La mediación del Ayuntamiento de Zaragoza ha sido clave para alcanzar un acuerdo con la empresa que readmitirá en el plazo más inmediato posible a los 4 trabajadores pendientes del ERE y a otra empleada despedida

La mediación del Ayuntamiento de Zaragoza ha sido clave para alcanzar un acuerdo con la empresa que readmitirá en el plazo más inmediato posible a los 4 trabajadores pendientes del ERE y a otra empleada despedida
La Plataforma de las Contratas de Zaragoza ha mostrado su apoyo a las movilizaciones y paros que está realizando la plantilla de autobuses urbanos de Zaragoza (Auzsa) "a consecuencia del bloqueo por parte de la empresa de la negociación del convenio colectivo".
El comité de huelga expresa que continúa manteniendo su disposición a seguir negociando el convenio, en cuanto la empresa Auzsa, que rompió la negociación, les convoque a estos efectos. Este viernes la consejera Teresa Artigas ha convocado de nuevo a los dos partes en el Consistorio
El comité de huelga ha criticado los servicios mínimos "impuestos por el Ayuntamiento" que los califica de "abusivos" y de "favorecer a la empresa"
Este martes comenzarán los paros parciales, de 7.00 a 9.00 y de 20.00 a 22.00 horas, aunque se mantendrán reuniones a lo largo de esta semana. "El Ayuntamiento de Zaragoza seguirá colaborando en la búsqueda de acuerdos entre las y los trabajadores y la empresa Auzsa, a pesar de que en la reunión mantenida este lunes no se han conseguido avances", ha afirmado Teresa Artigas
Ha convocado una reunión el lunes, a las 12,00 horas, en el Ayuntamiento, para intentar alcanzar un acuerdo. Por su parte, el Comité de Empresa ha decidido suspender los paros del lunes, día 21, como gesto de buena voluntad en la negociación
Por abrumadora mayoría ganaba el SÍ en un referéndum, celebrado durante la jornada del martes, que da legitimidad a los paros parciales propuestos por el comité de empresa
El consistorio liderado por Juan Alberto Belloch habría pagado con dinero público cerca de 2 millones de euros a la empresa AUZSA para hacer frente a los despidos
Los trabajadores y trabajadoras de los autobuses urbanos de Zaragoza, han acordado proseguir con los paros anunciados, debido a la nula disponibilidad negociadora de la empresa
El colectivo de trabajadores de los autobuses urbanos de Zaragoza asegura que la empresa no tiene ninguna voluntad negociadora
La empresa AUZSA continúa enrocada y sin propuestas ante un conflicto con sus trabajadores que de seguir así terminará en paros parciales a partir del 21 de septiembre
El comité de empresa también se ha reunido con CHA y Ciudadanos para exponerles en qué momento se encuentra la negociación del convenio.
El comité de empresa de AUZSA solicitará una reunión con el nuevo Gobierno municipal para tratar varios temas.
La decisión de no secundar las movilizaciones propuestas por el comité de empresa de paros parciales para los días 20, 21 y 22 de mayo, llega tras el referéndum celebrado este miércoles donde de los 643 trabajadores y trabajadoras (53,99%) que emitieron su voto, 327 (50,86%) votaron 'no' a la propuesta y 298 (46,35%) lo hicieron de manera afirmativa.
Los paros que se harían de 7.00 a 9.00 y de las 20.00 a las 22.00 en todas las secciones de la empresa, comenzarían el día 20 de mayo y continuarían hasta el día 22 si son aprobados en el referéndum convocado por la plantilla el día 6 de mayo. El 12 de mayo partirá una caravana de vehículos que recorrerá el centro de la ciudad.
El comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZSA) realizará, el 12 de mayo, una caravana reivindicativa de coches que recorrerá la ciudad como protesta ante el estancamiento de la negociación del convenio. En caso de no alcanzar acuerdos, realizarán paros parciales los días 20, 21 y 22 de mayo.
Ya el pasado octubre el Comité de Empresa de AUZSA denunciaba que ese mes finalizaba la vida útil, para prestar servicio, de ocho autobuses de la empresa Autobuses Urbanos de Zaragoza, S.A.U. AUZSA. Se trataba de los autobuses articulados, con numeración del 2015 al 2022, y con fecha de matriculación 1 de octubre de 1998.
El comité de empresa de AUZSA, además de denunciar la precaria situación en la que se encuentra el mantenimiento de los vehículos de la flota de AUZSA, ha denunciado graves deficiencias en el sistema de extinción de incendios de la empresa concesionaria.
La plantilla de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZSA) se concentró este martes por "el derecho a trabajar en condiciones dignas", por el mantenimiento y reparación de los vehículos, por la "elaboración de nuevos tiempos de recorrido garantizando las frecuencias" y "en apoyo y respaldo a su plataforma de convenio 2015".
Esta mañana la Plataforma de Trabajadores y Trabajadoras de las Contratas Municipales de Zaragoza ha presentado en rueda de prensa un informe de la situación de estos Servicios Públicos en el Ayuntamiento de Zaragoza en los últimos años. En las distintas intervenciones sus portavoces han reivindicado la remunicipalización de estos servicios “para acabar con el ataque a los derechos de los trabajadores y el deterioro de los servicios prestados”.
El comité de empresa de AUZSA denuncia “la precaria situación” en la que se encuentra el mantenimiento de los vehículos de la flota del servicio de transporte urbano de Zaragoza. “El siniestro ocurrido ayer, en el que colisionaron dos autobuses de la empresa AUZSA, es la gota que colma el vaso, ya que en los últimos meses estamos sufriendo todo tipo de averías, incluidos varios incendios de autobuses”.
El próximo lunes 12 de enero, a las 9.30 horas, en el juzgado de lo Social nº 6 del Edificio Vidal de Canellas de la Ciudad de la Justicia de Zaragoza, se celebrará el juicio por el conflicto colectivo interpuesto contra la aplicación del laudo, por parte de la empresa Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZSA), durante el año 2013.
El sindicato Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT) en AUZSA, denuncia, en un comunicado, que desde el pasado día 1 de octubre ha finalizado la vida útil, para prestar servicio, de ocho autobuses de la empresa Autobuses Urbanos de Zaragoza, S.A.U., con la numeración del 2015 al 2022, ambos inclusive y del modelo articulado, con fecha de matriculación 1 de octubre de 1998. Estos autobuses a fecha de hoy continúan prestando servicio y no han sido sustituidos por otros autobuses articulados nuevos, "incumpliendo de este modo el pliego de condiciones, en el cual se especificaba que la vida de los autobuses, …
El comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza, tras analizar las reuniones que ha mantenido con los grupos municipales de PP, CHA e IU, con la Plataforma de las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento y las aportaciones de las y los trabajadores en la asamblea del pasado miércoles 17, y valorando que "la empresa ha dado algún paso hacia adelante en cuanto a la asignación de los permisos retribuidos", entiende que son "insuficientes" puesto que "en el mes de agosto, se han realizado 2.149 horas extraordinarias", lo que supone que "se llevan realizadas más de 5.000 horas con respecto …
Chabier Anadón, como representante del comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZSA), intervino en el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza, para aclarar los porqués de la vuelta a las movilizaciones de los trabajadores de la empresa de transporte urbano de la ciudad. “El motivo que nos ha llevado a tomar esta decisión ha sido la ruptura del diálogo y la negociación con la dirección de AUZSA en materia de Igualdad y conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores, así como la decisión de la empresa de aplicar la reforma laboral al despedir a una trabajadora …
Los trabajadores y trabajadoras de las contratas municipales de Zaragoza se han reunido esta tarde para analizar la actual situación que están padeciendo en estos últimos tiempos. En la reunión se ha acordado realizar una campaña de difusión de la situación laboral y del deterioro en los diferentes servicios públicos externalizados por el ayuntamiento de Zaragoza. Las y los trabajadores se han comprometido a realizar un informe de cada contrata, describiendo los recortes laborales que se han llevado a cabo en los últimos tiempos, así como desarrollar los continuos incumplimientos de los pliegos de condiciones que las diferentes empresas están …
En esta semana el comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZSA) ha estado realizando una ronda de contactos con los grupos municipales de PP, CHA e IU, en el ayuntamiento de Zaragoza, con el "ánimo de informarles de la situación que se está atravesando en la empresa AUZSA", así como "las repercusiones que está teniendo en la ciudadanía y en la calidad del servicio que se está dando a los usuarios del servicio de autobús urbano", solicitándoles su "implicación" en "la solución de los problemas actuales y evitar posibles movilizaciones".