¿Qué puedes hacer tú por la Soberanía Alimentaria en Aragón?

El movimiento por un Aragón Sin Transgénicos y hacia la Soberanía Alimentaria ha organizado para hoy, miércoles 12 de junio de 2013, un acto público para compartir qué se puede hacer por la Soberanía Alimentaria en Aragón. Para empezar, se expondrá lo que se está haciendo y quiénes están enredadas en la lucha por otra agricultura, otra alimentación, otro consumo y, definitiva, otro modelo. La cita, a la que está invitada cualquier persona y organización interesada, será a las 19.00 horas en el Centro Cívico Estación del Norte (Calle Perdiguera, Zaragoza). El acto comenzará con una introducción al trabajo que …

“Con el Mercado Social vamos construyendo otro modelo de sociedad alternativo al capitalismo”

Este sábado, 8 de junio de 2013, rematan las exitosas y fértiles XVIII Jornadas de Economía Solidaria de Aragón con la celebración de la IV Feria del Mercado Social en Aragón en la Plaza de San Bruno de Zaragoza, que se llenará de buenas gentes para disfrutar de los stand de entidades, productos y servicios del mercado social, animación de calle, talleres, exposiciones, vermut popular y concierto. El pasado domingo en el especial sobre "Economía Alternativa y Solidaria", La enredadera de Radio Topo charró un ratico con Millán Díaz, una de las personas que coordina el Área del Mercado Social …

“Solo nosotras podemos buscar una salida colectiva a todo esto”

Hoy miércoles, 5 de junio de 2013, continúan con gran éxito de asistencia y participación, las XVIII Jornadas de Economía Solidaria de Aragón bajo el  lema “¿Todavía crees que no hay alternativas?”. La tercera de las charlas de las jornadas, que será a las 20.00 horas en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza, la dinamizarán esta tarde María Fidalgo, co-autora del Estudio de Viabilidad de la Renta Básica de las Iguales en Galiza, y Manuel Sáez Bayona de Baladre, Coordinadora de lucha contra el paro, la pobreza y la exclusión social. El pasado domingo en el especial sobre "Economía Alternativa …

Escucha esta enredadera por la economía alternativa y solidaria, la sanidad pública, nuevos proyectos contra Yesa y mucho más

Después de una noche difícil, preocupadas por la desaparición de nuestro amigo y compañero Javi Ortega, amanecemos con "buenas noticias", ante su localización sano ¡¡y detenido!! en Zaragoza. De momento no tenemos más noticias, aunque conforme nos lleguen las iremos difundiendo. En todo caso nos hemos levantado con alegría y ganas de compartir esta Enredadera, la primera de nuestros especiales del mes de junio para celebrar los 13 años del programa, en torno a la economía alternativa y solidaria, de la que Javi, entre otros, nos metió el gusanillo y nos ha enseñado tanto en los últimos años. Si quieres, …

"Si la economía fuese feminista, las cosas nos irían de otra manera"

Hoy lunes, 3 de junio de 2013, comienzan en Zaragoza las XVIII Jornadas de Economía Solidaria de Aragón bajo el  lema “¿Todavía crees que no hay alternativas?”. En este décimo octavo año las Jornadas de Economía Solidaria alcanzan la mayoría de edad consolidándose como un referente de análisis, propuestas y alternativas económicas, que responde al compromiso de las empresas y entidades de REAS-Aragón con la sociedad aragonesa. Un compromiso que surgió unos años atrás desde la Cooperativa Grupo la Veloz, como forma de celebrar el aniversario de su puesta en marcha. Y ya llevan 20 años siendo alternativa junto a …

Este domingo: ¿Todavía crees que no hay alternativas?

“Cuando sueñas solo, sólo es un sueño; cuando sueñas con otros, es el comienzo de la realidad”. Con estas palabras de Hélder Câmara comenzamos un mes de junio de celebraciones. Por los 20 años de Radio Topo y los 13 que llevamos enredando, Como estos días no va el servidor de Nobleza Baturra, no os enlazamos al blog, que esperamos tener operativo en breves. El domingo comenzamos una serie de 5 enredaderas especiales en las que profundizaremos en algunos temas que nos interesan especialmente. Como no podía ser de otra forma, habrá especio también para los temas de actualidad, las …

Solo no puedes, ¡con amigas sí! El mercado social echa a andar

“Voy con las riendas tensas y refrenando el vuelo porque no es lo que importa llegar solo ni pronto, sino llegar con todos y a tiempo”, León Felipe. “Me despierto y me pongo mi sudadera preferida, de Simbiosis, hecha mediante serigrafía artesanal y con criterios éticos. Desayuno una rebanada de pan de pueblo con mermelada de Maite, de alberges ecológicos y una infusión de Comercio Justo. Bajo a la calle y pedaleo hacia el curro con mi súper bici comprada en la tienda cooperativa Recicleta. Hoy me toca repartir las cestas de verduras de Del Campo a Casa a los …

Las experiencias locales por la Soberanía Alimentaria se enredarán este sábado en Zaragoza

Este sábado 9 de febrero de 2013 se celebrará en Zaragoza un encuentro de las redes locales hacia la Soberanía Alimentaria de distintos territorios del estado español. Para rematar la jornada, el movimiento por un Aragón Sin Transgénicos organiza una mesa redonda a la que invita a todas las personas que quieran conocer las alternativas que se proponen desde los distintos lugares que han confirmado asistencia al encuentro: Extremadura, País Valencià, Euskal Herria, Catalunya, Madrid, Castilla La Mancha y Aragón. Será el sábado de 20.00 a 21.30 horas en el espacio Treziclo, en la calle Pedro Liñán nº8 de Zaragoza …

Escucha esta enredadera de alternativas en un mundo rural vivo y la economía solidaria

¿Cómo que no hay alternativas al capitalismo? ¡Escucha esta enredadera y enrédate hacia el cambio que queremos! Tras los versos recitados por Daniel Rabanaque, la sintonía de Diego Escusol y nuestra particular presentación y editorial de La enredadera, Angus y Senda nos contaron por qué “les pone muy bipolar las fiestas del Pilar”; luego viajamos a Barcelona, desde donde Xavi Palos nos contó todos los detalles de la 1ª Fira d’Economía Solidaria de Catalunya, a la que acudiremos el próximo fin de semana; Kuka nos recordó en “La Voz dormida” las barbaridades cometidas por los fascistas en la matanza de …

Este domingo: Alternativas en un mundo rural vivo y una economía solidaria (y más, claro)

Como cada jueves, compartimos los contenidos que nos enredarán el próximo domingo. Ya sabes que nos puedes escuchar en directo todos los domingos de 21.00 a 23.00 horas en el 101.8 FM de Radio Topo (Zaragoza) y también, cuando mejor te venga y estés donde estés, a través de los podcast en nuestro blog enredador, que puedes descargar o ponerte con un sencillo “play”: http://laenredadera.noblezabaturra.org. En la sección de “Alternativas” charraremos con Xavier Palos, persona activa desde hace muchos años en cooperativas y entidades de la economía social y solidaria, para que nos cuente desde Barcelona los detalles de la …

Escucha La enredadera más festiva, viajera y rebelde

Hoy compartimos La enredadera del domingo 7 de octubre de 2012. Una enredadera afónica, festiva, rebelde y viajera. Comenzamos con un poema recitado por Daniel Rabanaque, la sintonía del Comando Cucaracha con un sonido más que aceptable y una editorial alternada con cánticos en vivo, jeje. Carmen, Senda y Angus dinamizaron una “Antena Dislocada” muy completa, con sensaciones del IV Ciclo de Cine y Locura, carta reinvindicativa y puntos de vista sobre la alegría. Viajamos a Olba, al sur de Teruel, para charrar con Toni, director de la revista EcoHabitar y aprender de las ecoaldeas, la permacultura, la bioconstrucción y …

II Encuentro de Rurales Enredadxs en Capdesaso (Huesca)

Hace algunas semanas que las personas de Rurales Enredadxs, la facción campestre del 15M (dicho rápido y mal) decidieron que su próximo encuentro sería en un pequeño pueblo de Huesca, Capdesaso. Desde entonces, decenas de personas ya están allí, preparando lo que será un espacio de debate, organización y autoaprendizaje en el que se intuye participarán cientos de personas. Uno de los objetivos del encuentro es experimentar formas de recuperación de la convivencia en el medio rural, practicar la agroecología e incluso facilitar el asentamiento estable en Capdesaso.

Alternativas enredadas: Chusa de la cooperativa de mujeres Milhulloa

Hoy compartimos en AraInfo otra entrevista realizada durante el I Encuentro de Coop57 celebrado en octubre de 2011 en Barcelona. Continua este especial “Alternativas enredadas”. Ya hemos conocido a Xosé Manuel de Radio Piratona, Ramón de Coop57 Galiza, Patri de Birosta, Clara de la cooperativa La Olivera,  Pilar, experta socia de Coop57, Nuria, otra socia feminista de esta cooperativa de servicios financieros, Marión, de la Comisión Técnica de Coop57, Ramón, coordinador de Coop57, Raimón, trabajador de Coop57, Hernán de La Ciutat Invisible y Ferrán de Som Energía. Como nos indicó Xosé Manuel, estamos con Chusa, una mujer que está encantadísima …

Alternativas enredadas: Xosé Manuel de Radio Piratona (Vigo)

Aún nos quedan para compartir en AraInfo algunas entrevistas del I Encuentro de Coop57 celebrado en octubre de 2011 en Barcelona. Continua este especial “Alternativas enredadas”. Ya hemos conocido a Ramón de Coop57 Galiza, Patri de Birosta, Clara de la cooperativa La Olivera,  Pilar, experta socia de Coop57, Nuria, otra socia feminista de esta cooperativa de servicios financieros, Marión, de la Comisión Técnica de Coop57, Ramón, coordinador de Coop57, Raimón, trabajador de Coop57, Hernán de La Ciutat Invisible y Ferrán de Som Energía.

Alternativas enredadas: Ramón de Coop57 Galiza

Continua este especial “Alternativas enredadas”. Ya hemos conocido a Patri de Birosta, Clara de la cooperativa La Olivera,  Pilar, experta socia de Coop57, Nuria, otra socia feminista de esta cooperativa de servicios financieros, Marión, de la Comisión Técnica de Coop57, Ramón, coordinador de Coop57, Raimón, trabajador de Coop57, Hernán de La Ciutat Invisible y Ferrán de Som Energía. Y Patri de Birosta me ha sugerido que charre un ratico con Ramón. De Ramón sabemos que viene de Galiza y que es el presidente de Coop57 Galiza. Ya vamos conociendo diferentes secciones territoriales. Tras Catalunya, la primera fue Aragón, como nos …

Alternativas enredadas... ¡en Aragón!: Ixada (Sobrarbe)

Animadas por la buena acogida del Especial "Alternativas enredadas" que durante varios meses nos acercan los proyectos que se están gestando en lugares cercanos, planteamos una evolución aún más entretenida. Seguiremos compartiendo otras entrevistas con personas que conocimos en el I Encuentro de Coop57 celebrado en octubre de 2011 en Barcelona, buenas gentes de Catalunya, Galiza, Andalucía, Madrid,... y hoy empezamos otra serie de "Alternativas enredadas,... ¡en Aragón!". Somos conscientes de que aún más cerca, a nuestro alrededor, en Huesca, Zaragoza y Teruel, en las montañas y llanos aragoneses, en las riberas, valles y sierras, en los pueblos y los …

Especial Alternativas enredadas: Patri de Birosta

Después de varias entrevistas entrelazadas, este especial “Alternativas enredadas”  llega a Aragón. Tras charrar con Clara de la cooperativa La Olivera, conversamos con su hermano Audal, de Can Capablanca, un restaurante cooperativo en el Casal Independentista i Popular de Sabadell. Sentimos no compartir el texto, debido a problemas técnicos con la grabadora.  Audal nos sugirió que continuásemos con Patri.  Ya hemos conocido a Pilar, experta socia de Coop57, con Nuria, otra socia feminista de esta cooperativa de servicios financieros, Marión, de la Comisión Técnica de Coop57, Ramón, coordinador de Coop57, Raimón, trabajador de Coop57, Hernán de La Ciutat Invisible y …

Especial Alternativas enredadas: Clara de La Olivera

Tras varios días con otros temas, hoy retomamos en el portal de AraInfo este especial “Alternativas enredadas”  que comenzamos en noviembre de 2011.  La iniciativa consiste en compartir por aquí las entrevistas que realizamos en el primer encuentro de Coop57 en Barcelona, celebrado en octubre. Pensamos que estas líneas os pueden servir de acicate para emprender iniciativas de economía social y solidaria, coger ideas que nos inspiren, animarnos a salir de este atolladero con propuestas anticapitalistas. Ya hemos conocido a Pilar, experta socia de Coop57, con Nuria, otra socia feminista de esta cooperativa de servicios financieros, Marión, de la Comisión …

La cooperativa Som Energía sigue presentándose en Aragón

Som Energía, cooperativa de consumo y producción de energía verde, sigue dándose a conocer por Aragón. El miércoles 25 de enero a las 20.00 horas se presentará en el local de la Asociacion de Vecinos Lanuza Casco Viejo, calle San Pablo 23, con la dinamización de Ana Marco, del grupo local de Som Energía en Aragón. Puedes saber más sobre Som Energía a través de la entrevista que realizamos en AraInfo a Ferrán, uno de sus impulsores en Catalunya. También puedes visitar su web y, especialmente, asistir a una de las presentaciones.

Especial Alternativas enredadas: Pilar, socia colaboradora de Coop57

Seguimos este especial “Alternativas enredadas” en AraInfo que consiste en enlazar entrevistas que realizamos a finales de octubre de 2011 en el primer encuentro de Coop57 en Barcelona. Estas conversaciones son la excusa para conocer proyectos que son alternativas muy cerquita de Aragón y que podrían servirnos de inspiración para crear otras realidades aquí mismo. Como nos sugirió Nuria, socia de Coop57, conversamos con Pilar, otra experta socia de esta cooperativa de servicios financieros éticos. Antes, hemos charrado con Marión, de la Comisión Técnica de Coop57, Ramón, coordinador de Coop57, Raimón, trabajador de Coop57, Hernán de La Ciutat Invisible y …

Especial Alternativas enredadas: Nuria, socia colaboradora de Coop57

Seguimos este especial en AraInfo y, como nos sugirió Marión, de la Comisión Técnica de Coop57, abordamos a Nuria. Ya hemos charrado con Ramón, coordinador de Coop57, Raimón, trabajador de Coop57, Hernán de La Ciutat Invisible y Ferrán de Som Energía. Nuria, solo sé de ti que eres socia colaboradora de Coop57 y que, por tu acento, eres de aquí, de Catalunya. En primer lugar, ¿qué te mueve a depositar parte de tus ahorros en una entidad como Coop57? Mira, lo primero que me mueve a soltar los cuatro ahorros que tengo aquí, es que los proyectos a los que …

Especial Alternativas enredadas: Marión, de la Comisión Técnica de Coop57 en Catalunya

Continuamos este especial en AraInfo, como nos indicó Ramón, coordinador de Coop57, tras charrar antes con Raimón, trabajador de Coop57, Hernán de La Ciutat Invisible y Ferrán de Som Energía. Cuando se me ocurrió la idea de estas entrevistas enredadas, no pensé en que los nombres se podían enredar también. Así, de Ferrán hemos pasado a Hernán, y de Raimón, a Ramón y ahora a Marión. Vale, pensaré en la siguiente para que cuadre también, jaja.

Especial Alternativas enredadas: Ramón Pascual, coordinador de Coop57

Especial Alternativas enredadas: Ramón Pascual, coordinador de Coop57 Continuamos este especial en AraInfo, como nos indicó Raimón, trabajador de Coop57, tras charrar antes con Hernán de La Ciutat Invisible y Ferrán de Som Energía. ¿Qué supone ser el coordinador de Coop57? Supone una gran alegría porque, a diferencia de otras entidades, las personas somos lo más importante.

Especial Alternativas enredadas: Raimón, trabajador de Coop57

Continuamos este especial en AraInfo, como nos indicó Hernán de La Ciutat Invisible, tras charrar antes con Ferrán de Som Energía. Hemos charrado con Hernán y él nos ha dicho que preguntáramos por Raimón. A Raimón lo hemos visto hoy a lo largo de la Trobada de Coop57 organizando muchas cosas, la verdad. También sabemos de ti, Raimón, porque te vimos en el vídeo de Buenas Prácticas de REAS como trabajador de Coop57. ¿Cuál es tu faena? ¿Cuál es mi faena? Pues es difícil de explicar, porque hago un poco de todo. Oficialmente mi tarea es, básicamente, hacer de adjunto …

Especial Alternativas enredadas: Hernán de la Ciutat Invisible

Continuamos este especial en AraInfo, como nos indicó Ferrán de Som Energía (y muchas “gorras” más) con Hernán. Hemos charrado con Ferrán y nos ha dicho “tienes que hablar con Hernán, que es parte de una cooperativa que se llama La Ciutat Invisible y, como él nos ha contado que acompaña a algunas cooperativas más jóvenes, nos ha dicho “esta es de las primeras que asesoré y es gente muy maja”. Cuando hemos comprobado que “ese Hernán” eras tú, me he dicho, “si este mozo lleva todo el día en la Trobada de Coop57 moviéndose de aquí para allá”. Y …

Especial alternativas enredadas: Ferrán y Som Energía

Empezamos con Ferrán, que ha participado en una de las mesas redondas de este sábado 22 de octubre de 2011 en el primer encuentro de Coop57. Ha estado charrando sobre Som Energía, que es un proyecto que en Catalunya ya lleva un recorrido pero que en Aragón conocemos poco. Además, ayer Ferrán estuvo presentando un espacio okupado de aquí, del barrio de Sants, y también podríamos hablar de eso. Pero es que, además, nos acaban de decir que él formó parte y estuvo hasta hace poco en una cooperativa de distribución de productos ecológicos, pionera en el estado español. Y …

Comenzamos hoy el Especial “Alternativas enredadas”

La cooperativa de servicios financieros éticos Coop57 celebró su primer encuentro el 21, 22 y 23 de octubre de 2011. Durante ese fin de semana, unas trescientas personas compartieron inquietudes, propuestas e ilusiones en torno a las alternativas a la banca tradicional, a las posibilidades de intercooperación hacia un mercado social o los caminos para expandir las redes de economía alternativa y solidaria. Cuarenta personas procedentes de Aragón participamos en ese encuentro, como socias colaboradoras de Coop57 y en representación de alguna de las entidades socias en Aragón: cooperativas, asociaciones y gentes que estamos tratando de cambiar el mundo a …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies