Charata volverá en primavera en busca de los restos de Rosario Malón Pueyo

"Hace ya unos días vimos cumplido un deseo que se nos antojaba muy difícil, a pesar de llevar casi cuatro años trabajando en ello: Lourdes Malón Pueyo ha vuelto a casa.", señala la Asociación Charata para la Recuperación de la Memoria Histórica en una carta. Aunque aún falta por confirmar científicamente su identidad mediante un riguroso estudio antropológico, Charata piensa por los testimonios familiares que podría tratarse de Lourdes Malón Pueyo, asesinada en la madrugada del 20 de agosto de 1936 en el paraje de las Peñas de Santo Domingo (Longars, Cinco Villas). Tras localizar el día anterior los primeros …

El PP desbocado: "Algunos se han acordado de su padre enterrado sólo cuando ha habido subvenciones"

KAOSENLARED | Rafael Hernando, portavoz adjunto del Partido Popular en el Congreso, afirma sobre la Ley de Memoria Histórica que los familiares de las víctimas del franquismo "sólo se han acordado de su padre cuando ha habido subvenciones". El franquismo inherente al PP desde el mismo día de su nacimiento lleva unos meses desbocado y, sin duda alguna, cada día se atreve a ir un poco más lejos. Ya no solo gobiernan imitando las formas totalitarias del régimen fascista de cuyo seno salió el que fuese presidente de honor y fundador del partido, ahora, además, no tienen el menor problema …

Emotivo acto en Zaragoza como homenaje a las víctimas del franquismo y la ultraderecha

Ayer, miércoles 20 de noviembre de 2013, al acto conmemorativo por las víctimas del franquismo y la ultraderecha organizado por Noviembre Antifaixista en la plaza del Pilar de Zaragoza se sumaron varios cientos de personas que desafiaron los primeros fríos de este tardío otoño. La noche sobre la dura plaza zaragozana y el cierzo, que bajó su intensidad durante el acto sumándose al respeto por las víctimas, proporcionaron al acto una solemnidad y emotividad que se reflejaba en los rostros tanto de las personas que portaban 200 retratos de las víctimas como de quienes participaban tan solo con su silencio. …

CGT se congratula de que la ONU inste al Estado español a investigar los crímenes del franquismo

La Confederación General del Trabajo se congratula del informe del Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU que insta al Estado español a investigar los crímenes del franquismo. Asimismo el informe recalca que es misión del Estado y no de las víctimas el investigar el lugar donde se encuentran las fosas y rescatar de las cunetas a los asesinados desde la etapa de la guerra civil. Además los relatores de la ONU denuncian todas las deficiencias de la llamada Ley de Memoria Histórica. "Se ha conseguido que no se llevará a cabo el deseo del gobierno español de que el …

La plaza del Pilar acoge un acto en homenaje a las víctimas del franquismo y la ultraderecha

Este miércoles, 20 de noviembre a las 19.30 horas, Noviembre Antifaixista realizará un acto conmemorativo por las víctimas del franquismo y la ultraderecha en la plaza del Pilar de Zaragoza. El acto contará con la presencia e intervenciones de familiares de personas represaliadas y un miembro de la Coordinadora de apoyo a la querella Argentina contra los crímenes del franquismo. Miembros de esta Coordinadora viajarán -el 28 de noviembre- a Buenos Aires para declarar ante la jueza. La organización espera la asistencia de al menos 200 personas que portarán carteles con los rostros de las víctimas del fascismo desde 1936 …

Naciones Unidas insta al Estado español a buscar a los desaparecidos por el franquismo

NAIZ.INFO | El Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU ha afirmado que la prescripción de este delito solo se produce en el momento en que "la persona aparece con vida, se encuentran sus restos o se restituye su identidad", y ha exigido al Estado español que garantice que así se cumpla. Ginebra.- El Comité de Desapariciones de la ONU ha instado al Estado español a adoptar las medidas necesarias, de carácter legislativo o judicial, con miras a "superar los obstáculos de orden interno que puedan impedir tales investigaciones, en particular la interpretación que se ha dado a la ley …

Amnistia Internacional califica de "vergonzosa" la negativa del Estado a abordar las desapariciones durante el franquismo

"La negativa de las autoridades españolas a abordar el legado de las desapariciones cometidas durante la era franquista constituye una traición a la justicia". Así lo ha manifestado Amnistía Internacional durante las sesiones de trabajo en Ginebra organizadas por el Comité de Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas, donde, entre otras cosas, recibe a estados firmantes de la convención internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas para que den cuenta de las investigaciones que hubieran realizado en sus respectivos países y donde también reciben a las ONG para tener la opinión de la sociedad civil. Para Amnistia …

Mariano Malón: "77 años después por fin ha vuelto"

La Asociación Charata para la Recuperación de la Memoria Histórica ha anunciado el hallazgo de los restos de una de las dos hermanas que buscaban en los trabajos arqueológicos de localización y exhumación de las vecinas de Uncastiello Rosario y Lourdes Malón Pueyo, asesinadas el día 20 de agosto de 1936 por un grupo de falangistas en el paraje de las Peñas de Santo Domingo (Longars - Cinco Villas), cuando intentaban escapar de la cueva donde estaban refugiadas junto a su padre Francisco Malón Gil y su hermano Mariano Malón Pueyo. La madre, Francisca Pueyo Prat, había sido fusilada unos …

La segunda bicicletada por la memoria histórica recorrerá la Zaragoza antifascista

La organización de Noviembre Antifaixista vuelve a ofertar la posibilidad de conjugar el ocio y el recuerdo histórico de la guerra civil. A las 11.00 horas de mañana sábado, se darán cita en la puerta del Cementerio de Torrero todas aquellas personas que quieran disfrutar de un paseo en bicicleta por la capital aragonesa y aprender sobre los acontecimientos más relevantes sucedidos en Zaragoza en las épocas de la guerra civil y el franquismo. El acto, organizado por la Coordinadora Antifascista de Zaragoza en colaboración con el Colectivo Pedalea, es apto para todas las edades, ya que se trata de …

Charata inicia este sábado la localización y exhumación de dos vecinas de Uncastiello asesinadas en 1936 por el fascismo

La Asociación Charata para la Recuperación de la Memoria Histórica, haciéndose cargo de la solicitud de la familia Malón Mendi y tras varios años de investigación sobre este episodio muy conocido en toda la comarca aragonesa de las Cinco Villas, tienen previsto iniciar -este sábado 9 de noviembre- los trabajos arqueológicos de localización y exhumación de las vecinas de Uncastiello Rosario y Lourdes Malón Pueyo, asesinadas el día 20 de agosto de 1936 en el paraje de las Peñas de Santo Domingo (Longars), a más de 1500 metros de altura, y donde se hallan aún enterradas según testimonios orales recabados …

El Estado español rechaza investigar las desapariciones de la guerra del 36 y la dictadura

NAIZ.INFO | El Gobierno español presentó en la tarde de ayer ante el Comité sobre Despariciones Forzadas de la ONU su primer informe sobre el grado de cumplimiento de la Convención Internacional sobre esta materia, que el Estado español no hizo suya hasta 2010. Madrid rechaza investigar las desapariciones de la guerra del 36 y de la dictadura franquista con el argumento de que la competencia del comité "solo se extiende" a las desapariciones forzadas posteriores a la citada fecha. Ginebra.- Una delegación encabezada por la embajadora española ante Naciones Unidas en Ginebra, Ana Menéndez Pérez, por su adjunta, Victoria …

Paracuellos del Jiloca rinde homenaje a las represaliadas por el fascismo en la Guerra Civil

Hoy a las 12.00 horas en el cementerio de Paracuellos de Jiloca se procederá a la inauguración de un memorial en honor a los vecinos y vecinas represaliadas por el fascismo en la Guerra Civil. Las familias de los desaparecidos han reclamado durante años un lugar en el que recordar a sus seres queridos en el cementerio de Calatayud. Tras la negativa de la alcaldía de Calatayud a colocar los nombres de todos los asesinados por el fascismo en la comarca de Calatayud en el memorial que se inauguró el año pasado, la familia Nuño Guirles decidió correr con los gastos …

Vinagre y sal a las heridas abiertas

Atónito, no puedo describir desde ayer mi situación de otra manera. Una gran parte de la sociedad aspiramos a un estado laico, pero ayer contemplamos a la plana mayor del Gobierno de España y de la Generalitat de Catalunya en la beatificación de 522 mártires. La Iglesia sabrá que tiene qué hacer con los suyos, desde luego esto no fue, como pretenden, un acto de reconciliación, sino todo lo contrario. A las familias de las víctimas, que llevan años denunciando y buscando en las cunetas a sus familiares, dignificando fosas con un doloroso esfuerzo y buscando en torno a 300.000 …

