Belchite: Retratos para después de una guerra

Un equipo de arqueólogos trabaja en Belchite para recuperar fragmentos de memoria enterrada

El Ayuntamiento de Valderrobles acuerda la retirada del monumento a los caídos

La propuesta fue presentada por parte de los grupos municipales de CHA y PSOE, con objeto de dar cumplimiento a la ley de Memoria Histórica, que tras ocho años de entrada en vigor, se comenzará a cumplir en Valderrobles

La DPZ retirará la placa franquista de su fachada a petición del Grupo En Común

El Grupo Provincial En Común ha instado a la retirada de la placa en recuerdo del golpe franquista que todavía figura colocada de manera destacada en la fachada principal de la Diputación Provincial de Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza interpondrá una querella contra los crímenes del franquismo

El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado este viernes la moción presentada por Chunta Aragonesista en la que se insta al Gobierno Municipal a “interponer una querella criminal ante los juzgados de instrucción de Zaragoza a los efectos de iniciar una investigación por los crímenes contra la humanidad cometidos por la dictadura franquista en la ciudad de Zaragoza”

Emocionante celebración del 85º Aniversario de la 'Sublevación de Jaca' en Biscarrués

Unos hechos que aun se guardan en la memoria colectiva del pueblo y son parte de su historia por eso se agradece el recuerdo del Círculo Republicano de Huesca a la acogida por parte de Casa Fusilero y de todo el pueblo

'Las Otras Historias' vuelven a la AV Venecia

Este lunes arranca una nueva edición de 'Las Otras Historias'. Unas jornadas que por decimotercer año consecutivo organiza la Asociación Vecinal Venecia de Zaragoza

El equipo de gobierno municipal de Uesca se compromete con la recuperación de la memoria histórica

El alcalde Luis Felipe y la primera teniente de alcalde Pilar Novales, encabezaban la representación municipal en una visita realizada al Cementerio Municipal oscense para conocer sobre el terreno las actuaciones que se van a llevar a cabo en este espacio para honrar la memoria de las casi cuatrocientas personas que fueron fusiladas allí entre 1936 y 1945

CHA pide al Ayuntamiento de Zaragoza que interponga una querella para investigar los crímenes franquistas

CHA también pide que se impulse la elaboración de una Ley Aragonesa de Memoria Histórica

CeAQUA solicita que Aragón haga una declaración contra los crímenes del franquismo

Además han solicitado a la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas de las Cortes que se dirijan a sus concejales en Aragón para promover querellas locales en sus juzgados de referencia en "amparo a las víctimas de esos lugares"

El Ayuntamiento de Iruñea se querellará por los crímenes del franquismo

Se trata del primer caso en que una institución en el Estado español decide llevar a los tribunales la investigación sobre los crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista

Miembros de CeAQUA comparecen en las Cortes de Aragón y se reúnen con Pedro Santisteve

Miembros de la Querella argentina contra los crímenes del franquismo tratarán de conseguir una declaración institucional, así como impulsar acciones en Aragón que condenen definitivamente la dictadura franquista

Iruñea podría ser pionera en la presentación de una querella criminal contra los crímenes del franquismo

Este miércoles, 25 de noviembre de 2015, tuvo lugar una rueda de prensa convocada por el "Autobús de la Memoria" y la "Coordinadora Amapola del Camino" para explicar la moción presentada en el Ayuntamiento de Iruñea en relación con los crímenes de la dictadura franquista

Una manifestación contra el fascismo recorre Zaragoza

Decenas de personas se manifestaron este sábado por el centro de Zaragoza, coincidiendo con el 40 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, con el lema "La clase obrera contra la continuidad del régimen 1975-2015. Zaragoza Antifascista". El domingo, una concentración tuvo lugar en Los Pozos de Caudé

Un gran negocio llamado franquismo

Los tentáculos financieros de la dictadura, desde su origen hasta nuestros días

Actos antifascistas en Aragón

Un manifestación en Zaragoza, sábado 20.00 horas, y una concentración en los Pozos de Caudé, domingo 12.00 horas, tratarán de visibilizar las herencias políticas adquiridas del régimen franquista y solicitar una aplicación estricta de la Ley de Memoria Histórica

“La Zaragoza anarquista de los años 30”

Este sábado -a las 17.00 horas-, el sindicato CNT celebra una visita guiada por los lugares más emblemáticos de esa Zaragoza anarquista de los años 30 partiendo desde la plaza San Miguel

Cambiar Huesca promueve la realización de catas arqueológicas en el Cementerio oscense

Las propuestas surgen del acuerdo de la asamblea y de los grupos de trabajo de Cambiar Huesca

Zaragoza recuerda a las víctimas del fascismo

Este 11 de noviembre se cumplieron ocho años del asesinato del joven Carlos Palomino. Por este motivo, este jueves se ha celebrado una concentración convocada por Zaragoza Antifascista en memoria de las víctimas de las agresiones fascistas en el Estado español. Además, el viernes habrá un Tapeo Antifaixista en A Flama

El Pleno del Ayuntamiento de Exeya aprueba la retirada de símbolos franquistas en el municipio

La moción presentada por EPC salió adelante a pesar de que el PP volvió a votar en contra del cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica. En el Pleno también se aprobó otra moción de EPC relativa a la proposición para que el Ayuntamiento de Exeya inste al Gobierno de Aragón a garantizar el acceso universal a la sanidad

Vuelve la exposición “Guerra Civil, revolución y lucha contra el fascismo a través de los sellos”

A partir del 9 de noviembre dará comienzo una vez más la exposición “Guerra Civil, revolución y lucha contra el fascismo a través de los sellos”. Esta vez en el Centro Cívico Delicias de Zaragoza, en la avenida de Navarra, 54 (Antiguo mercado del pescado)

“Ejea y Pueblos en Común” exige al Ayuntamiento la retirada de simbología franquista

El Grupo Municipal “Ejea y Pueblos en Común” presentará en el Pleno del Ayuntamiento de Exeya de este lunes, una moción relativa a la retirada de símbolos franquistas en dicho municipio

PP, PAR y Ciudadanos impiden que se retire a Franco la medalla de oro de Calatayud

Con 10 votos en contra, ocho del PP y dos del PAR, junto con las abstenciones de Ciudadanos, se ha vuelto a evitar que salga adelante una moción presentada por el PSOE para retirar a Francisco Franco la medalla de oro de la ciudad de Calatayud, concedida al dictador en 1951

IU pide al Gobierno que cumpla el mandato de las Cortes e inste a los ayuntamientos a retirar todos los símbolos y vestigios de la dictadura

Izquierda Unida solicita información al consejero de Presidencia sobre el grado de cumplimiento de una PNL aprobada por unanimidad en las Cortes sobre la ejecución en Aragón de las medidas establecidas en la Ley de Memoria Histórica

Exhumados los cuerpos de dos maquis en Fuencalderas

Tras cinco días de excavaciones han sido desenterrados los dos cuerpos de los maquis asesinados por la Guardia Civil en un tiroteo el 31 de octubre de 1944, después de la Invasión del Valle de Arán

El Estado español sigue sin hacer justicia con las víctimas de la dictadura franquista

“Los sucesivos gobiernos de la democracia española no han tratado bien la memoria histórica”, denuncia la Secretaria General de Archivo, Guerra y Exilio (AGE), Dolores Cabra. Este martes, el PP ha rechazado en el Congreso español una proposición no de ley que instaba al Gobierno de Rajoy a someter a juicio o a extraditar a 17 altos cargos de la dictadura franquista imputados por crímenes contra la humanidad por la Justicia argentina

Exhumación en Caspe de tres Brigadistas Internacionales

El pasado viernes se exhumó el último de tres cuerpos de brigadistas internacionales fallecidos en combate en la localidad bajoaragonesa de Caspe. Los trabajos comenzaron el sábado de la pasada semana, aunque se alargaron hasta el viernes 2 de octubre debido a la aparición del tercer cuerpo. La excavación, dirigida por el arqueólogo Salvador Melguizo, ha sido realizada y financiada por la asociación cultural Bajoaragonesa de Agitación y Propaganda (el Agitador Bajoaragonés)

Veintisiete entidades de Memoria Histórica piden la apertura de las fosas de la guerra civil

Las entidades, estatales e internacionales, hacen un llamamiento a los partidos políticos que se presentan a las próximas elecciones generales del Estado español, para que incluyan en sus programas electorales varias reivindicaciones en torno a la Memoria Histórica

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies