Desde el inicio todo el proceso de elaboración del decreto de los proyectos educativos de organización de tiempos escolares, así como la puesta en práctica del mismo "está lleno de improvisaciones y mala organización". Así lo denuncia el sindicato CGT Enseñanza que recuerda que esta fue una de las razones por las que no apoyaron este decreto, y "el tiempo no está dando la razón"

CGT inicia una campaña de escolarización en la enseñanza pública
A partir de este martes, el sindicato CGT comienza una campaña de matriculación en la Escuela Pública aragonesa. Las acciones programadas dentro de la misma tienen como objeto "la atracción de todas y todos los niños que se van a escolarizar el curso que viene en los colegios públicos", explican

Pasos adelante en Forum To Fight para direccionar las luchas estudiantiles de Europa
Los días 26, 27 y 28 de febrero 230 estudiantes de 24 organizaciones estudiantiles de Europa, entre ellas la aragonesa SEIRA, se han reunido en Forum To Fight en Laudio (Euskal Herria)

El movimiento estudiantil prepara movilizaciones contra la Lomce y el 3+2
Diversas organizaciones estudiantiles intentan que la derogación sin matices de la Lomce entre en la agenda de los pactos de investidura

La CGT reitera su desacuerdo con la “orden de tiempos escolares” de la DGA
El sindicato de Enseñanza de la CGT en Aragón expresa su desacuerdo con la DGA al entender que no han sido aceptadas ninguna de sus alegaciones, y que la orden gubernamental no mejora la calidad de la enseñanza
Podemos propone contratar más técnicas de Educación Infantil y que se mejoren sus condiciones laborales
El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón propondrá este martes que el Gobierno contrate más técnicos de Educación Infantil y que se mejoren las condiciones laborales de este colectivo. La diputada Erika Sanz defenderá una proposición no de ley en la comisión de Educación, en la que espera obtener el apoyo del resto de grupos

STEA-i exige que se haga efectivo el pago de los sexenios al colectivo interino
El sindicato STEA-i exige a la administración educativa aragonesa que haga efectivo de oficio el pago del complemento de formación al colectivo interino -sexenios-, tras una nueva sentencia favorable
FAPAR valora positivamente el borrador de la Orden que permitirá la modificación de los tiempos escolares
FAPAR confía que el Departamento de Educación asumirá el informe del Consejo Escolar de Aragón y reitera una vez más su esperanza de que esta normativa "se convierta realmente en una oportunidad para la mejora de la formación integral del alumnado"

La Universidad aprueba el plan de financiación con el Gobierno de Aragón
Para CEPA este acuerdo no solventa los problemas de financiación que sufre la Universidad estatal y la institución aragonesa en particular

FAPAR: "El 20D, nos jugamos que la LOMCE se consolide o se derogue"
FAPAR anima a la participación en las próximas elecciones generales españolas porque "nos jugamos mucho en el ámbito educativo"

¿Por qué CGT no firma el acuerdo de plantillas?
Este jueves, la Consejería de Educación rubricó el acuerdo de plantillas alcanzado con los sindicatos CSIF, CCOO y UGT pero no contó con la firma de CGT, segundo sindicato en representación en la Mesa Sectorial, ni tampoco con la de STEA-i, el tercer sindicato
Convocan una cacerolada en la sede del PSOE por la equiparación salarial del funcionariado docente interino
Los sindicatos de CGT y STEA inician este jueves una campaña de concentraciones ante la sede del PSOE en Zaragoza, que tendrán continuidad todos los jueves "hasta que el gobierno aragonés haga público su compromiso de contratar al profesorado hasta el 31 de agosto, y de reconocer el cobro de los sexenios"

A clase sí, pero sin táper
Desde las Asambleas Universitarias de Uesca denuncian las trabas a la comida casera por parte de la Escuela Politécnica de Uesca
CGT Enseñanza convoca una asamblea abierta al profesorado
La asamblea abierta, de cara al inicio de la negociación de un nuevo decreto de interino, será este miércoles a las 18.00 en el IES Goya de Zaragoza
La Mesa Sectorial de Educación aprueba reducir las ratios
El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón y los sindicatos CSIF, CCOO y FETE-UGT acordaron en la Mesa Sectorial el descenso progresivo del número de alumnos y alumnas por aula. STEA-i no firma el acuerdo de criterios de plantillas por "no concretar aspectos importantes" y CGT aunque sostiene que "suponen una sustanciosa mejora frente a la situación actual" considera insuficiente el acuerdo

CEPA critica la instalación del Red Box Santander en el Campus de la Universidad de Zaragoza
Esta semana, el Banco Santander tiene instalado en el Campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza un puesto con actividades, que incluyen un emulador de Fórmula 1 o un simulador de entrevistas de trabajo, con el objetivo de promocionarse en el campus. Desde CEPA reclaman que las empresas queden fuera de la universidad
IU lleva al Pleno de las Cortes las carencias en equipamientos educativos del colegio público Monzón III
La portavoz de Izquierda Unida formulará una pregunta oral a la consejera de Educación para trasladar las demandas del AMPA del colegio público que abrió hace dos años en la capital del Cinca Meya

STEA-I pide al gobierno de Lambán que actúe de forma inmediata en la derogación del decreto de interinos del PP
STEA-i: "Tras los primeros 100 días de gobierno de Lambán, la ilusión que generó el cambio de gobierno dentro de la comunidad educativa comienza a desvanecerse"

FAPAR satisfecha con la bajada del precio del comedor escolar en los centros públicos
FAPAR acoge con satisfacción la medida anunciada este martes por el presidente del Gobierno aragonés, Javier Lambán, de bajar el precio del comedor escolar en los centros públicos de 92 a 86 euros

STEA-Huste denuncia la "inacción" del Gobierno de Aragón "a la hora de abordar los grandes temas educativos prometidos"
Para el sindicato es de "vital importancia" consensuar un nuevo acuerdo de plantillas, un nuevo decreto de interinos "nacido del consenso", un nuevo decreto de orientación y un plan de bilingüismo "más allá del PIBLEA", así como "regular el derecho de los centros a elegir el modelo de jornada que mejor les convenga"

Marea Verde lanza una campaña para confeccionar colaborativamente su hoja de ruta para este curso
Coincidiendo con el Día mundial del docente, Marea Verde Aragón comienza una campaña de recogida de propuestas, dirigida a las y los maestros, profesores y educadores, así como a las familias y estudiantes, para elaborar las líneas de actuación de la plataforma en la defensa de la educación pública aragonesa para este curso

CGT, MHUEL, IU y STEA-i ratifican su postura contra la concertación del Colegio Internacional Ánfora de Cuarte
Las organizaciones CGT, MHUEL, IU y STEA-i se han personado este viernes en el recurso contencioso administrativo del TSJA, interpuesto por las familias del Colegio Internacional Ánfora de Cuarte, contra la Resolución de la Dirección General de Planificación y Formación del Profesorado del Gobierno de Aragón

FAPAR: "El curso escolar se inicia con la esperanza de un cambio en las políticas educativas de recortes"
En un comunicado, donde FAPAR hace una valoración del inicio del curso escolar, reconocen el "cambio de talante y actitud" de Educación "hacia todas las organizaciones que componemos la comunidad educativa y en particular hacia quienes representamos a las familias de la escuela pública". Además, reiterán la necesidad de caminar hacia un Pacto por la Educación

Santisteve abre el curso realizando un tramo del Camino Escolar del colegio público Sainz de Varanda
El alcalde de Zaragoza ha valorado los Caminos Escolares como vía para implicar a todos los sectores sociales y 'hacer ciudad' así como para aportar la palabra a los niños y niñas para que sean "objeto de atención de los poderes públicos"

El TSJA acuerda la apertura del colegio Ánfora como centro concertado y Educación anuncia que llevará el expediente a Anticorrupción
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha estimado la medida cautelar solicitada por las madres y padres de alumnos del colegio Ánfora de Cuarte de Huerva y acuerda en el auto dictado esta mañana la apertura y funcionamiento del colegio como centro concertado. El Gobierno de Aragón ha anunciado que recurrirá el nuevo auto y además llevará el expediente a Anticorrupción

Irregularidades en el proceso del colegio Ánfora de Cuarte de Huerva
El Grupo contra los conciertos educativos entregaba este viernes a la Unidad Antifraude de la Fiscalía de Zaragoza el informe con nuevas irregularidades en el proceso del colegio Ánfora de Cuarte de Huerva. La aprobación de su apertura por parte del TSJA, difiere con la opinión de la Fiscalía, que ha avalado el cierre decretado por el Gobierno de Aragón el pasado 20 de agosto.

La ‘Ley Wert’ pende de un hilo por un rechazo generalizado
Doce territorios, entre ellos Aragón, reniegan de la Lomce. La reforma educativa más polémica de los últimos tiempos pende de un hilo entre la improvisación, el caos y la negativa de buena parte de los territorios a implementarla.