Querella

Acuerdo histórico en Aragón para condenar el golpe de Estado de 1936 y el régimen franquista

A iniciativa de CHA, todos los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón han decidido de manera unánime condenar, entre otros aspectos, el golpe de Estado franquista de 1936, y reclamar al Ejecutivo que “prosiga con los actos tendentes a profundizar en el reconocimiento y difusión del denominado ‘Estatuto de Caspe’ de 1936” y del Consello d'Aragón

La Semana Cultural de la Madalena rinde homenaje a Francisco Ascaso

Francisco Ascaso fue una de las figuras más destacadas del movimiento libertario en la primera parte del siglo XX y "uno de los convecinos más míticos" de este barrio zaragozano. Por este movito, y coincidiendo con el 80ª aniversario de su muerte, la Asociación Vecinal de la Madalena y CGT Aragón le rendirán un pequeño homenaje en dos actos

CHA presenta en las Cortes una iniciativa relativa a la "memoria histórica de Aragón"

Los ejes de la iniciativa de CHA son "condena al Golpe de Estado" de 1936, aprobación de una "ley de localización e identificación de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista y de dignificación de las fosas comunes", conmemoración del "Estatuto de Caspe" y reconocimiento del denominado "Consejo de Aragón"

Todo listo para que den comienzo las X Jornadas de la Bolsa de Bielsa

La Asociación Sobrarbense “La Bolsa” ha organizado para los días 17, 18 y 19 de junio en la Val de Pineta, las X Jornadas de la Bolsa de Bielsa (Sobrarbe), con la celebración de numerosas actividades en recuerdo a los caídos republicanos y a las personas que tuvieron que partir camino del exilio

'España 1936. Apuntes de la revolución social', un "retrato apasionado de una de las revoluciones más bellas, creativas y contradictorias"

Socialismo Libertario y Ruta Ediciones presentan este sábado en La Pantera Rossa de Zaragoza el libro de Anabel Cubero. Un retrato apasionado de una de las revoluciones más bellas, creativas y contradictorias que haya llevado a cabo la gente común, en busca de libertad y de emancipación. Próximamente se harán presentaciones en Chaca, Fraga y Binéfar

Denunciar el olvido y pedir el reconocimiento de las víctimas en el 71 aniversario de la liberación de Mauthausen

Por expresa petición de Francisco Franco, y través de las gestiones realizadas por el ministro de Asuntos Exteriores y cuñado del dictador, Ramón Serrano Suñer, miles de personas antifascistas y republicanas, víctimas del franquismo, fueron deportadas tras la Guerra Civil al campo de concentración nazi de Mauthausen

El Drogas, un fin de semana de rock and roll y DesMemoria

Este fin de semana hemos contado en Zaragoza y Borja con dos de los espectáculos con los que recorre los escenarios del Estado español El Drogas y su banda. El viernes, un intenso concierto de rock and roll y visitas a lugares emblemáticos de la memoria histórica en la capital aragonesa, y el sábado, en Borja, en el homenaje al guerrillero anarquista José Manuel Montorio “Chaval”

Borja rinde homenaje al guerrillero José Manuel Montorio “Chaval”

El próximo fin de semana, del 22 al 24 de abril, Borja rendirá homenaje a José Manuel Montorio Gonzalvo “Chaval”. Natural de Borja, este guerrillero tuvo que exiliarse en Francia en 1939, para volver a Aragón una vez terminada la Segunda Guerra Mundial. En 1952, un nuevo exilio, Praga, hasta 2006, año en que vuelve a Borja donde fallece tres años después

CHA reclama celeridad al gobierno municipal de Zaragoza para presentar la querella contra el franquismo

Leticia Crespo ha reclamado, a la vicealcaldesa Luisa Broto, celeridad para la presentación de esta querella y le ha instado a que informe en el pleno cuando esté presentada. La moción fue aprobada con los votos a favor de CHA y ZeC, la abstención de PSOE y Ciudadanos y el voto en contra del Partido Popular

La DPZ homenajea a las víctimas del golpe de estado franquista

En Común pide ejercer el derecho "al conocimiento, al reconocimiento y a la justicia" para la "recuperación de la memoria democrática" en un acto celebrado en la Diputación de Zaragoza, donde también se ha borrado la placa franquista que, hasta hoy, presidía la fachada principal de la plaza de España

Homenaje a las víctimas del franquismo en el cementerio de Torrero

El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, ha incidido en que es "una obligación" dar "justa sepultura" a las víctimas de la guerra civil y la posguerra

Barrena: “La República es la respuesta ilusionante, la manera democrática de constitucionalizar la justicia social”

Izquierda Unida hace un llamamiento a la participación en los actos convocados en conmemoración de la II República para homenajear a las víctimas del franquismo y apostar por la llegada de la Tercera

