La AN reconoce como refugiado político al activista saharaui Hassanna Aalia

Después de cinco años de haberlo solicitado, la Audiencia Nacional española ha reconocido por fin el estatus de refugiado al activista y periodista saharaui Hassanna Aalia, revocando así la decisión de denegación que tomó la Oficina de Asilo y Refugio (OAR), respecto a su solicitud de protección Internacional

La Audiencia Nacional confirma la paralización de la expulsión de Hassanna Aalia mientras se resuelve el recurso

El periodista y activista saharaui fue detenido recientemente por la Policía española mientras está a la espera de que se resuelva su solicitud de asilo político

Hassanna Aalia presentará recurso a la orden de expulsión

"El Gobierno Español alardea de ser un país acogedor y habla de una supuesta acogida, cuando aquí mismo tiene un caso real. Hipocresía pura"

Hassanna Aalia: “Los intereses económicos están por encima de todo. El Partido Popular no quiere perder estos intereses”

Entrevistamos al activista Hassanna Aalia y a su abogado Javier Canivell en una semana importantísima para los intereses del pueblo saharaui, tras el procesamiento de once altos cargos marroquíes por el juez Pablo Ruz.

El activista saharaui Hassanna Aalia expondrá en Zaragoza su lucha por conseguir el asilo político

La jornada 'Marruecos y la vulneración estructural de los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados', organizada por el Observatorio Aragonés para el Sahara Occidental este viernes en Zaragoza, también contará con la presencia de destacados juristas como Manuel Ollé, Javier Canivell o Francisco Palacios.

La Audiencia Nacional paraliza la expulsión de Hassanna Aalia

La Audiencia Nacional española ha admitido la medida cautelar presentada por la defensa y ha paralizado la orden de salida del activista y periodista saharaui Hassanna Aalia. Así lo ha confirmado el propio Hassanna en su cuenta de Twitter.

Una quincena de organizaciones aragonesas entregan una carta a Interior exigiendo asilo político para Hassanna Aalia

Este jueves, a las 12.00 horas en Delegación del Gobierno en Aragón, asociaciones de solidaridad con el Pueblo Saharaui junto a movimientos sociales y sindicales harán entrega de una carta al Ministro del Interior español con firmas de apoyo exigiendo asilo político para el joven activista saharaui Hassanna Aalia, condenado por Marruecos a cadena perpetua.

El voto en contra del PP impide el asilo político para el activista saharaui Hassanna Aalia

La comisión de Interior del Congreso de los Diputados español ha rechazado hoy martes, 17 de febrero, con los únicos votos en contra del PP, una proposición no de ley por la que se instaba al Ministerio español de Interior “a que reconsiderada la denegación de asilo político al activista saharaui Hassanna Aalia”.

Las Cortes de Aragón instan al ministro español de Interior a conceder asilo político a Hassanna Aalia

El pasado jueves, 5 de febrero, las Cortes de Aragón aprobaban por unanimidad durante la sesión de trabajo de la ‘Ponencia Paz para el Pueblo Saharaui’ un acuerdo en el que instan “al ministro del Interior a reconsiderar la petición de asilo político de Hassanna Aalia, aceptando su petición de protección internacional, dado que si vuelve a su país será castigado duramente por las autoridades ocupantes marroquíes y no volverá a salir de prisión en lo que le queda de vida.

Crecen los apoyos a Hassanna Aalia y las huelguistas ante el silencio de Interior

Continúa la huelga de hambre en apoyo al joven saharaui Hassanna Aalia en la T4 del aeropuerto de Barajas en Madrid. El estado de salud de las y los huelguistas se va resintiendo por el ayuno que supera ya las 72 horas. "Se espera, que en las próximas horas, las numerosísimas personas que han estado apoyando al joven puedan celebrar la concesión del tan justo y necesario asilo que inicialmente fue denegado y cuyo plazo se cumple el próximo día 4 de febrero", expresan.

Una huelga de hambre y una manifestación piden asilo político para Hassanna Aalia

Las muestras de solidaridad con el periodista y activista saharaui Hassanna Aalia han tenido este fin de semana dos escenarios principales con idénticas reivindicaciones: la exigencia al Estado español de reconsiderar su negativa a la concesión de asilo político para Hassanna. En Bilbo 2.000 personas se manifestaron el sábado y desde el viernes en la T4 del aeropuerto de Madrid once personas mantienen una huelga de hambre.

Se extiende la solidaridad con el activista y periodista saharaui Hassanna Aalia

El sábado en Bilbo decenas de organismos sociales, sindicales y partidos políticos han convocado una manifestación para pedir asilo político para el activista y periodista saharaui Hassanna Alia, condenado a cadena perpetua por un Tribunal Militar marroquí y a quien el Gobierno español ha denegado el asilo. Este viernes en el aeropuerto de Madrid está previsto el inicio de una huelga de hambre colectiva solidaria.

Lanzan una campaña de firmas para pedir la concesión de asilo político al periodista Hassanna Aalia

El 19 de enero, el Estado español denegó el asilo político al periodista saharaui Hassanna Aalia, condenado por un tribunal militar de Marruecos a cadena perpetua por participar en la protesta pacífica de Gdeim Izik. Una campaña de firmas pide ahora al Estado español que reconsidere la petición de asilo de Hassanna Aalia, "dado que si vuelve a su país será castigado duramente por las autoridades ocupantes marroquíes".

El periodista saharaui Hassanna Aalia recurrirá la denegación de asilo del Estado español

Este jueves el periodista saharaui Hassanna Aalia y su abogado, Javier Canivell, comparecieron en una rueda de prensa en Bilbo, convocada por CEAR-Euskadi (Comisión de Ayuda al Refugiado), para denunciar la denegación de asilo político por parte del Ministerio español de Interior y anunciar la interposición de recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional y "todos los recursos que sean pertinentes".

El Estado español niega asilo político al periodista saharaui Hassanna Aalia

El periodista saharaui Hassanna Aalia, de 26 años, miembro de la Asociación Saharaui de Víctimas por los Derechos Humanos (ASVDH) y del medio informativo Equipe Media (EM) en Territorios Ocupados del Sáhara Occidental acaba de conocer la noticia de la denegación por parte del Estado español de su petición de asilo político.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies