GuifiNet: Internet abierta, libre y neutral en la Ribagorza

Ese es el objetivo que se han marcado en la Ribagorza, en concreto, en la Vall de Benás. Un grupo de vecinos y vecinas, con el apoyo de la Asociación Guayente, están trabajando en el proyecto GuifiNet en la Ribagorza. La intención es que todos los habitantes del territorio puedan acceder a internet de banda ancha. A día de hoy, los municipios más grandes sí que cuentan con este servicio pero los núcleos más pequeños carecen de él. Basándose en el modelo de red ciudadana guifi.net, iniciado en 2004 en la comarca de Osona -Països Catalans-, se quiere dar solución …

“Hay que utilizar las herramientas del patriarcado para hackearlo”

DIAGONAL | Orlan Cazorla | Liliana Cruz es cofundadora de una comunidad de mujeres que promueve el software y la cultura libre llamada FOSSchix Colombia y trabaja visibilizando a las mujeres en la comunidad hacker. Feminista que trabaja activamente por la vinculación de las mujeres en el mundo del software libre, la colombiana Liliana Cruz participó en el Encuentro Internacional de Software Libre celebrado en Quito en noviembre. Cruz presentó la charla “Mujeres, feminismo y software libre”.

Software de codigo libre ta es mes chicotz en aragonés

Como present a colla de traduccion de software ta l'aragonés, Softaragones, nos traye o Tux Paint, un programa pa os mas chicotz de casa, que tamién puede fer muita honra en as escuelas. Tux Paint ye un programa de debuixo pa ninos y ninas de 3 a 12 anyos (infantil y primaria). Ye de codigo libre y ha ganau bells quantos premios. Tux Paint se fa servir en escuelas de tot o mundo como ferramienta ta l'aprendizache de debuixo por ordinador. Tien una interficie facil con divertius efectos de son y una mascota de debuixos animaus que guía a os ninos y ninas …

Ponerle puertas al campo del conocimiento libre

DIAGONAL | Bernat Costa y Marta G. Franco | Iniciativas para restringir el uso de la cultura libre para fines de ética dudosa. Las licencias libres llevan dos décadas facilitando la distribución de software y cultura, pero el debate sobre la necesidad de evitar usos y abusos no está resuelto. Cuando Richard Stallman ideó las bases del movimiento del software libre, allá por 1983, lo tenía muy claro: todo programa informático debe poder usarse para cualquier propósito, estudiarse para adaptarlo a otras necesidades y distribuirse sin restricción alguna, incorporando esas posibles modificaciones. Parece un consenso generalizado que estas cuatro libertades son …

Border Check: herramientas de la lucha por la neutralidad de la red

DIAGONAL | Aurora Gómez Delgado, Fanta | Hacia un internet libre. Border-Check es una herramienta de software libre que permite visualizar el recorrido que hacen nuestros datos cuando estamos navegando por la red. Las recientes filtraciones del espionaje masivo de gobiernos a la ciudadanía, empresas y gobernantes están despertando en la gente una creciente sensación de vulnerabilidad en sus actos cotidianos así como una necesidad de protegerlos. Pilares básicos de las reivindicaciones hacker, como la importancia de la neutralidad en la red y el derecho a cifrar, empiezan a incorporarse masivamente al imaginario del usuario medio. Empezamos a entender la …

Sesión de kraut-pop luminoso y elegante con Candelilla en Arrebato

Este jueves, 17 de octubre a las 20.00 horas, Arrebato acoge una sesión de kraut-pop luminoso y elegante con la banda de Munich Candelilla. Qué sonido, por favor. Esto es demassié. El año pasado este cuarteto de elfas de los bosques de Baviera nos dejó con los ojos como platos de sopa fría.  Ya nos podrían gobernar éstas  benditas y no ese engendro criminal con traje chaqueta. Shoegaze acelerado, pop de teclas y centellas, ritmo frenético y rayos cósmicos para todas las caderas que se dejen atacar. Una versión elegante, contundente y refinada de las clásicas riotgirrrls que tenéis en …

Gallardón criminaliza los enlaces en internet

DIAGONAL | Joanna Walkowicz | Justicia reformará los artículos del Código Penal que afectan a los derechos de propiedad intelectual. Enlazar contenido con derechos reservados será delito castigado con hasta tres años de prisión, y seis años en los casos más graves, según la nueva reforma del Código Penal. La pasada semana el texto provisional fue publicado en la web de la Universidad de Barcelona, con dos artículos exclusivamente dedicados a marcar conductas infractoras del derecho de propiedad intelectual. Para el abogado especialista en propiedad intelectual David Bravo “en la práctica, el ejercicio de este derecho será imposible porque la …

Igualdad, justicia y libertad en la Red

Para la libertad tecnológica, una Sociedad más justa e igualitaria, necesitamos acceso al Conocimiento, y por lo tanto, necesitamos acceso a las comunicaciones. Pero día tras día vemos, sufrimos, escuchamos, descubrimos,… intentos de uno u otro poderoso, con el apoyo de diferentes políticos que intentan legislar para dificultar ese acceso. Necesitamos una ciudadanía preparada, en igualdad de condiciones, con las mismas posibilidades, los mismos medios y las mejores herramientas, independientemente de las condiciones económicas que se posean de forma personal o en la institución educativa donde se asista o se viva, y para ello, son necesarias políticas reales a favor …

¿Android es realmente libre?

