La Junta de Personal Docente de Zaragoza exige la no renovación de aulas innecesarias en la escuela concertada

La propuesta de resolución, presentada por el sindicato CGT Enseñanza en Aragón, pide además que el ahorro que se genere con la no concertación de dichas aulas innecesarias se reinvierta para mejorar la calidad de la escuela pública

CGT "lamenta" que la consejera Mayte Pérez "rehúse reunirse" con el segundo sindicato de enseñanza de Aragón

“La acogida del informe ha sido muy positiva", señalan desde el sindicato, aunque este hecho contrasta con la nula voluntad política de la consejera de Educación del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, de reunirse con CGT Enseñanza

Una nueva ley educativa sustituirá a la LOMCE

“No es exactamente derogar la LOMCE, sino crear un pacto de Estado por la Educación", ha dicho el ministro Iñigo Méndez de Vigo durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

Zaragoza en Común insta en las Juntas de Distrito y Vecinales a no renovar conciertos educativos

La formación, basándose en un estudio de CGT en el que se asegura que existen aulas concertadas innecesarias, presentará en todas las Juntas de Distrito y Vecinales una moción que inste a no renovar conciertos educativos de aulas cuya oferta pueda ser asumida desde la educación pública

La Asamblea de Estudiantes de Teruel apoya la huelga estudiantil y convoca una concentración el 24N

“Animamos a secundar la huelga del 24 de noviembre y a acudir a la convocatoria de concentración que tendrá lugar a las 18.00 horas en la Plaza de la Catedral de Teruel, e invitamos a que pongan de su parte desde toda la comunidad educativa", matizan desde la Asamblea de Estudiantes de Teruel

CGT insta al PSOE a no renovar los conciertos educativos de aulas redundantes

CGT Enseñanza se reunió este pasado lunes en las Cortes de Aragón con el PSOE para trasladarle los datos sobre su estudio acerca de la concertación de aulas en centros privados de Zaragoza, y pedir la no renovación como muestra de su apuesta por la escuela pública y la eficiencia en el gasto público

El Congreso español aprueba la suspensión del calendario de la LOMCE, el primer revés político de Rajoy

El Congreso español aprueba iniciar la tramitación para suspender de manera inmediata los efectos académicos en las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato hasta que se llega a un pacto educativo. Este sería el primer revés político de Mariano Rajoy en la presente legislatura. Por su parte, el Gobierno de Aragón mostró en el Congreso su rechazo a la LOMCE y las reválidas.

CGT pide a FAPAR su apoyo para evitar la renovación de conciertos innecesarios en aulas de centros educativos privados

CGT Enseñanza ha transmitido FAPAR los datos de su estudio acerca de la concertación de aulas en centros educativos privados de Zaragoza, y ha hecho un llamamiento a la movilización de forma conjunta en defensa de la escuela pública

CGT insta a los grupos políticos a no renovar los conciertos educativos de aulas redundantes

CGT Enseñanza se ha reunido hoy en las Cortes con Podemos, CHA e IU para trasladar los datos sobre su estudio acerca de la concertación de aulas en centros educativos privados de Zaragoza y pedir la no renovación como muestra de su apuesta por la escuela pública

CGT denuncia el derroche de fondos públicos que suponen las aulas concertadas redundantes

CGT Enseñanza ha presentado un informe sobre la situación de los conciertos educativos en la ciudad de Zaragoza, poniendo en relieve el despilfarro de recursos públicos que supone la concertación de aulas redundantes e instando a su no renovación en el próximo proceso previsto para enero de 2017. Tal y como apuntan desde CGT Enseñanza, un aula concertada supone un gasto público de 37.448,07 euros al año, según recoge el BOE.

El anuncio de Rajoy sobre congelar las reválidas genera más confusión

El anuncio de Rajoy sobre congelar las reválidas hasta que haya un pacto educativo no dice nada nuevo ya que coincide con el calendario de aplicación de la LOMCE. Por su parte, los sindicatos piden la derogación completa de las reválidas, un día después de la masiva huelga estudiantil.

Masivo seguimiento en Aragón de la huelga educativa contra la Lomce y las reválidas

La huelga convocada este miércoles por colectivos estudiantiles y de madres y padres contra las Lomce y las reválidas ha sido un éxito absoluto en Aragón, con un seguimiento del 90%. Las imágenes del día han sido las aulas vacías y miles de estudiantes en las calles de Zaragoza, Calamocha, Borja, Uesca, Chaca, Teruel y Alcanyiz reivindicando sus derechos.

profesorado

Puyalón plantea la supresión coordinada de los conciertos educativos en Aragón

Puyalón aboga por la supresión directa de los conciertos educativos con "una planificación razonable" para "no generar problemas entre los agentes afectados" y apuesta por implementar medidas que "permitan ir creando una red pública que no genere problemas entre los sectores afectados, sobre todo entre el profesorado de las escuelas concertadas"

Jornada de huelga general educativa del colectivo estudiantil en Aragón

Las movilizaciones, que se desarrollarán a nivel estatal, tendrán lugar en diferentes territorios de Aragón. Los colectivos estudiantiles de Uesca, Chaca, Teruel y Zaragoza saldrán a la calle para expresar su rechazo a la LOMCE y contra las reválidas, en una jornada que se antoja clave dentro del panorama educativo y que suponen una regresión en el sistema de enseñanza público.

Por una Escuela Pública y Laica

Diversas organizaciones presentarán este martes en el Congreso de Diputados de Madrid, una propuesta de Proposición No de Ley por una Escuela Laica para exigir el compromiso de los grupos parlamentarios a asumir su defensa y tramitación en las Cortes

CEPA reclama “unos estudios de máster de calidad”, sin rankings y “un futuro para todas”

Ante la publicación de un ranking realizado por el Ministerio de Educación en el que se colocaba al Máster de Abogacía de la Universidad de Zaragoza como el noveno mejor situado del conjunto del estado, CEPA critica la euforia de la Universidad y le recuerda "todos los problemas que los alumnos y alumnas están sufriendo"

CGT denuncia el trato de favor hacia la Escuela Concertada

“24 millones de euros es muchísimo dinero” del presupuesto de Aragón, reconocen desde CGT, “y antes que recortar dinero en la construcción de Centros Públicos o de otras partidas presupuestarias, el Gobierno de Aragón de PSOE-CHA debería tomar medidas más valientes como la de empezar a poner freno al trato de favor que recibe la red Concertada-Privada”

CGT denuncia aulas vacías en un centro concertado de Zuera

En la comisión de garantías de escolarización de Zuera celebrada este miércoles, el sindicato ha podido constatar que, de nuevo, se han concertado dos “aulas vacías” al centro San Gabriel de Zuera. Situación que no es nueva y que desde CGT, desde los centros públicos y los padres y madres de dichos centros llevan denunciando desde hace años.

CGT denuncia falta de previsión del departamento de Educación en el inicio de curso

CGT -segundo sindicato de la enseñanza pública aragonesa- denuncia el completo caos que está suponiendo el inicio de curso en los institutos públicos del territorio aragonés "debido a la ausencia de profesorado suficiente en los centros educativos"

CGT Enseñanza y STEA-i se movilizan para protestar contra la sentencia del TSJA sobre religión

La movilización, que ha tenido “un amplio respaldo”, se ha desarrollado con total normalidad. “Ahora queda darle continuidad a esta lucha por una escuela laica libre de doctrinas con nuevas movilizaciones”, señalan desde ambos sindicatos.

IU apoya la concentración convocada por CGT y STEA en rechazo a la sentencia del TSJA sobre religión

Para Barrena, “el TSJA se ha posicionado a favor de los obispos y, sin justificación alguna, impone en el currículo aragonés de primaria la voluntad de la jerarquía católica”

Ignorados por la Administración

"Nos encontramos a finales de junio con un currículo de Bachillerato, modificado y remodificado hasta el último minuto, que anula la optatividad de nuestros hijos en un centro pequeño, rural, pero con derechos". Así se expresan un grupo de madres y padres de alumnado del IES Valle del Jiloca de Calamocha, que se han visto afectados por "la desatención de la administración educativa aragonesa".

STEA-i y CGT Enseñanza convocan una concentración contra la ampliación del horario de religión en primaria

Los sindicatos STEA-I y la Federación de Enseñanza de CGT, convocan este miércoles una concentración en Zaragoza, para denunciar el cobro de las y los profesores de religión de infantil y primaria por horas lectivas que no iban a impartir, la decisión del TSJA y pedir la eliminación del Concordato de 1979 entre Estado español y Santa Sede

Sentada simbólica del alumnado para expresar su descontento por la falta de equipamiento en dos colegios de Valdespartera

El barrio cuenta en estos momentos con tres centros, aunque uno de ellos, el CEIP Valdespartera 3, está todavía en construcción y el alumnado se encuentra ubicado en seis aulas puente distribuidas en el resto de centros. Cerca de un centenar de escolares se han visto afectados por la falta de equipamiento y material.

Héctor

Profesores de religión: cobrar por no trabajar (II)

STEA-Intersindical hoy desea dar continuidad a la información que hizo pública ayer sobre el cobro, por parte de los profesores de religión, de remuneraciones por horas lectivas que no realizan. Cuanto más investigamos el asunto más escandaloso nos resulta. Antes de continuar, queremos aclarar que en el comunicado mandado ayer atribuimos erróneamente el pago de dichos salarios a la Consejería de Educación aragonesa. Sin embargo, los profesores de religión de infantil y primaria en cuatro comunidades autónomas (Andalucía, Canarias, Cantabria y Aragón), además de en Ceuta y Melilla, dependen directamente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MEC). En 1999, …

IU no comparte la sentencia del TSJA sobre religión y exige una escuela pública laica

El Coordinador General de IU Aragón manifiesta el profundo desacuerdo de la formación con el auto del Tribunal Superior de Justicia de Aragón con el que impone los horarios de religión del PP

Podemos considera una “pésima noticia” la decisión del TSJA de impedir la reducción de las horas de religión

El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes ha calificado de “pésima noticia” la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Aragón de impedir la reducción de las horas de religión en los centros escolares de Primaria de Aragón. Desde la formación recuerdan que, por el momento, se trata de medidas cautelares.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies