Según denucian desde el sindicato, este martes a las 08.00 horas “había 22 conductores que no han podido salir a prestar servicio a la calle debido a la falta de autobuses”, ya que estos se encontraban “averiados”

Según denucian desde el sindicato, este martes a las 08.00 horas “había 22 conductores que no han podido salir a prestar servicio a la calle debido a la falta de autobuses”, ya que estos se encontraban “averiados”
El enésimo autobús urbano de Zaragoza, servicio municipal gestionado por la empresa Avanza, ha ardido este jueves a las 18.30 horas en la calle Juan Pablo Bonet. Para el sindicato CUT, la subcontratación de las reparaciones es una de las causas de este incendio que paradójicamente coincide con las bajas temperaturas del inicio del invierno.
Uno de los despidos afecta a una trabajadora que fue readmitida tras el Expediente de Regulación de Empleo que en 2013 introdujo la empresa Auzsa, actualmente Avanza, y que terminó dirimiéndose con la mediación del Ayuntamiento de Zaragoza
Asimismo, se han aprobado la adenda al convenio DPZ-Ayuntamiento o la cláusula de garantía salarial para las contratas municipales. También se han adjudicado los contratos de seguros municipales y el proyecto de renovación de la climatización del Instituto Municipal de Salud Pública.
El juzgado de lo Social nº 2 de Zaragoza ha declarado nulo el despido a una conductora de Avanza que se produjo por segunda vez, en el año 2016. El CUT solicita a la empresa el "reingreso de los conductores que fueron despedidos en esa misma fecha y por los mismos motivos".
Las movilizaciones comenzarán con una concentración día 3 de octubre en Plaza Aragón a partir de las 19.00 horas. Además plantean paros parciales los días 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de octubre, para conductores, personal de taller y de almacén.
Ante el inminente juicio la representación de la plantilla exige la readmisión y adelanta que en la próxima asamblea se debatirá si iniciar nuevas movilizaciones debido a las malas relaciones entre empresa y trabajadores
Según denuncian sindicatos y representación de la plantilla, hasta doce conductores esperaban este lunes en cocheras a que fueran reparados autobuses para poder salir a cubrir sus respectivas rutas
El sindicato también vuelve a pedir la municipalización del servicio de autobuses urbanos para que "los grandes beneficios que le reporta a la empresa privada vayan a las arcas municipales y se reinviertan en la mejora del servicio"
Además, el comité de empresa abrirá una investigación sobre los hechos “para depurar responsabilidades, sin descartar la intervención de la Inspección de Trabajo”, remarcan
El comité de empresa de Auzsa/Avanza Zaragoza continúa denunciando el delicado momento que están atravesando las relaciones laborales en la empresa que gestiona el servicio del autobús urbano en la capital aragonesa
El comité de empresa de Auzsa/Avanza continúa denunciando el delicado momento que están atravesando las relaciones laborales en la empresa que gestiona el servicio del autobús urbano en Zaragoza y anuncia nuevas movilizaciones, entre ellas una concentración este viernes y continuar con la rueda de reuniones con los partidos políticos
La vista del juicio se celebrará el próximo jueves día 12, a las 11.30 horas, en la sala 3 del Juzgado de Instrucción nº 9 de Zaragoza, situado en el Edificio Fueros de Aragón (antigua Expo)
El motivo de la denuncia se remonta al 18 de marzo de 2016, periodo en el que se estaba negociando el convenio con los mediadores de SAMA y momento en el que ocurrió la agresión. El juicio se celebrará este próximo miércoles 21 de diciembre a las 11.40 horas en la Ciudad de la Justicia de Zaragoza.
De esta manera, el comité ha acordado esperar a la próximo reunión que la dirección de AUZSA tiene convocada para el próximo 22 de diciembre. “Vamos a escuchar lo que nos diga la empresa y ver qué propuesta nos trae”, ha asegurado Javier Anadón, presidente del comité de empresa.
El comité de empresa de los autobuses urbanos de Zaragoza se plantea realizar paros, del 27 al 8 de enero, debido a "la actual situación de incumplimiento del convenio que se está viviendo en la empresa AUZSA", concesionaria del servicio en la capital aragonesa
Desde este sindicato creen que la continuidad en el servicio de estos obsoletos autobuses viene a agravar todavía más la precaria situación en la que se encuentra el servicio de autobús urbano. El pliego de condiciones especifica que la empresa concesionaria debe renovar los buses que cumplan 16 años de vida útil.
“Llevamos ya cinco años con la presencia del tranvía en nuestra ciudad, en la que observamos que se evitan estos peligrosos incidentes con la instalación puntual de vallas de acceso y con la presencia de inspectores acompañados de seguridad privada en paradas clave”, algo que no ocurre con los autobuses urbanos, asevera el portavoz del CUT, Javier Anadón
El Equipo de Gobierno de Zaragoza ha aprobado la instalación de cuatro nuevos aseos para las y los empleados en los inicios y finales de las líneas del autobús urbano 29-50, Ci2, 30 y 43. El precio total de la instalación de los cuatro aseos asciende a 39.694,85 euros (sin IVA). Tendrán alimentación eléctrica a través de placas solares.
El comité de empresa de AUZSA ha decidido desconvocar las movilizaciones convocadas a partir del día 21 de septiembre y al mismo tiempo denuncia que este pasado lunes,” hasta el mediodía no salió todo el servicio a la calle por falta de autobuses”
El Ayuntamiento comenzará la instalación de los aseos en los inicios y finales de líneas de los autobuses urbanos la próxima semana. El primero de ellos se instalará este martes en Camino de Cabaldós, junto a la terminal de la línea 44 de autobús urbano.
Desde el Consistorio respetan “la decisión del tribunal y los criterios jurídicos que la sustentan”. Por su parte, quien sí recurrirá dicha sentencia será AUZSA. De este modo, la empresa ha decidido interponer un recurso de casación contra la decisión tomada por el TSJA.
Otro autobús urbano de AUZSA, al menos el sexto en dos meses, ha ardido este viernes por la tarde en el barrio de Montecanal de Zaragoza. Los bomberos lograron controlar el fuego y no se produjeron víctimas. Comité de empresa y CUT vienen denunciando que la empresa mantiene en circulación autobuses con más de 16 años de antigüedad.
La empresa estaría incumpliendo de este modo el pliego de condiciones, en el cual se especificaba que la vida útil de los autobuses para prestar servicio, en la nueva concesión, sería de 16 años como máximo
El comité de empresa de AUZSA mantendrá las movilizaciones previstas para este mes de septiembre, a pesar de ver con esperanza las reuniones previstas con los concejales de Movilidad y Servicios Públicos, Teresa Artigas y Alberto Cubero
Pese a el acuerdo alcanzado por el comité de empresa, ayuntamiento y empresa, los aseos en los finales de línea no se han instalado, lo que unido a la ingente cantidad de horas extraordinarias que se ven obligados a realizar, ha impulsado nuevas movilizaciones en el colectivo
SCUT insiste después de que el Tribunal Superior de Justicia de Aragón resolviera, en respuesta al Ayuntamiento de Zaragoza, que no había aclaración posible a la primera sentencia que anulaba la adjudicación del servicio a AUZSA