El enterramiento coincide con el 78 aniversario su muerte en la batalla del Guadalope de 1938. Previamente hubo una visita en la cota 238, lugar donde fueron hallados los cuerpos y estuvo situado el frente de la batalla

El enterramiento coincide con el 78 aniversario su muerte en la batalla del Guadalope de 1938. Previamente hubo una visita en la cota 238, lugar donde fueron hallados los cuerpos y estuvo situado el frente de la batalla
El muro del lado oeste del antiguo recinto civil del cementerio será el lugar donde, sobre unas planchas de aluminio, se grabarán los nombres de todos los fusilados en Uesca entre julio de 1936 y enero de 1945, años de brutal represión y de barbarie fascista
La organización ha presentado ante la jueza Servini una ampliación de la querella por los crímenes del franquismo para que incluya los cometidos contra las mujeres por razones de género
Delmer Berg nació en 1915 en la localidad californiana de Anaheim y, según explicó en varias entrevistas, dejó los estudios tras la crisis de 1929 para trabajar en el campo. Procedente de una humilde familia agrícola, a los 23 años se alistó en el ejército de los EEUU para subsistir, pero lo abandonó antes de zarpar desde Nueva York rumbo Francia para participar en la guerra española en defensa de la República
Este 3 de marzo, se cumplían 40 años de la muerte de 5 trabajadores vascos en uno de los peores actos de terrorismo de Estado que se hayan llevado a cabo contra la clase trabajadora
Se cumplen 40 años de la Matanza de Gasteiz (Vitoria). Aquel 3 de marzo de 1976, la Policía Armada disparó fuego real contra la multitud y se cobró la vida de cinco trabajadores
Pablo Aguas Muñoz, José Francés Jiménez, Mariano Laborda Arilla, Ramón Lacima Giménez, Ángel Lambán Abadía, Ignacio Parral Ripamilán y Santiago Raga Casanova son los nombres de los siete vecinos de Exeya que vivieron la terrible experiencia del campo de concentración de Mauthausen
Durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi y sus colaboradores asesinaron a unos seis millones de judíos, -hombres, mujeres, niñas y niños-, en un intento de aniquilar sistemáticamente a la comunidad judía de Europa y a millones de personas de otros grupos, entre ellos a gitanos, comunistas y homosexuales
IU recuerda, en el 39 aniversario de la Matanza de Atocha, el papel de los abogados laboralistas, militantes de izquierda comprometidos con la lucha antifascista, con los derechos de la clase trabajadora, "inspirados en los principios de libertad, justicia e igualdad"
Un equipo de arqueólogos trabaja en Belchite para recuperar fragmentos de memoria enterrada
La propuesta fue presentada por parte de los grupos municipales de CHA y PSOE, con objeto de dar cumplimiento a la ley de Memoria Histórica, que tras ocho años de entrada en vigor, se comenzará a cumplir en Valderrobles
El Grupo Provincial En Común ha instado a la retirada de la placa en recuerdo del golpe franquista que todavía figura colocada de manera destacada en la fachada principal de la Diputación Provincial de Zaragoza
El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado este viernes la moción presentada por Chunta Aragonesista en la que se insta al Gobierno Municipal a “interponer una querella criminal ante los juzgados de instrucción de Zaragoza a los efectos de iniciar una investigación por los crímenes contra la humanidad cometidos por la dictadura franquista en la ciudad de Zaragoza”
Unos hechos que aun se guardan en la memoria colectiva del pueblo y son parte de su historia por eso se agradece el recuerdo del Círculo Republicano de Huesca a la acogida por parte de Casa Fusilero y de todo el pueblo
Este lunes arranca una nueva edición de 'Las Otras Historias'. Unas jornadas que por decimotercer año consecutivo organiza la Asociación Vecinal Venecia de Zaragoza
El alcalde Luis Felipe y la primera teniente de alcalde Pilar Novales, encabezaban la representación municipal en una visita realizada al Cementerio Municipal oscense para conocer sobre el terreno las actuaciones que se van a llevar a cabo en este espacio para honrar la memoria de las casi cuatrocientas personas que fueron fusiladas allí entre 1936 y 1945
CHA también pide que se impulse la elaboración de una Ley Aragonesa de Memoria Histórica
Además han solicitado a la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas de las Cortes que se dirijan a sus concejales en Aragón para promover querellas locales en sus juzgados de referencia en "amparo a las víctimas de esos lugares"
Se trata del primer caso en que una institución en el Estado español decide llevar a los tribunales la investigación sobre los crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista
Miembros de la Querella argentina contra los crímenes del franquismo tratarán de conseguir una declaración institucional, así como impulsar acciones en Aragón que condenen definitivamente la dictadura franquista
Este miércoles, 25 de noviembre de 2015, tuvo lugar una rueda de prensa convocada por el "Autobús de la Memoria" y la "Coordinadora Amapola del Camino" para explicar la moción presentada en el Ayuntamiento de Iruñea en relación con los crímenes de la dictadura franquista
Decenas de personas se manifestaron este sábado por el centro de Zaragoza, coincidiendo con el 40 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, con el lema "La clase obrera contra la continuidad del régimen 1975-2015. Zaragoza Antifascista". El domingo, una concentración tuvo lugar en Los Pozos de Caudé
Los tentáculos financieros de la dictadura, desde su origen hasta nuestros días
Un manifestación en Zaragoza, sábado 20.00 horas, y una concentración en los Pozos de Caudé, domingo 12.00 horas, tratarán de visibilizar las herencias políticas adquiridas del régimen franquista y solicitar una aplicación estricta de la Ley de Memoria Histórica
Este sábado -a las 17.00 horas-, el sindicato CNT celebra una visita guiada por los lugares más emblemáticos de esa Zaragoza anarquista de los años 30 partiendo desde la plaza San Miguel
Las propuestas surgen del acuerdo de la asamblea y de los grupos de trabajo de Cambiar Huesca
Este 11 de noviembre se cumplieron ocho años del asesinato del joven Carlos Palomino. Por este motivo, este jueves se ha celebrado una concentración convocada por Zaragoza Antifascista en memoria de las víctimas de las agresiones fascistas en el Estado español. Además, el viernes habrá un Tapeo Antifaixista en A Flama