Nos sentamos con Carlos Lázaro y Julián Aramendia, presidente y secretario del Comité de Empresa de Tranvías de Zaragoza para hablar de acuerdos, alianzas, amistades peligrosas y algunas mentiras

Nos sentamos con Carlos Lázaro y Julián Aramendia, presidente y secretario del Comité de Empresa de Tranvías de Zaragoza para hablar de acuerdos, alianzas, amistades peligrosas y algunas mentiras
"Esperamos y deseamos que todo el tiempo que falta hasta el 4 de octubre sea aprovechado por la empresa, cambie de actitud y vuelva a la mesa negociadora y así poder alcanzar un pronto acuerdo de convenio y mejora de la calidad del servicio a la ciudadanía", afirma el comité
El Comité de empresa en la multinacional Avanza Zaragoza valora “muy positivamente” el seguimiento de los paros, y denuncia “la apatía” del equipo de gobierno municipal de Jorge Azcón “ante la gravedad del problema que el servicio de transporte público urbano está sufriendo por la nula voluntad negociadora de la empresa Avanza”.
A través de un comunicado, el sindicato CUT en Avanza Zaragoza, denuncia “los reiterados incumplimientos que la empresa multinacional Avanza practica en relación a la edad límite reglamentaria de retirada de vehículos del servicio público de transporte”, y hacen “un llamamiento público al alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, para que deje a un lado la pirotecnia mediática, y se remangue para solucionar los problemas del servicio público de transporte urbano”, de la capital del país.
Entre otras cosas, la propuesta incumple el contrato, no contempla mejoras en la duración máxima de las jornadas ni en los tiempos de conducción ininterrumpida y vende como subida salarial lo que adeuda de subidas del IPC desde 2019. Todos los martes de septiembre realizan, junto con la plantilla de Autobuses Urbanos, una manifestación con salida en Plaza Aragón a las 19.00 horas.
El seguimiento de los paros en la empresa Avanza Zaragoza, realizados este jueves han sido del 100% en Taller y el 91 % en los y las conductoras: “La valoración que hacemos sobre las movilizaciones es muy positiva”
La cerrazón de la multinacional Avanza y la falta de gestión del Ayuntamiento de Zaragoza -Jorge Azcón y Natalia Chueca- aboca al servicio de bus urbano de Zaragoza a un mes de septiembre de paros parciales. Con un 76% de apoyo, la plantilla de Avanza Zaragoza aprueba el calendario de movilizaciones y los paros parciales para los días 2, 4, 9, 11, 16, 18 y 23 de septiembre.
Tanto el autobús urbano como el tranvía tienen paros parciales convocados casi todo el mes de septiembre. Todos los martes realizarán una manifestación para dar a conocer sus reivindicaciones.
La Sección Sindical del CUT en Avanza Zaragoza, multinacional concesionaria del transporte municipal de bus urbano de la capital del país, asegura que “el tiempo se agota para Avanza, con su actitud, la Dirección de esta empresa está comprometiendo el servicio público al que se debe, al mismo tiempo que tira por los suelos la ficticia imagen de amabilidad y eficiencia del mexicano Grupo Avanza -ADO”.
La reunión, este jueves 26, llega en uno de los peores momentos en las relaciones entre la plantilla y la empresa que gestiona el servicio de bus en Zaragoza, según denuncian desde el comité. Entre otras cosas, denuncian que les han sido descontados días de la nómina por acudir a vacunarse.
Convocados nuevos paros parciales los jueves y sábados de septiembre. Desde el Comité de Empresa de Avanza, multinacional que gestiona la explotación del servicio público de autobús urbano en Zaragoza, denuncian “ante el conjunto de la ciudadanía la decisión tomada por la concesionaria, de negarse, a la petición de la representación sindical, a mantener una reunión de la Comisión negociadora del convenio, a la que se le había convocada para este jueves día 12”.
Desde el Comité de Empresa de Avanza, empresa privada que gestiona la explotación del servicio público de autobús urbano en la ciudad de Zaragoza, denuncian “ante el conjunto de la ciudadanía la decisión tomada por la concesionaria de abandonar la negociación del convenio colectivo de sus más de 1200 trabajadores y trabajadoras”.
El CUT anima a Jorge Azcón a que comience a utilizar el autobús urbano en sus desplazamientos veraniegos a las piscinas municipales, y le exigen a él y a su Equipo de Gobierno que "muestren el coraje político necesario para exigir a la multinacional Avanza que cumpla de una vez por todas con los zaragozanos y las zaragozanas"
"La ciudadanía zaragozana tiene derecho a conocer cómo se van a pagar los 57 millones de euros que van a costar estos autobuses eléctricos", reivindica el presidente de CHA-Zaragoza Chuaquín Bernal
Este martes se celebró la 35ª reunión de la comisión negociadora entre la dirección de Avanza y el comité de empresa de los autobuses urbanos de Zaragoza. "Después de más de tres horas, lo único que se puede decir es que se ha quedado buena tarde", afirma la Sección Sindical del CUT en un comunicado.
Avanza y el Ayuntamiento de Zaragoza recortan servicio en verano, a lo que se opone la sección sindical de CUT en Avanza. Los recortes pueden llegar a un 20% de los autobuses en sábado y un 17% en los días festivos.
Tras seis meses ignorando el conflicto, el alcalde y la consejera de Movilidad se han reunido con el Comité de empresa de Avanza que ha salido del encuentro pidiendo al PP el mismo “ímpetu” para solucionar el conflicto que tenía en 2016 cuando estaba en la oposición
El comité de empresa de Avanza denuncia la supresión de paradas de la línea 38 durante el horario de paros que realizan desde el día 8 de junio
Hasta el 1 de julio se irán alternando días de paros por parte de la plantilla del autobús urbano, como respuesta al fracaso de las negociaciones en el SAMA “por la intransigencia de la empresa”
El comité de Avanza Zaragoza se ve obligado a convocar nuevos paros en los autobuses de Zaragoza por la “actitud inmovilista y de nula voluntad negociadora de la empresa”. También anuncia una nueva movilización junto con la plantilla de tranvías el 3 de junio.
Además, se concentrarán el 14 de junio, a las 10.00 horas, en las puertas de los Juzgados de lo Social, con motivo de los juicios que ese día se celebran, debido a las demandas interpuestas sobre los incumplimientos de convenio y fraude
Desde el Comité de Huelga de Avanza valoran como “muy positiva” la respuesta de la plantilla “tanto en la participación de las manifestaciones, como el seguimiento de los paros de autobuses”, y esperan que, Natalia Chueca, concejala de de Servicios Públicos y Movilidad de Zaragoza del equipo PP-Cs-Vox “se digne a reunirse con este comité de empresa” para solucionar el conflicto laboral y ciudadano generado por la nula gestión municipal.
Este viernes se han reunido el comité de huelga de TUZSL con la dirección de la empresa en el SAMA, de nuevo sin acuerdo, ya que la propuesta de la empresa es, según la plantilla, “totalmente insuficiente y muy alejada de lo necesario”
Así lo ha decidido la Sociedad Cooperativa Urbana de Trabajadores en su asamblea anual tras casi ocho años ganando sentencias y con un coste cercano a los 50.000 euros. El siguiente movimiento será con los nuevos pliegos que esperan "garanticen la libre competencia".
El Comité de Empresa ha anunciado que denunciará a Inspección de Trabajo los servicios mínimos impuestos por el Ayuntamiento de Zaragoza
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza se comprometió a través de una moción aprobada en el último pleno a que no se rompieran las negociaciones y continuasen las reuniones hasta que se alcanzase acuerdo de convenio
También han querido mostrar su indignación por el excesivo número de autobuses de servicios mínimos que ha impuesto el Ayuntamiento que superan con creces más del 50% del servicio, “lo cual minimiza este derecho que tenemos los trabajadores”