La petición de nuevos informes por parte de Patrimonio Nacional causa problemas para desenterrar los restos de los hermanos Lapeña en el Valle de los Caídos y dilata en el tiempo un proceso que ya estaba en marcha

La petición de nuevos informes por parte de Patrimonio Nacional causa problemas para desenterrar los restos de los hermanos Lapeña en el Valle de los Caídos y dilata en el tiempo un proceso que ya estaba en marcha
La jornada, organizada este sábado, 6 de agosto, por la Asociación Charata para la Recuperación de la Memoria Histórica de Uncastillo, incluye la proyección del documental 'Las maestras de la República', una charla-coloquio y una cena de confraternización
“Es indispensable que la sociedad actual no olvide su pasado, que lo conozca y lo afronte para evitar que, como aconteció en 1936, los intolerantes pretendan imponer sus ideas por la fuerza, utilizando la violencia y negando a quienes piensan o actúan de forma diferente la posibilidad de vivir y convivir en libertad y respeto”, afirman
Hasta no hace mucho tiempo el día 18 de julio se celebraba la efemérides del “Glorioso Alzamiento Nacional” y el inicio de la Guerra de España de 1936. En estas fechas tenía lugar una macro fiesta en Madrid con la finalidad de exhibir las habilidades de los jóvenes españoles reciclados en marionetas. Coros, desfiles y acompañamientos musicales con los acordes del Cara al Sol y otros himnos fascistas, las Montañas estaban nevadas y las banderas hondeaban al viento. Hoy encontramos en las redes sociales y en los medios de comunicación múltiples interpretaciones de los lamentables sucesos que sumieron a la …
Los hermanos Sanz son bien conocidos en Caspe. Pero lo que no todo el mundo sabe es que ambos fueron protagonistas de una historia singular durante la Guerra Civil. En estos días en los que se cumplen 80 años del golpe de Estado fascista, Pepe y Paco, con 92 y 88 años respectivamente, nos abren las puertas de su casa. Esta es su historia
Sí, 80 y este país todavía no ha condenado oficialmente el golpe, ni lo ha hecho con la dictadura que siguió 40 años, ni reconoce la memoria y dignidad de quienes, por defender la libertad, fueron asesinados, torturados, exiliados... Ni hace nada por recuperar a los cientos de miles de desaparecidos que hay por cunetas y barrancos
Un aniversario que sigue sin contar con la condena explícita, en algunos territorios, de todos los partidos democráticos, y que pone en tela de juicio lo que ocurrió el 18 de julio de 1936, momento en el que se dio paso a uno de los episodios más oscuros dentro de la historia reciente del Estado español
El plan de ayudas estará dotado con 150.000 euros e irá destinado tanto a fundaciones como a asociaciones que trabajan por la recuperación de la memoria histórica. Los trabajos para realizar exhumaciones, publicaciones y encuentros para la reparación de las víctimas, serán así subvencionados por dicha institución
CNT i el Centre d'Estudis Llibertaris “José Alberola” organitzen aquestes Jornades en homenatge a la Revolució Social de 1936 y a "totes eixes persones, a la seua memòria i al seu llegat"
A iniciativa de CHA, todos los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón han decidido de manera unánime condenar, entre otros aspectos, el golpe de Estado franquista de 1936, y reclamar al Ejecutivo que “prosiga con los actos tendentes a profundizar en el reconocimiento y difusión del denominado ‘Estatuto de Caspe’ de 1936” y del Consello d'Aragón
Francisco Ascaso fue una de las figuras más destacadas del movimiento libertario en la primera parte del siglo XX y "uno de los convecinos más míticos" de este barrio zaragozano. Por este movito, y coincidiendo con el 80ª aniversario de su muerte, la Asociación Vecinal de la Madalena y CGT Aragón le rendirán un pequeño homenaje en dos actos
Los ejes de la iniciativa de CHA son "condena al Golpe de Estado" de 1936, aprobación de una "ley de localización e identificación de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista y de dignificación de las fosas comunes", conmemoración del "Estatuto de Caspe" y reconocimiento del denominado "Consejo de Aragón"