La apología del Franquismo no es delito para el PP

DIAGONAL | Julián Vadillo Muñoz | El Partido Popular negó el pasado jueves en el Congreso que saliera adelante una moción de censura contra los actos de enaltecimiento del fascismo que se han repetido en los últimos meses. A propuesta de CiU, y con el apoyo de varios partidos políticos, se intentó condenar estos hechos así como la apología del Franquismo. El Partido Popular rechazó el pasado jueves en el Congreso de los Diputados una moción para condenar la apología del Franquismo. Ante la propuesta de Convergència i Unió (CiU) para que se  condenen los actos de exaltación del fascismo …

Las víctimas del franquismo exigen al Papa que la Iglesia pida perdón por su apoyo a la dictadura y a la represión

La Plataforma por la Comisión de la Verdad sobre los crímenes del franquismo ha solicitado en una carta al Papa Francisco que pida perdón por el apoyo que la Iglesia dio al golpe militar y a la dictadura de Franco. En la carta reclaman que ayude a la "búsqueda de verdad, justicia y reparación" para las víctimas y suprima la beatificación de 522 "mártires de la fe" prevista para este domingo en Tarragona. La Plataforma denuncia la celebración de este acto que "bajo la capa de un acto religioso, la jerarquía está haciendo un acto político de afirmación franquista" para añadir …

El terror de la Dirección General de Seguridad

DIAGONAL | Tomás Muñoz y Julián Vadillo | Los malos tratos y torturas hacia las personas detenidas fueron la tónica habitual durante el Franquismo. El edificio es ahora la sede del gobierno de Madrid. Sosteniendo el reloj que marca el fin de año en las televisiones de todo el Estado se encuentra un edificio con historia siniestra. Aunque actualmente es la sede del gobierno de la Comunidad de Madrid, fue durante décadas un centro de detención y tortura. Muchos militantes políticos y presos comunes conocieron el horror entre sus muros. Uno de esos torturados, Luis de las Barreras, fue capturado …

La ONU pide al Estado español derogar la Ley de Amnistía e investigar "con urgencia" las desapariciones del franquismo

INSURGENTE.ORG | Naciones Unidas ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que derogue la Ley de Amnistía de 1977 para abrir "con urgencia" una investigación sobre las desapariciones y los crímenes cometidos durante el franquismo. Este pronunciamiento de Naciones Unidas se produce después de que enviara a un grupo de trabajo al Estado español para conocer cómo se estaban investigando las desapariciones del franquismo. "Es lamentable la situación de impunidad en los casos de desapariciones forzadas ocurridas durante la Guerra Civil y la dictadura. No hay una investigación penal efectiva en curso ni ninguna persona condenada", denunciaron los expertos de …

Currículum represor de los cuatro torturadores franquistas

LA DIRECTA | Gemma García y Jesús Rodríguez | La juez argentina María Servini cursó la semana pasada una orden internacional de búsqueda y captura contra cuatro presuntos torturadores españoles que durante los últimos años del franquismo y la Transición fueron acusados de maltratar de manera salvaje a numerosos disidentes al antiguo régimen, en algunos casos hasta la muerte. La resolución judicial considera probada su participación en los hechos. Servini asegura en su auto de más de 200 páginas que es un agravio a la humanidad la impunidad de la que gozan todos los responsables de las muertes y torturas …

Los abogados de la querella argentina denuncian que el juez Pablo Ruz incumple la ley

NAIZ.INFO | Alberto Pradilla | Los abogados de la querella argentina contra los crímenes del franquismo emitieron ayer un comunicado en el que denuncian que el juez de la Audiencia Nacional española Pablo Ruz "incumple la normativa aplicable" por negarse a detener a los dos torturadores vivos que reclama la juez argentina María Servini. Madrid.- Según han denunciado a través de un comunicado los abogados de la querella argentina contra los crímenes del franquismo, el expolicía Juan Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’, y el antiguo guardia civil golpista Jesús Muñecas Aguilar deberían de haber sido arrestados y puestos …

38 aniversario de los últimos fusilados por el régimen franquista: "Sois viento de libertad"

Ya hace 38 años que el régimen franquista español se despidió de la misma manera con que se presentó. Asesinando a los militantes del FRAP José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz y los militantes de ETA Juan Paredes Manot (Txiki) y Ángel Otaegi. Los fusilamientos del régimen asesino de Franco no trasmitian sino la impotencia del estado por acabar con la resistencia de los pueblos y su lucha por vivir y poder crear un futuro digno y libre. Hoy se conmemora el 38 aniversario de aquellas ejecuciones que marcaron inevitablemente la lucha por la liberación …

La ONU abre la puerta a impulsar la investigación de las desapariciones del franquismo anteriores a 1945

KAOSENLARED | El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de Naciones Unidas está abierto a "reconsiderar" el límite por el cual no iba a estudiar las desapariciones de la Guerra Civil y el franquismo que fueron anteriores a 1945. Así lo explicó a Europa Press el abogado Miguel Ángel Rodríguez Arias, uno de los juristas que este pasado lunes se reunió con los miembros de Naciones Unidas que se encuentran de visita al Estado español y que en la tarde de ayer se entrevistaron con familiares de desaparecidos y de víctimas del robo de niños. Según dijo, la …

La Fiscalía de la AN se opone a la orden de detención de cuatro torturadores franquistas

NAIZ.INFO | La Fiscalía de la Audiencia Nacional española se va a oponer a la detención de cuatro torturadores franquistas reclamados por la juez argentina María Servini, aunque no se opondrá que se tramite la extradición, según la agencia Efe. El ministro de Interior ha confirmado que la petición ya ha llegado y ha sido trasladada al tribunal especial. La Fiscalía de la Audiencia Nacional española ha presentado hoy un escrito en el juzgado de guardia del tribunal especial en el que se opone a la detención de cuatro torturadores franquistas ordenada por la juez argentina María Servini, y en …

Mi Buenos Aires querido

Si la impunidad de los crímenes franquistas pudiera musicarse, sin duda, tendría aire de tango. Sería otro cambalache desgarrador y cínico que hablaría de un país amnésico y amedrentado. Un país incapaz de afrontar las ruindades de su historia. De juzgar a los torturadores y asesinos aún a pesar de haber transcurrido setenta años desde sus delitos. Quizás algunos pensarán que no tiene sentido procesar a los pocos ancianos que puedan quedar vivos. Se equivocan. Lo que menos importa es que pisen una cárcel. Su legado de odio circula libremente por esta democracia acomplejada. Los herederos ideológicos de estos matachines …

El gobierno del PP "aplaza" la detención de los torturadores del franquismo

Los tres presuntos torturadores franquistas que aún están vivos y que son reclamados por la Justicia argentina no serán detenidos, al menos hasta que se pronuncie la Audiencia Nacional, según informaba eldiario.es en su edición del viernes. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró que la Policía pondrá en conocimiento del citado tribunal la orden de busca y captura cuando ésta llegue de Argentina, para después, actuar “a criterio” de los jueces. Interpol en el Estado español tiene la opción de ejecutar un arresto en cuanto recibe la orden internacional o por contra, trasladar el caso a la Audiencia Nacional …

Mariano López López, la historia de un exiliado sariñenense

La memoria histórica es una dignificación de vidas que fueron arrastradas al olvido, de personas que bajo el fascismo encontraron la muerte, el exilio, la represión, el sufrimiento,.., y la terrible dominación que aún, en nuestros días, es tan latente. Pretenden que miremos hacia otro lado, que miremos adelante y no levantemos viejas heridas. Pero las heridas aún siguen abiertas y hay que cerrarlas para cicatrizar, ser una sociedad progresista y avanzada y desterrar definitivamente la amenaza del fascismo de nuestras sociedades. He tenido el gran placer de conversar y escuchar a Mariano López López, quien vivió de muy joven …

Arico y Charata continúan avanzando en su titánico trabajo para recuperar la dignidad de las personas asesinadas por el franquismo

Hace escasos días Arico - Memoria Aragonesa, asociación que trabaja por la Recuperación e Investigación Contra el Olvido, informaba de sus últimos avances explicando que “a través del sistema de crowdfunding se han recaudado 7.385 euros que suponen un 107% del dinero presupuestado para la exhumación de Saturnina Arbea Villacampa y Mariano Legarre Mínguez, por lo que queremos agradecer públicamente a quienes han realizado aportaciones económicas y también a quienes de una u otra forma apoyan estos proyectos”. Asimismo desde Arico indican que los restos que exhumamos en Sos d´o Rei Catolico están en el laboratorio de Antropología Forense de …

Balbastro rinde homenaje durante tres días al guerrillero antifranquista Joaquín Arasanz "Villacampa"

Hoy, viernes 20, el Centro San Julián de Balbastro se convierte en el punto de partido de tres días en homenaje a Joaquín Arasanz Raso "Villacampa", guerrillero antifranquista altoaragonés. Arasanz fue uno de muchos combatientes antifascistas que se "echaron al monte" para continuar la lucha contra la dictadura del general sublevado Franco. En enero de 1947 fue detenido en Huerta de Vero (comarca de Semontano de Balbastro) y condenado a pena capital que luego le fue conmutada. Salió de la cárcel en 1963, vio morir a Franco y llegó a ser concejal en el Ayuntamiento de Balbastro. Murió en 1995. …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies