En la mesa informativa de hoy la candidata a la Alcaldía de Teruel, Anabel Gimeno, ha explicado las propuestas de Ganar Teruel en lo relativo a Educación.

En la mesa informativa de hoy la candidata a la Alcaldía de Teruel, Anabel Gimeno, ha explicado las propuestas de Ganar Teruel en lo relativo a Educación.
Las principales formaciones políticas de la izquierda aragonesa que concurren a las elecciones por la presidencia de Aragón y las municipales del próximo 24 de mayo celebraron este jueves diversos actos de inicio de campaña.
La encuestas del CIS apunta que Luisa Fernanda Rudi podría perder la presidencia del Gobierno de Aragón. Podemos obtendría 9 escaños, Izquierda Unida conseguiría 3 y CHA tendría 2.
Según la encuesta del CIS, el ayuntamiento de la capital aragonesa se conformaría con cinco partidos: PP, Zaragoza en Común, PSOE, Ciudadanos y CHA. El dato importante de cara a la campaña electoral revela que tan solo el 49,8% tiene decidido su voto, mientras que un 44% aún se lo está pensando.
El Barómetro del CIS otorga a Barcelona en Comú la victoria en la capital catalana. La encuesta analiza los resultados también de Madrid, Compostela, Sevilla, València, Gasteiz y Zaragoza.
Según el acuerdo adoptado por la Junta Electoral Central, el plazo para depositar el voto por correo para las elecciones locales y aragonesas se amplía hasta el jueves 21 de mayo de 2015, en todas las oficinas de Correos, en su horario habitual de funcionamiento.
Tras meses de trabajo y definición de listas, programas y confluencias, esta noche a las 00.00 horas arranca oficialmente la campaña electoral para las elecciones municipales y aragonesas del 24 de mayo. Durante 15 días las agendas de los partidos que se presentan a la cita electoral estarán repletas de actos, debates y encuentros.
Candidaturas municipalistas de diversas ciudades del Estado han presentado conjuntamente su proyecto de democratización para los ayuntamientos en un acto multitudinario en la plaza del Museo Reina Sofía en Madrid.
Pablo Echenique, candidato de Podemos a la Presidencia de Aragón, ha explicado que su formación introducirá la aplicación de criterios sociales en los contratos de la Administración pública. Lo ha hecho tras una reunión mantenida este lunes con la Red de Economía Social y Solidaria (REAS) de Aragón.
“CHA tiene un proyecto de país, realista, sin fantasías, para liderar el cambio político necesario, gobernando con transparencia, honestidad, participación, rindiendo cuentas ante el electorado y sin privilegios”, afirma Joaquín Palacín, cabeza de lista a Cortes por el Alto Aragón.
Las candidatos de Zaragoza en Común Luisa Broto, Teresa Artigas y el candidato Alberto Lorente expusieron este domingo algunas de las medidas recogidas en el programa colaborativo para garantizar la seguridad de peatones en las aceras y de bicicletas en las calzadas y carriles bici, "haciendo de Zaragoza una ciudad más amable".
Izquierda Unida de Aragón ya insistió en “solucionar los obstáculos para votar desde el extranjero” y ahora la Junta Electoral Central responde que el problema se centra “en los plazos de la Ley Electoral”.
La candidatura de confluencia integrada por IU, EQUO y Puyalón de Cuchas presenta una lista compuesta en más de un 50% por personas sin afiliación política.
El representante del equipo jurídico de Zaragoza en Común, Francisco Polo, ha explicado que el recurso del PSOE es un “escrito vago" que "pretende evitar que la ciudadanía participe democráticamente en mayo" y “curiosamente de las 19 listas que concurren por Zaragoza, a la única que han pretendido impugnar es la nuestra”.
La candidatura 'Calatayud Plural' está formada por Puyalón de Cuchas, Equo e Izquierda Unida.
Izquierda Unida - Cambiar Fraga presentó este lunes la candidatura municipal al Ayuntamiento de Fraga, así como los ejes fundamentales de su programa electoral. La candidatura de la formación está encabezada por el actual coordinador local de IU en Fraga, Xandru Sánchez.
Puyalón de Cuchas participa en la candidatura de Chaca y aporta su candidatura de Artieda, donde cuenta con un concejal, al proceso de confluencia política de la izquierda.
Según datos del CGPJ, se producen en Zaragoza cinco desahucios diarios de primera vivienda. Desde 2007, se ha desahuciado en torno a 7.000 familias. Según Cáritas, 80.000 familias viven en riesgo de exclusión social en Aragón, un dato que augura la continuidad de los desahucios si no se aplican medidas desde las instituciones públicas.
Llenando el recinto elegido para la ocasión, las y los cinco primeros de la lista municipal -Daniel Isábal, Txema Isábal, Carlos Arroyos, Maria Cardil y Anaïs Clemente- presentaron este domingo la candidatura Cambiar Binéfar y explicaron la descripción del proyecto, su funcionamiento y sus principios.
Para Juan Carlos Jiménez, candidato de CHA a la Alcaldía: "el Equipo de Gobierno del PSOE ya ha demostrado sobradamente lo que es capaz de hacer. Desde CHA queremos defender los interés generales de todos los vecinos y vecinas de Almudébar, Artasona, San Jorge y Valsalada".
‘Izquierda Unida–Cambiar Sariñena’ presenta una lista electoral en la que “el espíritu joven va acompañado de la experiencia de una larga trayectoria de compromiso y lucha social”, afirman.
Este martes la Candidatura Ciudadana de Alagón presentó la lista definitiva de candidatos y candidatas con la que se presentará a las elecciones municipales del mes de mayo y han ratificado mediante votación el programa colaborativo. La lista será encabezada por José Vera tras un proceso participativo y asambleario.
La coalición política Ganar Teruel ha creado una aplicación para Smartphone -se están estudiando otras plataformas- “para comunicarse con los y las ciudadanas de Teruel”, según han explicado sus portavoces Anabel Gimeno, cabeza de lista de Ganar Teruel, y Joseba García, candidato de la lista y creador de la aplicación.
“Situar la ética en el centro de la actividad política”. Éste ha sido uno de los compromisos anunciados este sábado en rueda de prensa por los candidatos de Zaragoza en Común Raúl Burillo y Pilar Imaz.
Tras el encuentro con representantes del Comité de FCC Parques y Jardines, Pedro Santisteve y Alberto Cubero, candidatos de la coalición, han acusado al PSOE de “hipotecar a la futura corporación” con la ampliación de la contrata en 1,5 millones anuales y han anunciado el compromiso de realizar una auditoría.
A enqüesta, realizada por a propia coalición, daría entre 8 y 9 concellers a PP y Zaragoza en Común, encara que o PP ganaría en votos. Ciudadanos i entraría y CHA en quedaría fuera.
Pablo Echenique, candidato de Podemos a las elecciones aragonesas, ha declarado que “las élites no tienen proyecto para Aragón” y que, "al contrario, solo piensan en el corto plazo”. Lo ha dicho en un acto celebrado este martes en Calatayud, acompañado por las candidatas a las Cortes de Aragón Violeta Barba y Pilar Suárez.