Querella

Aragón rinde homenaje a las víctimas por la dictadura franquista

En los próximos días y con motivo de la conmemoración de la II República, se desarrollarán a lo largo y ancho del territorio aragonés numerosos actos de homenaje y recuerdo a las víctimas de la dictadura franquista

1 de abril del 39: queda inaugurado el infierno

Y perdimos. Ya lo creo que perdimos. Y no solo perdimos la guerra, perdimos nuestra libertad

Velilla de Jiloca rinde homenaje a dos asesinados en la Guerra Civil

Velilla del Jiloca acogió este sábado un emotivo homenaje a dos vecinos asesinados por los franquistas en la Guerra Civil. Durante el acto, los restos de Bernabé Serrano Ruiz fueron entregados a su familia y se procedió a la inhumación del otro asesinado, que podría tratarse de Juan Marco Romea. Una labor de recuperación de la memoria posible gracias a la implicación de la familia y las asociaciones ARICO y Charata

Presentación de “La bondad y la ira. Últimas horas de Ramón Acín”

El hall del Teatro de las Esquinas de Zaragoza acoge este jueves, a las 19.00 horas, la presentación del cómic de Juan Pérez y Daniel Viñuales “La bondad y la ira. Últimas horas de Ramón Acín”

El PP elude condenar el golpe de estado franquista en Torres de Berrellén

La moción, aprobada con los votos de IU y PSOE, insta al Ayuntamiento a condenar el golpe de estado franquista y a construir un monolito en homenaje de los torresinos y torresinas que fueron víctimas del franquismo y del nazismo

franquismo

Velilla de Jiloca rendirá homenaje a dos desaparecidos durante la Guerra Civil

El acto tendrá lugar este sábado, 2 de abril, a las 12.00 horas en el pabellón municipal de Velilla de Jiloca, para posteriormente trasladarse al cementerio de dicha localidad y dar entierro digno a los posibles restos de Juan Marco Romea

Inhumados tres brigadistas en Caspe

El enterramiento coincide con el 78 aniversario su muerte en la batalla del Guadalope de 1938. Previamente hubo una visita en la cota 238, lugar donde fueron hallados los cuerpos y estuvo situado el frente de la batalla

Memorial en Uesca contra el olvido

El muro del lado oeste del antiguo recinto civil del cementerio será el lugar donde, sobre unas planchas de aluminio, se grabarán los nombres de todos los fusilados en Uesca entre julio de 1936 y enero de 1945, años de brutal represión y de barbarie fascista

Women's Link denuncia los crímenes machistas durante la dictadura franquista

La organización ha presentado ante la jueza Servini una ampliación de la querella por los crímenes del franquismo para que incluya los cometidos contra las mujeres por razones de género

Fallece Delmer Berg, el último superviviente de la Brigada Lincoln que combatió en la Guerra Civil

Delmer Berg nació en 1915 en la localidad californiana de Anaheim y, según explicó en varias entrevistas, dejó los estudios tras la crisis de 1929 para trabajar en el campo. Procedente de una humilde familia agrícola, a los 23 años se alistó en el ejército de los EEUU para subsistir, pero lo abandonó antes de zarpar desde Nueva York rumbo Francia para participar en la guerra española en defensa de la República

40 años de un crimen a la clase trabajadora: Honor y reparación para los 5 de Gasteiz

Este 3 de marzo, se cumplían 40 años de la muerte de 5 trabajadores vascos en uno de los peores actos de terrorismo de Estado que se hayan llevado a cabo contra la clase trabajadora

Por una memoria política y social del 3 de marzo

Se cumplen 40 años de la Matanza de Gasteiz (Vitoria). Aquel 3 de marzo de 1976, la Policía Armada disparó fuego real contra la multitud y se cobró la vida de cinco trabajadores

Un memorial en Exeya recordará a los ejeanos deportados a Mauthausen

Pablo Aguas Muñoz, José Francés Jiménez, Mariano Laborda Arilla, Ramón Lacima Giménez, Ángel Lambán Abadía, Ignacio Parral Ripamilán y Santiago Raga Casanova son los nombres de los siete vecinos de Exeya que vivieron la terrible experiencia del campo de concentración de Mauthausen

El mundo recuerda a las víctimas del Holocausto en el 70 aniversario de la liberación de Auschwitz

Durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi y sus colaboradores asesinaron a unos seis millones de judíos, -hombres, mujeres, niñas y niños-, en un intento de aniquilar sistemáticamente a la comunidad judía de Europa y a millones de personas de otros grupos, entre ellos a gitanos, comunistas y homosexuales

IU Aragón se suma al recuerdo de las víctimas de la Matanza de Atocha

IU recuerda, en el 39 aniversario de la Matanza de Atocha, el papel de los abogados laboralistas, militantes de izquierda comprometidos con la lucha antifascista, con los derechos de la clase trabajadora, "inspirados en los principios de libertad, justicia e igualdad"

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies