‘Las Otras Historias’ cumplen catorce años en el barrio de Torrero

Del 12 al 16 de diciembre y organizada por la Asociación Vecinal Montes de Torrero Venecia de Zaragoza, ‘Las Otras Historias’ vuelven como cada año con una serie de actos que pondrán sobre la mesa temas como pueden ser: la República, el Anarquismo, la Guerra Civil y la represión (post)franquista en Aragón

Supervivientes de campos de exterminio cuentan en Uesca sus experiencias con el horror nazi

El Ayuntamiento de Uesca ha organizado una jornada bajo el título 'Tren sin retorno, muerte en fuga', que tendrá lugar este martes 13 de diciembre, con motivo de la visita a la ciudad de la embajadora de la República Checa en el Estado español Katerina Lukesova y de los supervivientes de campos de concentración nazis Dagmar Leblová y Vicente García Riestra

Proponen a la Diputación de Teruel reserve fondos para el cumplimiento de la Memoria Histórica

Los diputados provinciales de Ganar Teruel, Pedro Bello y Anabel Gimeno, han expuesto publicamente los detalles de la propuesta relativa al cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica que llevarán al próximo pleno de la Diputación de Teruel

Aragón podría tener su Ley de Memoria Democrática en 2017

“El año que viene tiene que estar confeccionada, presentada y aprobada, y por supuesto, que al mismo tiempo se den todas las condiciones para que la ciudadanía pueda participar en la redacción de dicha Ley”, ha reconocido la representante de CHA en la Mesa de Trabajo, Josefina Musulén

Uesca acoge la presentación de “Fugitivos”, un documental sobre la resistencia al tardofranquismo

El acto estará presentado por el profesor Fernando Corbalán, y contará con la presencia de Jesús Escartín Otín, uno de los protagonistas del documental. Ambos participarán en un coloquio posterior a la proyección.

Exhumados en Ricla los cuerpos de seis personas asesinadas por el fascismo en la Guerra Civil

Los trabajos tuvieron lugar entre el 4 y el 8 de noviembre, hallando los restos de cinco vecinos y vecinas de la cercana localidad de Morés, a la espera de identificar el sexto cuerpo, asesinadas el 13 de agosto de 1936, menos de un més después del golpe fascista

Exhumación de una fosa común en Las Peñas de Santo Domingo

Este viernes se retomaron los trabajos arqueológicos de localización y exhumación de las hermanas Rosario y Lourdes Malón Pueyo en las Peñas de Santo Domingo (Longás, Zaragoza), vecinas de la cercana localidad de Uncastillo y asesinadas al comienzo de la Guerra Civil Española

ARICO promueve la exhumación de una fosa común situada en el cementerio de Ricla

Los trabajos han sido promovidos por la Asociación por la Recuperación e Investigación Contra el Olvido (ARICO), con la colaboración de la Asociación Charata para la Recuperación de la Memoria Histórica de Uncastillo. El equipo técnico compuesto por arqueólogos y antropólogos está preparado para llevar a cabo la localización y la exhumación de la fosa común a partir del próximo viernes 4 de noviembre.

Pedro Santisteve pone en valor “un paso que hasta ahora nadie se había atrevido a dar por la memoria histórica”

El Alcalde de Zaragoza junto a representantes de los ayuntamientos de Iruñea, Barcelona, Gasteiz, A Coruña y Rivas, han firmando el manifiesto el manifiesto ‘¡Verdad, justicia y reparación, ya! en las jornadas "Ayuntamientos por las querellas contra los crímenes del franquismo". Madrid no ha suscrito el documento y València no ha acudido.

ramón

Ramón Acín: Totz os paixaros libres

A Ramón Acín lo mató lo faixismo, pero tamién a ignorancia. Nomás dos semanas dimpués d’o golpe melitar lo asasinoron. 6 d’agosto de 1936, una colla de falanchistas y policías busca a Ramón Acín, periodista, pedagogo, escritor y escultor anarcosindicalista.

Ayuntamientos del cambio se citan en Iruñea para impulsar las querellas contra los crímenes del franquismo

Delegaciones de Zaragoza, con el alcalde Pedro Santisteve, Iruñea, Gazteiz, Madrid, A Coruña, Barcelona, Cádiz, Rivas y València se reunirán el próximo jueves 27 de octubre en los "Encuentros de Pamplona: verdad, justicia y reparación. Ayuntamientos por las querellas contra los crímenes del franquismo", primera cita que sobre esta materia y en clave municipal se celebra a nivel estatal

De exhumaciones y funerales

En el rifirrafe dialéctico entre la autoridad civil y la eclesiástica sobre la exhumación de los restos mortales de Mola y de Sanjurjo de la cripta del Monumento a los Caídos, se vuelve a escenificar la distancia infinita existente entre el lenguaje civil y el teológico-religioso. Mientras que alcaldía apela a la titularidad pública del edificio, el arzobispo se refugia en una terminología, si no pasada de moda, inadecuada en un Estado no confesional, según el artículo 16.3 de la Constitución. Además, el conflicto desvela otra vez la contradicción que envuelve las relaciones del poder civil y el poder religioso. …

Caspe celebra los 80 años del Consejo de Aragón con las jornadas 'El largo verano de la anarquía'

Con motivo de la conmemoración de los 80 años de la constitución del Consejo de Aragón, la Asociación Bajoaragonesa de Agitación y Propaganda, organiza las jornadas 'El largo verano de la anarquía' que se celebrarán en Caspe entre el jueves 20 y el domingo 23 de octubre. "El Consejo de Aragón, surgido del pueblo y creado por el pueblo, era el pueblo mismo”, afirmaba su presidente, Joaquín Ascaso.

Zaragoza descubre una placa en homenaje a concejales y trabajadores municipales asesinados por el fascismo en 1936

La placa rinde homenaje, 80 años después, a "Los cargos electos y los empleados municipales asesinados tras el golpe militar de julio de 1936 contra la legalidad constitucional de la II República"

Querella

Zaragoza acoge este fin de semana el VI Encuentro Transfronterizo de Asociaciones de la Memoria Histórica Democrática

Estos encuentros entre asociaciones de la Memoria Histórica se celebran con carácter anual de forma alternativa en el Estado francés y en el Estado español. En las ediciones anteriores, Oloron, Saint Marie, Chaca, Iruña y Burdeos, fueron las ciudades elegidas para llevar a cabo dicho encuentro.

Zaragoza mantiene vivos en la memoria los nombres de las Trece Rosas

El Alcalde de Zaragoza ha inaugurado este domingo un monumento en el Parque José Antonio Labordeta donde aparecen los nombres de las Trece Rosas, jóvenes fusiladas por el régimen franquista en Madrid, en el año 1939, por su militancia política. "Espero que no reblemos nunca en la lucha contra el olvido", ha dicho Pedro Santisteve.

Chile desde la memoria

La batalla contra el olvido sigue viva a 43 años del golpe de Estado de Augusto Pinochet. La memoria histórica es una deuda todavía muy presente en la sociedad chilena y en los países de América Latina. Este reportaje, pretende recoger distintas experiencias y ser un homenaje a las personas que han dedicado su vida a la lucha contra el olvido.

Santa Zilia insta a la DGA a impulsar una ley de localización de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y el franquismo

El Pleno Municipal celebrado este pasado miércoles, además de condenar el "golpe de Estado" del que se cumplen 80 años y el régimen de dictadura militar posterior, aprobó reclamar al gobierno de Aragón la difusión del "Estatuto de Caspe" del 36 y el papel institucional del "Consejo de Aragón" órgano de autogobierno

Uesca homenajea a sus vecinas y vecinos asesinados por el fascismo

CNT y el Colectivo Ciudadano de Huesca inauguran en el cementerio municipal un memorial al más de medio millar de personas asesinadas en la ciudad durante la guerra civil y la posguerra

GALERÍA FOTOGRÁFICA: Inauguración Memorial por las fusiladas y fusilados de Uesca

Galería fotográfica de Pablo Ibáñez del emotivo homenaje celebrado en Uesca este martes con motivo de la inauguración del Memorial a los fusilados y fusiladas por la represión fascista en el cementerio municipal de la ciudad

Inauguran el Memorial para los fusilados y fusiladas en Uesca

La ceremonia de inauguración tendrá lugar este martes a las 12:00 horas en el cementerio municipal y contará con la presencia de familiares de algunas de las más de quinientas personas asesinadas entre 1936 y 1945

El Ayuntamiento de Boquiñeni celebra un homenaje a sus 26 vecinos fusilados por el fascismo

Tal y como advierte el consistorio, el acto, "meramente cultural", será realizado "con el espíritu de reconciliación y concordia, y de respeto al pluralismo y a la defensa pacífica de todas las ideas y vocación integradora"

Chunta Aragonesista arropa a su concejal en Ardisa contra los símbolos franquistas

El Ligallo de Redolada de CHA Cinco Villas se reunió el pasado fin de semana en Ardisa, en apoyo al concejal del municipio José Angel Tresaco, a raíz de la problemática surgida tras pedir la retirada de la placa franquista de la iglesia

Continúa la búsqueda de dos republicanos de Alfambra fusilados en 1936 en la localidad de Argente

La Asociación Pozos de Caudé ha señalado que no han hallado la fosa donde deberían encontrarse los restos de los dos republicanos fusilados. Las labores de excavación continuarán siguiendo el protocolo marcado por el Gobierno de Aragón para estos casos.

Valle de los Caídos

Familiares de víctimas del franquismo se enfrentan en los tribunales a Patrimonio Nacional

La petición de nuevos informes por parte de Patrimonio Nacional causa problemas para desenterrar los restos de los hermanos Lapeña en el Valle de los Caídos y dilata en el tiempo un proceso que ya estaba en marcha

Charata organiza en Uncastillo una jornada sobre la Educación durante la Segunda República española

La jornada, organizada este sábado, 6 de agosto, por la Asociación Charata para la Recuperación de la Memoria Histórica de Uncastillo, incluye la proyección del documental 'Las maestras de la República', una charla-coloquio y una cena de confraternización

El Grupo Cambiar Huesca en la DPH presenta una moción de condena del golpe de estado de 1936

“Es indispensable que la sociedad actual no olvide su pasado, que lo conozca y lo afronte para evitar que, como aconteció en 1936, los intolerantes pretendan imponer sus ideas por la fuerza, utilizando la violencia y negando a quienes piensan o actúan de forma diferente la posibilidad de vivir y convivir en libertad y respeto”, afirman

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies