CHA ha obtenido dos escaños en las Cortes de Aragón con el 4,55% de votos, dos menos que en 2011.

CHA ha obtenido dos escaños en las Cortes de Aragón con el 4,55% de votos, dos menos que en 2011.
Izquierda Unida (IU) ha conseguido tan solo una diputada en las elecciones a la Presidencia de Aragón celebradas este domingo, lo que le deja sin grupo parlamentario. De este modo, la formación pierde tres de los cuatro escaños en las Cortes de Aragón conseguidos en 2011.
El Consejo de la Juventud de Zaragoza (CJZ), ha mostrado su alegría por "el alto grado de participación de la ciudadanía" en las elecciones municipales y aragonesas de este 24 de mayo, y "aún más que de ellos una mayoría fuéramos personas jóvenes", ya que "no somos el futuro sino el presente de Zaragoza y Aragón".
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos y Alumnas de Aragón (FAPAR) ha hecho público un comunicado valorando los resultados obtenidos por los distintos partidos políticos y agrupaciones que comparecieron en elecciones municipales y aragonesas en las urnas en la jornada de este domingo.
Con el 99,15% del escrutinio, el Partido Popular pierde nueve escaños mientras que Podemos irrumpe con 14.
El candidato del PP en Teruel, Manuel Blasco, obligado a encontrar aliados para mantener la alcaldía de la capital del sur de Aragón, con el 100% escrutado.
La candidatura municipalista se queda a las puertas de la mayoría para alcaldía de Zaragoza ante el batacazo de PSOE y PP.
Cambiar Huesca y Aragón Sí Puede entran con fuerza en el Ayuntamiento de Uesca.
Las candidaturas ciudadanas dan un vuelco al panorama político. Escenarios complejos en la mayoría de los territorios sin mayorías absolutas.
Las imágenes de las elecciones municipales y aragonesas del 24 de mayo de 2015.
La plataforma electoral Zaragoza en Común ha interpuesto una denuncia ante la Junta Electoral por “el comportamiento” de apoderados del PP y el PSOE solicitando la intervención de la Junta “con carácter de urgencia”.
Los datos oficiales sobre participación a Cortes de Aragón y municipales, arrojan unos datos similares a las elecciones celebradas en 2011.
A las 14.15 horas se conocían los primeros datos de participación, ofrecidos por el Gobierno de Aragón. A esa hora 336.598 personas -un 37,24% del electorado aragonés- ya habían votado. Una cifra ligeramente inferior a la participación a la misma hora en 2011, un 38,45%. Los colegios electorales permanecerán abiertos hasta las 20.00 horas.
La Junta Electoral de Zona de Zaragoza afirmaba esta mañana en una resolución que “los apoderados e interventores no pueden facilitar a los electores ningún tipo de información”.
Todos los sondeos indican que las instituciones de Aragón continuarán con su histórica necesidad de pactos para ser gobernadas, que la pluralidad será aún mayor que en la actualidad, y también posibles cambios en los gobiernos de las mismas.
La candidatura al completo ha suscrito su compromiso con la transparencia y con trasladar los valores éticos a la política.
Izquierda Unida de Aragón ha querido centrar el último día de esta campaña para las elecciones aragonesas en sus propuestas para lograr "una regeneración democrática real y efectiva en las instituciones, un nivel máximo de transparencia en la política y una participación ciudadana de obligado cumplimiento en las decisiones políticas que afectan a la vida diaria de aragoneses y aragonesas".
Pablo Echenique ha pedido “prestado” el voto para el “cambio real”, en el último día de campaña electoral. Lo ha hecho este viernes en un video dirigido al electorado indeciso. “En estas elecciones no hay cuatro opciones o seis, sino dos: seguir haciendo las cosas igual o apostar por un cambio real que es lo que hoy te quería pedir”, ha afirmado.
Numerosos movimientos sociales aragoneses han exigido a los partidos y coaliciones que concurren en estas elecciones compromisos claros y decididos en sus ámbitos de trabajo.
“Somos gente honrada y de fiar, lo que no todos pueden decir”, afirma el candidato a la presidencia de Aragón, José Luis Soro, en un acto junto al candidato a la alcaldía de Zaragoza, Juan Martín.
Desde Equo Aragón plantean la necesidad de aumentar la participación ciudadana y la democracia deliberativa mediante mecanismos que fomenten el desarrollo de la sociedad civil. La formación cierra su campaña con un acto en la plaza José Sinués de Zaragoza.
Representantes de la Asambleya de Puyalón Zaragoza tuvieron un encuentro con Pedro Santisteve en el que intercambiaron opiniones sobre la futura gestión del Ayuntamiento de Zaragoza por parte de Zaragoza en Común.
"Para los anarquistas la reflexión debería ser algo constante, no cosa de un día. La decisión es una capacidad innata, no algo que se nos impone por decreto", afirman desde el Centro Social Anarquista La Revuelta.
José Antonio Luque es analista y colaborador de AraInfo.
Rudi deberá ratificar o retirar sus acusaciones contra Pedro Santisteve. La denuncia expone que Rudi acusó al alcaldable de Zaragoa en Común, en un mitín del PP celebrado en Zaragoza, de “defender a los asesinos”.
Luisa Broto y Pedro Santisteve hacen balance muy positivo de la campaña el mismo día que Pablo Iglesias expresa y simboliza el apoyo de Podemos a Zaragoza en Común, al igual que lo hiciera el pasado martes Alberto Garzón. Zaragoza en Común cierra la campaña con una fiesta en 'la Plaza', a partir de las 20.00 horas.
El acto central de campaña de Podemos Aragón contó con la presencia de su secretario general Pablo Iglesias, los candidatos a las Cortes de Aragón Pablo Echenique y Maru Díaz, además de Iñigo Errejón, Carolina Bescansa, Irene Montero y Rafael Mayoral -integrantes de la Ejecutiva-, y el candidato a la alcaldía de la capital aragonesa por la coalición Zaragoza en Común -a la que apoya Podemos- Pedro Santisteve.