Monegros rinde homenaje a la miliciana Elisa García Sáez

La Asamblea de IU Monegros celebra hoy domingo, 14 de abril, a las 11.00 horas, un acto en el cementerio de Sariñena en homenaje a la miliciana Elisa García Sáez. Un acto enmarcado en la conmemoración de la II República. “La tumba de la miliciana Elisa García fue profanada por el franquismo, borrando la leyenda de su losa, picada con martillo y cincel”, explican desde IU. IU Monegros, que celebró por primera vez este acto de recuerdo y homenaje el año pasado, ha organizado el acto en el que se procederá la lectura de un texto “Homenaje a la miliciana”, …

Actos conmemorativos de la proclamación de la II República en Aragón

Este domingo, 14 de abril, tendrá lugar una concentración a las 11.00 horas en el Memorial del cementerio de Torrero bajo el lema ‘No frenarán nuestra esperanza’, y a las 18.30 horas se celebrará una manifestación reivindicativa por la III República en la plaza de España. Estos dos actos están organizados por las Asociaciones Memorialistas y Repúblicanas. Estas asociaciones apuntan que "tal día como hoy (14 de abril), hace ya ochenta y dos años, se proclamó la IIª República. Un lustro más tarde, un golpe de Estado desencadenó la cuenta Guerra Civil que durante mil días ensangrentó al pueblo. Y …

Zaragoza celebra las III Jornadas 'Memorias de la Guerra Civil en Aragón'

La asociación cultural Rebellar organiza, por tercer año consecutivo, en Zaragoza las III Jornadas 'Memorias de la Guerra Civil en Aragón', las actividades se desarrollarán en el Centro Cívico de La Almozara en la avenida Puerta Sancho 30. Desde el viernes, 12 de abril, se podrá ver una exposición de cuadros, fotografías, esculturas y documentación relacionadas con la Guerra Civil en Aragón, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.30 horas. Las obras pertenecen a los artistas aragoneses Fernando Bayo (arquitecto) y Miguel Angel Arrudi, autores de la maqueta Memorial de Torrero, Juan José Antolí, Cristina …

El Ayuntamiento de Canfranc - Os Aranyons pide la retirada del escudo franquista del túnel ferroviario y del vestíbulo de la estación

Ante la falta de iniciativa del Ministerio de Fomento en cumplir la Ley de la Memoria Histórica, Ley 52/2007, retirando el escudo franquista ubicado sobre la entrada del antiguo túnel de uso ferroviario de Somport, el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Canfranc - Os Aranyons, ha aprobado una moción de CHA, con el apoyo del PSOE, por la que se exige al Ministerio de Fomento (ADIF) la retirada del este símbolo en cumplimiento de la legislación vigente, sustituyéndolo por el original de 1928, año de la inauguración del túnel internacional. Lo mismo se solicita con el escudo franquista de escayola …

CNT y la AV Venecia organizan un homenaje a los anarcosindicalistas asesinados por el fascismo

Este sábado, 13 de abril, el sindicato CNT organiza una Jornada de homenaje "por los hombres y mujeres de la CNT que murieron por la conquista de la libertad y la revolución social". El acto cuenta con la colaboración de la AV Venecia - Montes de Torrero, y servirá de recuerdo a las más de 3.500 asesinadas por fascistas y enterradas en fosas en el Cementerio de Torrero en Zaragoza desde la madrugada del 19 de julio de 1936 hasta agosto de 1946. CNT recuerda que "centenares de ellas eran anarcosindicalistas aragoneses y aragonesas y de otras zonas limítrofes". El …

IU reclama el acondicionamiento del memorial de los fusilados en la Guerra Civil del cementerio de Torrero

El concejal Raúl Ariza junto con el vocal de IU en la Junta de Distrito de Torrero, José Luís Villalobos, han denunciado el mal estado de mantenimiento del entorno del memorial de los fusilados en la Guerra Civil ubicado en el cementerio de Torrero. “El jardín que rodea el Memorial se encuentra en estado de abandono, con unas zonas verdes en pésimas condiciones”, lamenta Villalobos, quien reclama la actuación de los servicios municipales para acondicionar el entorno. “El 14 de abril, dentro de pocos días, cientos de personas nos concentraremos allí para mantener viva la memoria y la dignidad de …

'Vivir en guerra. La zona leal a la República (1936-1939)', una lucha silenciosa

¿Cómo se vive a diario durante una guerra? Aun en la lucha más sangrienta, la vida no se detiene: tanto en el frente como en la retaguardia, las personas atienden a su subsistencia, pero también a sus deberes, sus deseos, incluso sus sueños. Todos se afanan sobre un espacio que de repente se ha transformado en un peligroso juego de estrategia. La Guerra Civil no fue una excepción. El presente libro, 'Vivir en guerra. La zona leal a la República (1936-1939)', reconstruye, en difícil y lograda síntesis histórica, la vida y el trabajo cotidianos en el lado leal a la …

La política franquista del Partido Popular

Cuando la Juez argentina que instruye el proceso por los crímenes del franquismo, parece avanzar en su investigación, el Gobierno del Partido Popular avanza en sentido contrario. Es decir, mantiene y profundiza la eliminación de cualquier forma de aplicación de la Ley de la Memoria Histórica (LMH) de 2007. Y, en consecuencia, evita no solo cualquier medida que represente el conocimiento de dichos crímenes sino, lo que hoy es mas grave, el reconocimiento de los derechos de sus víctimas. Resulta arbitrario e injusto que un Gobierno formalmente democrático rechace la aplicación de una Ley vigente. Pero es una posición que, …

El Ministerio de Cultura suprime el portal digital sobre víctimas de la Guerra Civil y represaliadas del franquismo

KAOS EN LA RED | El Ministerio de Cultura ha suprimido el portal digital PARES dedicado a las víctimas de la Guerra Civil y personas represaliadas del franquismo que disponía de más de 750.000 entradas archivadas. Hace unos meses el Gobierno del Partido Popular anunció que eliminaría para 2013 las subvenciones dedicadas a la Memoria Histórica. Para las asociaciones por la recuperación de la Memoria Histórica "todo esto supone la paralización a todos los trabajos que se han venido desarrollando a lo largo de muchos años en la investigación de exhumaciones e investigaciones de los crímenes del franquismo". Estas asociaciones …

IU Fraga satisfecha por la incorporación de vestigios históricos de la Guerra Civil en la Carta Arqueológica de Aragón

Izquierda Unida solicitó al Departamento de Cultura medidas para proteger y recuperar el estado original de estos vestigios de la Guerra Civil. Por eso la Asamblea de IU en Fraga muestra su satisfacción por la incorporación de los nidos de ametralladora utilizados en la defensa de la capital bajocinqueña por el ejército republicano durante la Guerra Civil en la Carta Arqueológica de Aragón con la categoría de “Vestigio de la Guerra Civil”. Cabe recordar que ya se solicitó al Ayuntamiento que retirara la tierra procedente de las obras de canalización del agua potable, depositada sobre estos vestigios, de gran valor …

El verso en Gente del Pueblo

Artículo sobre el grupo andaluz Gente del Pueblo en el que se analiza su historia y unas letras que reflejan la Andalucía rural de las últimas décadas. “Para cantar sevillanas con el sentir de éste pueblo tenías que haber luchao y en los veneros del pueblo tenías que haber mamao”. Así canta en una de sus múltiples sevillanas el legendario grupo andaluz “Gente del Pueblo”, un grupo singular - me atrevería a decir único,- por lo poco común de la temática de sus letras en el mundo de las sevillanas, sólo comparables con las de José Domínguez Muñoz “El Cabrero”, …

Las organizaciones de la izquierda independentista recuerdan a las víctimas del bombardeo fascista de Alcañiz

Las organizaciones independentistas Puyalón de Cuchas y Purna han recordado hoy en la capital bajoaragonesa a las alrededor de 500 víctimas del bombardeo que la aviación fascista realizó el 3 de marzo de 1938

IU denuncia ante el Justicia de Aragón el soterramiento de vestigios históricos de la Guerra Civil en Fraga

La Asamblea de IU en Fraga ha denunciado ante el Justicia de Aragón el enterramiento de varios vestigios históricos localizados en el término municipal de Fraga, concretamente, dos nidos de ametralladora utilizados por las defensas republicanas en la Guerra Civil que se encuentran en la partida de La Ventosa. IU puso en conocimiento del Ayuntamiento de Fraga este hecho, “ya que la tierra utilizada en el soterramiento procede de las obras de canalización de la tubería del agua, obras ejecutadas por la empresa concesionaria del servicio de agua en la ciudad de Fraga”, explica el coordinador de IU Fraga, Xandru …

Iniciativa para excluir de ayudas públicas a los ayuntamientos aragoneses que incumplan la Ley de Memoria Histórica

El grupo parlamentario de IU Aragón ha reclamado al Gobierno de Aragón que se dirija a todos los Ayuntamientos aragoneses instándoles a cumplir con la obligación de retirar de sus municipios, en los términos que establece la conocida como Ley de Memoria Histórica (Ley 52/2007), todos los escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura. Una reivindicación, recogida en la citada Ley, que IU Aragón ha realizado a través de una Proposición No de Ley (PNL) aprobada hoy lunes, …

Los excombatientes de la transición

En el segundo lustro de los ‘70 sucedió algo sorprendente. Mu­rió un lenguaje. La muerte de un lenguaje es un espectáculo llamativo. Es la muerte. Es la muerte en su grado máximo, pues los que quedan, al carecer del lenguaje muerto, carecen de palabras para aludir a los cadáveres que se quedaron sin palabras. El lenguaje que murió en los ‘70 fue el lenguaje del Fran­quismo, un lenguaje seria­mente herido de operatividad. Carecía de herramientas para explicar la realidad desde algún punto de la década anterior. Alocuciones como “por derecho de conquista”, “por lo que luchamos y ganamos”, “Esp­aña ya …

La dictadura de Franco fue sólo un régimen "autoritario" para Rajoy

PÚBLICO | Matemáticas e historia. Son las dos materias que ha empleado el presidente del Gobierno para vender su 'marca España' en unas jornadas organizadas por 'The Economist'. Para Rajoy los casi seis millones de parados son síntoma de que la reforma laboral está funcionando y la dictadura de Franco fue sólo un régimen "autoritario". Rajoy ha empleado este término, en lugar de totalitario o dictatorial, para referirse a la dictadura franquista: "Hace 30 años en España había un régimen autoritario", ha apuntado mientras hacía repaso de la reciente historia en un discurso en el que trataba de poner en …

IU Aragón recuerda a las víctimas de la "Matanza de Atocha"

Izquierda Unida de Aragón recordó ayer la memoria de las víctimas de la "Matanza de Atocha", cuando se cumple el 36 aniversario de la misma. Su Coordinador General, Adolfo Barrena, expresó, en nombre de la formación política, el reconocimiento y agradecimiento por su contribución a la democracia. Además, Barrena recuerda el papel de los abogados laboralistas, de los militantes de izquierda comprometidos con la lucha antifascista, con los derechos de la clase trabajadora, inspirados en los principios de libertad, justicia e igualdad. Los hechos se remontan a la medianoche del 24 de enero de 1977. La lucha antifranquista, el movimiento …

"Sonrisas robadas", charla en Cadrete sobre las niñas y niños robados

Este martes, 22 de enero, a las 19.30 horas en el salón de actos del Centro Socio-Cultural de Cadrete, calle Tenor Fleta 7, 1ª planta, se celebrará una charla sobre el tema de las niñas y niños robados. Bajo el título "Sonrisas robadas", Josefina Musulén, presidenta de la Asociación Amparo Poch, realizará un recorrido de las situaciones ocurridas desde el inicio de la Guerra Civil hasta los casos de los años 90. Además se tratará la coyuntura actual y las últimas decisiones de la Fiscalía que están permitiendo dar luz a muchos casos y realizar exhumaciones. La charla está organizada …

ARICO inaugura en Calatayud el memorial en recuerdo y homenaje a las víctimas de la represión franquista

La Asociación por la Recuperación e Investigación Contra el Olvido (ARICO) inaugura este domingo, 23 de diciembre, en Calatayud el memorial en recuerdo y homenaje a las víctimas de la represión franquista en esta población y en su comarca. El acto tendrá lugar a las 12.00 horas en la Zona de las Fosillas del Cementerio Municipal de Calatayud, intervendrán familiares de las víctimas, socios y socias de ARICO y miembros de otras Asociaciones, acompañados por un grupo de música clásica finalizando con una ofrenda floral.

Solicitan la creación del Centro de Interpretación y Documentación de la Guerra Civil en Aragón

Carmelo Asensio, concejal de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza: “Proponemos que este centro se ubique en el actual edificio del Centro de TVE, propiedad de la DPZ, que quedará libre en cuanto la televisión se traslade a Ranillas. En el próximo pleno, presentaremos una moción para instar al Ayuntamiento a que conmemore el  LXXV aniversario de la caída del frente de Aragón”. NdP.- Zaragoza, 19 de diciembre de 2012 | El grupo municipal de Chunta Aragonesista en Zaragoza continua con su trabajo para resarcir a las víctimas de la barbarie franquista a través de cuatro iniciativas aprobadas todas ellas …

Charla y visita guiada, 75 años después de la Batalla de Teruel

El próximo 15 de diciembre se cumple el 75 aniversario del inicio de la Batalla de Teruel, impresionante enfrentamiento bélico que tuvo lugar en la única capital de provincia que durante la GCE fue conquistada por el ejército leal a la República. Desde la CNT Teruel hemos organizado una charla y visita guiada por varios lugares importantes de la contienda, como final a las jornadas "Noviembre Antifaixista 2012" que se han celebrado en diferentes lugares del territorio aragonés. Esta Batalla fue terriblemente cruenta y de gran magnitud histórica debido a la gran acumulación de medios de combate, aspectos estratégicos, políticos y …

Nueva edición de las Jornadas "La Otra Historia" de la AV Venecia

Las jornadas "La Otra Historia", que como cada año se viene realizando en el barrio por la Asociación Vecinal Venecia - Montes de Torrero, tendrán lugar desde hoy, día 10, hasta al 16 de diciembre. En las jornadas "tendrá especial relevancia la figura de Francisco Carrasquer, otra de esas personas buenas forjadas en el pensamiento y acción de la fragua libertaria ibérica. A él, en este año de su fallecimiento, y a su hermana, también desaparecida este año, les queremos rendir un sentido homenaje" señalan desde la organización. Programación: Lunes 10 de diciembre a las 19.30 horas, en los locales …

Foto: K.G.F.

El objetivo del bombardeo sobre Alcañiz del 38 fue masacrar a la población civil aragonesa

Dentro del Noviembre Antifaixista 2012, se realizó el pasado domingo 2 de diciembre una visita a la ciudad de Alcañiz con objeto de profundizar en nuestro conocimiento de la memoria histórica. Alcañiz fue una de las poblaciones más importantes de la retaguardia republicana en el frente de Aragón. Capital de una comarca con fuerte presencia de la CNT, en ella tuvieron su centro de operaciones las columnas Carod- Ferrer, Ortiz y Martínez Peñalver, que posteriormente integrarían la División 25, una de las más activas durante las operaciones militares que dieron lugar a la batalla de Belchite. Sin embargo, también aquí …

Entrevista con Román Sierra: "Es fundamental que la historia desde abajo esté en el centro del debate y en la Escuela"

Hace unos días en el Bajo Martín se celebraron unas jornadas sobre patrimonio cultural. Hablamos con Román Sierra uno de los participantes, historiador y miembro del Centro de Estudios del Bajo Martín, asociación organizadora. ¿Por qué organizar estas jornadas? En primer lugar para abrir un debate, hemos visto una clara degradación del patrimonio en nuestra comarca y creo que extensible para la mayoría del territorio aragonés. Un ejemplo claro a nivel aragonés se puede ver en el patrimonio arquitectónico que ha sufrido muchísimo por el fenómeno de la burbuja inmobiliaria, o el caso del aragonés y el catalán de Aragón. …

Excursión histórica: Recordando el bombardeo de Alcañiz

Sin faltar a nuestra cita con las visitas a lugares significativos de nuestra historia más reciente, en estas V Jornadas de Noviembre Antifaixista la Coordinadora Antifascista de Zaragoza se acerca hasta Alcañiz para visitar una de las ciudades que más sufrió, desde el punto de vista de la población civil, los bombardeos indiscriminados de la aviación fascista en la Guerra Civil. Será este domingo 2 de diciembre a las 10.00 horas en la plaza Joaquín Costa de Alcañiz. En el Aragón antifascista se sufrieron cientos de bombardeos hasta finales de 1938, en total 1.610 bombardeos fascistas. Fueron muchas las poblaciones bombardeadas; …

IU reclama que los Ayuntamientos que no cumplan con la Ley de Memoria Histórica queden excluidos de todo tipo de ayudas concedidas por la DGA

IU presenta una iniciativa en la que solicita al Ejecutivo PP-PAR que se dirija a todos los Ayuntamientos instándoles a cumplir con la obligación de retirar de sus municipios los símbolos y vestigios de la Dictadura. NdP.- Zaragoza, 27 de noviembre de 2012 | El grupo parlamentario de IU reclama al Gobierno de Aragón que se dirija a todos los Ayuntamientos aragoneses instándoles a cumplir con la obligación de retirar de sus municipios, en los términos que establece la conocida como Ley de Memoria Histórica (Ley 52/2007), todos los escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, …

Uesca: Dignidad y respeto para los restos del Cementerio de Las Mártires

Familiares, amigos, así como miembros del Foro de la Memoria de Aragón han querido recordar al Ayuntamiento de Uesca que antes que los planes urbanísticos para la ciudad, está la dignidad de los fallecidos enterrados en el Cementerio de Las Mártires y sus familiares. Por eso han solicitado al consistorio el conocer los planes que tienen para zona, así como respuesta a las peticiones de exhumación que se han realizado en los últimos años. Desde estos colectivos se pide que se informe, antes de las actuaciones, a los familiares de los 17 fusilados, documentados, que se encuentran en este espacio. …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies