Volvemos a reunirnos un 11 de noviembre más, un 11 de noviembre marcado en el calendario de nuestras vidas como maldito, un día que quedó grabado en nuestro cerebro, porque pudimos presenciar, unas en directo y otras en imágenes que recorrieron el mundo, el despiadado y cruel asesinato, a manos de la sin razón del terrorismo nazi, en la línea 3, del metro de Madrid, en su estación de Legazpi; como una certera y mortal puñalada propinada por el asesino Josué Estébanez de la Hija, nos arrebataba de nuestro lado a Carlos Javier Palomino Muñoz, que ese día junto a …
El franquismo en los textos de enseñanza secundaria
KAOS EN LA RED | Fernando Hernández Sánchez | Es un síntoma de que algo ha fallado, de que la investigación académica, liberada de la mordaza a la que fue sometida durante la dictadura franquista y enormemente prolífica en estudios en la transición democrática no ha calado hasta los niveles básicos de la enseñanza, allí donde la mayoría de los ciudadanos adquiere el conocimiento de su historia reciente. Es como si, frente a los avances en la Biología, en las aulas continuase prevaleciendo la enseñanza del creacionismo o de los humores galénicos en Medicina. La publicación del Diccionario Biográfico de …
La Coordinadora Antifascista presenta el libro "Caballos de hielo" que nos acerca a la figura de Ramón Lacambra
Este jueves, 8 de noviembre a las 20.00 horas en la Vía Láctea, calle Doctor Palomar 25, la Coordinadora Antifascista de Zaragoza organiza la presentación del libro "Caballos de hielo" con su autor, el historiador Luis Antonio Palacio. Esta actividad se incluye dentro de las jornadas Noviembre Antifaixista 2012. En "Caballos de hielo", Luis Antonio Palacio se acerca a la figura de Ramón Lacambra, el último hombre al que se aplicó la pena capital en el Alto Aragón. El autor denuncia un caso judicial muy irregular y despiadado. Palacio ha trabajado en el ámbito de la recuperación de la memoria …
Inauguración en Birosta del Museo de la Posguerra de Social Art
Este martes 6 de noviembre, a las 20.00 horas, en el bar vegetariano Birosta se inaugura el Museo de la Posguerra. El Museo de la Posguerra es un proyecto expositivo y audiovisual creado por Social Art que aúna divulgación histórica e investigación. Esta exposición podrá visitarse en el local de Birosta, en la calle Universidad 3 del barrio de la Madalena de Zaragoza, durante todo este mes, y es una de las actividades enmarcadas en la programación de las jornadas Noviembre Antifaixista 2012. Museo de la Posguerra. Las ejecuciones no cesaron con la declaración del final de la guerra civil que …
Noviembre Antifaixista 2012: “Acabar con su impunidad: Tejiendo unidad antifascista”
Por quinto año consecutivo las jornadas antifascistas llegan en noviembre a distintos puntos de Aragón. Este año Noviembre Antifaixista propone actividades en Zaragoza, Teruel, Artieda y Alcañiz. Durante todo este mes y la mitad de diciembre podremos participar en distintos actos culturales, políticos y sociales en torno al antifascismo: charlas, debates, proyecciones, excursiones históricas, conciertos, audiciones, comidas populares, bicicletada y una exposición son las distintas propuestas. La Manifestación Antifascista, que este año se realizará el sábado 17 de noviembre a las 18.00 horas en Zaragoza, será uno de los actos importantes de este noviembre. Como en años anteriores habrá espacio …

Recordando a los olvidados. Homenaje en Sos a las víctimas del franquismo
El próximo día 1 de noviembre de 2012 un grupo de ciudadanos de Sos del Rey Católico rendirán un homenaje a las víctimas del franquismo en un acto que se celebrará a las 12.30 horas en la entrada del cementerio. Convocatoria de los organizadores: Recordando a los olvidados. Tras años de silencio y olvido un grupo de personas de Sos queremos contribuir a la reparación moral de todas las personas víctimas de la represión franquista.
Quinta edición de las Jornadas de Otoño organizadas por la AV La Paz
Desde el lunes 22 al viernes 26 de octubre la Asociación Vecinal de La Paz organiza las Jornadas de Otoño, que este año cumple su quinta edición. Cada tarde, a las 20.00 horas en los locales de la Asociación, en la calle Oviedo 181 de Zaragoza, "habrá una charla de diferentes temas con diversos y buenos ponentes, desde la historia reciente de Aragón hasta el estado del arbolado de nuestro barrio pasando por la historia del cine aragonesa y monólogos de humor" como anuncian desde esta Asociación Vecinal que sigue celebrando su cuarenta cumpleaños. Para finalizar esta semana cultural, el sabado 27 …

IU reclama que se cumpla la Ley de la memoria histórica en todo el territorio aragonés
Izquierda Unida solicita al Gobierno de Aragón información detallada sobre el cumplimiento por parte de los municipios de la ley que obliga a retirar la simbología franquista. NdP.- Zaragoza, 27 de septiembre de 2012 | El grupo parlamentario de IU Aragón ha solicitado al Gobierno aragonés información sobre el cumplimiento por parte de los municipios aragoneses de la Ley de la Memoria Histórica, que obliga a retirar la simbología franquista de las calles y plazas.

Esperando a que retiren el escudo franquista del túnel de Canfranc
Jesús Esparza, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Canfranc anuncia que su grupo estará vigilante para que el Ministerio de Fomento cumpla su compromiso de incluir una partida en los presupuestos de 2013 para sufragar este gasto, a la vez que recuerda que la obligación del Gobierno es cumplir la legislación vigente. NdP.- Canfranc, 21 de julio de 2012 | El diputado de CHA por La Izquierda de Aragón, Chesús Yuste registró la siguiente pregunta el pasado 28 de febrero en el Congreso de los Diputados: “¿Tiene previsto el Gobierno aplicar lo establecido en la denominada Ley de la …
"La columna de los ocho mil": Una triste historia de la represión franquista
Una de las cosas que más nos emociona en AraInfo es escuchar las voces de esas personas olvidadas por la Historia oficial, esa historia que cuentan los y las ganadoras. Personas que durante décadas sufrieron el silencio obligado de sus verdugos fascistas. Personas que vivieron el éxilio, el asesinato, la tortura, la cárcel pero que jamás perdieron su dignidad. Hoy damos espacio en estas líneas al documental "La columna de los ocho mil", una producción de la Asociación Cultural Mórrimer. Dirigida por Ángel Hernández García, Antonio Navarro Millán, Fernando Ramos Mena, Paco Freire Magariños.
ARICO denuncia la oposición del alcalde de Calatayud a instalar una placa con los nombres de las personas asesinadas por el franquismo
"Nos parece vergonzoso que el acalde de Calatayud se niegue a instalar en el cementerio de dicha localidad un Memorial con los nombres de la represión franquista alegando que no se puede poner ninguna placa en ese lugar porque a ellos les han obligado a retirarlas de las iglesias", afirma Miguel Ángel Capapé Garro, presidente de la asociación ARICO. NdP.- Zaragoza, 4 de julio de 2012 | La Asociación por la Recuperación e Investigación Contra el Olvido (ARICO - Memoria Aragonesa) quiere denunciar públicamente la negativa del alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda Lassa, del Partido Popular, a colocar un memorial …

Charla informativa sobre la exhumación de fosas de la Guerra Civil
El sábado, 30 de junio, a las 12.00 horas, en el Centro Cívico de L´Almozara, tendrá lugar una charla informativa para todos aquellos familiares de víctimas del franquismo interesados en exhumar las fosas en las que se encuentren los restos óseos de sus familiares. Las exhumaciones se tienen que solicitar, previamente, en los juzgados de cada localidad por parte de las personas que quieren buscar estos restos. Por tanto, en la charla se tratará la posibilidad de personarnos en los juzgados, como familiares, para solicitar dichas exhumaciones Esto es así desde el Auto dictado por el Tribunal Supremo a raíz …

Recuerdo y homenaje a las víctimas del genocidio franquista en los barrios rurales de Zaragoza
Este sábado, 23 de junio, en Movera, organizado por el Foro por la Memoria de Aragón se realizará el "recuerdo y homenaje a las innumerables víctimas del genocidio franquista en los barrios rurales de Zaragoza". El Foro por la Memoria de Aragón es una asociación constituída con los fines de recuperar, divulgar y dignificar la memoria histórica de todos aquellos que lucharon contra el fascismo, el nazismo y el franquismo desde el golpe militar de 1936 hasta 1977.
Felicitación del Heraldo de Aragón en el III Año Triunfal
Felicitación navideña del Heraldo de Aragón, el periódico de mayor tirada en nuestro país, en 1938, en plena Guerra Civil provocada por el ilegal golpe de estado militar. De vez en cuando conviene hacer ejercicio de memoria. Fuente: El Ventano
A bandera d’o Consello d’Aragón torna ta Caspe
O diya 27 d’abril en o Centro d’Interpretación de l’Autonomía d’Aragón de Caspe tenió puesto a presentación d’una réplica d’a bandera d’o Consello d’Aragón que l’Asociación d’a Muller Caspolina, de conchunta con l’artista Guillermo Cabal, ha confeccionau a partir d’o banderín orichinal d’auto descubierto fa tasos meses. En l’acto, organizau por o Concello de Caspe y o Rolde de Estudios Aragoneses, se presentó tamién o zaguer numero d’a revista ROLDE, en a qual s’incluyen dos articlos referents a la bandera y a o Consello d’Aragón.

Homenaje a la miliciana en Sariñena
Esta mañana de sábado, 14 de abril, se ha realizado un acto republicano en Sariñena, en el cementerio municipal, donde se ha homenajeado a la miliciana “Elisa García Sáez”. En el acto se ha leído el texto "Homenaje a la miliciana", se han recitado jotas y se ha depositado una ofrenda floral. La tumba de la miliciana Elisa García fue profanada por el franquismo, borrando la leyenda de su losa, picada con martillo y cincel. Hoy un grupo de unas cuarenta personas hemos recordado y rendido homenaje a su memoria.
Cinco asociaciones de la comarca de Calatayud rinden homenaje a los fusilados del Barranco de la Bartolina
Este sábado, 14 de abril, 81º aniversario de la proclamación de la II República Española, a las 10.30 horas, se realizará una ofrenda de flores para mantener viva la memoria de los más de cuatrocientos asesinados que descansan en la fosa común del Barranco de la Bartolina. Ateca, 13 de abril de 2012.- Este sábado, a las 10.30 horas, cinco asociaciones de la comarca de Calatayud celebrarán un acto para recordar la memoria de los más de cuatrocientos republicanos y republicanas de la fosa común ubicada del Barranco de la Bartolina, en el término municipal de Calatayud. N-II, kilómetro 233,1 …
Actividades en Torrero de la AV Venecia y ARMHA
Desde la AV Venecia nos llegan las invitaciones para tres actividades que se realizarán en este mes de abril en el barrio zaragozano de Torrero. La primera de ellas, organizada por la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA), es el homenaje a las víctimas del fascismo, que tendrá lugar el sábado 14 de abril a las 18.00 horas, en el Memorial del Cementerio de Torrero.
Una exposición sobre campos de concentración abre las VI Jornadas Republicanas de Huesca
“Resistentes y deportadas” es el título de la exposición que abre las VI Jornadas Republicanas que, como cada año, organiza el Círculo Republicano de Huesca “Manolín Abad”. Hasta el 14 de abril, día en que se conmemora la proclamación de la II República en España, se desarrollarán en el Salón de Actos de la DPH diferentes charlas y conferencias que siguen siempre la máxima de “mayor austeridad pero sin menoscabo de la calidad”.
Cuando nuestros abuelos luchaban
Una imagen en blanco y negro, una multitud de hombres delgados, algunos con boina, mirando hacia el horizonte, esperando. Alguno de ellos puede ser tu abuelo o tu bisabuelo. La imagen es del cinco de mayo de 1934 en la plaza Tenerías de Zaragoza, los que esperan son los obreros en lucha, en huelga, que consiguieron paralizar la ciudad durante 36 días. Posan al lado de los autobuses donde partirán sus hijos hacia Barcelona donde compañeras y compañeros los acogerán para que puedan continuar la lucha sin tener que doblar la rodilla por no poder alimentarlos.
Presentación en la AV Venecia del libro "La luz sepultada" de Irene Vallejo
Este jueves, 15 de marzo, a las 20.00 horas en los locales de la Asociación Vecinal de Venecia, calle Granada 43 del barrio de Torrero, se presentará el libro "La luz sepultada" de Irene Vallejo Moreu. Los conflictos históricos irrumpen en las vidas particulares y, en un súbito tránsito, vuelven irreconocible lo cotidiano. La narración comienza en la España polarizada de 1936, cuando la experiencia republicana, que había generado tantas ilusiones y una amplia participación en el debate político, hace aguas con el levantamiento militar que fulmina de golpe la confianza en el futuro. El protagonista es el miedo, la …

Memoria Histórica: El bombardeo de Alcañiz
El 3 de marzo de 1938, se llevaba a cabo sobre Alcañiz uno de los más brutales ataques bélicos que ha sufrido el pueblo aragonés en su historia, el acto de guerra más cruel que ha soportado este país y que, al mismo tiempo, fue criminalmente silenciado

La FIM-Rey del Corral apoya la concentración por la Justicia y la investigación de los crímenes del franquismo
La Fundación Rey del Corral de Investigaciones Marxistas (FIM-Rey del Corral) apoyamos la concentración que esta tarde de viernes, 3 de febrero, a las 19.30 horas ha sido convocada en la Plaza de España de Zaragoza, para manifestar que investigar los múltiples crímenes del franquismo (asesinatos, torturas, desapariciones, fosas comunes, niños robados, trabajo esclavo), no es delito, sino un derecho colectivo, y una obligación de los poderes públicos.
Apoyo a Garzón... ¿Hemos perdido el norte?
Hoy, más que nunca, se hace necesaria la anulación de las condenas emitidas por los tribunales franquistas, para poder iniciar el camino de la justicia y reparación. Aquí nos gustaría ver al juez Garzón, pero aquí no estará porque eso significaría abrir la carpeta, no dar carpetazo. En el trabajo que, desde diferentes colectivos, venimos realizando por la recuperación de la memoria, se pueden apreciar evidentes divergencias que pudieran pensarse superficiales pero que, probablemente, sean más de fondo de lo que aparentan.
Exposición sobre la Prensa Libertaria en la Clandestinidad
A partir del próximo lunes 23 de enero y hasta el 5 de febrero en la sede de la Asociación Vecinal Venecia (calle Granada 43) y de 19.00 a 21.00 horas estará instalada la exposición “La Prensa Libertaria en la clandestinidad: 1939–1975″ elaborada por el Ateneu Enciclopèdic Popularde Barcelona que recoge importantes fragmentos de la historia del Movimiento Libertario. La muestra contiene mas de 100 cabeceras de periódicos de los tiempos turbios del Franquismo, donde el sólo hecho de imprimir un periódico de pequeño formato y clandestino podía ser causa de una cadena perpetua o condena a muerte. A pesar …
"El papel destinado a la mujer fue el de perfecta ama de casa, madre abnegada y esposa sumisa", Sofía del Museo de la Posguerra
Sofía Jiménez coordina junto con Josán Casabona el Museo de la Posguerra en Aragón que podemos visitar actualmente en Villanueva de Sijena. En AraInfo deseabamos conocer la visión de género claramente marcada que tiene esta exposición histórica, oral y documental. Reproducimos aquí una charla que mantuvo AraInfo con ella, acerca del tratamiento del tema de la mujer dentro de esta exposición. Cuando diseñamos la exposición, la cuestión de genero para nosotras fue muy importante, no en vano es uno de los apartados fundamentales de la exposición, y lo hicimos con la intención de demostrar como la ideología de los vencedores tuvo …
El Museo de la Posguerra viaja a Sijena
El próximo sábado 28 de enero, a las 18.30 horas, el Instituto de Estudios Sijenenses “Miguel Servet” (Michael Servetus Institute)® inaugurará en la Sala “José Beulas” de la Casa Natal de Miguel Servet en Villanueva de Sijena (Huesca) una nueva Exposición. Se trata de una muestra de carácter histórico y documental, coordinada y realizada por Josán Casabona y Sofía Jiménez.