Numerosos actos en Aragón en recuerdo de las víctimas de la dictadura franquista

Durante los próximos días y en diferentes ciudades de Aragón se realizarán actos de recuerdo y homenaje a las víctimas de la dictadura franquista. Han pasado casi 80 años desde el comienzo de la represión fascista, ese largo, doloroso, y sanguinario proceso de violencia física, económica, política y cultural que sufrieron los demócratas desde el golpe de estado de Franco en el 36 hasta bien entrada la década de los 70, y tanto las familias de las víctimas como el conjunto de la sociedad democrática todavía no ha podido concluir su duelo.

El abogado Eduardo Ranz imparte una conferencia sobre simbología franquista en Zaragoza y Aragón

La Plataforma Memorialista de Aragón organiza esta tarde una interesante conferencia con Eduardo Ranz Alonso, abogado especializado en derechos humanos con despacho en Madrid, sobre la simbología franquista en Zaragoza y en el resto de Aragón.

Los 10 de Barcones: única causa abierta por desaparecidos durante la Guerra Civil

El día 16 de marzo de 2015 la asociación soriana ‘Recuerdo y Dignidad’ hizo entrega en el juzgado de Almazán de un escrito que solicitaba la reapertura del caso por los diez desaparecidos de Barcones. El archivo de la causa se produjo ya que, pese a estar demostrados los asesinatos, no se conocían los autores materiales.

CeAQUA acusa al Gobierno español de "proteger y amparar" a los ministros franquistas

El Gobierno español decidió recientemente denegar la solicitud de extradición, formulada por las autoridades judiciales argentinas, de veinte personas acusadas de crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista, perseguibles en virtud del principio de justicia universal. Entre los imputados se encuentran varios ministros franquistas.

"La Memoria Histórica no puede ni debe ser obviada por más tiempo en nuestra sociedad"

"Durante los próximos meses vamos a asistir al desarrollo de varios eventos electorales. Siendo este el momento propicio para establecer un diálogo entre las organizaciones ciudadanas y las políticas. Hacemos llegar a estas últimas y a la ciudadanía en general, a través de los medios de comunicación, el Manifiesto que acompaña a estas líneas", explica la Plataforma de Asociaciones por la Memoria Histórica de Aragón.

Producciones Viridiana llenó y emocionó en Ayerbe con “Ligeros de equipaje”

Viridiana llenó con más de 300 espectadores el local SENPA de Ayerbe este sábado, dentro de la programación de Cosecha de Invierno. La obra revive el éxodo histórico que vivieron casi medio millón de personas, cuando cruzaron los Pirineos en 1939 huyendo de la guerra, del fascismo, de la derrota, del hambre y de la miseria.

El gobierno español se niega a extraditar a ex ministros de la dictadura

El gobierno del Estado español no promoverá la detención de los ex ministros franquistas reclamados por la Justicia argentina por delitos cometidos durante la dictadura y alega que las órdenes de detención internacional emitidas a través de Interpol no son vinculantes.

IU preguntará en la DPZ por el ataque al monolito en memoria de los republicanos caídos en el cementerio de La Cartuja

El diputado de IU, José Ángel Miramón, trasladará la denuncia del Foro por la Memoria de Aragón a la institución que financió dicho memorial, para conocer si se ha abierto una investigación policial al respecto y en qué estado están los trabajos para reponer la placa rota.

Atacan un monolito en recuerdo a las víctimas del franquismo de La Cartuja

En la noche del pasado 16 de febrero el monolito-memorial que en el cementerio de La Cartuja recuerda a ocho víctimas republicanas del barrio rural de La Cartuja Baja de Zaragoza, fue objeto de un sabotaje para destruirlo. El Foro por la Memoria de Aragón señala: "Los autores de esta profanación han realizado una nueva afrenta, un nuevo ultraje, una nueva humillación a las víctimas".

Homenaje a la infamia

"De aquellos barros vienen estos lodos. La modélica transición no parece que fuera tan modélica. Juan Carlos I “El Campechano” desplazó de la Jefatura del Gobierno a Carlos Arias, para encomendar la misión de pilotar el obligado cambio político a un desconocido Adolfo Suarez", sostiene el autor.

La División Azul sigue utilizando la imagen de la Virgen del Pilar para recordar a sus caídos

La División Azul, españoles voluntarios en el ejército de la Alemania nazi, rindió homenaje el pasado viernes a sus caídos en la batalla de Krasny Bor en la Basílica del Pilar de Zaragoza. Para la ocasión, la Virgen del Pilar vistió un manto con el escudo de la División.

Sabotaje fascista en Zaragoza contra el mural vecinal “Basanta vive, la lucha sigue”

La pasada semana, tras cumplirse 38 años del asesinato de Vicente Basanta a manos del policía Francisco Tovar, un grupo de personas coordinado por la Asamblea de San José realizó un acto en su memoria que culminó con la realización de un mural. Este fin de semana el trabajo realizado por la Asamblea de San José ha sido saboteado por desconocidos, que sin embargo firman su autoría con simbología faixista.

Ayuntamiento de Balbastro y la Iglesia: nidos de cigüeñas 'no', losa fascista 'sí'

Han pasado más de once años desde la primera iniciativa para que se retirase la enorme losa en recuerdo de los caídos del bando fascista situada en la Iglesia de San Francisco de Balbastro. Y ahí sigue, a la vista de todos con el mensaje “caídos por Dios y por España”, una gran cruz, y el nombre de José Antonio Primo de Rivera encabezando la lista con letras más grandes. Una herida que perdura en el tiempo y que ni la administración ni la iglesia parecen tener voluntad de curar.

La directora del documental 'Yolanda en el país de lxs estudiantes' protagoniza un coloquio en la sede de IU Aragón

'Yolanda en el país de lxs estudiantes' es un documental para difundir la memoria de Yolanda González y los crímenes de la transición. Yolanda fue asesinada el 1 de febrero de 1980 por los militantes de Fuerza Nueva Emilio Hellín Moro e Ignacio Abad Velázquez. La proyección tendrá lugar hoy a las 20.00 horas en la sede de IU Aragón en Zaragoza.

Dos exposiciones de ARMHA muestran en el Tío Jorge el "exilio republicano"

Desde este lunes, en el Centro Cívico Tio Jorge de Zaragoza y hasta el 15 de febrero, se podrán visitar dos exposiciones organizadas por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA): 'El exilio científico, político y cultural' y 'El exilio de los aragoneses republicanos en Francia'. Ambas muestras se enmarcan en el programa de actividades culturales del proyecto 'La Memoria va por barrios'.

San José recuerda a Vicente Basanta en el 38 aniversario de su asesinato

Cuando se acaban de cumplir 38 años del asesinato de Vicente Basanta por Francisco Tovar Tovar, un policía armada, en el paseo del Canal junto a la antigua Fundición Alumalsa, la Asamblea del 15M de San José ha realizado un acto en su memoria este sábado por la tarde en la plaza Mayor de San José. Su asesinato quedó impune. Su delito: querer más trabajo y menos represión.

El autor de 'Diario de una ciudad libertaria' habla hoy en el CSO Kike Mur sobre la Insurrección de 1933

Desde la documentación y el trabajo de 'Diario de una ciudad libertaria', su autor, Enrike García Francés, presentará el libro centrándolo en la Insurrección de 1933 en un acto que tendrá lugar hoy en el CSO Kike Mur (antigua cárcel de Torrero) a las 19.30 horas, dentro de las charlas de la Kafeta Activa.

La AN archiva la petición de las víctimas de la dictadura de arrestar a exministros franquistas

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha archivado la petición de la Coordinadora Estatal en Apoyo a la Querella Argentina contra los crímenes del franquismo (CeAQUA) para arrestar en el Estado español a veinte excargos de la dictadura, entre ellas los exministros Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina, en la causa que lleva la jueza argentina María Servini por crímenes en la dictadura.

Se cumplen 35 años del secuestro y asesinato de la militante del PST Yolanda González a manos de la ultraderecha

Este domingo se cumplieron 35 años del asesinato de Yolanda González, militante del Partido Socialista de las y los Trabajadores (PST) que a sus 19 años fue secuestrada y muerta en Madrid por los militantes de Fuerza Nueva Emilio Hellín Moro e Ignacio Abad Velázquez. Naiz emitió ayer el documental "Yolanda en el país de lxs estudiantes", dirigido y producido por Isabel Rodríguez, compañera de infancia de Yolanda.

Reclaman al Ayuntamiento de Zaragoza que retire la foto de los presos republicanos que se expone en el Palacio Montemuzo

ARMHA, la Fundación Bernardo Aladrén y la FABZ demandan al Ayuntamiento de Zaragoza que "con la mayor urgencia posible" retire de la actual exposición del Palacio Montemuzo la fotografía titulada “Misa en la Prisión Provincial de Torrero. 1940” en la que aparecen en una de las galerías de dicha cárcel más de 200 presos en formación y con el brazo derecho en alto según el saludo fascista.

Los votos del PP impiden que salga adelante la propuesta para completar el Memorial por las víctimas del franquismo en Calatayud

Este lunes el Pleno del ayuntamiento de Calatayud denegó, con los 11 votos en contra del grupo del PP y 8 votos a favor (3 del PAR y 5 del PSOE), la propuesta de la asociación ARICO para que se terminaran de grabar los nombres que faltan en el Memorial del cementerio en recuerdo a las víctimas asesinadas por el golpe de estado y la represión franquista en la guerra civil.

Servini: “Si los jueces españoles escucharan lo que yo escuché abrirían las causas más rápido”

DIAGONAL | La juez instructora de la querella argentina contra el franquismo anuncia que en fechas próximas volverá a España para tomar nuevas declaraciones a víctimas e imputados.

IU Aragón se suma al recuerdo de las víctimas de la matanza de Atocha

IU recuerda, en el 38 aniversario de la Matanza de Atocha, el papel de los abogados laboralistas, de "los militantes de izquierda comprometidos con la lucha antifascista, con los derechos de la clase trabajadora, inspirados en los principios de libertad, justicia e igualdad".

Los anarquistas aragoneses, esos olvidados a conciencia: Francisco Ponzán Vidal (1911/1944)

El olvido mata por segunda vez, esto es lo que ha pasado con muchísimos militantes anarquistas españoles y aragoneses en particular. Sus vidas podrían ser el argumento de una película de acción, vivieron rápido, a tope, en un escenario convulso y pletórico de militancia y de compromiso con sus ideales.

Solicitan al ayuntamiento de Calatayud que se incluyan en el Memorial los nombres de todas las personas asesinadas por el franquismo en la comarca

En diciembre de 2012 se inauguró en el cementerio municipal de Calatayud el Memorial a las víctimas asesinadas por el golpe de estado y la represión franquista en la guerra civil. En el mismo, el Consistorio, despúes de varias polémicas, solo permitió poner el nombre de los 115 vecinos y vecinas de la ciudad de Calatayud quedando fuera las personas asesinadas del resto de la comarca.

"Si volviera a nacer, sería anarquista". Una conversación con Lucio Urtubia

Lucio Urtubia, ese feliz hombre descontento, como él mismo se define, es historia viva. Insiste una y otra vez en que a él nada le pertenece. A sus 83 años todavía se considera un hombre de acción, porque acción es la vida.

Exeya acoge una mesa redonda sobre Memoria Histórica en las Cinco Villas

La Asociación Charata para la Recuperación de la Memoria Histórica de Uncastillo participa en la mesa redonda sobre Memoria Histórica en las Cinco Villas organizada por el Ayuntamiento de Exeya, que tendrá lugar esta tarde, a las 20.00 horas en el salón de actos del Centro Cívico Cultural de la capital cincovillesa (Paseo del Muro 22-24).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies