Reclaman información a la DGA sobre las afecciones provocadas en Aragón por los seísmos causados por el Proyecto Castor

Izquierda Unida reclama al Gobierno aragonés datos sobre las afecciones provocadas en Aragón por los seísmos causados por el almacén de Gas, conocido como Proyecto Castor, ubicado en la costa de Castelló y denuncia que el Ejecutivo PP-PAR no fue convocado a la reunión de este martes en la que, el ministro Soria, informó a los Gobiernos catalán y valenciano, cuestión sobre la que IU ha solicitado al consejero de Política Territorial que informe ante el Pleno de las Cortes. Para el portavoz de IU de Política Territorial, Luis Ángel Romero, “es urgente que el Gobierno de Aragón informe de …

'Zaragoza sin fractura' presenta su oposición al fracking por las graves consecuencias medioambientales y de salud

Este mañana la Plataforma Ciudadana 'Zaragoza sin fractura', que agrupa a vecinos y colectivos de las comarcas de las Cinco Villas, el Campo de Borja  y la Ribera Alta del Ebro, ha ofrecido una rueda de prensa con el objetivo de presentarse a la opinión pública. En la rueda de prensa han participado Sara Anciso (Fuendejalón), Rolando Sanz y Javier Núñez (Tauste) y Antonio Bueno y Juan Carlos Gracia (Gallur). Los representantes de la Plataforma han expuesto su campaña de contactos institucionales y la movilización ciudadana que van a iniciar este otoño. Además han mostrado su oposición "desde un ámbito …

Los movimientos sísmicos de los últimos días demuestran la temeridad con la que se desarrollan proyectos energéticos

Los movimientos sísmicos que se registran estos días en la costa de Levante, asociados a las operaciones de inyección de gas en antiguos pozos petrolíferos del Delta de l´Ebre, ponen en evidencia el grave riesgo de las actuaciones en el subsuelo. Ecologistas en Acción reclama desde hace años que se paralice definitivamente el Proyecto Castor en esa zona, pero también exige que se aplique, "como mínimo", el principio de precaución en proyectos de igual o mayor peligrosidad como las prospecciones petrolíferas o la fractura hidráulica. Ya en el año 2008, Ecologistas en Acción presentó alegaciones para exigir la paralización del …

IU defiende la obligatoriedad de la evaluación medioambiental para todas las etapas de los proyectos vinculados al fracking

Izquierda Unida anuncia que defenderá "en todo momento" que se incluyan los proyectos relacionados con la extracción de gas a través de la fractura hidráulica, fracking, en la lista de proyectos que requieren obligatoriamente una evaluación de estudio de impacto medioambiental previo. Una posición que la formación política reitera tras la decisión adoptada el jueves por el Parlamento Europeo de aplazar la votación del informe Zanoni, sobre la modificación de la Directiva 2011/92/UE, relativa a la evaluación de impacto medioambiental de proyectos que utilizan como técnica el fracking. Tras las presiones de los 'lobbies' energéticos denunciados esta semana por el …

Izquierda Unida denuncia presiones en Bruselas a favor del ‘fracking’

Izquierda Unida denuncia las presiones que los lobbies energéticos están haciendo sobre los grupos del Europarlamento a favor del fracking. IU, tal y como aprobó su Consejo Político Federal, es contraria a la técnica del fracking y reclama una moratoria en su aplicación. “Sabemos -dice el Coordinador de IU Aragón y responsable federal de Energía, Adolfo Barrena- que el Parlamento Europeo va a debatir y votar el próximo miércoles una batería de iniciativas para establecer la obligatoriedad de realizar estudios de evaluación ambiental y endurecer los requisitos para que puedan resultar positivos”. “En concreto, el Europarlamento -añade Barrena-, quiere obligar …

La Comisión Europea advierte sobre la obligación de cumplir las directivas europeas en las técnicas de fracking

El responsable de asuntos europeos de CHA, Miguel Martínez Tomey, explica que “desde Europa no evalúan los proyectos concretos pero sí se exige a los estados que cumplan con 4 directivas europeas; es obvio que la mayoría de los proyectos previstos en Aragón las van a incumplir por lo que seguiremos denunciando en Europa el fracking”. La Comisión Europea acaba de contestar a una serie de iniciativas presentadas por CHA en el Parlamento Europeo para denunciar los proyectos que usan la técnica del fracking y que, con el beneplácito del Gobierno de Rajoy y el Gobierno PP-PAR en Aragón, se …

El fracking supone una amenaza para la salud, el medioambiente y la economía

Con motivo de la “Jornada de análisis sobre la aplicación de la técnica de fractura hidráulica-fracking” organizadas por el colectivo “Teruel sin Fractura”, las plataformas antifracking del Estado español denuncian esta peligrosa y antiecológica práctica de obtención de gas. La oposición al fracking sigue creciendo rápidamente, Cantabria y La Rioja, Soria y Valladolid ya se han declarado libres de fracking y más de 150 municipios también lo han hecho, cerca de 30 plataformas ciudadanas trabajan incesantemente para informar y concienciar a la ciudadanía y autoridades de los graves e irreversibles daños que conlleva extraer gas mediante esta técnica. El fracking …

CHA pide al Ayuntamiento de Pina de Ebro que se posicione contra el fracking

CHA Pina de Ebro defenderá en el pleno municipal una propuesta de resolución de rechazo al fracking. Marisa Fanlo, portavoz de CHA en el ayuntamiento, señala que “la oposición del ayuntamiento debe ser clara porque nos estamos jugando el desarrollo económico y medioambiental del municipio”. Desde CHA se recuerda que Pina de Ebro está afectado por dos proyectos, Kleper y Copérnico, de la empresa Montero Energy Corporation SL, que ya han solicitado permiso al Gobierno de Aragón. Marisa Fanlo recuerda que “las Cortes de Aragón, a propuesta de CHA, mostraron su rechazo al fracking en Aragón pero el Gobierno de …

Varios colectivos y plataformas inician un proceso de coordinación a nivel de Aragón para oponerse a los proyectos de fracking

El movimiento ciudadano organizado contra el fracking en Aragón se inició el pasado mes de marzo con la constitución de la Plataforma Teruel Sin Fractura, y ha continuado recientemente con una iniciativa similar en las comarcas de las Cinco Villas, Campo de Borja y Valdexalón y movimientos incipientes en Ribagorza, Sobrarbe y Baix Cinca. La organización Amigos de la Tierra de Aragón recuerda que "sin embargo, no existe hasta el presente un movimiento coordinado a nivel de Aragón. Tampoco en Zaragoza parece existir conciencia clara del problema. Curiosamente, las noticias sobre el tema en la prensa escrita aragonesa suelen quedar restringidas a …

CHA advierte del peligro que supone el fracking para el turismo termal de la Comunidat de Calatayud

CHA ha trasladado a la Comisión Europea su preocupación ante la posibilidad de que se ponga en marcha el proyecto Cronos (fracking) en Castilla que puede afectar al turismo termal de la Comunidat de Calatayud. La iniciativa presentada por Miguel Martínez Tomey, responsable de asuntos europeos de CHA, cuestiona la compatibilidad del fracking con la preservación de la Red Natura 2000 en esta zona. CHA recuerda que “la decisión que se tome en Castilla nos afecta directamente”.

Plataformas antifracking de la Cuenca del Ebro se concentran en la CHE

Esta mañana ha tenido lugar en las puertas de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) en Zaragoza una concentración y la entrega de un documento contra el fracking elaborado desde diferentes plataformas antifracking de la Cuenca del Ebro junto con Cuenca Azul y la red de organizaciones ecologistas de la Cuenca del Ebro. Los proyectos afectados en Aragón son: Platón, Helios, Atlas, Prometeo, Perseo, Turbon, Carlota, Ainsa, Placido, Aquiles, Quimera, Copernico, Kepler, Berdun y Bisecas. Juan Martín, secretario general de CHA, presente este mañana en el acto, ha señalado que el Gobierno de Aragón no es capaz de oponerse a …

Una concentración en la CHE exigirá la prohibición del fracking en la cuenca del Ebro

Mañana, jueves 27 de junio de 2013, a las 11.30 horas, las diferentes Plataformas contra el fracking de la Cuenca del Ebro junto con Cuenca Azul, la red de organizaciones ecologistas de la Cuenca del Ebro, van a presentar en la Confederación Hidrográfica del Ebro un documento para exigir la prohibición de esta técnica en el conjunto de la cuenca del Ebro. A través de los dos vocales que representan a las organizaciones ecologistas de la cuenca, se trasladará esta petición al pleno de la CHE. Los portavoces explicarán la necesidad de prohibir el fracking en la totalidad de la …

CHA marcará un calendario de acciones informativas sobre el fracking

CHA celebró esta semana en Gallur un rolde de medioambiente monográfico sobre el fracking. Horas antes, David Félez y Jesús Pariente, coordinador del rolde de medioambiente de CHA, mantuvieron una reunión con representantes de la Plataforma de Nafarroa Anti-fracking en Tutera para comenzar a coordinar acciones. Para David Félez, responsable de la Secretaría de Medio ambiente de CHA, una de las prioridades está en “informar a la población para alertar sobre las consecuencias del fracking, los efectos contaminantes, principalmente de los acuíferos, que afectarán al sector agrícola y ganadero pero, sobretodo, a la salud de las personas”. En este sentido, …

El Congreso de los Diputados aprueba tomar en consideración un proyecto de ley que “permite” la utilización del fracking

El pleno del Congreso de los Diputados aprobó ayer la toma en consideración de un proyecto de ley que “permite” la utilización de la perjudicial técnica de la fracturación hidráulica o fracking y que recentraliza la competencia de autorizar proyectos de extracción de hidrocarburos con empleo de esta técnica tan agresiva. El diputado de CHA por La Izquierda de Aragón, Chesús Yuste, voto en el pleno del Congreso a favor de la enmienda a la totalidad, presentada por el Grupo Parlamentario de la Izquierda Plural, pidiendo la devolución del proyecto de ley, presentado por el Ministro de Industria, Energía y …

Las Cortes de Aragón aprueban por unanimidad declarar Aragón Libre de Fracking

A iniciativa de IU, las Cortes de Aragón aprobaron ayer, 23 de mayo de 2013, la siguiente moción por unanimidad de todos los Grupos Parlamentarios: Las Cortes de Aragón, a raíz de la primera autorización del Gobierno del Estado, a través del Consejo de Ministros de fecha 26 de abril, del permiso de investigación de hidrocarburos denominado “Aquiles” a la empresa Frontera Energy Corporation, S.L. en Aragón utilizando la técnica del fracking,  instan al Gobierno de Aragón a: Dirigirse al Gobierno del Estado para que, en el marco de sus competencias, prohíba la utilización de la técnica de la fractura …

CHA critica la Ley del PP con la que pretende impulsar el fracking en todo el Estado

CHA advierte del peligro que supone para Aragón el proyecto de Ley para la garantía del suministro e incremento de la competencia en los sistemas eléctricos insulares y peninsulares. Se trata de un texto con el que se impulsa el fracking de forma decidida. La Ley, que se debatirá en el Congreso el próximo jueves 30 de mayo, descarta la potencialidad de las energías renovables y apuesta por el fracking como propuesta energética. “Bajo la piel de cordero de garantizar el suministro económico se esconde la perversión de abrir la puerta al fracking” explica el diputado de CHA en las …

Plataformas contra el fracking han estado presentes hoy en el Congreso

Representantes de plataformas contra el fracking de Catalunya, Castelló, Aragón (Teruel) y Euskal Herria visitaron hoy el Congreso de los Diputados para explicar los peligros de la técnica extractiva en los diferentes territorios. Los diferentes grupos parlamentarios presentes en la reunión convocada esta mañana se posicionaron en contra del fracking. Los representantes de las plataformas lamentaron la ausencia del Partido Popular, que contrasta con la postura de muchos alcaldes y concejales de esa formación. La reunión, a la que estaba prevista la asistencia de todos los grupos parlamentarios, contó finalmente con la presencia del socialista, el mixto y el de …

CHA pedirá a la Comarca un posicionamiento claro para exigir que ni en Aragón ni en Cinco Villas se utilice el fracking

El grupo comarcal de CHA va a pedir en el próximo pleno que el Consejo Comarcal de Cinco Villas se declare en contra de la técnica del fracking y exija al Gobierno de Aragón que declare el país territorio libre de fracking, por considerar que esta técnica para la extracción de gases no convencionales es una clara amenaza para la salud, el clima y el medio ambiente. Celma ha señalado que “el Consejo de Ministros aprobó en el mes de abril un real decreto concediendo a la empresa Frontera Energy Corporation SL el permiso de investigación necesario para buscar yacimientos …

Sobre las declaraciones de IU acerca del fracking

El otro día pude leer en diversos medios las declaraciones de Luis Ángel Romero, diputado de IU por Teruel, y antiguo alcalde del municipio de Andorra, acerca de la fractura hidráulica. En estas declaraciones, el diputado criticaba enérgicamente la actuación del consejero de industria, Arturo Aliaga, por su política respecto al fracking, en la cual no ha tenido en cuenta la oposición de las Cortes y de algunos ayuntamientos a este método. Para Romero, “PP y PAR son incongruentes en sus posiciones y engañan a la ciudadanía porque permiten que salgan adelante iniciativas presentadas contra el fracking en municipios en …

IU denuncia que el Gobierno de Aragón abre la puerta al fracking y desoye el mandato de las Cortes

IU Aragón apoya las reivindicaciones de la Plataforma Teruel Sin Fractura que hoy, 11 de mayo, celebra una Asamblea en la Casa de Cultura de Castellote (comarca del Maestrazgo). La reunión comenzará a las 16.30 horas y a las 19.00 horas se celebrará una charla informativa sobre la fractura hidráulica. Cabe recordar que esta asamblea se constituyó el pasado 2 de marzo en Molinos con el objetivo de luchar contra el fracking, una técnica de extracción de gas mediante la fractura hidráulica. El diputado de IU por Teruel, Luis Ángel Romero, anima en nombre de su formación política a la …

Jornada contra el fracking en el CSA La Revuelta

El viernes 10 de mayo el colectivo MOAI organiza una jornada informativa y de debate sobre la fractura hidráulica. A partir de las 19.00 horas, en el Centro Social Anarquista La Revuelta, en la calle san Agustín de Zaragoza. Se proyectará el documental 'La sombra del Fracking', de Dani Amo y Rosa Martínez, de Ecologistas en Acción. Después de la proyección, miembros de la Asamblea contra la Fractura Hidráulica de Burgos, hablarán de los proyectos de extracción en su zona y la oposición a los mismos. Habrá tapeo vegano para sufragar los gastos.

El Gobierno de Rajoy abre "nuevas puertas en Aragón" al uso del fracking

Joaquín Palacín, diputado Chunta Aragonesista: "Rudi y su Gobierno PP-PAR practican de manera tan grosera como preocupante una 'política de genuflexión permanente' ante sus 'jefes' de Madrid, sin importarles los acuerdos unánimes que se realicen en Aragón". Chunta Aragonesista advierte que el pasado viernes, 26 de abril de 2013, el Consejo de Ministros, según consta en la página oficial de La Moncloa, aprobó dos Reales Decretos para conceder sendos permisos de investigación de hidrocarburos denominados "Aquiles", que comprende las áreas de Zaragoza y Navarra, y "Cronos", que afecta a Soria y Guadalajara. Ambos permisos han sido otorgados, previa solicitud, a …

Jornada sobre fracking en Graus

Ecologistas en Acción organiza este lunes, 22 de abril, una jornada sobre fracking en el municipio ribagorzano de Graus. A las 11.00 horas se realizará una marcha por los sondeos y plataformas petrolíferas de Centenera. Y a las 19.00 horas, en la Casa de las Culturas (plaza Mayor 15) proyectarán el el documental 'La sombra del Fracking', con una posterior charla y debate. 'La sombra del fracking', es un documental realizado por Dani Amo y Rosa Martínez, cuenta como el fracking está llegando a nuestro estado sin que las administraciones informen claramente de los permisos que están concediendo y sin …

IU Tauste exige información sobre si ha habido solicitudes de permisos de fracking en el Ayuntamiento

“Desde IU entendemos que se debe apostar por un desarrollo sostenible, sin perjudicar a la naturaleza, no todo vale para crear riqueza”. De este modo, los miembros de la Asamblea de IU Tauste, preocupados por las recientes informaciones sobre una posible solicitud de un permiso para la extracción de gas mediante la técnica denominada fracking, reclamaron información al equipo de gobierno respecto durante el pleno municipal del pasado jueves. En representación de IU, Juan Carlos Garcés expresó su inquietud por conocer si hay empresas interesadas en “perforar pozos en el subsuelo para luego inyectar miles de toneladas de agua, arena …

CNT Fraga organiza una jornada informativa sobre fracking

Preocupados por las últimas noticias aparecidas en diversos medios de comunicación respecto a los permisos solicitados por empresas de extracción de gas, interesadas en la prospección y posible extracción de hidrocarburos mediante el sistema de fractura hidráulica o fracking, en varias partes del territorio, entre ellos pueblos de la Comarca del Cinca Baixa y localidades de comarcas próximas, CNT de Fraga junto con Ecologistas en Acción del Bajo-Baix Cinca organizan una Jornada Informativa. La Jornada se celebrará este sábado 6 de abril de 2013, a partir de las 18.00 horas, en el salón de actos del Palau Montcada de Fraga. …

Equo Aragón denuncia la apuesta del gobierno de Rajoy por el “fracking” mientras recorta en renovables

Equo Aragón ha alertado del impacto humano y medioambiental que supondría la aprobación del proyecto de ley impulsado el pasado viernes por el gobierno de Mariano Rajoy y que da alas a la técnica de fractura hidráulica (fracking) en detrimento de las energías renovables. Para el co-portavoz federal de Equo, Juan López de Uralde, “el proyecto demuestra la subordinación del gobierno a los intereses del oligopolio energético. Es inconcebible que en el Estado español no se aproveche el sol y el viento y se apueste por métodos altamente contaminantes y peligrosos para la salud de la ciudadanía”. El “fracking” consiste …

Purna: "No queremos fracking en nuestros pueblos y comarcas"

Purna exige que las prospecciones de fractura hidráulica no se lleven a cabo y llama a la movilización y a la solidaridad para frenar el proyecto y conseguir que Aragón sea libre de la amenaza del fracking. COMUNICADO | Purna, a chovenalla independentista y revolucionaria | La amenaza de la extracción de gas mediante fractura hidráulica (fracking) se ha ido haciendo cada vez más relevante condicionando la aparición de todo un movimiento de rechazo especialmente en las zonas afectadas. Poco a poco se ha ido viendo cómo los intereses económicos de oscuras empresas extractoras iban determinando, como un lobbi de presión, a …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies