorio libre de fracking, a la vez que se mostrará la oposición activa en caso de la comarca de Sobrarbe sea elegida por alguna empresa para impulsar cualquier proyecto de extracción de hidrocarburos mediante esta técnica extractiva. Agustín Muñoz, portavoz de CHA, recuerda que “ya las Cortes de Aragón instaron unánimemente a la DGA, a propuesta del Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista, a declarar Aragón …
El Ayuntamiento de Chaca vota mañana una moción para sumarse a la iniciativa Aragón libre de fracking
Mañana miércoles, 16 de enero de 2013, el Pleno Municipal de Chaca votará una moción para instar a la DGA a declarar Aragón territorio libre fracking. Javier Blasco, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Chaca, recuerda que “esta técnica para extraer gas afecta de forma grave al medio ambiente, y por ello consideramos que el Ayuntamiento de Chaca debe de oponerse activamente a cualquier proyecto que se pretenda impulsar en nuestro amplio municipio”. La fractura hidráulica o fracking es una técnica para extraer gases no convencionales. Esos hidrocarburos se encuentran en rocas subterráneas poco porosas y poco permeables. Para …
Los ayuntamientos del Maestrazgo declaran sus municipios libres del fracking
EL VENTANO | Los ayuntamientos de la comarca del Maestrazgo están aprobando mociones para declarar sus municipios libres del fracking, una técnica para extraer gas del subsuelo mediante la inyección de agua a presión con sustancias nocivas. Más de 50 profesores universitarios han firmado un documento de alegaciones contra esta práctica, que podría iniciarse en el Maestrat de Castelló, limítrofe con Teruel. En el último pleno comarcal, los pueblos de esta comarca acordaron oponerse al fracking, pero muchos de sus ayuntamientos han querido expresar su rechazo también de manera individual, como Cantavieja, Tronchón, Fortanete, Mirambel o Iglesia del Cid, independientemente …
"Fracking": ¿alarma injustificada?
Difundimos en AraInfo este texto publicado en el blog de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica Monzón-Isona que responde de forma detallada y razonada a un penoso artículo de opinión publicado esta semana en Heraldo de Aragón, en el que el "geólogo" David Navarro trata de justificar el "fracking" o fractura hidráulica. Quizá a alguno le haya podido sorprender el titular de esta entrada pues, ciertamente, si hay algo que tenemos bien claro en esta plataforma ciudadana es que la alarma surgida al conocerse los permisos concedidos en Aragón —donde afectan al 11% del territorio— para estudiar las posibilidades …
El Ayuntamiento de L´Ainsa aprueba por unanimidad la moción de IU Aragón contra el “fracking”
El grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Aínsa muestra su satisfacción por la aprobación por unanimidad del Pleno de la institución de la moción presentada para rechazar cualquier estudio o proyecto de extracción de gas por el método de fracturación hidráulica (fracking) que pueda realizarse en territorio aragonés. Además, en la iniciativa, IU propuso que se considera que debe realizarse una paralización de cualquier autorización o licencia existente sobre fracking en Aragón y solicita al Gobierno de Aragón, que se dirija al Gobierno del Estado, para que se realice una prohibición a nivel del Estado español en tanto …
Ecologistas en Acción celebra la declaración de Aragón "libre de fracking"
Ecologistas en Acción de Aragón se congratula de la reciente decisión del Pleno de las Cortes de Aragón, por la que solicitan al Gobierno que esta Comunidad sea declarada “territorio libre de fracking” para evitar el uso de la factura hidráulica en la extracción de gases no convencionales, por iniciativa de CHA. Ecologistas en Acción celebra la decisión las Cortes de Aragón de excluir el uso de la factura hidráulica por los perjudiciales efectos ambientales, sanitarios y climáticos que genera, ya que esta Comunidad está afectada por al menos 14 proyectos de extracción, en fase de exploración, 8 concedidos y …
Aragón, otro país europeo declarado libre de fracking
Un acuerdo unánime de las Cortes de Aragón obliga a las administraciones públicas y a las empresas privadas a descartar las técnicas de fracking o fractura hidráulica como técnica minera en suelo aragonés. Así, nuestro pequeño país se suma a otros territorios europeos que ya se han declarado oficialmente “territorios libres de fracking”. La presión social, las reivindicaciones de organizaciones de defensa de la tierra, o los documentos de análisis de los centros de investigación aragoneses y europeos han facilitado esta excelente noticia para el medio natural aragonés, para la salud de toda la población aragonesa y la del conjunto …
Aragón líder en permisos de extracción de gas mediante el tóxico método de ‘Fracking’
Si hace algunos meses desde AraInfo alertábamos del acecho de un nuevo peligro para la salud y el entorno natural de nuestro país, hoy debemos confirmar los peores augurios. El Gobierno de Aragón, y los partidos que lo mantienen, el PP y el PAR, han incrementado el número de licencias o permisos para esta nociva y tóxica actividad minera, hoy, a pesar del silencio gubernamental, sabemos que la suma del número total de hectáreas, con permiso concedido o en tramitación, destinadas al fracking alcanza el 11% de todo el territorio aragonés.
La amenaza de fractura hidráulica es inminente en Aragón
Hoy día internacional contra el fracking, Ecologistas en Acción denuncia que esta peligrosa y contaminante técnica de extracción de hidrocarburos podría empezar a emplearse en 2012. La organización ha publicado un documento sobre los permisos solicitados y concedidos en el Estado español, 14 de ellos ubicados en Aragón. "El fracking en el Estado español: situación, amenazas y resistencias” presenta un recuento exhaustivo de las licencias que diferentes empresas y sociedades de alto riesgo han solicitado a las autoridades para la investigación de hidrocarburos. Aragón es, junto a Andalucía y Castilla uno de los territorios que más permisos reúnen en la …
La fractura hidráulica llega a Zaragoza
Gracias a las personas y colectivos organizados en Cantabria contra la fractura hidráulica confirmamos, como ya adelantamos en AraInfo, de que esta peligrosa práctica está llegando a Aragón y, en últimas fechas, a Zaragoza. En el blog cántabro informan de que "en el BOE del pasado lunes 23 de abril hemos encontrado que una nueva empresa, creada en diciembre de 2011, llamada Montero Energy Corporation acaba de solicitar 2 permisos de investigación de hidrocarburos en la provincia de Zaragoza". En concreto, "el primer permiso se denomina Kepler y ocupa más de 64.000 hectáreas. El segundo se denomina Copérnico y ocupa …
La Comisión de Medio Ambiente europea debate sobre la fracturación hidráulica
Ecologistas en Acción ha mostrado su preocupación por el informe, claramente profractura, elaborado por el eurodiputado polaco Bogusław Sonik, que se discute hoy 25 de abril en la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad, para posteriormente ser presentado al Parlamente Europeo. Para Ecologistas en Acción el informe profractura no ha tenido en cuenta las aportaciones críticas de los diversos expertos que han participado en el Grupo de trabajo sobre los impactos ambientales de las actividades de extracción de petróleo y gas de esquisto. El eurodiputado polaco afirma que "no se ha acreditado oficialmente, en ninguna parte del mundo, …
El Fracking o Fractura Hidráulica: un nuevo peligro nos acecha
Estamos, como señalan algunas voces bien documentadas, en una segunda fase del neoliberalismo, que tras las privatizaciones salvajes, que ya vemos a dónde nos han llevado, se apresta ahora a hacerse también con el propio territorio y sus fuentes de riqueza. Se multiplican así agresiones sobre el medio (líneas de muy alta tensión, nuevos pantanos, minería a cielo abierto, etc.) que, por afectar en general a territorios poco poblados y relativamente aislados, no despiertan una gran oposición, sobre todo desde el medio urbano, en el que son desconocedores en general de lo que se nos viene encima.
Ecologistas preguntan al Gobierno de Aragón sus intenciones con respecto al "fracking"
Ecologistas en Acción ha presentado en el Gobierno de Aragón una carta dirigida al responsable de energía. El documento entregado expone una serie de preguntas con respecto a la explotación de gas de pizarra extraído mediante la técnica de la fractura hidraúlica horizontal. Este método de extracción, conocido internacionalmente como "fracking" ha producido impactos ambientales y sociales en los países en que se ha aplicado, como los Estados Unidos. Hasta el punto de que en Francia se ha prohibido su empleo. En Aragón, el gobierno del PP y Par podría estar estudiando proyectos similares a los que ya han comenzado …