La Asociación Sobrarbense “La Bolsa” ha organizado para los días 17, 18 y 19 de junio en la Val de Pineta, las X Jornadas de la Bolsa de Bielsa (Sobrarbe), con la celebración de numerosas actividades en recuerdo a los caídos republicanos y a las personas que tuvieron que partir camino del exilio
Socialismo Libertario y Ruta Ediciones presentan este sábado en La Pantera Rossa de Zaragoza el libro de Anabel Cubero. Un retrato apasionado de una de las revoluciones más bellas, creativas y contradictorias que haya llevado a cabo la gente común, en busca de libertad y de emancipación. Próximamente se harán presentaciones en Chaca, Fraga y Binéfar
Por expresa petición de Francisco Franco, y través de las gestiones realizadas por el ministro de Asuntos Exteriores y cuñado del dictador, Ramón Serrano Suñer, miles de personas antifascistas y republicanas, víctimas del franquismo, fueron deportadas tras la Guerra Civil al campo de concentración nazi de Mauthausen
Este fin de semana hemos contado en Zaragoza y Borja con dos de los espectáculos con los que recorre los escenarios del Estado español El Drogas y su banda. El viernes, un intenso concierto de rock and roll y visitas a lugares emblemáticos de la memoria histórica en la capital aragonesa, y el sábado, en Borja, en el homenaje al guerrillero anarquista José Manuel Montorio “Chaval”
El próximo fin de semana, del 22 al 24 de abril, Borja rendirá homenaje a José Manuel Montorio Gonzalvo “Chaval”. Natural de Borja, este guerrillero tuvo que exiliarse en Francia en 1939, para volver a Aragón una vez terminada la Segunda Guerra Mundial. En 1952, un nuevo exilio, Praga, hasta 2006, año en que vuelve a Borja donde fallece tres años después
Leticia Crespo ha reclamado, a la vicealcaldesa Luisa Broto, celeridad para la presentación de esta querella y le ha instado a que informe en el pleno cuando esté presentada. La moción fue aprobada con los votos a favor de CHA y ZeC, la abstención de PSOE y Ciudadanos y el voto en contra del Partido Popular
En Común pide ejercer el derecho "al conocimiento, al reconocimiento y a la justicia" para la "recuperación de la memoria democrática" en un acto celebrado en la Diputación de Zaragoza, donde también se ha borrado la placa franquista que, hasta hoy, presidía la fachada principal de la plaza de España
El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, ha incidido en que es "una obligación" dar "justa sepultura" a las víctimas de la guerra civil y la posguerra
Izquierda Unida hace un llamamiento a la participación en los actos convocados en conmemoración de la II República para homenajear a las víctimas del franquismo y apostar por la llegada de la Tercera
En los próximos días y con motivo de la conmemoración de la II República, se desarrollarán a lo largo y ancho del territorio aragonés numerosos actos de homenaje y recuerdo a las víctimas de la dictadura franquista
Y perdimos. Ya lo creo que perdimos. Y no solo perdimos la guerra, perdimos nuestra libertad
Velilla del Jiloca acogió este sábado un emotivo homenaje a dos vecinos asesinados por los franquistas en la Guerra Civil. Durante el acto, los restos de Bernabé Serrano Ruiz fueron entregados a su familia y se procedió a la inhumación del otro asesinado, que podría tratarse de Juan Marco Romea. Una labor de recuperación de la memoria posible gracias a la implicación de la familia y las asociaciones ARICO y Charata
El hall del Teatro de las Esquinas de Zaragoza acoge este jueves, a las 19.00 horas, la presentación del cómic de Juan Pérez y Daniel Viñuales “La bondad y la ira. Últimas horas de Ramón Acín”
La moción, aprobada con los votos de IU y PSOE, insta al Ayuntamiento a condenar el golpe de estado franquista y a construir un monolito en homenaje de los torresinos y torresinas que fueron víctimas del franquismo y del nazismo
El acto tendrá lugar este sábado, 2 de abril, a las 12.00 horas en el pabellón municipal de Velilla de Jiloca, para posteriormente trasladarse al cementerio de dicha localidad y dar entierro digno a los posibles restos de Juan Marco Romea