REBELIÓN | Somos libres | Que Android es un sistema operativo libre (en el sentido de Open Source, se entiende) es algo que estamos hartos de oir. Sin embargo a veces hay ciertas noticias que nos hacen dudar que esta libertad sea tal como en un principio puede parecer. Puesto que la principal diferencia de base de Android con respecto a sus competidores es ser ‘libre’, creemos que este tema merece una buena explicación para aclarar todo lo que hay detrás de esta supuesta libertad. Situación Actual Para empezar, veamos cómo está el tema desde un punto de vista puramente …

Hablemos sobre Dark Internet y las posibilidades que nos ofrece

INICIATIVA DEBATE | Paco Bello | Vamos a meternos en harina, porque este asunto de la red oscura resulta más que interesante desde un punto de vista práctico. Para los que no sepáis de qué estamos hablando: la Dark Internet es una parte de la red de redes con un acceso algo más complejo y privado, y que hasta hace no mucho era territorio casi exclusivo de empresas, instituciones, y usuarios avanzados y expertos con diferentes inquietudes (desde bancos, a gobiernos, pasando por activistas, grupos paramilitares, y hackers). O dicho de otra forma y simplificado, es aquella parte de internet …

"Hay que entender la lógica de las redes porque con ellas cambia la distribución del poder"

DIAGONAL | Samuel Martínez y Marta G. Franco | Margarita Padilla es hacker y cofundadora de Sindominio.net, ha estudiado los casos de Wikileaks, Anonymous y Hacktivistas para descubrir las herramientas y dinámicas que el activismo hacker aporta a los movimientos sociales. La editorial Traficantes de Sueños ha publicado el libro "El kit de la lucha en Internet" en diciembre de 2012. "El kit de la lucha en Internet" repasa tres episodios en los que el hacktivismo se ha revelado como una forma de acción de que puede incidir en la realidad social: las filtraciones de Wikileaks, los ataques de Anonymous y, …

Creative Commons cumple 10 años

El 16 de diciembre se cumplen 10 años desde que Creative Commons (CC) lanzó su primera licencia pública, un hito en la historia del copyleft y de la propiedad intelectual en en el mundo. En realidad, CC existía ya desde 2001, año en el que Lawrence Lessig, Hal Abelson y Eric Eldred pusieron en marchar el proyecto con el apoyo del Centro para el Dominio Público, pero su verdadero potencial no explotaría hasta la liberación de sus licencias, y por eso la organización ha decidido escoger ese momento como referencia para celebrar su primera década.

El canon digital lo pagaremos entre todas

DIAGONAL | Dos años después de que la UE considerara abusivo e indiscriminado el canon, el ministro Wert decide que se pague a través de los Presupuestos Generales del Estado. El pago del canon digital pasa de ser una medida indiscriminada e injusta, según proclamó el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), a pagarse con dinero público, a cargo de los presupuestos generales del Estado. Además, los cobros del canon realizados antes de 2012 no tendrán derecho a devolución, aunque la reclamación por cobro indebido esté en los tribunales.

La nueva versión de Lorea se llama FoxGlove: ¡Redes sociales del pueblo y para el pueblo!

Dentro del marco del ACT!2012 [1], las redes sociales de Lorea [2] han migrado a una nueva versión llamada Foxglove basada en la versión 1.8 del software libre Elgg. Esta nueva distribución consta de varias mejoras en relación al diseño, usabilidad y estabilidad de las redes, así como nuevas herramientas (ver lista completa aqui). Entre ellas destaca un nuevo módulo para asambleas que permite diseñar colectivamente el orden del día, guardar las actas y destacar decisiones y consensos previos, así como tomar decisiones por mayoría o por consenso, con la opción de incluir bloqueo y la posibilidad de cambiar las …

Libro de texto de Anaya equipara las descargas de archivos con la piratería de barcos

REBELIÓN | Pepe Flores | En alguna ocasión escuché a Richard Stallman decir en una conferencia que la piratería está mal, porque robar y hundir barcos es incorrecto. En efecto, la piratería se refiere al asalto contra naves; aunque desgraciadamente, el término se ha extendido para denominar así a las infracciones de copyright, especialmente en el ámbito digital. Quienes no concordamos con esta acepción, procuramos que se entiendan los matices entre las diferentes actividades, pues al meter todo en el mismo saco, sólo se contribuye a criminalizar accionescomo las descargas, el intercambio de archivos o el uso de redes p2p.

Apostar por software privativo es apostar contra uno mismo

Ramón Ramón (naciónred.com) | Rebelión | ¿Cómo siendo tan pocos los beneficiarios reales del software privativo, son tantos los que cooperan a su sostenimiento en contra del sentido común?. Comparto de nuevo esta reflexión, que ya trasladé hace algunos años, del amigo Carlos Castro. Y es que, sigo sin entenderlo, ¿si el software libre solo aporta ventajas sociales, educativas, económicas, morales,… como sigue siendo tan minoritario su uso en nuestras computadoras?.

Cine libre de verano: Películas con licencia libre

Cerramos este especial Cine libre de verano que hemos ido publicando cada domingo, desde el pasado 29 de julio, donde hemos hecho un repaso a las obras audivisuales que nos han marcado en estos últimos meses. Durante estas cinco semanas de verano hemos visto piezas audiovisuales relacionadas con las luchas sociales, con la economía alternativa y la defensa de la tierra. Terminamos con esta sexta entrega proponiendo un visionado a varias obras cinematográficas, todas ellas con un denominador común, estar registradas con una licencia libre.

Cine libre de verano: Por la cultura libre

Llegamos a la quinta entrega de este especial Cine libre de verano. Esta semana os proponemos la primera parte del bloque dedicado a la cultura, a las nuevas técnologías y la cultura libre, una apuesta que desde AraInfo tratamos, al igual que otros muchos colectivos y plataformas sociales, de difundir y extender. También mostramos piezas de otras plataformas de comunicación independiente centradas en el mediactivismo y un enlace a la web de Magofermín, sello de música independiente aragonés que edita a todas sus bandas bajo licencias libres. Por supuesto en esta entrega damos espacio a una de nuestras lenguas, una …

IU lamenta que la DPZ no esté preparada para apostar por la cultura libre

"El voto del diputado provincial de IU ha sido el único a favor de promover las licencias libres en las publicaciones editadas por la Diputación zaragozana en un pleno en el que, una vez más, ha habido un nuevo reconocimiento extrajudicial de facturas por no seguir el procedimiento de contratación legalmente establecido", señala Izquierda Unida en una nota de prensa. NdP.- Zaragoza, 10 de julio de 2012 | “La cultura debe liberarse, porque está maniatada por sociedades que gestionan los derechos de autor de un modo arcaico y abusivo. Se debe liberar en favor de sus creadores y también de …

Tenemos un futuro prometedor, no dejemos que nos lo roben

Para internet el tiempo pasa muy deprisa, hace poco más de una década no sabíamos que era una página web, ahora ya no recordamos como era la vida antes de Facebook. En este tiempo hemos aprendido que la cultura no necesita estar confinada en soportes físicos, que si la sacamos de ellos crece y se reproduce, que todas somos participes de nuestra cultura creándola y disfrutándola. Los blogs nos han ayudado a sacar nuestro lado periodístico y escritor. Nos hemos visto como fotógrafas publicando en galerías cibernéticas. En nuestras casas hemos creado canciones y vídeos que cientos de personas han …

Poner aquí un título ocurrente cuando lo compartáis: "A la sopa boba"

Especial StopSOPA, por la cultura libre. Tampoco es necesario pero a mi sólo se me ocurre “a la sopa boba” y puede que sea demasiado evidente. Así que, si queréis, poned otro título al artículo, dadle una vuelta y compartidlo... Yo elijo compartir bajo Creative Commons. Una opción tan lícita a la hora de publicar un material como cualquier otra. Ni siquiera implica que no pueda percibir una compensación económica por ello. Sin embargo me garantizo que mi artículo pueda circular libremente, en definitiva lo he escrito para que se lea. Se trata de un concepto tan sencillo... aunque la …

Comunicado de Anonymous tras atacar varios servidores en EEUU

El viernes nos hacíamos eco en AraInfo del ataque contra la libertad en internet, la reacción de Anonymous y explicabamos la Ley SOPA con un artículo del escritor cubano Jorge Ángel Hernández visto en Rebelión. Hoy continuamos con el especial StopSOPA publicando el vídeo del comunicado de Anonymous tras los ataques a las webs de Universal Music y del FBI, en respuesta el cierre de Megaupload. Y os aconsejamos la lectura de un nuevo artículo de Jorge Ángel Hernández, "¡Ojo con la SOPA y la PIPA, que solo están agazapadas!" que nos ha enviado al correo de AraInfo.

Ataque contra la libertad en internet, reacción de Anonymous y Ley SOPA

Esta noche nos enterábamos por twitter del cierre de Megaupload y de la detención de sus responsables. Esta misma mañana Kaos en la Red publicaba esta noticia Respuesta al cierre de Megaupload: Anonymous lanza el mayor ciberataque de la historia contra EEUU y la industria musical". El miércoles leíamos en Diagonal la noticia del apagón en Internet en protesta contra la Ley SOPA. Toda una serie de acontecimientos que son sin duda la continuación de una estrategia preparada cuidadosamente desde hace tiempo por las Corporaciones para controlar la red y tener el dominio absoluto de la información. No es la …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies